Encuentro Anual Medicina Veterinaria, CR

Encuentro Anual Medicina Veterinaria, CR El X Encuentro Anual de Medicina Veterinaria se realizará del 7 a 8 de octubre del 2022. Las charlas serán de modo presencial.

El Encuentro Anual de Medicina Veterinaria surge a partir de las inquietudes de varios docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de generar un espacio de discusión de la casuística y de los proyectos de investigación en los que participan activamente los estudiantes de la Carrera. Objetivo: Contar anualmente con un espacio en el cual se promueva la interacción de los estudiantes y académic

os de la UNA y de otras universidades entorno a temas relevantes del quehacer cotidiano de la medicina veterinaria, como medio para la difusión del conocimiento y el desarrollo y fortalecimiento de capacidades y destrezas.

SALUD PÚBLICA La Dra. Valeria Molnar impartirá la charla titulada “Protocolos integrados de bienestar animal. El camino ...
04/08/2024

SALUD PÚBLICA

La Dra. Valeria Molnar impartirá la charla titulada “Protocolos integrados de bienestar animal. El camino de la certificación para la apertura comercial internacional”, el día sábado 10 de agosto en la sala de Salud Pública.

La Dra. es Médico veterinaria graduada de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Es consultora internacional de sistemas de gestión de inocuidad alimentaria y bienestar animal SCAL- México, además de auditora internacional certificada Meat Plant Animal Welfare del Professional Animal Auditor Certification Organization (PAACO) y de protocolos Global Animal Wellness Standards (GAWS) NSF internacional. Es también auditora internacional de sistemas de sistemas de gestión de inocuidad de alimentos y bienestar animal de especies productivas NSF internacional.

SALUD PÚBLICA El Dr.  Ernesto Rojas  impartirá la charla titulada Evaluación Cuantitativa del Riesgo Microbiológico para...
04/08/2024

SALUD PÚBLICA

El Dr. Ernesto Rojas impartirá la charla titulada Evaluación Cuantitativa del Riesgo Microbiológico para Considerar el Riesgo de Enfermedad Diarreica por Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia en Ríos con Análogos de Presas de Castores en el Norte de California”, el día sábado 10 de agosto en la sala de Salud Pública.

El Dr. Ernesto Rojas es Licenciado en Medicina Veterinaria por la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente, se encuentra cursando la Maestría en Medicina Veterinaria Preventiva en la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis. Además de ser también estudiante del Doctorado en Epidemiología en la misma institución.

Se desempeña como Investigador Estudiantil de Posgrado en el Instituto de Una Salud de la Universidad de California en Davis. Bajo la supervisión de la Dra. Woutrina Smith, colabora en proyectos de investigación relacionados con pruebas diagnósticas de enfermedades infecciosas y análisis de datos. Además de ser veterinario de campo e investigador en el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Cuenta con ocho publicaciones de artículos revisados por pares en diferentes revistas, los cuales involucran sus principales áreas de investigación: Epidemiología, Una Salud, dinámica de enfermedades infecciosas en la interfaz animal-humano, enfermedades protozoarias y resistencia a los antimicrobianos.

SALUD PÚBLICA El Dr.  Wilfredo Sosa impartirá la charla titulada “Leishmaniasis en Honduras bajo un enfoque Una Salud”, ...
04/08/2024

SALUD PÚBLICA

El Dr. Wilfredo Sosa impartirá la charla titulada “Leishmaniasis en Honduras bajo un enfoque Una Salud”, el día sábado 10 de agosto en la sala de Salud Pública.

El Dr. Wilfredo Sosa se ha destacado en el campo de la investigación de Enfermedades Tropicales y el Diagnóstico por Biología Molecular de Enfermedades Tropicales. Es graduado en Microbiología y Química Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Continuó su formación académica con una maestría en Ciencias-Enfermedades Tropicales, en la Universidad Nacional de Costa Rica. Su maestría se centró en la “Distribución espacial de los casos notificados de Leishmaniasis e identificación de las especies de Lutzomyia infectadas naturalmente en el cantón de Talamanca, Costa Rica”. El Dr. Sosa también obtuvo un doctorado en Ciencias (Fisiopatología Experimental) enfocado en la “Caracterización del espectro clínico-inmunológico de la infección humana por Leishmania (Leishmania) infantum chagasi en Honduras, Centroamérica”. Esto en la Universidad de São Paulo en Brasil.

Actualmente es Profesor Titular II del Departamento de Parasitología, Escuela de Microbiología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Además de tener diversos cargos de gestión de la investigación. A lo largo de su carrera, ha publicado 21 artículos en revistas científicas, tales como Parasite Immunology, Pathogens e International Journal of Experimental Pathology.

ESPECIES SILVESTRES El Dr. Francisco Sánchez estará impartiendo la charla titulada “Medicina y manejo de monos aulladore...
04/08/2024

ESPECIES SILVESTRES

El Dr. Francisco Sánchez estará impartiendo la charla titulada “Medicina y manejo de monos aulladores” el sábado 10 de agosto en la sala de especies silvestres.

El doctor es egresado de la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria, San Francisco de Asís. Es el director del International Animal Rescue en Nosara y miembro del Consejo Nacional de Fauna Silvestre.

ESPECIES SILVESTRES La Dra. Adriana Alfaro estará impartiendo la charla titulada “Fisiopatología del paciente ofídico” e...
04/08/2024

ESPECIES SILVESTRES

La Dra. Adriana Alfaro estará impartiendo la charla titulada “Fisiopatología del paciente ofídico” el sábado 10 de agosto en la sala de especies silvestres.

La doctora posee una Maestría en Microbiología de la Universidad de Costa Rica y un Bachillerato en Biología con Énfasis en Biotecnología de la Universidad Nacional.

ESPECIES PRODUCTIVAS El Dr. José Ramón Batalla impartirá la charla titulada “Biomecánica y salud del casco equino” el dí...
04/08/2024

ESPECIES PRODUCTIVAS

El Dr. José Ramón Batalla impartirá la charla titulada “Biomecánica y salud del casco equino” el día sábado 10 de agosto en la Sala de Especies Productivas.

El Dr es Médico Veterinario graduado de la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria de la Universidad Veritas. Cuenta con una Especialidad Profesional en Equinos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Costa Rica. Realizó un Internado en el Hospital Bosdreef de Bélgica en el periodo 2007-2008, así como cursos de Podología Equina en el Internarional Podiatry Center Kentucky USA: niveles principiante, intermedio y avanzado. Asimismo realizó un Curso de Herraje en Heartland Horseshoeing School Missouri USA, Advanced Podiatry Course. EPC Solutions. Sylvia Nemeth-Kornherr, Residencia Rood and Riddle Equine Hospital, Cursos Avanzados Podología Equina Internarional Podiatry Center Kentucky USA.

Posee la Certification Internacional Association Profesional Farriers (IAPF-I) 2022. Presento su publicación “Manejo de pie topino mediante herraje correctivo” en el Congreso AAEP San Antonio USA 2022 y su presentación de artículo “Manejo de pie plano mediante herraje correctivo” en el Internacional Virtual Farrier Symposium 2022, además de 3 Presentaciones acerca de salud del casco en el International Hoof Care Summit (IHCS) Cincinnati USA 2023. Mantiene colaboración con Costa Rica Equine Welfare desde 2017.

ESPECIES DE COMPAÑÍA El Dr. Sergio Salgado Núñez del Prado impartirá la charla titulada “Oncoinmunología y terapias basa...
04/08/2024

ESPECIES DE COMPAÑÍA

El Dr. Sergio Salgado Núñez del Prado impartirá la charla titulada “Oncoinmunología y terapias basadas en electroporación” el sábado 10 de agosto en la sala de especies menores.

El doctor es licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. Especialista en clínica médica de pequeños animales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Posee un posgrado en Oncología veterinaria lato sensu del instituto Bioethicus de Brasil y una maestría en ciencias veterinarias con mención en medicina de animales y compañía de la UPCH.

ESPECIES DE COMPAÑÍA El Dr. Yamil Campos impartirá la charla titulada “Generalidades del abordaje quirúrgico al paciente...
04/08/2024

ESPECIES DE COMPAÑÍA

El Dr. Yamil Campos impartirá la charla titulada “Generalidades del abordaje quirúrgico al paciente oncológico” el sábado 10 de agosto en la sala de especies menores.

El doctor es egresado de la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria, San Francisco de Asís. Posee una Especialidad en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos de la UNAM. Actualmente es el jefe del departamento de cirugía de la clínica veterinaria San Juan en Tres Ríos.

SALUD PÚBLICA El Dr. Dennis Fuentes impartirá la charla titulada “Enfermedades zoonóticas y parasitosis en peces”, el dí...
04/08/2024

SALUD PÚBLICA

El Dr. Dennis Fuentes impartirá la charla titulada “Enfermedades zoonóticas y parasitosis en peces”, el día sábado 10 de agosto en la sala de Salud Pública.

Médico Veterinario con dieciocho años de sólida experiencia en el área de acuicultura, con competencia técnica en Salud Animal Acuícola e Investigación y Desarrollo (tilapia, trucha, pargo, cobia, camarón, peces ornamentales, entre otros). Experiencia en manejo productivo, nutricional de especies acuícolas y buenas prácticas de manejo de las mismas. Experiencia en sistemas de calidad e inocuidad en plantas de proceso (alimentos para animales, productos de origen pesquero y de acuicultura, entre otros) y monitoreo de su estado sanitario.

SALUD PÚBLICA La Dra. Alicia Rojas impartirá la charla titulada “Parásitos de importancia clínica y veterinaria desde la...
04/08/2024

SALUD PÚBLICA

La Dra. Alicia Rojas impartirá la charla titulada “Parásitos de importancia clínica y veterinaria desde la perspectiva One Health: integración de disciplinas y herramientas diagnósticas”, el día sábado 10 de agosto en la sala de Salud Pública.

La Dra. Alicia Rojas es microbióloga y parasitóloga, graduada de la Universidad de Costa Rica. Obtuvo su doctorado en Ciencias Animales en la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel, donde se enfocó en parásitos de importancia veterinaria. Luego realizó una investigación postdoctoral en el Instituto Weizmann de Ciencias sobre interacciones huésped-patógeno del parásito de la malaria humana.

Actualmente, está afiliada a la Facultad de Microbiología y al Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Costa Rica. Es coordinadora de la Red Internacional para la Investigación de Angiostrongylus costaricensis, es consultora del Consejo Tropical de Parásitos de Animales de Compañía (TroCCAP), es editora asociada de las revistas Parasites & Vectors, Acta Tropica y Current Research in Parasitology and Vector-Borne Diseases. Enseña helmintología médica para estudiantes de microbiología de pregrado y colabora en programas de bienestar comunitario. Es coautora de más de 60 artículos internacionales revisados ​​por pares, de los cuales es autora corresponsal en 13, ha participado numerosas conferencias internacionales y fue galardonada con el Premio Odile para Jóvenes Parasitólogos en 2020 y el Premio Anneke Levelt-Senger en 2023 para Mujeres Científicas en las Américas. Su laboratorio investiga la epidemiología, filogeografía e interacciones huésped-patógeno de helmintos parásitos de importancia humana y veterinaria desde una perspectiva de Una Sola Salud. Con su investigación, la Dra. Rojas y su grupo han podido dilucidar la dinámica de la dispersión de parásitos en el mundo, la historia evolutiva de estos patógenos y desenredar la compleja dinámica en la que los parásitos se comunican con sus hospederos.

SALUD PÚBLICA El Dr. José Pablo Solano impartirá la charla titulada “Control de residuos en alimento en Costa Rica: ¿Dón...
04/08/2024

SALUD PÚBLICA

El Dr. José Pablo Solano impartirá la charla titulada “Control de residuos en alimento en Costa Rica: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?”, el día sábado 10 de agosto en la sala de Salud Pública.

El Dr. Solano obtuvo su Licenciatura en Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de Costa Rica. Tiene como campos de especialización la farmacología-toxicología veterinaria, la anestesiología veterinaria y la inocuidad alimentaria. Actualmente, se desempeña como coordinador del Programa Nacional de Residuos del Servicio Nacional de Salud Animal.

A lo largo de su carrera, el Dr. Solano Rodríguez ha realizado diversas ponencias en actividades académicas. Incluyendo una en el campo de la farmacología y terapéutica de neoplasias, dos en el campo de la anestesiología y una sobre la atención de animales durante emergencias. También ha publicado en la revista Ciencias Veterinarias, donde abordó el tratamiento terapéutico de la anemia hemolítica autoinmune canina.

ESPECIES SILVESTRES La estudiante Siam Chiquillo estará impartiendo la charla titulada “Candidiasis orales en perezosos ...
04/08/2024

ESPECIES SILVESTRES

La estudiante Siam Chiquillo estará impartiendo la charla titulada “Candidiasis orales en perezosos de dos dedos (Choloepus hoffmani) de cautiverio de Costa Rica: estudio retrospectivo” el viernes 9 de agosto en la sala de especies silvestres.

Siam es estudiante de la Universidad Nacional y asistente del laboratorio de micología, además de haber sido voluntaria en Jaguar Rescue Center.

ESPECIES SILVESTRES El Dr. Francisco Sánchez estará impartiendo la charla titulada “Mitos y realidades del veterinario d...
04/08/2024

ESPECIES SILVESTRES

El Dr. Francisco Sánchez estará impartiendo la charla titulada “Mitos y realidades del veterinario de centro de rescate” el sábado 10 de agosto en la sala de especies silvestres.

El doctor es egresado de la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria, San Francisco de Asís. Es el director del International Animal Rescue en Nosara y miembro del Consejo Nacional de Fauna Silvestre.

ESPECIES SILVESTRES El Dr. Ernesto Rojas Sánchez impartirá la charla titulada “Experiencias en vida silvestre como estud...
04/08/2024

ESPECIES SILVESTRES

El Dr. Ernesto Rojas Sánchez impartirá la charla titulada “Experiencias en vida silvestre como estudiante de veterinaria” el viernes 9 de agosto en la sala de especies silvestres.

El doctor es egresado de la Universidad Nacional. Es estudiante de la Maestría en Medicina Veterinaria Preventiva y del Doctorado en Epidemiología, de la Universidad de California, Davis.

ESPECIES PRODUCTIVAS El Dr. Rafael Vindas impartirá la charla titulada “Estudios recientes en medicina regenerativa tras...
04/08/2024

ESPECIES PRODUCTIVAS

El Dr. Rafael Vindas impartirá la charla titulada “Estudios recientes en medicina regenerativa traslacional de cartílago y hueso en equinos realizados en Costa Rica mediante alianzas internacionales y sus aplicaciones biomédicas” el día sábado 10 de agosto en la Sala de Especies Productivas.

El Dr. posee la Licenciatura en Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica, además de una Especialidad Profesional en Medicina, Cirugía y Reproducción de Equinos de dicha universidad. Cuenta también con un Doctorado en Medicina regenerativa, obtenido en la Universidad de Utrecht, Países Bajos, en el cual realizó un estudio en el tema Cell-free regenerative medicine (RM) strategies for cartilage and bone put to the test in the challenging equine in vivo model.

El Dr. es Profesor Catedrático de la Universidad Nacional de Costa Rica. Fue Director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional en el periodo de 2019-2020. Ha asistido a gran número de cursos de capacitación, incluyendo seminarios, coloquios y talleres, además cuenta con múltiples publicaciones.

ESPECIES PRODUCTIVAS El Dr. Hugo Toledo impartirá la charla titulada “Genética de la eficiencia alimenticia en bovinos l...
04/08/2024

ESPECIES PRODUCTIVAS

El Dr. Hugo Toledo impartirá la charla titulada “Genética de la eficiencia alimenticia en bovinos lecheros”, el día sábado 10 de agosto en la Sala de Especies Productivas.

El Dr. es Médico Veterinario Zootecnista, posee una Maestría en Ciencias de la Producción Animal de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó un Doctorado en Ciencias Animales y Agroalimentarias con énfasis en Genética en la Universidad de Padua, Italia. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Florida, USA, y en la Universidad de Michigan, USA.
El Dr. Hugo Toledo es profesor Titular de tiempo completo en el Departamento de Genética y Bioestadística de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realiza docencia en licenciatura y posgrado en genética y estadística. Su línea de Investigación es el mejoramiento genético en animales de producción y fenotipificación de características complejas y tiene proyectos de colaboración en México, EUA y Europa. Dentro de la facultad es Coordinador de la cátedra de Mejoramiento Genético y es Coordinador del Diplomado en Línea de Mejoramiento Genético Aplicado a la Producción y Salud Animal.

Es Investigador Nacional Nivel 1 en México por el CONAHCyT. Editor de la Revista Veterinaria México O.A., Mentor de la revista Frontiers for Young Minds. Es coordinador de Genética del Comité Científico del Congreso Mundial de Buiatría 2024, y fue Chair del área “Young Scientist Development Career” en el Congreso Mundial de Genética Animal en Holanda 2022. Tiene publicados 27 artículos científicos indexados, 1 manual de prácticas, 1 capítulo en un libro de genética, 1 software para enseñanza de genética, y 4 catálogos de genética de bovinos.

ESPECIES PRODUCTIVASFernando Ramírez impartirá la charla “Manejo práctico de la reproducción porcina”, el día sábado 10 ...
04/08/2024

ESPECIES PRODUCTIVAS

Fernando Ramírez impartirá la charla “Manejo práctico de la reproducción porcina”, el día sábado 10 de agosto en la sala de Especies Productivas.

Fernando Ramírez cuenta con un Diplomado en Producción Animal (zootecnista) de la Escuela Centroamericana de Ganadería en Balsa de Atenas, Costa Rica. Posee una Especialidad en Reproducción Animal Asistida (Porcinos), del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, de Madrid, España. También cuenta con una Certificación de Administración de Empresas Agropecuarias ADEA, Costa Rica.

ESPECIES DE COMPAÑÍA La Dra. Paola Campos estará impartiendo la charla titulada “Cirugía láser: usos y ventajas” el vier...
04/08/2024

ESPECIES DE COMPAÑÍA

La Dra. Paola Campos estará impartiendo la charla titulada “Cirugía láser: usos y ventajas” el viernes 9 de agosto en la sala de especies compañía.

La doctora es egresada de la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria, San Francisco de Asís. Es cofundadora del primer banco de sangre animal del país y directora de la carrera de Enfermería Veterinaria de la Universidad Neotropical. Ha realizado varias certificaciones de emergencias sobre paciente traumatizado, cuidados críticos y resucitación cardiopulmonar.

Dirección

Heredia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Encuentro Anual Medicina Veterinaria, CR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Encuentro Anual Medicina Veterinaria, CR:

Compartir