Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo

Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo Conozca a cerca de nuestros servicios y ofertas. Consejos de sanidad animal para sus mascotas. Curiosidades e historia de animales que te sorprenderán.

31/10/2024
El cáncer en perros y gatos: cómo detectarlo y qué tratamientos existenLos últimos estudios realizados a nivel mundial s...
03/10/2024

El cáncer en perros y gatos: cómo detectarlo y qué tratamientos existen

Los últimos estudios realizados a nivel mundial sobre el cáncer en perros y gatos dejan reflejado que está es una de las causas más comunes y mayores de muertes en estos animales, sobre todo cuando tienen una edad avanzada o sobre pasan de los 10 años de vida, casi la mitad de estas especies suelen desarrollar el mismo luego de rebasar dicha edad.

El cáncer no es una enfermedad individual sino una colección de
enfermedades con la característica común del crecimiento incontrolado del tejido canceroso. Las propiedades genotípicas y fenotípicas de un tipo de cáncer son características de cada tejido en particular. Es posible que el cáncer comience en cualquier parte del cuerpo, formado por billones de células. En condiciones normales, las células se forman y se multiplican (mediante un proceso que se llama división celular) para formar células nuevas a medida que el organismo las necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y las células nuevas las reemplazan. Pero en ocasiones este proceso natural no sigue este orden y las células anormales o células dañadas se forman y se multiplican cuando no deberían. Estas células tal vez formen tumores, que son bultos de tejido. Los tumores son cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos). Los humanos y las mascotas prácticamente tenemos los mismos tipos de cáncer y más o menos en las mismas proporciones, aunque lo que sí es distinto en muchas ocasiones son las causas que lo producen.

La observación por parte de los propietarios, de cambios más o menos notables en el cuerpo de sus animales o en su estado general es vital para el reconocimiento precoz de los primeros síntomas de cáncer. Como sucede con las personas, el cáncer en perros y gatos suele generarse e identificarse mediante la aparición de un tumor. Esta alteración causada por una división y multiplicación descontrolada de células puede llegar a provocar el aumento de volumen de cierta masa de tejido (el tumor). Es importante recordar que la aparición de un tumor no significa que sea cáncer ya que pueden ser benignos o malignos. Sin embargo, los tumores malignos pueden ser de tipo canceroso y conllevar consecuencias fatales para la mascota si se extiende por otras células del organismo. Al existir varios tipos de cáncer, los signos son diferentes y poco específicos, además de que la mayoría de las veces, no suelen ser evidentes para el propietario, sino hasta que la enfermedad ya está muy avanzada. Por ello, los dueños de las mascotas deben estar pendientes no sólo de lo que pueden apreciar con la vista o el tacto, también hay signos de alerta generales como son:

Bultos o inflamaciones anormales que no desaparecen y/o crecen. Úlceras y heridas que no cicatrizan.
Pérdida de apetito.
Mal aliento.
Pérdida de peso que no puede explicarse por otras causas.
Dificultad para comer o tragar.
Cojera o rigidez persistentes.
Dificultades para respirar o escasa resistencia física.
Dificultad para o***ar o defecar.
Hemorragias o secreciones por cualquier orificio corporal.

Estos signos también se pueden atribuir a otras enfermedades, aparte del cáncer: por ejemplo, la cojera puede aparecer con un tumor óseo, pero también puede ser debida a artrosis en un perro viejo. El diagnóstico diferencial entre un cuadro neoplásico (es decir, algún tipo de cáncer) y uno no neoplásico solamente puede hacerlo su veterinario, siempre y cuando tenga todos los métodos y recursos para ello.

En los gatos los más comunes son los linfomas, que están estrechamente relacionados con el sistema inmunitario: los animales que padecen algún tipo de enfermedad inmunológica, bastante frecuente en gatos rescatados de la calle, son especialmente susceptibles de padecer linfoma.

Entre los perros, los cánceres con mayor número de diagnósticos son el de piel, el linfoma y el osteosarcoma o cáncer de huesos; entre las hembras se diagnostica también con frecuencia el cáncer de mama, especialmente entre aquellas que no han sido esterilizadas. Los tumores, tanto malignos como benignos (los que no derivan en cáncer), aparecer con mayor frecuencia a partir de los 8 años de edad, aunque también los animales más jóvenes pueden sufrirlo.

La proporción de un determinado tipo de cáncer varia bastante entre razas y algunas están más predispuestas que otras: las que tienen mayor probabilidad de padecer cáncer son, por este orden, el Boxer, el Beagle, el Golden Retriever y el Rottweiler. Los perros de pelo corto están más expuestos a sufrir el cáncer de piel, el más frecuente entre perros.

Para determinar si hay algún tumor, las dos primeras pruebas que suelen hacerse son una radiografía y una ecografía. En caso de detectar uno, para determinar si se trata de cáncer – y de qué tipo – se realiza una citología o biopsia: en la primera se extraen células de la zona afectada con una punción, mientras que con la segunda extraemos un fragmento de tejido afectado. La biopsia se realiza si los resultados de la citología no son concluyentes, ya que requiere anestesiar al paciente.

Una vez diagnosticado el cáncer es importante valorar varios puntos para tomar la decisión de hacer un tratamiento oncológico a nuestro perro o gato. El veterinario nos va a ayudar explicándonos en qué consiste, el coste de este y la calidad de vida que puede suponer para nuestra mascota. Los tratamientos actuales son:

Cirugía oncológica: para tumores localizados y en zonas operables en los que no haya existido metástasis. En ocasiones se suele hacer alguna amputación, cosa esta que las mascotas suelen adaptarse luego con normalidad.

La quimioterapia: en aquellas neoplasias que se han extendido o no son operables, la quimioterapia es la opción más empleada en veterinaria. Requiere análisis periódicos ya que tiene efectos secundarios a nivel hematológico, hepático y renal principalmente. El uso de CBD es recomendado, a veces, para el alivio de síntomas relacionados con este tratamiento, aunque todavía no hay estudios suficientes que confirmen su utilidad.

La radioterapia: Son pocos centros veterinarios habilitados e cuentan con esta técnica existente en diversos países, pues la misma es muy costosa y encarece mucho el tratamiento. Dicho sea de paso en nuestro país Cuba no contamos con la misma.

Tratamientos paliativos: Aquellos encaminados a mejorar la calidad de vida del paciente y principalmente destacamos la mejora nutricional (suelen tener pérdida de peso y apetito) el manejo del dolor (los osteosarcomas, de la cavidad oral) y considerar en algunos casos la eutanasia humanitaria como acto clínico responsable para poner fin a su sufrimiento. La medicina alternativa es otra opción de tratamiento para paliar los síntomas relacionados con tratamientos más agresivos

Igual que en las personas, en los animales es difícil prevenir el cáncer porque su causa es multifactorial. Se ha visto que algunas intervenciones reducen la probabilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer (p. ej.: esterilizar a las perras antes del primer celo para evitar tumores mamarios).

Sin embargo, es importante destacar que, muy probablemente, el esforzarse por conseguir que nuestras mascotas hagan una vida sana (alimento, ejercicio, calidad del aire, etc.) reducirá el riesgo de cierto tipo de cánceres.

Somos Servicios Veterinarios Méd.Acosta Bayamo. Siempre pensado en la Salud y Bienestar Animal.

Mukhtar el Hachiko de Yalta  Muchas personas hemos oído hablar o conocemos la historia de Hachiko el perro japones que m...
01/10/2024

Mukhtar el Hachiko de Yalta
Muchas personas hemos oído hablar o conocemos la historia de Hachiko el perro japones que murió luego de esperar por casi 10 años por su dueño luego de que este hubiese fallecido.

Pues hoy te contare una historia similar y muy reciente de hace apenas un año en 2023 pero está vez nos trasladamos a Crimea en la localidad de Yalta una península ubicada en la costa septentrional del mar Negro, en el este de Europa actualmente territorio disputado entre Rusia y Ucrania,​ controlado por el primero pero reconocido por la comunidad internacional como parte del segundo.

Y pues la historia se trata de un perro llamado Mukhtar, quien esperó durante 12 años a su dueño fallecido. Todo comenzó en el año 2011 cuando el can comenzó a visitar las costas del Mar Negro, aguardando por su amo, un socorrista que murió en un accidente laboral.

Desde entonces, y sin conocer el desafortunado futuro de su amo, Mukhtar se mantuvo cerca del agua dejando consigo una escena que conmovió a los residentes de la localidad, quienes tomaron varias fotografías al respecto.

De esta forma, Mukhtar se hizo amigo de Víktor Malinovski, un trompetista callejero. De acuerdo con los medios locales, Mukhtar acompañaba al músico, con sus ladridos, mientras él interpretaba canciones de Frank Sinatra.

Los pobladores le tomaron cariño a Mukhtar, y su historia fue tan impactante que fue apodado “El Hachiko de Crimea”, en honor al perrito japonés de raza akita, quien esperó por nueve años en una estación de trenes a su dueño, el profesor Hidesaburo Ueno, sin saber que había mu**to.

Mukhtar también será recordado como un héroe, ya que muchos vecinos recuerdan que años atrás se lanzó al agua para ayudar a salvar gente de una "banana" que se había volcado. De acuerdo con varios testigos, el perro se hizo daño con la hélice de acero del bote y aunque logró sobrevivir al incidente, quedó con cicatrices en todo su cuerpo, pero nada impidió que siguiera visitando el lugar a la espera de su dueño.

El can murió el pasado agosto de 2023 y asegura el trompetista callejero Víktor Malinovski que Mukhtar que era muy cercano al mismo, que murió por causas naturales ya que el mismo rondaba cerca de la edad de lo 20 años, una edad que pocos perros suelen llegar.

Luego de su fallecimiento alrededor de ocho meses después, los residentes de Yalta realizaron un conmovedor pedido con la intención de homenajear a Mukhtar, el perro que los acompañó en las calles de la ciudad de Crimea durante más de una década y cuya historia conmovió a todos por su fidelidad hacia su dueño.

Así, la jefa de la administración local, Yanina Pavlenko, anunció que se levantaría un monumento en honor al pequeño animal, ubicado en el paseo marítimo, donde aguardó por tantos años. “Es una gran pérdida para nosotros, porque Mukhtar conocía y quería a casi todos los que venían a nuestra ciudad. Un perro muy leal. Por supuesto, es una pena”, advirtió al momento de su fallecimiento.

Somos Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo. Siempre pensando en la Salud y el Bienestar Animal.

Tienes perros u otros animales, y quieres evitar que los mismos se contaminen o eliminar de ellos en su totalidad: Pulga...
30/09/2024

Tienes perros u otros animales, y quieres evitar que los mismos se contaminen o eliminar de ellos en su totalidad:
Pulgas, Garrapatas, Ácaros de la sarna, Piojos masticadores, Piojos chupadores, Moscas, Mosquitos, Larvas de moscas.

Pues protégelos con la combinación Bayer® Asuntol 20% + Fipronil 20%. Con solo un baño y aplicación de estos productos pondrás fin al problema de tus mascotas y animales, los mantendrás felices, protegidos y saludables.

El Asuntol es un producto que sirve como desparasitante tópico de acción externa, es decir, que el principio activo no penetra la piel y queda fijo en la piel y pelo de los animales. Su fórmula de acción rápida y duradera lo convierte en una opción popular entre los dueños de mascotas que buscan una solución efectiva para los parásitos. Con su efecto prolongado, puede estar seguro de que su mascota estará protegida durante más tiempo.

El Fipronil proporciona un control efectivo de pulgas y garrapatas en perros y gatos adultos y en cachorros y gatitos desde la primera semana de edad. Posee acción adicional contra piojos y sarna sarcóptica (var. canis). Controla rápidamente la infestación matando las pulgas adultas antes de que éstas pongan huevos. El efecto residual del Fipronil previene la reinfestación matando las pulgas y garrapatas por un periodo de por lo menos 60 días.

Somos Servicios Veterinarios Méd.Acosta Bayamo. Siempre Pensando en la Salud y el Bienestar Animal.

Intertrigo o dermatitis de los pliegues cutáneos en Perros. Causas, Sintomas y Prevención.El intertrigo es la maceración...
20/09/2024

Intertrigo o dermatitis de los pliegues cutáneos en Perros. Causas, Sintomas y Prevención.

El intertrigo es la maceración de la piel en los pliegues cutáneos producida por la humedad o una infección, es un cuadro inflamatorio que aparece en la piel que se encuentra en íntimo contacto con más piel adyacente. Es una inflamación de los pliegues (dermatitis de los pliegues), que se acompaña de un crecimiento bacteriano excesivo, causada por la fricción y microtraumatismos que se producen sobre la piel de los mismos.

La dermatitis del pliegue del labio se produce a consecuencia de una superposición de piel sobrante en el labio inferior. La piel sobrante forma una hendidura que retiene partículas de comida y salva, proporcionando así un entorno ideal para el crecimiento bacteriano. La infección superficial resultante se caracteriza por un olor pútrido, que muchas personas confunden erróneamente con una enfermedad dental. La piel afectada tiene un aspecto eritematoso, a veces con úlceras, y en ocasiones está cubierta por pequeñas cantidades de exudado.

La dermatitis de los pliegues de la piel tiende aparecer en razas especificas sobre todo como el Pequines, Sharpei, Pug, Bulldog Frances y Ingles, Bóxer. Pues estás zonas de la piel entran en contacto entre si, debido al pliegue, que se encuentran sobre el puente de la nariz y bajo los ojos, sufren maceración e inflamación debido a la epifora o al acumulo de secreciones sebáceas o apocrinas.

La dermatitis del pliegue v***ar es más frecuente en animales obesos que presentan una v***a pequeña y profunda con un pliegue periv***ar. El acumulo de o***a y secreciones vaginales provoca irritación y maceración de la piel adyacente, lo que
da lugar a una inflamación grave, infección bacteriana secundaria, y en ocasiones úlceras. Los animales afectados presentan un lamido intenso y frecuente de la zona v***ar.

Todas las razas pueden sufrir de intertrigo en los pliegues naturales, axilar, inguinal y mamario.

La prevención del intertrigo se centra en minimizar los factores de riesgo que contribuyen a su desarrollo. Esto incluye mantener un peso saludable en el perro para reducir la formación de pliegues de piel excesivos. La higiene regular es fundamental; los pliegues de la piel deben limpiarse cuidadosamente y mantenerse secos para evitar la acumulación de humedad y microorganismos. En razas con pliegues profundos, como el bulldog francés con pliegues irritados, esta limpieza puede necesitar ser parte de la rutina diaria. Los baños regulares con champús medicados específicamente formulados para problemas de piel pueden ayudar a mantener la piel sana y reducir el riesgo de infecciones. También, el uso de polvos absorbentes veterinarios puede ser efectivo para mantener la piel seca y prevenir la irritación.

Somos Servicios Veterinarios Méd. Acosta Bayamo. Siempre Pensando en la Salud y el Bienestar Animal.

Eres Ganadero o crías animales en grandes cantidades y quieres prevenir o tratar las carencias de Hierros en los mismos,...
20/09/2024

Eres Ganadero o crías animales en grandes cantidades y quieres prevenir o tratar las carencias de Hierros en los mismos, pues tenemos en nuestras manos unas de las soluciones más eficientes que puedes adquirir.

FERRITON 200 es una solución de hierro dextran de baja viscosidad, rápida absorción y total aprovechamiento, indicada para la prevención y el tratamiento de la anemia por carencia o deficiencia de hierro en las pequeñas y grandes especies.

Dosis:

En lechones: Para prevenir la anemia se recomienda inyectar profundamente en la tabla del cuello o en la parte posterior de la pierna una sola dosis de 1 mL (200 mg) al tercer día de nacidos.

Para el tratamiento de la anemia administrar 5 mL por cada 100 kg de peso.

FÓRMULA:

Cada mL contiene:

Hierro dextran 200 mg
Excipiente cbp 1 mL

Tienes animales, especialmente caballos y perros, y quieres desparasitarlos de una manera fácil e eficaz. Pues desparasi...
15/08/2024

Tienes animales, especialmente caballos y perros, y quieres desparasitarlos de una manera fácil e eficaz. Pues desparasita con Febendazol.

El febendazol es un antiparasitario efectivo en el control de las fases adultas, inmaduras, larvas inhibidas y huevos de los parásitos más comunes que afectan a los equinos, caninos, felinos, bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y aves. El mismo es compatible con otros medicamentos y no muestra reacciones adversa con estos.

Contactanos : 55967602
52107616
05 69632333
Somos Servicios Veterinarios Méd.Acosta Bayamo
Siempre Pensando en la Salud y el Bienestar Animal

Tienes perros en casa y necesitas desparasitarlos e protergerlos contra parásitos internertos y externos (Pulgas, Garrap...
21/06/2024

Tienes perros en casa y necesitas desparasitarlos e protergerlos contra parásitos internertos y externos (Pulgas, Garrapatas, ect). BioVermiCan Gold es tu solución, comoda para su administración y en un precio muy económico a tu alcance.

Descripción e indicaciones:

Combinación sinérgica de antiparasitarios para potenciar el amplio espectro de acción en tableta oral para uso directo.

Para la prevención y tratamiento de las parasitosis internas gastrointestinales, pulmonares, genitourinarias y oculares, y el control de parásitos externos como ácaros de la sarna, garrapatas, piojos y larvas insectos, entre otros parásitos.

Dosis Oral:

1 tableta por cada 10 kilos de peso corporal.

Cada tableta contiene:

Fenbendazol Base 168,000 mcg

Ivermectina Base 1,000 mcg

Pirantel Pomoato 168,000 mcg

Prazicuantel Base 56,000 mcg

Somos Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo.
Siempre pensando en la Salud y Bienestar Animal.

Tienes Cachorros🐶 en casa o perros adultos🐕‍🦺 y estas buscando una Vacuna para la prevención y protección🛡 de enfermedad...
21/06/2024

Tienes Cachorros🐶 en casa o perros adultos🐕‍🦺 y estas buscando una Vacuna para la prevención y protección🛡 de enfermedades🦠 para los mismos, NOBIVAC® DAPPvL2 (Pentavalente) es la solución, en precio muy por debajo😉 de los que están oscilando las Vacunas💉 Importadas en el Mercado de Salud Animal hoy en País.

Indicada para la prevención de enfermedades causadas por el virus Distemper(Moquillo) Canino, Adenovirus Canino Tipo 1 (Hepatitis), Adenovirus Canino Tipo 2 (Enfermedad respiratoria), virus de la Parainfluenza Canina, Parvovirus Canino y Leptospirosis causada por Leptospira canicola e icterohaemorrhagiae.

Nobivac® DAPPvL2, sel debe de administrar a partir las 6 semanas de edad o mayor a 42 días de nacido. Repetir con 2 a 4 semanas de intervalo hasta que el perro tenga 12 semanas de edad.

Se requieren un mínimo de 2 dosis para una inmunización primaria. Se recomienda la revacunación anual con una dosis.

Solo se deben vacunar perros sanos no parasitados.
Somos Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo.
Siempre pensando en la Salud y el Bienestar Animal.

08/06/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí. Carcace Martínez, Rosi Pérez

Eres productor porcino🐖, bovino🐄, caprino🐐 o 🐑ovino. Necesitas desparasitar a tus animales en casa 🐐🐑🐕‍🦺🐖🐄🐃. Pues aquí t...
07/06/2024

Eres productor porcino🐖, bovino🐄, caprino🐐 o 🐑ovino. Necesitas desparasitar a tus animales en casa 🐐🐑🐕‍🦺🐖🐄🐃. Pues aquí tienes la solución, contáctanos y desparasita a tus animales con nosotros con Biovermisol💉.

El BioVermisol 15% es antiparasitario de amplio espectro de acción, pertenece al grupo de los imidazotiazoles, en solución inyectable.

Para la prevención y tratamiento de las parasitosis internas gastrointestinales, pulmonares🫁, genitourinarias y oculares.

El mismo permite la posibilidades de asociación con otros tipos de medicamentos reconstituyentes como aminoácidos, complejo ADE, complejo B, complejo B+ADE, complejo B 12, extracto de hígado, vitamina E + Se o electrolitos.

Se aplica vía intramuscular profunda 1 ml por cada 30 kilos(66 libras) de peso corporal.

Somos Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo, siempre pensando en la Salud y el Bienestar Animal.

Feliz Día de la Veterinaria a todos los profesionales de esta rama en el país, por llevar a cabo  una de las tareas más ...
24/03/2024

Feliz Día de la Veterinaria a todos los profesionales de esta rama en el país, por llevar a cabo una de las tareas más noble y importante que existe en este mundo. Feliz Día de la Veterinaria en Cuba 🇨🇺

Protege a tus Cachorros🐶 y 🦮Perros Adultos en 🏠casas con 💉Vacunas 6️⃣Hexavalentes y 5️⃣Pentavalentes  de Nobivac DAPPvL2...
14/03/2024

Protege a tus Cachorros🐶 y 🦮Perros Adultos en 🏠casas con 💉Vacunas 6️⃣Hexavalentes y 5️⃣Pentavalentes de Nobivac DAPPvL2, Quantum DA2PPvL y Vanguard Plus . Las mejores Vacunas y el mejor precio del Mercado Veterinario . El Precio💰💳💵💶 incluye 🛵Domicilio🏠 y Administración💉, y garantía de cadena de refrigeración❄. Contamos con envíos a Municipios de la Zona de Cauto y de la Región Costera de la Zona del Güacanayabo. Así que protege a tus mascotas contra las Virosis más letales que los puede afectar(MoquilloCanino, Coronavirus, Enterico Canino, Parvovirus Canino, Leptospira, Hepatitis y TosPerrera) con solo un tipo de Vacuna

Deformidad de las patas delanteras de los perros.Las patas arqueadas, o genu varum, pueden aparecer en los perros debido...
15/01/2024

Deformidad de las patas delanteras de los perros.

Las patas arqueadas, o genu varum, pueden aparecer en los perros debido a diversos factores. Algunas razas de perros están genéticamente predispuestas a tener las piernas arqueadas, mientras que otros pueden desarrollar esta condición como resultado de una mala nutrición, crecimiento rápido, o ciertos trastornos esqueléticos.

Causas

Falta de vitaminas o calcio, una de las causa más común suele ser la falta de vitamina D o calcio. Esto puede producir que los huesos pierdan fuerza, ya que la vitamina D hace que sea posible la absorción del calcio. La cadencia de estos elementos provoca que las patas se arqueen. Normalmente también muestran síntomas de cansancio y depresión. Esto suele verse en aquellas razas grandes y de rápido crecimiento.

Puede ser una falta de desarrollo de ligamentos-tendones lo cual produce que el cachorro no pueda hacer la extensión completa provocándole esa postura. Puede ser que los tendones se desarrollan muy lentos o bien que los huesos crecen más rápidos que los tendones. En la mayoría de los casos se suele curar a medida que el cachorro va creciendo, y solo en casos graves y claramente evidentes sería necesaria la cirugía.

Las malformaciones a veces, sobre todo en camadas grandes, los cachorros pueden sufrir presiones por falta de espacio y aunque no sea muy probable esto puede llegar a formar ciertas malformaciones en los cachorros.

Ciertas enfermedades y trastornos médicos también pueden provocar piernas arqueadas en los cachorros. El raquitismo, una afección causada por una deficiencia de vitamina D, puede provocar huesos blandos y débiles, lo que se traduce en patas arqueadas. La Osteomielitis es una infección bacteriana del hueso que puede producirse como consecuencia de un traumatismo o una herida abierta. La infección puede interferir en el desarrollo normal del hueso y provocar piernas arqueadas. La condrodisplasia es un trastorno genético que afecta al desarrollo de los cartílagos y los huesos. Puede causar anomalías esqueléticas, incluida la pierna arqueada. El parvovirus es una infección vírica muy contagiosa que puede afectar a los cachorros. Puede provocar deshidratación, pérdida de apetito, vómitos y diarrea. En casos graves, puede causar daños en los cartílagos de crecimiento, lo que provoca piernas arqueadas.

Genética y factores hereditarios, la genética de un cachorro puede desempeñar un papel importante en el desarrollo de las patas arqueadas. Al igual que los humanos, los perros heredan ciertos rasgos de sus padres, incluida su estructura ósea. Si uno o ambos progenitores de un cachorro tienen piernas arqueadas o predisposición a desarrollarlas, existe una mayor probabilidad de que el cachorro también presente este rasgo. Además de la genética, existen otros factores hereditarios que pueden contribuir a que el cachorro tenga las patas arqueadas. Ciertas razas pueden ser más propensas a desarrollar piernas arqueadas debido a su composición genética. Las razas que tienen patas más cortas o una estructura ósea única pueden tener un riesgo mayor. Además, si un cachorro procede de una línea de perros que han tenido antecedentes de piernas arqueadas, puede haber una mayor probabilidad de que se desarrolle en generaciones futuras.

Traumatismos o lesiones, en ocaciones as patas arqueadas de los cachorros pueden ser el resultado de un traumatismo o una lesión. Los cachorros son curiosos por naturaleza y pueden participar en actividades que podrían provocar accidentes o lesiones. Los traumatismos o lesiones en las patas pueden provocar una desalineación o daños en los cartílagos de crecimiento, lo que da lugar a la aparición de piernas arqueadas.

Somos Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo Siempre Pensando en la Salud y el Bienestar Animal

Septicemia en perros.La septicemia es una enfermedad en la sangre de los perros que puede acarrear serios problemas al b...
14/11/2023

Septicemia en perros.

La septicemia es una enfermedad en la sangre de los perros que puede acarrear serios problemas al bienestar y la salud de nuestra mascota. La misma es una respuesta inflamatoria sistémica asociada a un foco infeccioso confirmado o sospechado, de origen bacteriano, viral, protozoario o fúngico. De esta manera y se deja que las infecciones avancen, las bacterias se pueden extender hasta el torrente sanguíneo, y los perros desarrollan este tipo de enfermedad. Estas bacterias llegan a la sangre de diversas formas y pueden asentarse en cualquier lugar del cuerpo al viajar por la sangre. Por ejemplo, si estas bacterias llegan al cerebro pueden producir una meningitis o si afectan al corazón estaremos ante una pericarditis. La sepsis es una patología muy grave y puede llevar al perro al shock séptico y a la muerte; teniendo un pronóstico reservado-grave.

El diagnóstico consiste en la interpretación de los signos y síntomas que presente el paciente y su relación con el hemograma completo, bioquímica sérica, pruebas de coagulación, análisis de o***a, diagnóstico por imágenes y medición de la presión venosa central y del lactato; estas pruebas algo muy complidas y dificiles de realizar en nuestro país por el dificíl momento en que nos encontramos.

¿Qué provoca la septicemia en perros?

La septicemia puede aparecer siempre que haya una infección grave en cualquier localización del organismo. Esta infección puede agravarse y pasar a sangre de forma rápida en casos de animales inmunodeprimidos, perros senior o con otras patologías.

Las causas más comunes de sepsis son:

Peritonitis: la infección e inflamación del peritoneo puede desembocar en un septicemia.

Piometra: cuando hay infección de útero se acumulan gran cantidad de bacterias dentro que pueden pasar al torrente sanguíneo. El útero también puede rasgarse dando lugar a una peritonitis.

Infección oral. en casos de gingivitis e infecciones dentales graves, las bacterias de la boca pueden pasar a sangre y a otras localizaciones como el corazón.

Cirugía: puede aparecer septicemia tras una operación donde no se hayan seguido correctamente las medidas de higiene.

Infecciones graves: algunas enfermedades infecciosas pueden cursar con septicemia en casos graves (parvovirus, moquillo, etc).

Cómo curar la septicemia en perros: tratamiento

Dada la posibilidad de las bacterias de llegar a cualquier lugar del cuerpo a través de la sangre, es muy importante iniciar el tratamiento lo antes posible. Así que en el caso de no disponer con los metodos de diagnosticos para confirmar y identificar el tipo de bacteria, tenemos que empezar a administrar antibióticos, debido al riesgo de muerte que implica la septicemia.

Se escogerá con preoridad aquel que parezca más efectivo contra la bacteria que se sospeche puede estar presente en función de dónde haya comenzado la infección. Además, será necesario un tratamiento de soporte según la gravedad del animal, como sueroterapia, estimuladores del apetito, protectores gástricos, alimento adecuado, etc. Es de vital importancia la fluidoterapia inicial y el control de la infección, a partir de la terapia antimicrobiana. La identificación temprana de la sepsis puede prolongar la supervivencia del animal. Una vigilancia permanente y de amplio espectro, favorece un tratamiento exitoso.

Cómo prevenir la septicemia en mi perro

Observar de cerca cada herida que pueda hacerse jugando, peleando o en accidentes. El fin de esto es limpiar cada una de estas con agua oxigenada y cremas cicatrizantes, evitando que puedan entrar bacterias a infectar su torrente sanguíneo. Incluso limpiar y desinfectar sus patas ayuda a prevenir infección en heridas que no habríamos visto

No permitir que ninguna infección avance es otra forma de prevenir la septicemia, debido a que en muchas ocasiones dueños de perros hacen caso omiso a los síntomas de infecciones, esperando hasta un punto más avanzado y de un deterioró más notorio para llevar comenzar con un tratamiento, permitiendo que en el transcurso de la infección aparezca la septicemia.

Somos Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo, Siempre Pensando en la Salud y el Bienestar Animal

Vive Libre   Mantenga a su perro a salvo de los parásitos intestinales con SAFE-GUARD (fenbendazol) Desparasitante canin...
26/10/2023

Vive Libre

Mantenga a su perro a salvo de los parásitos intestinales con SAFE-GUARD (fenbendazol) Desparasitante canino para perros.

Facil la Administración
Los perros aceptan fácilmente desparasitador canino Safe-Guard. Cuando se mezclan en alimentos, los perros generalmente lo comen sin complicaciones. Mezcle la dosis diaria con una pequeña cantidad de comida habitual de su perro. Su perro debe comer toda la comida medicada. Si alimenta comida seca para perros, es posible que deba humedecerse para ayudar a mezclar.

Repita la dosis diaria durante 3 días seguidos, debido al ciclo de vida de gusanos látigos en perros.

Safe-Guard Canine Dewormer es seguro incluso para cachorros y perras embarazadas y no tiene interacciones de dr**as conocidas.

Safe-Guard trata 6 tipos diferentes de gusanos intestinales comunes al perro al aire libre con un solo compuesto, fenbendazol. Esto minimiza la exposición química de tu perro.

Tipos de gusanos

Tenia (Taenia pisiformis)
Gusano redondo (Toxocara canis)
Gusano redondo (Toxascaris leonina)
Gusano (Ancylostoma caninum)
Gusano (Uncinaria stenocephala)
Whipworm (Trichuris vulpis)

Safe-Guard Canine Dewormer no tiene interacciones medicamentosas conocidas y es un complemento ideal para los productos mensuales de prevención de gusanos del corazón, que pueden no proteger contra los cuatro tipos principales de gusanos intestinales.

Somos Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo Siempre Pensando en la Salud y el Bienestrar Animal.

Dirección

Calle 3ra #318/22 Y 24, Rpto Camilo Cienfuegos Bayamo Granma
Bayamo
85100

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
14:00 - 17:30
Martes 09:00 - 12:00
14:00 - 17:30
Miércoles 09:00 - 12:00
14:00 - 17:30
Jueves 09:00 - 12:00
14:00 - 17:30
Viernes 09:00 - 12:00
14:00 - 17:30
Sábado 09:00 - 12:00
14:00 - 17:30
Domingo 09:00 - 12:00

Teléfono

+5352107616

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Servicios Veterinario Méd.Acosta Bayamo:

Compartir

Categoría