ClimoVet

ClimoVet Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ClimoVet, Veterinario, Napo.

🪰 Conoce las moscas y las enfermedades que transmiten🔹 Mosca doméstica: Salmonela, E. coli, conjuntivitis, diarreas, par...
24/08/2025

🪰 Conoce las moscas y las enfermedades que transmiten

🔹 Mosca doméstica: Salmonela, E. coli, conjuntivitis, diarreas, parasitosis
🔹 Mosca varejera: Miasis (gusanera), intoxicación alimentaria
🔹 Mosca de la fruta: Hongos y bacterias

🚫 ¡Mantén tu hogar limpio y protegido!

🎶La garrapata muerde, se clava sin permiso,inyecta la Ehrlichia, directo al organismo.Primero viene fiebre, petequias y ...
22/08/2025

🎶La garrapata muerde, se clava sin permiso,
inyecta la Ehrlichia, directo al organismo.
Primero viene fiebre, petequias y sangrado nasal,
el perro se desploma… la cosa sí va mal.

Luego vienen la depresión y el letargo,
todo esto te cae como trago amargo.
Porque ves a tu perro todo decaído,
pero es tu culpa, mi hermano, por no haberlo protegido.

Porque esta enfermedad es transmitida,
por un animalito que en tu perro anida.
Y que lo pica sin piedad ni corazón,
y a tu perro transmite esta maldita infección… 🎶

🦠 Enfermedades transmitidas por leche no pasteurizada1. Brucelosis – fiebre ondulante, dolores musculares, fatiga crónic...
18/08/2025

🦠 Enfermedades transmitidas por leche no pasteurizada

1. Brucelosis – fiebre ondulante, dolores musculares, fatiga crónica.
2. Tuberculosis bovina – afecta pulmones y otros órganos.
3. Listeriosis – grave en embarazadas, recién nacidos y ancianos.
4. Salmonelosis– diarrea, vómitos, fiebre.
5. Escherichia coli O157:H7 – puede causar diarreas con sangre y síndrome urémico hemolítico.
6. Fiebre tifoidea– fiebre alta, dolor abdominal, malestar general.
7. Campylobacteriosis – diarreas, fiebre, dolor abdominal.
8. Toxoplasmosis – especialmente peligrosa en embarazadas.
9. Estreptococosis – infecciones gastrointestinales o sistémicas.

🇬🇹🐄🚨¿Sabías que el ciclo estral de las vacas dura en promedio 21 días? 🐮Reconocer sus fases es fundamental para una buen...
18/08/2025

🇬🇹🐄🚨¿Sabías que el ciclo estral de las vacas dura en promedio 21 días? 🐮
Reconocer sus fases es fundamental para una buena reproducción en el rancho.
🔁 Identificar el celo a tiempo te ayuda a tener más preñeces y menos pérdidas.🇷🇺🇷🇺🤝🇬🇹🐄🌧

🐄 12 Razas de Vacas Productoras de Leche 🥛Cada raza tiene características únicas que influyen en la cantidad, calidad y ...
18/08/2025

🐄 12 Razas de Vacas Productoras de Leche 🥛
Cada raza tiene características únicas que influyen en la cantidad, calidad y composición de la leche.
1. Red Sindi – Raza tropical muy resistente, produce leche con alto contenido de grasa, ideal para zonas cálidas.
2. Pardo Suizo – Conocida por su gran producción y leche rica en proteínas, perfecta para quesos.
3. Ayrshire – Raza escocesa de buena producción y leche equilibrada en grasa y proteínas.
4. Holstein – La más conocida en el mundo, líder en cantidad de litros producidos por día.
5. Guernsey – Produce leche dorada rica en betacarotenos y sabor excepcional.
6. Simmental – Doble propósito (carne y leche), con excelente adaptación y rendimiento.
7. Canadienne – Raza canadiense resistente, produce leche con alto contenido de sólidos.
8. Shorthorn – Buen carácter y leche de calidad, usada en sistemas mixtos.
9. Montbéliarde – Francesa, muy apreciada para quesos por su alta proteína.
10. Guzerat – Raza cebuína adaptada al calor, con leche rica en grasa.
11. Jersey – Produce menos cantidad que la Holstein pero con la leche más rica en grasa y sólidos.
12. Girolando – Cruce de Holstein y Gyr, combina alta producción con resistencia al clima tropical.

Grados de TuesteEs la escala que mide el color, aroma y sabor que adquiere el café en cada punto de tostado.Café VerdeEl...
18/08/2025

Grados de Tueste
Es la escala que mide el color, aroma y sabor que adquiere el café en cada punto de tostado.

Café Verde
El grano crudo, con aroma herbal y sin sabor agradable para beber.

Amarillo Temprano
Empieza a perder humedad, toma un color pajizo y desprende aroma a cereal.

Etapa Amarillo-Bronceado
Se intensifica el color, aparecen notas dulces y se desarrolla el cuerpo.

Comienza Primer Estallido
El grano “revienta” por la presión interna, liberando aromas intensos.

Finaliza Primer Estallido
Aumenta el dulzor y complejidad, ideal para tuestes claros y cafés filtrados.

Marroneo Ligero
El café adquiere tonos canela, con acidez más marcada y notas frutales.

Tueste+ de Ciudad (City+)
Equilibrio entre acidez y dulzor, sabor más redondo, muy usado en especialidades.

Tueste de Ciudad Completa (Full City)
Menor acidez, cuerpo más robusto y sabores achocolatados.

Tueste+ de Ciudad Completa (Full City+)
Casi segundo estallido, sabor intenso, bajo en acidez y con notas tostadas profundas.

🪢 N**os Esenciales: Técnicas para Cada Situación🪢 N**os Esenciales: Técnicas para Cada Situación1. N**o Simple – Ideal c...
16/08/2025

🪢 N**os Esenciales: Técnicas para Cada Situación🪢 N**os Esenciales: Técnicas para Cada Situación
1. N**o Simple – Ideal como tope o para rematar una cuerda.
2. N**o en Ocho – Punto de anclaje seguro, evita que se deslice.
3. N**o As de Guía – Bucle fijo que no se aprieta con la tensión.
4. N**o As de Guía con Cote – Lazo fuerte y estable, fácil de desatar.
5. N**o del Cazador – Une dos cuerdas con firmeza.
6. N**o Pata de Gato – Acorta cuerda o se engancha fácilmente a un gancho.
7. N**o Llano (Cuadrado) – Une dos cuerdas del mismo grosor.
8. N**o de Alondra – Sujeta una cuerda a un objeto o aro.
9. N**o Carrick – Une cuerdas gruesas para cargas pesadas.
10. N**o Deslizable – Lazo ajustable, versátil para muchos usos.
11. N**o Ballestrinque – Fija rápido una cuerda a un poste.
12. N**o de Ancla – Firme sujeción a un anillo o punto de anclaje.
🔗 Domina estos nudos para navegación, campismo, jardinería, escalada o bricolaje. ¡Siempre listos para cualquier aventura!

🐾 Garrapatas en perrosLas garrapatas son arácnidos que se fijan a la piel del perro para alimentarse de su sangre. Ademá...
16/08/2025

🐾 Garrapatas en perros

Las garrapatas son arácnidos que se fijan a la piel del perro para alimentarse de su sangre. Además de causar molestias y reacciones en la piel, pueden transmitir enfermedades como la ehrlichiosis, babesiosis o anaplasmosis.

Causas:

Contacto con áreas infestadas (pastizales, campos, jardines con vegetación alta).
Presencia de otros animales portadores (perros, gatos, animales silvestres).
Falta de desparasitación externa regular.

Signos clínicos:

Presencia visible de garrapatas adheridas a la piel.
Rascado o mordisqueo frecuente.
Inflamación o enrojecimiento en la zona de la mordida.
Anemia en infestaciones graves.
Fiebre, apatía o pérdida de apetito si hay enfermedad transmitida.

MANEJO CORRECTO DEL TERMO CRIOGÉNICO: CLAVE PARA EL ÉXITO EN LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL BOVINAEl termo criogénico es el ...
15/08/2025

MANEJO CORRECTO DEL TERMO CRIOGÉNICO: CLAVE PARA EL ÉXITO EN LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL BOVINA

El termo criogénico es el corazón del almacenamiento de semen en programas de inseminación artificial bovina. Un mal manejo puede comprometer la viabilidad de las pajuelas, reduciendo drásticamente las tasas de preñez y generando pérdidas económicas. Conocer y aplicar las prácticas correctas asegura que el material genético mantenga su calidad hasta el momento de la inseminación.

1. Inspección y control del nivel de nitrógeno líquido

Verifica semanalmente el nivel con una varilla medidora limpia y seca.

Mantén el nivel recomendado por el fabricante (generalmente entre 5 y 7 cm por debajo del cuello del termo).

Rellena solo con nitrógeno líquido de alta pureza.

2. Ubicación y transporte del termo

Colócalo en un lugar fresco, ventilado y protegido de la luz solar directa.

Evita superficies inclinadas o inestables.

Para transporte, sujétalo verticalmente y protégelo contra golpes o vibraciones excesivas.

3. Manipulación de las canastillas

Trabaja siempre con guantes térmicos y protectores oculares.

Mantén las canastillas en la zona fría del cuello del termo (no más de 5 a 7 segundos fuera).

Evita levantar las pajuelas por encima de la línea de congelación.

4. Control de la temperatura durante la extracción

El nitrógeno líquido se mantiene a -196 °C; cualquier exposición prolongada al aire reduce la calidad espermática.

Planifica la extracción antes de abrir el termo para minimizar el tiempo de exposición.

5. Mantenimiento y seguridad

Revisa periódicamente el estado de la tapa, cuello y válvulas.

No intentes reparar fisuras o daños estructurales: reemplaza el termo.

Trabaja en ambientes ventilados para evitar acumulación de gas nitrógeno.

✅ Conclusión

El éxito de un programa de inseminación artificial no depende solo de la técnica del inseminador, sino también de la conservación óptima del semen. Un termo criogénico bien manejado es garantía de que cada dosis mantenga su potencial reproductivo.

📲 ¿Querés aprender más sobre inseminación artificial y reproducción bovina?

Unite al Canal de Telegram Médico Veterinario Zootecnista. El enlace está en el primer comentario.

La gotera esofágica (o canal esofágico) es una estructura formada por dos pliegues musculares en el esófago del becerro....
14/08/2025

La gotera esofágica (o canal esofágico) es una estructura formada por dos pliegues musculares en el esófago del becerro.
Cuando el ternero succiona leche (ya sea de la ubre o de un tetero con chupón), un reflejo nervioso hace que estos pliegues se unan y formen un “tubo” directo desde la boca hacia el omaso y el abomaso (las partes del estómago encargadas de la digestión de la leche).

Esto evita que la leche entre en el rumen y el retículo, que en animales jóvenes aún no están desarrollados para fermentar adecuadamente. Así, la leche pasa directamente al compartimento donde las enzimas y el cuajo realizan la digestión, permitiendo un aprovechamiento óptimo de los nutrientes.

Si el becerro bebe leche de forma inadecuada (por ejemplo, en un balde colocado muy bajo, bebiendo rápido y sin succionar), el reflejo de la gotera puede no activarse. En ese caso, parte o toda la leche cae en el rumen, donde:

Puede fermentar de forma indeseada.

Genera gases, diarreas y problemas digestivos.

Afecta la absorción de nutrientes y retrasa el crecimiento.

Importancia del suministro correcto de la leche

1. Estimular la succión

Usar teteros con chupón a una altura similar a la ubre materna (unos 60–80 cm del suelo).

2. Controlar la temperatura y cantidad

La leche debe estar tibia (37–39 °C) para evitar enfriar el tracto digestivo.

Suministrar la cantidad adecuada según edad y peso para no sobrecargar el sistema.

3. Evitar el consumo demasiado rápido

El flujo de leche debe ser moderado para permitir una succión activa y prolongada.

4. Mantener higiene en utensilios

Baldes, teteros y chupón siempre limpios para prevenir afecciones digestivas.

CURIOSIDADES🗒🔎👁En los últimos tiempos se han registrado varios casos de perros que viven muy por la media de su expectat...
12/08/2025

CURIOSIDADES🗒🔎👁En los últimos tiempos se han registrado varios casos de perros que viven muy por la media de su expectativa de vida.

👏🐾El último caso mas conocido fue el de Bobi que vivió 31 años y 165 días. Murió en 2023.

Veterinacho, esto debe hacer si quieres dar terneros en buen estado. Al nacer, secar bien al ternero, limpiar vías respi...
12/08/2025

Veterinacho, esto debe hacer si quieres dar terneros en buen estado. Al nacer, secar bien al ternero, limpiar vías respiratorias y sumergir el ombligo en yodo al 7%. Garantizar consumo de calostro en las primeras 2 horas, equivalente al 10% del peso vivo en las primeras 24 h. Permanecer con la madre 24–48 h y luego apartar, para manejo individual o en pequeños lotes.

Alimentación: desde el segundo día suministrar leche entera o de nodriza en dos tomas diarias, equivalente al 8–10% del peso vivo (3–4 L/día en terneros de 40 kg). Desde la semana 1 ofrecer agua fresca, heno seco y concentrado iniciador (16–18% proteína), incrementando consumo progresivamente. Destetar cuando consuma al menos 1 kg/día de concentrado y presente buen desarrollo ruminal (6–8 meses).

Suplementos: administrar inyección de vitaminas A, D y E en la primera semana. Ofrecer sal mineralizada con fósforo, zinc, cobre y selenio a libre acceso.

Plan sanitario:

Día 1–3: yodo ombligo.

Semana 2–3: desparasitación interna (albendazol o fenbendazol) y control externo (cipermetrina, deltametrina).

Mes 2: refuerzo antiparasitario según carga parasitaria.

Vacunación: fiebre aftosa y brucelosis según normatividad; clostridiosis al mes con refuerzo a los 21 días.

Manejo: proporcionar sombra, cama seca, corrales ventilados y evitar hacinamiento. Reducir leche gradualmente 2–3 semanas antes del destete para disminuir estrés.

Con este manejo se asegura un crecimiento saludable, buena inmunidad y menor incidencia de enfermedades, adaptado a condiciones de pequeños y medianos productores con ganado criollo.

Dirección

Napo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ClimoVet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ClimoVet:

Compartir

Categoría