ClimoVet

ClimoVet Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ClimoVet, Veterinario, Napo.

01/07/2025
29/06/2025

Ya está aquí la campaña #53.

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡ATENCIÓN!: Aquellas personas que deseen inscribir a sus mascotas, y conocer más detalles como lugar, horarios, etc. tendrán que comunicarse al 098 077 6085, ÚNICAMENTE mediante mensajes vía WhatsApp (NO AUDIOS, NO LLAMADAS). El número proporcionado existe solo para inscripciones (NO RESCATES U OTRA SITUACIÓN DE ESTA ÍNDOLE)

Cuánto dura la gestación de los animales de granja? Toma nota y mejora tu planificación!   Caballo: 335 días  Vaca: 280 ...
29/06/2025

Cuánto dura la gestación de los animales de granja?
Toma nota y mejora tu planificación!

Caballo: 335 días
Vaca: 280 días
Cabra: 150 días
Oveja: 145 días
Cerdo: 114 días
Conejo: 30 días
閭 Pato: 28 días incubación
Gallina: 21 días incubación

Conocer estos tiempos te ayuda a organizar partos, alimentar bien a las madres y tener una producción eficiente.

Dato curioso: Los animales que nacen de huevos no tienen un proceso de gestación como los mamíferos. En su caso, se habla de tiempo de incubación.

Para los que me estaban pidiendo la tabla de raciones y etapas de los cerdos, aquí se los dejo, yo me guío de esta tabla...
26/06/2025

Para los que me estaban pidiendo la tabla de raciones y etapas de los cerdos, aquí se los dejo, yo me guío de esta tabla, pero mucho ojo aquí, no significa que la ración que marca la tabla será exacta para sus cerdos, aquí va a depender de la raza del cerdo, cualquier duda me puede preguntar sin ni un problema
(LA TABLA SOLO LA USO COMO REFERENCIA)

¿Por qué los pastos de corte son una oportunidad rentable para la crianza de animales? 🐄🐐🐰🐴🐹La ganadería moderna y soste...
25/06/2025

¿Por qué los pastos de corte son una oportunidad rentable para la crianza de animales? 🐄🐐🐰🐴🐹

La ganadería moderna y sostenible exige estrategias alimenticias eficientes, económicas y productivas. En este contexto, los pastos de corte se consolidan como una de las herramientas más rentables y versátiles para la alimentación de animales como cuyes, conejos, cabras, caballos y ganado vacuno. Su valor radica no solo en el bajo costo de producción, sino en su alta productividad por hectárea, su contenido nutricional elevado y su adaptabilidad a diversas regiones agroecológicas.

A diferencia del pastoreo libre, los sistemas intensivos con pastos de corte permiten un control total sobre el manejo del alimento. Esto optimiza el uso del suelo y asegura una dieta balanceada, rica en proteínas (entre 16 % y 22 % según la especie), minerales y fibra. Pastos como Cuba 22, Rodas, Maralfalfa, Botón de Oro y Elefante Morado han sido seleccionados por su rápido rebrote, su tolerancia a diferentes altitudes y climas, y su alta palatabilidad para los animales.

En el caso de cuyes y conejos, se prioriza un forraje tierno y con buena digestibilidad. Los pastos de corte pueden cosecharse a edades jóvenes, asegurando alimento fresco y adecuado para su metabolismo acelerado. Para cabras y ovejas, se valora la calidad proteica y la resistencia del pasto a climas secos o con pendiente, lo cual se cumple con variedades como Rodas y Botón de Oro. Por su parte, el ganado vacuno y los caballos requieren forraje abundante, que se puede ofrecer tanto en verde picado como en ensilaje, reduciendo costos y asegurando reservas alimenticias durante épocas secas.

Además, los bajos costos de instalación (si se utilizan esquejes en lugar de semillas) y la longevidad del cultivo —que puede superar los 5 años con buen manejo— convierten al sistema de corte y acarreo en una inversión estratégica. La implementación de bancos forrajeros con varias especies permite diversificar la dieta, mejorar la salud animal y aumentar la producción de carne, leche o trabajo (en el caso de caballos).

Finalmente, en mercados donde los costos de alimentación son determinantes en la rentabilidad, producir el propio alimento con pastos de corte reduce la dependencia de insumos externos y mejora el margen económico del criador. Esto convierte a los pastos de corte en una solución agroempresarial inteligente, sostenible y rentable. 🌱💰

Vaca Holstein (La reina de la leche) 🥛🐄¡Es capaz de producir hasta 50 litros por día en su mejor momento!🐄 Ficha técnica...
24/06/2025

Vaca Holstein (La reina de la leche) 🥛🐄
¡Es capaz de producir hasta 50 litros por día en su mejor momento!
🐄 Ficha técnica:
✅ Origen: Holanda (Frisia).
✅ Peso: 600-700 kg (hembras).
✅ Altura: 140-150 cm (hembras).
✅ Pelaje: Blanco con manchas negras o rojas.
✅ Producción de leche: 18-25 litros.
✅ Contenido de grasa de la leche: 3,6 % - 4 %.
✅ Edad al primer parto: 2 años.
✅ Gestación: 280 días.
🐄 Puntos fuertes
🟢 Alta productividad lechera.
🟢 Adaptable a diversos sistemas.
🟢 Udders ideales para el ordeño.
🐄 Puntos débiles
🔴 Requiere un alto nivel de gestión.
🔴 Susceptible al estrés térmico.
🌱 La Holstein es la raza más utilizada en el mundo para la producción industrial de leche.

20/06/2025

CHACO
CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA

20/06/2025

¡Responsabilidad de los tutores y amor a los animales, esterilicemos, no dejemos pasar mas tiempo!🎉

🐾 El Refugio con el apoyo de Faunatura y CLIMOVET te invitan a la 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗘𝗥𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗔 𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗖𝗢𝗦𝗧𝗢 DIAGONAL AL HOSPITAL🐕🐈

💡 ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐮 𝐦𝐚𝐬𝐜𝐨𝐭𝐚?
✔ Proteges su salud.
✔ Contribuyes al control de la fauna urbana.
✔ Le das una mejor calidad de vida.

📅 Fecha: DOMINGO 22 de Junio 2025
⏰ Hora: De 10:00 hasta 15:00
📍 Lugar: Av. Córdova Galarza y Restauración
☎️ 0992570474 / 0992535671
https://wa.me/message/2ZNMIIZLMELSA1

💌 Comparte esta publicación y ayúdanos a correr la voz!
💖 ¡Es una nueva oportunidad para cuidar a tu peludo amigo!

20/06/2025
La ubre de la vaca y la producción de leche.La ubre de los mamíferos cuadrúpedos, por su ubicación ventral, esta diseñad...
17/06/2025

La ubre de la vaca y la producción de leche.

La ubre de los mamíferos cuadrúpedos, por su ubicación ventral, esta diseñada para ofrecer al neonato un fácil acceso a la leche. En la vaca, se encuentra suspendida por fuera de la pared del abdomen posterior y es una glándula cutánea exocrina modificada, cuyo producto es la leche.

La ubre bovina esta constituida por cuatro glándulas mamarias, mejor conocidas como cuartos. Cada cuarto es una unidad funcional en sí misma que opera independientemente y drena la leche por medio de su propio canal.

Por lo general, los cuartos posteriores son ligeramente más grandes y producen, en promedio, 60% de la leche; los cuartos anteriores producen el 40% restante. Los principales componentes estructurales de la ubre son:

Sistema de ligamentos suspensorios
Sistema secretor y conductos receptáculos
1. Ligamentos suspensorios
Un grupo de ligamentos y tejido conectivo mantienen a las glándulas mamarias prácticamente adosada a la pared abdominal. La fortaleza de los ligamentos es deseable debido a que ayudan a prevenir la formación de una ubre colgante; minimiza el riesgo de lesiones; y evitan dificultades cuando se utiliza el equipo de ordeño.

La mitades derecha e izquierda de la ubre están separadas claramente, mientras que el cuarto frontal y el trasero rara vez muestran alguna clara división externa.

Cuando se observa de lado, la parte inferior de la ubre debe estar nivelada, extenderse anteriormente y fijarse con fuerza a la pared abdominal del cuerpo.

La fijación en la parte posterior tiene que ser alta y amplia, y los cuartos individuales deben mostrar simetría. Esas características externas contribuyen a la productividad durante la vida y constituyen criterios importantes utilizados para valorar el tipo del ganado lechero en las exposiciones y para la calificación de razas.

Las ubres deben de tener un tamaño suficiente para producir grandes cantidades de leche, pero no ser tan grandes que debiliten su fijación al cuerpo de la vaca.

En las vacas lecheras actuales, la ubre puede pesar entre 35 y 50 kg, debido a la gran cantidad de tejido secretor y de leche que se acumula entre ordeñas.

Créditos: Establos De La Comarca Lagunera

Dirección

Napo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ClimoVet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ClimoVet:

Compartir

Categoría