25/06/2025
¿Por qué los pastos de corte son una oportunidad rentable para la crianza de animales? 🐄🐐🐰🐴🐹
La ganadería moderna y sostenible exige estrategias alimenticias eficientes, económicas y productivas. En este contexto, los pastos de corte se consolidan como una de las herramientas más rentables y versátiles para la alimentación de animales como cuyes, conejos, cabras, caballos y ganado vacuno. Su valor radica no solo en el bajo costo de producción, sino en su alta productividad por hectárea, su contenido nutricional elevado y su adaptabilidad a diversas regiones agroecológicas.
A diferencia del pastoreo libre, los sistemas intensivos con pastos de corte permiten un control total sobre el manejo del alimento. Esto optimiza el uso del suelo y asegura una dieta balanceada, rica en proteínas (entre 16 % y 22 % según la especie), minerales y fibra. Pastos como Cuba 22, Rodas, Maralfalfa, Botón de Oro y Elefante Morado han sido seleccionados por su rápido rebrote, su tolerancia a diferentes altitudes y climas, y su alta palatabilidad para los animales.
En el caso de cuyes y conejos, se prioriza un forraje tierno y con buena digestibilidad. Los pastos de corte pueden cosecharse a edades jóvenes, asegurando alimento fresco y adecuado para su metabolismo acelerado. Para cabras y ovejas, se valora la calidad proteica y la resistencia del pasto a climas secos o con pendiente, lo cual se cumple con variedades como Rodas y Botón de Oro. Por su parte, el ganado vacuno y los caballos requieren forraje abundante, que se puede ofrecer tanto en verde picado como en ensilaje, reduciendo costos y asegurando reservas alimenticias durante épocas secas.
Además, los bajos costos de instalación (si se utilizan esquejes en lugar de semillas) y la longevidad del cultivo —que puede superar los 5 años con buen manejo— convierten al sistema de corte y acarreo en una inversión estratégica. La implementación de bancos forrajeros con varias especies permite diversificar la dieta, mejorar la salud animal y aumentar la producción de carne, leche o trabajo (en el caso de caballos).
Finalmente, en mercados donde los costos de alimentación son determinantes en la rentabilidad, producir el propio alimento con pastos de corte reduce la dependencia de insumos externos y mejora el margen económico del criador. Esto convierte a los pastos de corte en una solución agroempresarial inteligente, sostenible y rentable. 🌱💰