Clinica Veterinaria Chillogallo

Clinica Veterinaria Chillogallo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Clinica Veterinaria Chillogallo, Veterinario, DIONICIO MEJIA Oe 4-56 Y APUELA, Quito.

31/12/2024
21/11/2024

Utilizamos equipos que nos ayudan en los tratamientos de nuestros pacientes de una manera adecuada y con tecnología de primera.

12/11/2024

La INTUSUSCEPCIÓN es una patología en la cual una porción del intestino se invagina en la luz del segmento adyacente provocando dolor, vómitos, estreñimiento, letargo y deshidratacion.
Su tratamiento es quirúrgico.

12/10/2024

Cuando el médico pide realizar determinado examen a su paciente es importante hacerlo de manera oportuna ya que estos nos permiten evaluar la función de los órganos, diagnosticar enfermedades y/o afecciones, vigilar enfermedades crónicas, verificar la efectividad de los tratamientos, etc.

24/09/2024

La hematuria, la disuria e incluso la obstrucción del tracto urinario son indicadores de posibles formaciones de urolitos.
Éstos pueden estar mediados por el tipo de alimentación, infecciones o la genética misma; por ello es importante conocer la composición química y poder establecer un tratamiento.
La mayoría están compuestos de fosfato de amonio y magnesio (estruvita) los cuales aparecen debido a problemas infecciosos del tracto urinario. Los cálculos formados por urato de amonio son comunes en perros con alteraciones portosistémicas y; los que se encuentran formados por oxalatos de calcio se encuentran comúnmente en razas como los Shihtzu, Yorkshire Terrier y Schnauzer.
La cistotomía es el tratamiento indicado para poder extraer estos cálculos cuando se encuentran en la vejiga, también existen otro tipo de tratamientos como la uretrostomía, nefrotomía, litotricia laser, entre otros dependiendo la cantidad, ubicación, composición y complejidad del caso.
Exámenes rutinarios como la ecografía y el urianalisis nos permite identificar estas patologías en estadios tempranos y evitar complicaciones en la salud de nuestras mascotas.

La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es una de las principales enfermedades infecciosas en gatos de 2 años.Esta enferm...
11/09/2024

La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es una de las principales enfermedades infecciosas en gatos de 2 años.
Esta enfermedad puede ser difícil de diagnosticar por la falta de signos clínicos, de laboratorio y principalmente cuando es de presentación seca.
Entre los signos clínicos pueden presentar:
No específico.- Letargo, anorexia, pérdida de peso, fiebre, ictericia, linfadenopatía, membranas mucosas pálidas.
Abdominal.- Distensión, ascitis, masas abdominales, diarrea, agrandamiento de ganglios linfáticos.
Respiratorio.- Disnea, taquipnea.
Cardiaco.- Taponamiento cardíaco, insuficiencia cardíaca (derrame pericárdico)
Neurológico.- Convulsiones, demencia, agresión, esconderse/retraerse, nistagmo, inclinación de la cabeza, movimientos en círculo, déficits de reacción postural, anisocoria, ataxia, tetraparesia o paraparesia, incoordinación, hiperestesia, convulsiones, parálisis (nervios braquial, trigémino, facial o ciático).
Ocular.- Uveítis, ceguera, hifema, manguito perivascular (vasculitis retiniana) y acumulación de líquido (desprendimiento de retina), exudado fibrinoso, precipitados queráticos, discoria, anisocoria, cambio en el color del iris.
Los gatos que inicialmente presentan PIF no efusiva comúnmente desarrollarán derrames en una etapa posterior.
La PIF suele provocar un aumento de la permeabilidad vascular, pérdida de líquido de los vasos y desarrollo de derrames ricos en proteínas.
En una enfermedad altamente mortal como la PIF, la especificidad de la prueba diagnóstica es más importante que la sensibilidad de la prueba, ya que ayudará a prevenir la eutanasia de los gatos con un diagnóstico erróneo de PIF.
Dentro de las pruebas diagnósticas tenemos:
Sangre.- Bioquímica sérica, hemograma, proteína sérica
Efusión.- test de Rivalta, recuento celular y citología, cultivo bacteriano, relación A:G.
Líquido cefalorraquídeo.- recuento celular y citología, concentración de proteínas,
Diagnóstico por imágenes de rutina.- Ecografía, radiografías.
La prueba de Rivalta es una herramienta de diagnóstico sencilla, rápida y económica para examinar los derrames. La prueba se realiza agregando una gota de derrame a una solución ligeramente acética .
El alto contenido de proteínas y la presencia de mediadores inflamatorios (característicos de los derrames causados por PIF) harán que la gota precipite, lo que indica un resultado positivo de la prueba.
La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es una enfermedad compleja y mortal que plantea desafíos significativos tanto para los dueños de gatos como para los veterinarios.
Aunque tratamientos como GS-441524 y Remdesivir brindan nuevas esperanzas, estos fármacos son costosos y no siempre están disponibles.
El diagnóstico ante mortem de PIF no se puede realizar basándose en los resultados de una única prueba diagnóstica.

22/06/2024

Hernia diafragmática en un gato de 8 años.

12/06/2024

¡Atención amantes de las mascotas en ! 🤗 La Clinica Veterinaria Chillogallo te invita a una Jornada de Salud Ótica y Dental GRATUITA este sábado 15 de junio, de 10 am a 2 pm.

¿Por qué asistir a esta jornada?
🤓 Revisión gratuita por expertos.
💸 Descuentos en productos BasicFarm.
🧠 Consejos prácticos para el cuidado en casa.

🐾✨ ¿Quieren asegurar su cupo y evitar esperas? ¡Envía un mensaje por WhatsApp al +593 99 274 8922 http://tiny.cc/tkdkyz y garanticen el bienestar de sus fieles compañeros! 📱🐾

Te esperamos a partir de las 10am!!
12/06/2024

Te esperamos a partir de las 10am!!

¡Atención amantes de las mascotas en ! 🤗 La Clinica Veterinaria Chillogallo te invita a una Jornada de Salud Ótica y Dental GRATUITA este sábado 15 de junio, de 10 am a 2 pm.

¿Por qué asistir a esta jornada?
🤓 Revisión gratuita por expertos.
💸 Descuentos en productos BasicFarm.
🧠 Consejos prácticos para el cuidado en casa.

🐾✨ ¿Quieren asegurar su cupo y evitar esperas? ¡Envía un mensaje por WhatsApp al +593 99 274 8922 http://tiny.cc/tkdkyz y garanticen el bienestar de sus fieles compañeros! 📱🐾

17/05/2024

Perfectas para mantener la higiene entre visitas de pacientes. 🐕 🐈 Conjuga el poder antiséptico de la Clorhexidina con las propiedades hidratantes y emolientes del Aloe Vera. 🪴

¡Escríbenos por WhatsApp al 📲 +593 98 409 6365 http://tiny.cc/vmphvz para obtener más detalles, catálogos y realizar pedidos! 🚚 Estamos aquí para apoyarlos en cada paso. 🤗

MOPY, 14 años, French Poodle, hembra esterilizada hace 6 años aprox.Su dueña muestra preocupación debido a la aparición ...
21/12/2023

MOPY, 14 años, French Poodle, hembra esterilizada hace 6 años aprox.
Su dueña muestra preocupación debido a la aparición de un pequeño nódulo a en la 4ta glándula mamaria abdominal caudal izquierda, comenta que a pesar de ser “esterilizada” seguía presentando celo hasta hace 1 año.
Debido a estos antecedentes realizamos un AFAST en donde se observa presencia de ovarios (derecho e izquierdo), cuernos uterinos con colecta parcial bilateral isoecoica, cuerpo uterino y cérvix.
Se realiza exámenes de hemograma y bioquímica sin evidencia de alteraciones sanguíneas.
Recomendamos realizar la cirugía para poder retirar su útero y ovarios en donde posterior a la misma logramos evidenciar que hace 6 años en la supuesta esterilización, LIGARON LOS CUERNOS UTERINOS a 5cmts de cada ovario utilizando NYLON DE PESCA.
También se realizó una mastectomía parcial y se envía a estudio histopatológico (hiperplasia glandular mamaria).
Si bien es cierto la “LIGADURA” de los cuernos uterinos en caninos va a evitar que queden gestantes, no está indicada debido a patologías graves que muy probablemente se van a presentar de forma temprana o tardía en nuestras mascotas, sumado al uso de material NO QUIRÚRGICO podría llevar a serios problemas de salud que pondría en riesgo su vida.
La acción hormonal de los ovarios es responsable de la acumulación de liquido en el útero generando un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano y es por esto, que en una esterilización se debe extirpar por completo los ovarios.
Los avances tecnológicos han permitido mejoras sustanciales tanto en la medicina humana como veterinaria para preservar la salud de nuestros pacientes; esto no quiere decir que con poco no se pueda hacer bien las cosas.

Dirección

DIONICIO MEJIA Oe 4-56 Y APUELA
Quito
170606

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Veterinaria Chillogallo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Clinica Veterinaria Chillogallo:

Videos

Compartir

Categoría