11/09/2024
La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es una de las principales enfermedades infecciosas en gatos de 2 años.
Esta enfermedad puede ser difícil de diagnosticar por la falta de signos clínicos, de laboratorio y principalmente cuando es de presentación seca.
Entre los signos clínicos pueden presentar:
No específico.- Letargo, anorexia, pérdida de peso, fiebre, ictericia, linfadenopatía, membranas mucosas pálidas.
Abdominal.- Distensión, ascitis, masas abdominales, diarrea, agrandamiento de ganglios linfáticos.
Respiratorio.- Disnea, taquipnea.
Cardiaco.- Taponamiento cardíaco, insuficiencia cardíaca (derrame pericárdico)
Neurológico.- Convulsiones, demencia, agresión, esconderse/retraerse, nistagmo, inclinación de la cabeza, movimientos en círculo, déficits de reacción postural, anisocoria, ataxia, tetraparesia o paraparesia, incoordinación, hiperestesia, convulsiones, parálisis (nervios braquial, trigémino, facial o ciático).
Ocular.- Uveítis, ceguera, hifema, manguito perivascular (vasculitis retiniana) y acumulación de líquido (desprendimiento de retina), exudado fibrinoso, precipitados queráticos, discoria, anisocoria, cambio en el color del iris.
Los gatos que inicialmente presentan PIF no efusiva comúnmente desarrollarán derrames en una etapa posterior.
La PIF suele provocar un aumento de la permeabilidad vascular, pérdida de líquido de los vasos y desarrollo de derrames ricos en proteínas.
En una enfermedad altamente mortal como la PIF, la especificidad de la prueba diagnóstica es más importante que la sensibilidad de la prueba, ya que ayudará a prevenir la eutanasia de los gatos con un diagnóstico erróneo de PIF.
Dentro de las pruebas diagnósticas tenemos:
Sangre.- Bioquímica sérica, hemograma, proteína sérica
Efusión.- test de Rivalta, recuento celular y citología, cultivo bacteriano, relación A:G.
Líquido cefalorraquídeo.- recuento celular y citología, concentración de proteínas,
Diagnóstico por imágenes de rutina.- Ecografía, radiografías.
La prueba de Rivalta es una herramienta de diagnóstico sencilla, rápida y económica para examinar los derrames. La prueba se realiza agregando una gota de derrame a una solución ligeramente acética .
El alto contenido de proteínas y la presencia de mediadores inflamatorios (característicos de los derrames causados por PIF) harán que la gota precipite, lo que indica un resultado positivo de la prueba.
La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es una enfermedad compleja y mortal que plantea desafíos significativos tanto para los dueños de gatos como para los veterinarios.
Aunque tratamientos como GS-441524 y Remdesivir brindan nuevas esperanzas, estos fármacos son costosos y no siempre están disponibles.
El diagnóstico ante mortem de PIF no se puede realizar basándose en los resultados de una única prueba diagnóstica.