🐍Un año más para celebrar, impulsar e inspirar a tantas niñas, jóvenes y profesionales mujeres que desean iniciar en este campo o que ya han incursionado en este apasionante mundo de la Herpetología.
📌Las oportunidades para ellas son sin duda escasas.
Queremos ademas invitarte para que llenes la siguiente encuesta en línea. Esta, está dirigida a las mujeres que trabajan en el campo de la Herpetología del Ecuador, sin importar su edad, años de experiencia, nivel de estudios o nacionalidad
https://forms.office.com/r/gTBBhSgMpj
Feliz día para todas las niñas y mujeres en la
Ciencia.
Red Ecuatoriana De Mujeres Cientificas
@Red Ecuatoriana de Herpetología - REH
¡HOY JUEVES 30 DE ENERO, ES EL DÍA DE LAS ENFERMEDADES TROPICALES DESATENDIDAS!
📍Un día que sirve para reconocer a las enfermedades que históricamente han recibido poca atención y poca financiación en la agenda de salud mundial. Entre estas enfermedades, por su falta de atención y recursos, esta la mordedura de serpiente, reconocida por la OMS como una enfermedad desatendida en 2017.
💚La Fundación Herpetológica Gustavo Orcés y Vivarium de Quito, trabaja desde hace 35 años para educar y capacitar a las comunidades y promover un mundo donde humanos y serpientes coexistan en equilibrio.
🍃 Visítanos e infórmate de nuestros programas de capacitación y prevención de mordeduras. Estos servicios que da nuestra organización nos permiten continuar con el programa de prevención que nuestra organización difunde en todo el país.
Visita nuestra página e infórmate de cómo puedes acceder a nuestros programas de Educación Ambiental y Conservación, y cómo contribuir en el cuidado de las serpientes. www.vivarium.org.ec/capacitaciones
#SnakebiteEducation #EducacionSobreLaMordeduraDeSerpiente #EnfermedadesTropicalesDesatendidas
No te puedes perder una noche mágica. Este viernes 13 de septiembre de 18-22 horas.
Es la “Noche de la concientizacion sobre las mordeduras de serpiente”.
Conoce el trabajo que llevamos a cabo, nuestros servicios y cómo puedes apoyar nuestra labor..!!
Día de las serpientes en Ecuador…!!!
🐍🐍 nos unimos a la celebración mundial .
Nuestra misión, educar para respetar a las Sssssssssserpientes…!!!
📌Atentos sobre activivdades educativas que tenemos acerca de estos maravillosos animales. 😎
#DiaDeLaSerpiente #snakeday #worldsnakeday
Proyecto Coexistiendo con la Guascama
La radiotelemetría aplicada a la vida silvestre es el uso de dispositivos que permiten la transmisión a distancia de información por medio de ondas electromagnéticas, generalmente por ondas de radio. Esta es una tecnología usada desde los años 1960 para monitorear la fauna silvestre.
En el Ecuador el uso de esta tecnología ha permitido monitorear grandes mamíferos como jaguares, tapires y osos y en el grupo de las aves al cóndor andino.
Nuestra organización es pionera en el Ecuador en utilizar esta tecnología para monitorear a la serpiente Vipérido más grande del Mundo, la Verrugosa del Chocó (Lachesis acrochorda). Infórmate cómo apoyar este maravilloso proyecto y cómo formar parte de él.
Sigue a las redes del Proyecto
Facebook: @ConviviendoconlaGuascama
Instagram: https://www.instagram.com/conviviendoconlaguascama?igsh=MXFobmg0YTRpOG9nYw==
Radio telemetry applied to wildlife is the use of devices that allow the remote transmission of information by means of electromagnetic waves, generally by radio waves. This is a technology used since 1960 to monitor wildlife.
In Ecuador, the use of this technology has made it possible to monitor large mammals such as jaguars, tapirs and bears and, in the group of birds, the Andean condor.
Our organization is a pioneer in Ecuador in using this technology to monitor the largest viperid snake in the world, the Chocó Warty (Lachesis acrochorda). Find out how to support this wonderful project and how to be part of it. @conviviendoconlaguascama
Thanks to: Fundación Para La Conservación De Los Andes Tropicales Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador Save The Snakes @viper_iucn Reserva Ecológica Mache Chindul, Laguna De Cube.
“DIALOGANDO CON LOS HERPETÓLOGOS“ 🐍
📍 En el marco del día de la DIVERSIDAD BIOLÓGICA🦎, tendremos Charlas de especialistas e investigadores.
🐍 Este Jueves 23 de Mayo de 9:30 - 13:00
📌 Charlas Presenciales en el Vivarium de Quito. Podrás asisitir a las charlas presenciales del día con el mismo boleto de ingreso a nuestra exhibición.
Transmisión por Facebook Live con colaboración de Activet.