Hospital Veterinario Lauro

Hospital Veterinario Lauro Hospital veterinario en Alhaurín el Grande. Atención de consultas generales y especializadas, mediante cita previa al 952 594 390. Tlf. urgencias 608 339 433

En el Hospital Veterinario Lauro entendemos que su mascota forma parte de su familia y merece la mejor atención médica posible. Por eso ofrecemos experiencia y atención profesional y personalizada, además de disponer de unas instalaciones cómodas, amplias e higiénicas en las que nos esmeramos en ofrecerle el mejor servicio. Tanto si tienes una mascota como si eres un compañero y necesitas ampliar tus servicios con cirugía, medicina, urgencias, etc, estaremos encantados de atenderte.

Estos preciosos gatitos necesitan un hogar para recibir y dar todo su cariño.Si estáis interesados en darles una oportun...
16/05/2023

Estos preciosos gatitos necesitan un hogar para recibir y dar todo su cariño.
Si estáis interesados en darles una oportunidad contactar con nosotros vía Whatsapp al número 608339433

29/04/2022
02/09/2021

(English below)

Apreciados clientes.

Les comunicamos que los días 24, 25 y 26 de Septiembre (Viernes, Sábado y Domingo) no tendremos el horario habitual debido a que tenemos que resolver cuestiones clínicas fuera de la provincia de Málaga.

El dia 24 de Septiembre sólo pasaremos consulta por la mañana hasta las 13:00 horas. Y no habrá horario de urgencias.

El dia 25 y 26 no habrá ni consultas ni se podrán atender urgencias.
Nos encantaría poder atenderles pero no vamos a estar en Málaga esos días.

Rogamos disculpen las posibles molestias y quedamos a su disposición para adecuarles las citas que pueda necesitar para antes o después de esas fechas.

Muchísimas gracias por su comprensión de parte del equipo del Hospital.

Dear client.

We inform you that on September 24, 25 and 26 (Friday, Saturday and Sunday) we’ll not have the usual hours because we have to resolve clinical issues outside the province of Malaga.

On September 24, we will only have a consultation in the morning until 1:00 p.m. And there will be no emergency hours.

On the 25th and 26th there will be neither consultations nor emergencies will be attended.

We would love to be able to assist you but we will not be in Malaga on those days.
We apologize for any inconvenience and we remain at your disposal to arrange any appointments you may need before or after those dates.

Thank you very much for your understanding from all the Hospital Team

Hospital Veterinario Lauro
Alhaurín el grande 19/06/2008

26/05/2021

❗ ESTIMADOS CLIENTES ❗
Les recordamos que el próximo Viernes día 28 de Mayo es festivo local en Alhaurin el Grande, por lo que este centro veterinario💉 permanecerá cerrado en su horario normal. Estando a su disposición sólo para urgencias en el tlf 608339433.
Un saludo y que disfrutéis del día 🐶🐱

30/04/2021

QUERIDOS AMIGOS Y MASCOTAS:

Os recordamos que mañana Sábado 1 de Mayo es día festivo nacional (Dia del trabajo)
Y el Lunes es festivo local (Dia de la Cruz)
Por lo que el Hospital permanecerá cerrado en su horario normal.

AUNQUE OS RECORDAMOS QUE ESTAREMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN EN EL CASO DE ALGUNA EMERGENCIA EN EL TLF. 608 33 94 33

Si necesitais alguna medicación para vuestros compañeritos, sed precavidos y recogedla hoy. Recordad que permaneceremos abiertos hasta las 21:00 horas.

Para consultas normales os atenderemos a partir del martes dia 3 de Mayo.
QUE TENGAIS UN BUEN PUENTE Y DISFRUTEIS EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE... PERO SIEMPRE CON RESPONSABILIDAD

Un abrazo del equipo de Hospital Lauro

SABIAS QUE...?La mayor parte de las pulgas no están en el perro...Los huevos, larvas y ninfas están en el medio ambiente...
24/08/2020

SABIAS QUE...?
La mayor parte de las pulgas no están en el perro...
Los huevos, larvas y ninfas están en el medio ambiente.
No te olvides de desparasitarlos periódicamente (tanto externa como internamente).
PIDENOS CONSEJO... Estamos al servicio de tu mascota

17/08/2020

OS DEJAMOS UN MUY INTERESANTE VIDEO
En el encontrareis consejos muy útiles sobre salud y educación en el caso de que hayas adquirido un cachorrito.
Esperamos que lo disfruteis y os sea de gran ayuda.
FELIZ LUNES!!!

PARVOVIRUS CANINO, UN VIRUS MUY PELIGROSO ESPECIALMENTE EN CACHORROSLa parvovirosis es una enfermedad muy peligrosa que ...
31/03/2020

PARVOVIRUS CANINO, UN VIRUS MUY PELIGROSO ESPECIALMENTE EN CACHORROS

La parvovirosis es una enfermedad muy peligrosa que se manifiesta con un cuadro de diarreas muy líquidas y en algunos casos más graves, con sangre. El parvovirus canino ha ido sufriendo mutaciones con el trascurso del tiempo y actualmente la cepa nada tiene que ver con la original descubierta en 1978.

Miembros de la familia Canidae -o cánidos- como los perros, lobos y coyotes son las principales víctimas del parvovirus.

Lo malo de este virus es su alta resistencia a los agentes físicos y químicos, teniendo una tasa muy elevada de supervivencia en el ambiente.

UN VIRUS MUTANTE

Su gran capacidad de mutación y sus distintas formas de manifestarse dificultan su detección, aunque es una enfermedad que afecta principalmente a los intestinos, provocando enteritis -o inflamación de los mismos- debido a la destrucción de las células que componen toda la superficie de las microvellosidades intestinales.

Y MUY DAÑINO

El daño que el virus provoca en la zona donde se realiza la absorción de nutrientes y la retención de agua impide unas heces sólidas, por lo que la diarrea se manifiesta continuamente y si la destrucción de la pared intestinal es grave, las diarreas líquidas se vuelven sanguinolentas.

Tiene predilección para instalarse en células de reproducción rápida como pueden ser las intestinales, las que constituyen tejidos del sistema inmunológico o bien en las de tejidos fetales. En los casos más graves puede llegar incluso a atacar al músculo cardíaco, lo que supone la muerte súbita.

Por otro lado, la presencia del parvovirus en el intestino del perro hace que éste sea más susceptible a sufrir una infección bacteriana. Y si el tejido epitelial está dañado, las bacterias pueden pasar libremente a la sangre, provocando una infección generalizada.

SÍNTOMAS MÁS COMUNES QUE DEBEN ALERTARNOS

- Disminución del apetito
- Vómitos muy severos
- El perro parece adormecido, inactivo o muy cansado
- Diarrea abundante y sanguinolenta
- Fiebre
- Rápida deshidratación
- Debilidad
- Puede entrar en shock debido a la pérdida de fluidos
- Se puede ver afectado el corazón

El problema es que estos síntomas son similares a los que provoca la gastroenteritis por lo que muchas veces se confunde y se detecta de forma tardía. También es posible confundir los síntomas de la parvovirosis canina con algunos de los síntomas por envenenamiento.

PREVENCIÓN, LA ÚNICA SOLUCIÓN

Es importante saber que existe una vacuna eficaz contra esta enfermedad y será el profesional veterinario quien asesore al propietario de un cachorro, o de alguna raza con predisposición a esta enfermedad como son: Rottwailer, Pastor Alemán, Poodle, Labrador, Doberman, Yorkshire, Terrier, Pincher y Pitbull.

🇪🇸




🇬🇧


27/03/2020
10 PASOS RECOMENDADOS A SEGUIR, TRAS REGRESAR DE UN PASEO CON EL PERRO 🐕🚿🧼🧽1️⃣ Crea una barrera desde la puerta hasta el...
26/03/2020

10 PASOS RECOMENDADOS A SEGUIR, TRAS REGRESAR DE UN PASEO CON EL PERRO 🐕🚿🧼🧽

1️⃣ Crea una barrera desde la puerta hasta el baño con una toalla vieja que no se estropee si la lavas a temperatura elevada.

2️⃣ Pasad tanto tú como tu mascota por esa toalla y llegad hasta el baño. Ahí os espera una caja de plástica donde colocar los zapatos y las zapatillas de estar en casa.

3️⃣ Colócate unos guantes nuevos para hacer todo el proceso y después deséchalos.

4️⃣ Como es complicado conseguir gel desinfectante y tampoco es lo ideal para limpiar este tipo de superficies llenas de recovecos y pelaje, se recomienda lavar con jabón de fregar de los especializados en quitar grasa.

5️⃣ En un barreño podemos colocar un poco de agua y jabón y hacer mucha espuma. Es importante que se haga espuma pues es así como actúan los detergentes.

6️⃣ Empaparemos y restregaremos bien toda la base de la pata haciendo hincapié entre los dedos, almohadillas y uñas. También lavaremos el dorso de la pata. Después, aclarar bien y secar bien.

7️⃣ Además aprovecharemos para limpiar la zona a**l y la punta de la cola en caso de que llegue a tocar o rozar el suelo.

8️⃣ Hay que evitar los 3 paseos y hacer solo 2 que son suficientes para que realice sus necesidades fisiológicas.

9️⃣ El resto ya depende de la ética de cada uno, pues no se debe abusar del paseo y mucho menos pararse a hablar con otro propietario con perro.

🔟 Si de verdad un propietario de perro quiere dar ocio, actividad física y diversión a su perro en casa, puede hacerlo.

🇪🇸




🇬🇧


23/03/2020

CONTRA LOS EFECTOS DEL AISLAMIENTO EN UNA CASA CON GATOS...

El Hospital Veterinario Lauro os prescribe la siguiente receta:
¡Juego, juego y más juego! Tu gato se lo merece, tú, te lo mereces.
¡Qué mejor forma de disfrutar juntos todo este tiempo libre, que jugando!

ROTURA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN PERROS 🐕Una de las lesiones caninas más comunes en consulta es la rotura del lig...
19/03/2020

ROTURA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN PERROS 🐕

Una de las lesiones caninas más comunes en consulta es la rotura del ligamento cruzado anterior o (LCA). Es sin duda, el ligamento más importante para el funcionamiento de la rodilla, de manera que si se produce una rotura -ya sea total o parcial- la estabilidad y funcionalidad articular se verá comprometida.

La causa de una rotura de LCA en perros puede ser de origen traumático, o bien de origen degenerativo. Independientemente de la causa, el resultado final de la inestabilidad de la articulación -rodilla- es una artrosis ya que la biomecánica de la misma se ha visto alterada.

El síntoma más evidente y característico de la rotura del LCA en el perro será la cojera, cuya gravedad será variable dependiendo del grado de rotura.

RAZAS MÁS PROPENSAS

La rotura del LCA sucede en perros de cualquier raza y edad, lo que ocurre es que hay razas más propensas que otras debido al diseño corporal, ángulo de flexión de la rodilla en reposo, talla y actividad que realizan.

Por tanto, los perros de talla mediana y grande, especialmente los Sharpei, Chow-chow, Pastor alemán, mastines y labradores, especialmente el Golden, podrían estar a la cabeza de la lista.

Por otro lado las razas más atléticas como la Pitbull, Rottweiler, Boxer, etc, como suelen estar sometidas a un estrés continuo de este ligamento por movimientos muy bruscos -al igual que sucede en los futbolistas- aguantan la tensión hasta que se lo rompen. Además, se cree que su propia conformación anatómica favorece que se los rompan más, ya que son perros cuya extremidad trasera la presentan en reposo muy recta, si la comparamos con el resto de perros.

CONSECUENCIA DE LA PRESIÓN EN LA SELECCIÓN DE RAZAS

De hecho, la particularidad en las razas actuales cuyo morfotipo ha sido muy modificado con respecto a las originales, el ángulo que se forma al trazar una línea por el eje de la tibia y otra por el fémur es de 160º, cuando en las razas tradicionales es de 135º. Este cambio en la angulación produce anatómicamente un miembro más recto, lo que sobrecarga el LAC, con la consiguiente alta probabilidad de rotura.

¿Sabías que cerca del 50 % de los perros en la actualidad presentan una rotura del LAC contralateral a los 6 meses de vida?

¿CÓMO SÉ SI MI PERRO SE HA LESIONADO?

El diagnóstico de rotura del LCA se basa en una serie de maniobras de palpación y movilidad realizadas por el profesional veterinario, por lo que es esencial que sea conocedor de las propiedades de cada test y de sus limitaciones con el objetivo de minimizar los errores diagnósticos.

Generalmente la solución pasa por una intervención quirúrgica de traumatología con técnica TTA, que consiste en realizar un corte en la tuberosidad tibial y avanzarla de manera que el ligamento de la rótula hace la función del LCA. También se puede realizar la técnica TPLO consistente en realizar un corte en la epífisis proximal de la tibia.

🇪🇸





🇬🇧



‼️ATENCIÓN, AVISO IMPORTANTE SI QUIERES ACUDIR A TU CENTRO VETERINARIO‼
14/03/2020

‼️ATENCIÓN, AVISO IMPORTANTE SI QUIERES ACUDIR A TU CENTRO VETERINARIO‼

‼️ATENCIÓN‼ AVISO PARA LOS PROPIETARIOS DE MASCOTAS.
14/03/2020

‼️ATENCIÓN‼ AVISO PARA LOS PROPIETARIOS DE MASCOTAS.

‼️ ATENCIÓN‼️LA ORUGA PROCESIONARIA  🐛 YA SE ENCUENTRA ACTIVA.Foxy ha tenido que acudir a nuestras instalaciones con un ...
06/03/2020

‼️ ATENCIÓN‼️LA ORUGA PROCESIONARIA 🐛 YA SE ENCUENTRA ACTIVA.

Foxy ha tenido que acudir a nuestras instalaciones con un episodio de glositis por contacto con oruga procesionaria. Algo inusual, pero que no por ello se deja ver de vez en cuando en consulta.

Desde Hospital Veterinario Lauro os aconsejamos la máxima precaución durante los paseos especialmente con aquellos perros que lo huelen todo. En estos casos el bozal puede ser tu mejor aliado contra los efectos urticantes de la oruga procesionaria.

Para los propietarios de gatos outdoor, sugerimos extremar la vigilancia de lo que "anda" por el jardín y ante la sospecha de que haya presencia de orugas por la zona, restringir las salidas al gato, o acotar zonas vigiladas.

🇪🇸




🇬🇧


COMUNICADO OFICIAL AVEPA SOBRE EL CORONAVIRUS 2019-nCoV (2ª PARTE)Desde la Asociación de Veterinarios Españoles Especial...
29/02/2020

COMUNICADO OFICIAL AVEPA SOBRE EL CORONAVIRUS 2019-nCoV (2ª PARTE)

Desde la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas (AVEPA) nos llega el comunicado oficial sobre el Informe de los Comités Científico y de Salud de World Small Animals Veterinary Association (WSAVA).

¿DEBO EVITAR EL CONTACTO CON MASCOTAS U OTROS ANIMALES SI ESTOY ENFERMO?

No manipule mascotas u otros animales mientras esté enfermo. Aunque no ha habido informes de mascotas u otros animales que se hayan enfermado con 2019-nCoV, varios tipos de coronavirus pueden causar enfermedades en animales y propagarse entre animales y personas. Hasta que sepamos más, evite el contacto con animales y use una mascarilla si debe estar cerca de animales o cuidar a una mascota, para protegerla de la posibilidad de transmisión de la enfermedad.

¿QUÉ DEBO HACER SI MI MASCOTA U OTRO ANIMAL SE ENFERMA Y ESTABA CERCA DE UNA PERSONA CON EL NUEVO CORONAVIRUS?

Si su mascota u otro animal se enferma, LLAME a su veterinario para INFORMARLE que está trayendo una mascota enferma que estuvo expuesta a una persona con el nuevo coronavirus.
¡¡NO lleve el animal a una clínica veterinaria hasta que haya tenido una discusión con el personal de la clínica!! Cuénteles sobre cualquier contacto que el animal haya tenido con alguien con la infección de 2019-nCoV.

SI MI MASCOTA U OTRO ANIMAL HA ESTADO EN CONTACTO CON ALGUIEN QUE ESTÁ ENFERMO, ¿PUEDE CONTAGIAR LA ENFERMEDAD A OTRAS PERSONAS?

Aún no sabemos si los animales pueden infectarse. Tampoco sabemos si pueden enfermarse por este nuevo coronavirus.
Actualmente no hay evidencia de que las mascotas u otros animales domésticos puedan infectarse con este nuevo coronavirus.
Además, actualmente no hay evidencia de que las mascotas u otros animales domésticos puedan ser una fuente de infección para las personas con el nuevo coronavirus. Se trata de una situación que evoluciona rápidamente y la información se actualizará a medida que se disponga de ella.

¿CUÁLES SON LAS PREOCUPACIONES RESPECTO A LAS MASCOTAS QUE HAN ESTADO EN CONTACTO CON PERSONAS INFECTADAS CON ESTE VIRUS?

Aunque este virus parece haber surgido de una fuente animal, ahora se está propagando de persona a persona. Se cree que la propagación de persona a persona ocurre principalmente a través de las gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda.
En este momento, no está claro cuán fácil o sostenible este virus se extienden entre las personas. Aprende lo que se conoce sobre la propagación de nuevos y emergentes coronavirus. Es importante señalar que no hay datos hasta la fecha de que los perros y gatos puedan infectarse con el 2019-nCoV.

¿QUÉ SE DEBE HACER CON LOS ANIMALES EN LAS ZONAS DONDE EL VIRUS ES ACTIVO?

Actualmente no hay evidencia de que las mascotas u otros animales domésticos puedan estar infectados con este nuevo coronavirus.
Ésta, es una situación que evoluciona rápidamente y la información se actualizará a medida que se convierta en disponible. Aunque no ha habido informes de mascotas u otros animales que se enfermen con el 2019-nCoV, varios tipos de coronavirus pueden causar enfermedades en animales y propagarse entre animales y personas. Hasta que sepamos más, evita el contacto con animales y usa una mascarilla si debes estar cerca de ellos.
No obstante, todas las personas a las que se les diagnosticó 2019-nCoV deben mantenerse alejadas de las mascotas para ayudar a protegerlas de la posible propagación de la enfermedad.

🇪🇸




🇬🇧


Dirección

Carretera De Cártama 24 Local 4
Alhaurín El Grande
29120

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34952594390

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Veterinario Lauro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Hospital Veterinario Lauro:

Videos

Compartir

Categoría

NUESTRA HISTORIA

En el Hospital Veterinario Lauro entendemos que su mascota forma parte de su familia y merece la mejor atención médica posible. Por eso llevamos ofreciendo durante más de 20 años, experiencia y atención profesional y personalizada, además de disponer de unas instalaciones cómodas, amplias e higiénicas en las que nos esmeramos por ofrecerle el mejor servicio. Tanto si tienes una mascota como si eres un compañero y necesitas ampliar tus servicios con cirugía, medicina, urgencias, etc... siempre estaremos encantados de atenderte.