Clínica Veterinaria Poveda

Clínica Veterinaria Poveda La Clínica Veterinaria Poveda trabaja para y por la salud de su mascota. Somos además la primera

25/04/2025

Un estudio del Hospital Clínico San Carlos revela mejoras en autoestima ansiedad y estado de ánimo tras 13 sesiones de ocio asistido con animales

Sí, el moho puede afectar a tus mascotas, igual que a las personas, y en algunos casos puede ser bastante peligroso.Aquí...
24/04/2025

Sí, el moho puede afectar a tus mascotas, igual que a las personas, y en algunos casos puede ser bastante peligroso.

Aquí te dejo cómo puede afectarlas:

🐶🐱 Efectos comunes del moho en mascotas:

✅ Problemas respiratorios: Estornudos, tos, dificultad para respirar, jadeo excesivo.

✅ Síntomas alérgicos: Pérdida de pelo, picazón, piel irritada, rascado constante.

✅ Letargo o comportamiento inusual: Menos energía, apatía, pérdida de apetito.

✅ Vómitos o diarrea: En casos más graves, especialmente si ingieren alimentos u objetos contaminados por moho.

22/04/2025
20/04/2025

🍼 1. Alimentación adecuada
▪ 0-4 semanas: Si no tiene madre, alimentarlo con leche especial para gatitos (nunca leche de vaca).
▪ 4-8 semanas: Introducir comida húmeda para gatitos.
▪ A partir de 8 semanas: Pasar gradualmente a alimento sólido específico para su edad.

🏥 2. Visitas al veterinario
▪ Primera revisión a las 6-8 semanas.
▪ Desparasitación interna y externa.
▪ Test de enfermedades.
▪ Vacunas esenciales contra enfermedades.

🏡 3. Espacio seguro y cómodo
▪ Crear un área tranquila con cama cómoda y calor.
▪ Evitar accesos a sitios peligrosos (ventanas, cables, productos tóxicos).

🧼 4. Higiene y arenero
▪ Usar un arenero de fácil acceso con arena adecuada.
▪ Limpiar el arenero a diario para evitar infecciones.

🎾 5. Socialización y juego
▪ Manipularlo con suavidad para acostumbrarlo al contacto humano.
▪ Usar juguetes seguros para estimular su instinto de caza.
▪ Evitar juegos bruscos con las manos para no fomentar mordiscos.

😻 6. Paciencia y amor
▪ Los gatitos necesitan tiempo para adaptarse.
▪ Respetar su ritmo y ofrecer refuerzo positivo con caricias y premios.

16/04/2025

Un animal mal sujeto en el interior de un vehículo sale disparado como un proyectil poniendo en peligro su vida y la del resto

15/04/2025

Proporcionamos a nuestros usuarios las herramientas más actualizadas de formación e información para el ejercicio diario de la profesión veterinaria.

14/04/2025

Kiwoko alerta sobre los riesgos de viajar con mascotas sin desparasitación previa más casos de leptospirosis esta primavera

14/04/2025

Viajas esta Semana Santa Sanicat te ayuda a cuidar del bienestar de tu gato durante tu ausencia

13/04/2025

✅ Documentación y seguridad
▪ Microchip.
▪ Cartilla con las vacunas actualizadas.
▪ Identificación con número de teléfono.
▪ Antiparasitarios al día.
▪ Correa, arnés o transportín seguro.
▪ Bozal (si es obligatorio en tu destino o transporte).
✅ Comida y agua
▪ Suficiente comida para todos los días.
▪ Golosinas/snacks.
▪ Bebedero y comedero (mejor si son portátiles o plegables).
▪ Agua mineral o bebible para el camino.
▪ Botella y bebedero portátil para paseos.
✅ Higiene
▪ Bolsitas para excrementos.
▪ Manta o toalla propia.
▪ Camita o colchón (algo que huela a casa).
✅ Comodidad y entretenimiento
▪ Juguetes favoritos.
▪ Ropa si hace frío o llueve (si la usa).
▪ Caja de arena y pala (si es gato).
▪ Arena suficiente.
✅ Mini botiquín para mascotas
▪ Gasas estériles y vendas.
▪ Suero fisiológico (lavado de ojos o heridas).
▪ Antiséptico tipo clorhexidina.
▪ Medicación habitual (si toma algo).
▪ Pastillas para mareo o ansiedad (si las receta el veterinario).
▪ Urbason (metilprednisolona) para reacciones alérgicas graves (consultar con tu veterinario la dosis adecuada antes del viaje).
▪ Probióticos veterinarios para prevenir o tratar problemas digestivos.

12/04/2025

Los síntomas de intoxicación pueden aparecer en pocas horas y ser potencialmente mortales

11/04/2025

El estudio también halló diferencias por s**o y raza en otros gestos como el lamido de nariz o la posición de las orejas

10/04/2025

Las autoridades activan medidas de control y seguimiento tras la muerte del animal el 6 de abril

10/04/2025

La alimentación casera para mascotas ha ganado popularidad entre los dueños que buscan ofrecer una dieta más natural y personalizada a sus animales. Sin embargo, es fundamental considerar tanto los beneficios potenciales como los riesgos asociados a esta práctica.
✅ Beneficios potenciales:
▪ Control de ingredientes: Preparar comida en casa permite seleccionar ingredientes frescos y de calidad, adaptados a las necesidades específicas de la mascota.​
▪ Personalización de la dieta: Es posible ajustar la alimentación según las preferencias, alergias o condiciones médicas del animal.​
✅ Riesgos y consideraciones:
▪ Desequilibrio nutricional: Muchas recetas caseras disponibles en línea o en libros no cubren adecuadamente las necesidades nutricionales de perros y gatos, lo que puede derivar en deficiencias o excesos perjudiciales para su salud.
▪ Contaminación bacteriana: El manejo de alimentos crudos conlleva el riesgo de introducir microorganismos dañinos tanto para las mascotas como para las personas. Cocinar los ingredientes o congelarlos a temperaturas muy bajas son medidas recomendadas para minimizar esta carga bacteriana.
✅ Complejidad y tiempo: Elaborar una dieta casera equilibrada requiere un conocimiento profundo de las necesidades nutricionales del animal y puede ser más laborioso que optar por alimentos comerciales. Además, si se utilizan ingredientes de alta calidad y suplementos necesarios, el costo puede ser mayor que el de los alimentos comerciales de alta gama.
✅ Recomendaciones:

▪ Consultar a un profesional: Trabajar con un veterinario o especialista en nutrición animal para formular una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades específicas de tu mascota.​
▪ Evitar recetas no verificadas: No basar la alimentación en recetas obtenidas de fuentes no profesionales, ya que muchas no cumplen con los requerimientos nutricionales adecuados.
▪ Mantener una higiene rigurosa: Al manipular y preparar los alimentos, asegurar una correcta higiene para prevenir contaminaciones.

09/04/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado la tramitación de una nueva licitación para los viajes del Imserso con otra novedad se permitirá por

06/04/2025

🐶 Cómo afrontar la primavera con tu perro
1️⃣ Parásitos al acecho
- Pulgas, garrapatas y mosquitos aumentan con el calor.
- Usa antiparasitarios para prevenir enfermedades.
2️⃣ Cuidado con el calor
- Evita paseos en horas de máximo sol.
- Asegura agua fresca y sombra.
3️⃣ Jardín o parque seguro
- Revisa que no haya plantas tóxicas.
- Evita pesticidas peligrosos.
- Vigila que no coma nada del suelo.
4️⃣ Exploración y diversión
- Aprovecha el buen clima para hacer senderismo.
- Permítele explorar con seguridad.
5️⃣ Baños y cepillado
- Con la muda, cepilla más seguido.
- Baña si es necesario para mantener la higiene.
6️⃣ Alimentación equilibrada
- Adapta su dieta si aumenta su actividad física.
- Mantén su comida en un lugar fresco para evitar que se estropee.

Dirección

Calle SAN ISIDRO LABRADOR Nº24
Almería
04721

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Martes 08:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Miércoles 08:30 - 16:30
Jueves 08:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Viernes 08:30 - 16:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria Poveda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Clínica Veterinaria Poveda:

Compartir

Categoría