🐶 Juegos de olfato
✅ Esconde premios: Esconde pequeñas golosinas en la casa y deja que las busque. Puedes comenzar con escondites fáciles e ir aumentando la dificultad.
✅ Alfombra olfativa: Si tienes una, puedes rellenarla con premios. Si no, usa una toalla doblada y oculta premios entre los pliegues.
🐶 Juguetes interactivos
✅ Kong relleno: Llena un Kong con comida húmeda, mantequilla de maní (sin xilitol), o premios y congélalo para que dure más tiempo.
✅ Juguetes dispensadores de comida: Usa juguetes que liberen croquetas o premios mientras tu perro los mueve o mastica.
🐶 Entrenamiento de trucos. Aprovecha para enseñarle comandos nuevos o perfeccionar los que ya sabe.
✅ Dar la pata.
✅ Hacer giros o "dar vueltas".
✅ Saltar entre tus brazos o piernas.
🐶 Juegos de tirón y masticación
✅ Juego de tira y afloja: Usa un juguete resistente y deja que tu perro tire mientras tú intentas quitárselo.
✅ Juguetes masticables: Dale un juguete resistente para masticar, como huesos de nylon o cuerdas.
🐶 Juegos de “resolver problemas”
✅ Crea rompecabezas caseros con cajas donde tenga que sacar un premio usando su ingenio.
✅ Usa vasos o cubos y coloca un premio debajo de uno; mezcla los vasos y deja que adivine dónde está.
🐶 Pasillos de obstáculos
✅ Crea un circuito en casa con cojines y sillas como obstáculos para que tu perro los salte o esquive.
#clinicaveterinariapoveda #clinicaveterinaria #clinica #veterinarios #veterinaria #elparadordelashortichuelas #roquetasdemar #perros #PerrosyGatos #Lluvias
Si, el viento puede afectar de diferentes formas a nuestras mascotas, te explicamos algunas de ellas:
✅ Ansiedad y estrés: El sonido fuerte del viento, así como los cambios en el entorno, pueden causar ansiedad y estrés en algunas mascotas, especialmente en aquellas que son más sensibles a los cambios ambientales.
✅ Pérdida del rastro: El viento fuerte puede llevar olores y sonidos lejos de donde normalmente estarían, lo que podría desorientar a las mascotas que dependen de estos para orientarse.
✅ Problemas respiratorios: En algunas mascotas, especialmente aquellas con problemas respiratorios preexistentes, el viento fuerte puede empeorar sus síntomas.
✅ Problemas oculares y auditivos: El viento puede introducir polvo, arena u otros objetos en los ojos y oídos de las mascotas, lo que puede causar irritación o lesiones.
#clinicaveterinariapoveda #clinicaveterinaria #clinica #veterinarios #veterinario #elparadordelashortichuelas #roquetasdemar #perros #gatos #viento
Señales físicas:
✅ Temblores o escalofríos: Al igual que los humanos, los perros tienden a temblar cuando sienten frío.
✅ Patas frías: Si las almohadillas de las patas están frías al tacto, es probable que tenga frío.
✅ Orejas frías: Las orejas también pueden reflejar la temperatura corporal; si están más frías de lo normal, puede ser una señal.
✅ Pelo erizado: Algunos perros erizan el pelo como mecanismo de aislamiento.
Comportamiento:
✅ Buscan calor: Si tu perro intenta acurrucarse contigo, buscar mantas o acercarse a fuentes de calor, es probable que tenga frío.
✅ Postura encogida: Los perros suelen acurrucarse en una bola o encoger el cuerpo para conservar el calor.
✅ Rechazo a salir al exterior: Si tu perro se resiste a salir o parece incómodo al caminar, podría estar sintiendo frío.
✅ Inactividad: Algunos perros pueden volverse menos activos o moverse con rigidez cuando tienen frío.
#clinicaveterinariapoveda #clinicaveterinaria #clinica #veterinarios #veterinaria #elparadordelashortichuelas #roquetasdemar #perros #PerrosyGatos #gatos #gatosdeinstagram
🐶 Instinto de Monta: Tanto los perros machos como las hembras pueden mostrar conductas de monta, que no siempre tienen una intención sexual. Esta conducta puede deberse a una combinación de excitación, estrés o simplemente porque quieren jugar y liberar energía.
🐶 Liberación de Energía o Estrés: Cuando un perro está aburrido, ansioso o estresado, puede recurrir a objetos como el cojín para liberar esa tensión. Esta conducta puede indicar que necesita más ejercicio físico o estimulación mental en su rutina diaria.
🐶 Sensación de Seguridad o Comodidad: Algunos perros encuentran en el cojín un objeto de confort, similar a un "objeto de apego", que los calma o les hace sentir seguros, especialmente si están solos o tienen ansiedad por separación.
🐶 Aburrimiento: La falta de actividad o estimulación puede llevar a los perros a “obsesionarse” con ciertos objetos. Si están mucho tiempo solos o no reciben suficiente ejercicio, se vuelcan hacia objetos que les dan entretenimiento, como el cojín.
🐶 Hormonas o Excitación Sexual: En algunos casos, especialmente si no están esterilizados, los perros pueden mostrar interés en montar objetos debido a la presencia de hormonas y la necesidad de liberar energía sexual.
#clinicaveterinariapoveda #clinicaveterinaria #clinica #veterinarios #veterinaria #elparadordelashortichuelas #roquetasdemar #perros #PerrosyGatos