Clínica Veterinaria Alquián

Clínica Veterinaria Alquián Clínica Veterinaria. Cirugía General. Medicina Felina. Traumatología. Oncología. Hospitalización

Paciente canino que acude a la consulta con severa disnea de varios meses de evolución tratada en otro centro, que se ha...
03/01/2025

Paciente canino que acude a la consulta con severa disnea de varios meses de evolución tratada en otro centro, que se ha agravado en los últimos días. En la radiografía se aprecia una masa dorsal a la laringe que ocluye la luz antes de la epíglotis. Bajo sedación se explora, encontrando una masa fibrosa que prácticamente tapona toda la entrada de la laringe,, dejando apenas espacio para el paso de un pequeño tubo endoteaqueal. Se pasa directamente a quirófano, dada la gravedad del proceso, resecando la masa que tiene una amplia base en torno a la zona dorsal de la laringe. Tras remitirla a histopatología, se confirma que se trata de un pólipo laríngeo fibromatoso.

Alcoholización percutánea de quistes renales:Los quistes renales y hepáticos, frecuentes en el gato, son cavidades que c...
03/01/2025

Alcoholización percutánea de quistes renales:
Los quistes renales y hepáticos, frecuentes en el gato, son cavidades que contienen líquido, con distinta composición según su origen y causa. En el caso del riñón, pueden producir dolor, obstrucción o hipertensión. Este paciente presentaba varios quistes, en ambos riñones, y tuvo un episodio de dolor agudo tras aumentar el tamaño de uno de ellos. En su caso, el líquido presentaba escasa celularidad, consistente en eritrocitos y algunos PMN, y era estéril. Tras ser vaciado el más grande de los quistes, volvió a llenarse en poco tiempo, por lo que se decidió recurrir a la alcoholización percutánea de los mismos, una técnica consistente en destruir las células que tapizan la cavidad inyectando etanol estéril en el quiste.

En el perro, el sitio primario más frecuente para los hemangiosarcomas es el bazo, pero en este caso, tenemos un pacient...
17/12/2024

En el perro, el sitio primario más frecuente para los hemangiosarcomas es el bazo, pero en este caso, tenemos un paciente de 14 años, con un tumor cutáneo primario que ha metastatizado a corazón y bazo. Presenta una gran masa en el pecho, de unso 5x5 cm, cuya citología es compatible con un HSA. Se realiza ecografia, encontrando lesiones en bazo, que son puncionadas y también se corresponden con el mismo tumor. También presenta un derrame pericárdico ( hemopericardio ), y una pequeña masa en atrio.

Las cistitis en gatos no siempre son idiopáticas asociadas al estrés... por ello es importante hacer un urianálisis como...
22/11/2024

Las cistitis en gatos no siempre son idiopáticas asociadas al estrés... por ello es importante hacer un urianálisis como primer paso en el proceso diagnóstico... En este caso, se aprecia un intenso infiltrado inflamatorio, con presencia de abundantes bacilos, tanto intra como extracitoplasmáticos.... Es importante también chequear si hay alguna causa subyacente que puede predisponer a esta infección, como diabetes, hiperadrenocorticismo, insuficiencia renal, etc....
La guía Gram para el uso racional de antimicrobianos nos dice que las cistitis de origen bacteriano en gatos se deben frecuentemente a E. Coli ( 25-59 % ), a Enterococcus ( 10-43 % ) o a Staphylococcus ( 8-20 % ). En este caso, se aprecian bacilos, que normalmente se corresponden a E. Coli, que es Gram negativa. El tratamiento de elección, tanto por su distribución en el tejido afectado como por su sensibilidad in vitro, es la amoxcilina-clavulánico, como primera elección, debiendo dejarse otros fármacos, como las quinolonas, como segunda elección o último recurso, para casos en los que haya resistencias o el cultivo antibiograma así lo indique.
La guía Gram clasifica las infecciones del tracto urinario en:
* ITU sencilla sin complicaciones: infección esporádica en un gato sano con aparato urinario sin alteraciones, 7 días de tratamiento con antimicrobiano de primera elección
* ITU complicada: infección en gatos con anomalías estructurales o funcionales del aparato genitourinario, inmunodepresión o enfermedades concomitantes que predispone a ITU o a episodios recurrentes (>3 en un periodo de 12 meses); tratamiento: 28 días. Se requiere cultivo/antibiograma.
* Bacteria subclínica: Presencia de bacterias en el sedimento o en el cultivo en ausencia de signos clinicos o en la citología.... solo se justifica el tratamiento en determinados casos, como concomitancia de enfermedad renal, donde hay riesgo de complicación por infección ascendente, por ejemplo.

Paciente felino con pérdida de peso, se palpa una masa abdominal y en ecografía se comprueba que se trata del riñón izqu...
22/11/2024

Paciente felino con pérdida de peso, se palpa una masa abdominal y en ecografía se comprueba que se trata del riñón izquierdo, con una cortical aumentada de tamaño, con cambios en la estructura, con afectación también del riñón derecho pero de menor tamaño. La punción de la cortical con aguja fina y la tinción de la citología revela que se trata de un linfoma renal.

Pastor alemán de 10 años, entero, que presenta disuria. En eco FAST abdominal se aprecia hidronefrosis, globo vesical e ...
20/11/2024

Pastor alemán de 10 años, entero, que presenta disuria. En eco FAST abdominal se aprecia hidronefrosis, globo vesical e HBP con presencia de quistes. Se sonda para vaciar la vejiga, y se aprovecha para obtener muestras para citología mediante la técnica de sondaje traumático. Posteriormente se hospitaliza para reducir la azotemia postrenal con fluidoterapia y resolver la hidronefrosis. La citología muestra una gran población de células epiteliales ( transicionales ) con abundantes criterios de malignidad y atipia: anisocariosis, mitósis, células multinucleadas, emperipolesis, cromatina activada, células gigantes, etc... todo ello sin presencia de un proceso infeccioso o inflamatorio ( en el trasfondo solo se aprecian abundantes espermatozoides...). La causa de la obstrucción uretral resulta ser un carcinoma de células transicionales.

La avulsión de la cresta tibial se produce en animales jóvenes que sufren traumatismos, o a veces, tan solo jugando... e...
12/11/2024

La avulsión de la cresta tibial se produce en animales jóvenes que sufren traumatismos, o a veces, tan solo jugando... este es el caso de este cachorrito de 4 meses, al que hemos intervenido hoy. En el fragmento de cresta tibial que se desprende se inserta el ligamento rotuliano, y su tensión hace que se desplace cada vez más al tirar de él hacia proximal. Por ello, es importante diagnosticar pronto estas lesiones y resolverlas cuanto antes....

Los pacientes politraumatizados son siempre un reto complejo, pero cuando presentan múltiples fracturas articulares y ti...
03/10/2024

Los pacientes politraumatizados son siempre un reto complejo, pero cuando presentan múltiples fracturas articulares y tienen apenas 10 semanas de edad y 1,2 kilos de peso, todo se complica... La anestesia de estos pacientes tan pequeños no puede alargarse demasiado, la complicaciones postoperatorias, como la hipotermia son frecuentes, el pequeño tamaño de los fragmentos óseos impide la colocación de determinados implantes, se deben respetar las líneas de crecimiento óseo para no interferir en el crecimiento, etc.... En este caso, optamos por reducir las múltiples fracturas, todas ellas con múltiples fragmentos y minutas, con agujas, consiguiendo una excelente fijación que le permitió al paciente deambular sin problemas en apenas una semana, con una buena funcionalidad articular....

En perros adultos con diarrea no suelen figurar como principal diferencial los patógenos, pero nunca se pueden descartar...
18/09/2024

En perros adultos con diarrea no suelen figurar como principal diferencial los patógenos, pero nunca se pueden descartar.... Perro de 12 años con diarrea de cuatro semanas de evolución, que no responde a cambio de dieta, con heces amarillentas, y con signos de colitis. El análisis coprológico es siempre nuestro primer paso en el abordaje diagnóstico, y en este caso encontramos una gran cantidad de estructuras levaduriformes, de forma bacilar, conteniendo a veces una o mas estructuras vacuolares, y que en ocasiones se presentan agrupadas formando una Y. Se trata de una levadura llamada Cyniclomyces guttulatus, antes llamada Saccharomyces, que suele ser un hallazgo incidental en la observación microscópica de las heces, pero que e algunos casos de diarrea crónica puede encontrarse en grandes cantidades y ser la causa de la misma. En estas imágenes se aprecian las típicas estructuras:

Dirección

Carretera Viator, 24
Almería
04130

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

950297747

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria Alquián publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría