15/09/2018
Una de las preguntas que más nos hacen cuando alguien se introduce en la alimentación natural es que alimentos se pueden mezclar con la carne. Yo suelo hacer un preparado con los siguiente ingredientes, los cuales mezclo y trituro en una picadora. Luego los mezclo con la sangre que suelta la carne al descongelarse, ya que hay alguna de mis perras que no se lo come si no es así.
Vinagre de manzana.
También conocido como vinagre de sidra, es un tipo de vinagre elaborado de la fermentación de los azúcares, bien sea del zumo de manzana, bien de sidra.
Aplicado de forma tópica, es decir, usado directamente sobre la piel sana, es un repelente de pulgas y garrapatas, alivia picores y produce
mejoras en la piel y el pelo.
Y al introducirlo en su dieta, sus beneficios son:
- Favorece el sistema digestivo
- Es beneficioso para la flora intestinal
- Combate el estreñimiento
- Beneficioso para el tracto urinario
- Ayuda en la metabolización de las grasas, por lo que ayuda a tener un hígado sano
- Propiedad antiinflamatoria, por lo que alivia el dolor producido por la artrosis.
Huevos.
El huevo de gallina es uno de los alimentos más completos que hay… excelente fuente de proteína, grasa y vitaminas. Contiene mucho calcio,
tanto en la cáscara como en la yema.
Fácil digestión y un Valor biológico cercano al 100%
Yogur.
Producto lácteo que proviene de la fermentación de la leche. Sólo podemos darle el yogur natural, con bífidus os sin bífidus, pero nunca los
yogures de sabores que contienen gran cantidad de azúcares.
- Son una excelente fuente de calcio, proteína, potasio, magnesio y probióticos naturales para perros.
- Ayudan a mantener el sistema digestivo del perro, ya que produce ácido fólico y niacina.
- Ayuda en los trastornos gastrointestinales (como infección por levaduras, diarreas, estreñimiento...) y en los gases.
Calabaza.
Es una hortaliza con un gran poder antioxidante y llena de vitaminas y minerales. Alguno de sus beneficios son:
- Es muy diurética, por lo que ayuda en la eliminación de toxinas
- Es buena para la prevención de problemas cardiovasculares.
- Es de muy fácil asimilación, por la que se recomienda en perros con problemas gastrointestinales como la diarrea.
- Al tener muchas vitaminas y minerales fortalece el sistema inmunológico.
Ajo.
Es una planta que se ha usado como hierba medicinal durante miles de años.
- Tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, por lo que es un excelente antiparasitario natural.
- Mejora la inmunidad del perro ya que ayuda en la construcción de glóbulos blancos.
- Al ser un vasodilatador, previene la formación de coágulos en la sangre.
El ajo no es conveniente darlo en grandes cantidades, ya que puede llegar a ser tóxico para el perro.
Jengibre.
Es una planta que se considera un alimento muy saludable con muchísimas cualidades médicas.
- Ayuda en los problemas digestivos, incluidas las naúseas y los vómitos. Puede incluso ayudar si tu perro se marea al viajar en
coche.
- Rico en antioxidantes, por lo que puede ser beneficioso para evitar problemas cardíacos
- En algunos casos funciona como antihistamínico.
- Tiene efecto antiinflamatorio, por lo que es ideal para aliviar los dolores de la artrosis.
Frutas y verduras.
Las frutas y verduras son muy buenas para los perros aunque no en la misma proporción que para los humanos. Deberían representar alrededor
de un 10 o un 15% de la dieta del perro. Algunas pueden ser tóxicas, así que antes de incluirla infórmate sobre su seguridad. Yo les suelo
dar brócoli, tomates, espinacas y verduras de hojas verdes.
Hay muchísimos más ingredientes con los que puedes enriquecer la dieta de tu perro, como arándanos, espirulina, garbanzos y más. Si tienes alguna duda, no dudes en acercarte por veterinarea donde estaremos encantados de ayudarte.