Clínica Veterinaria Vetmiñor

  • Home
  • Clínica Veterinaria Vetmiñor

Clínica Veterinaria Vetmiñor Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Clínica Veterinaria Vetmiñor, Veterinarian, JULIAN VALVERDE 64-LOCAL 4, .

25/09/2025
25/09/2025

LES INFORMAMOS QUE HEMOS RETOMADO NUESTRO HORARIO HABITUAL, DE LUNES A VIERNES DE 10 A 20 HORAS

30/06/2025

LES INFORMAMOS DE QUE NUESTRO HORARIO SERÁ DE 10:00 A 13:30 Y DE 16:00 A 20:00 HORAS TEMPORALMENTE. DISCULPEN LAS MOLESTIAS

19/02/2025

ANTE LA ALARMA Y DUDAS SURGIDAS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, TRAS LA APLICACIÓN DEL R.D. 666/2023, POR EL QUE SE REGULA LA DISTRIBUCIÓN, PRESCRIPCIÓN, DISPENSACIÓN Y USO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS, NOS VEMOS EN LA NECESIDAD DE ACLARAR QUE NINGÚN ANIMAL DEL ÁMBITO DE NUESTRA COMPETENCIA DEJARÁ DE SER ATENDIDO POR NO ESTAR IDENTIFICADO.

ASÍ MISMO, RECORDAMOS LA OBLIGATORIEDAD DE LA IMPLANTACIÓN DEL MICROCHIP.

DEL MISMO MODO, EL USO DE ANTIBIÓTICOS SE APLICARÁ SI EL CASO LO REQUIERE, SIEMPRE BAJO EL CUMPLIMIENTO DEL REAL DECRETO VIGENTE Y EL CRITERIO CLÍNICO DEL PROFESIONAL VETERINARIO.

01/10/2024

A partir de una cierta edad los gatos son muy propensos a padecer enfermedades en el sistema urinario, desencadenadas por complicaciones en la próstata, vejiga, riñones, etc.

Los síntomas de la enfermedad renal pueden pasar desapercibidos al inicio, así que hay que prestar especial atención en:

- Cambio en la apariencia de la o***a
- Alteraciones en hábitos de o***ar
- Pérdida de apetito y de peso
- Letargia
- Vómitos
- Diarrea

Si tu gato experimenta alguno de estos síntomas, o sospechas que no se encuentra bien, acude a tu veterinario de inmediato.

A partir de mañana, nuevo horario
30/09/2024

A partir de mañana, nuevo horario

BOZAL SIN ESTRÉSEnseñar a nuestro perro a llevar un bozal puede resultarnos muy útil en algunas situaciones que nos pode...
06/08/2024

BOZAL SIN ESTRÉS

Enseñar a nuestro perro a llevar un bozal puede resultarnos muy útil en algunas situaciones que nos podemos encontrar: veterinario, viajes, reactividad, agresividad u obligación.
Es importante su habituación para evitar un momento de estrés y que puedan herirse al intentar quitarlo.
En primer lugar necesitamos encontrar un bozal adecuado a sus características morfológicas, tipo cesta, para permitir una buena ventilación y poder darle chuches, y lo suficientemente grande para poder jadear.

A continuación os dejamos unos ejercicios para practicar 3 veces al día un máximo de 15 minutos, para evitar que se frustren. Cada paso debe repetirse unas 5 veces.
1- Dejar el bozal en el suelo y poner a su alrededor unas chuches. Sin interactuar con el perro, dejarle oler y comerlas a su tiempo.
2- Coger el bozal con la mano y, cuando se acerque a olerlo, premiar.
3- Coger el bozal con la mano y poner el premio dentro, haciendo que tenga que meter el hocico en él para alcanzar el premio. Premiar también con la voz.
3- Cuando meta el hocico para buscar el premio, decir muy bien, pero esperar unos segundos antes de la chuche, la cual llegará a través del bozal, aumentando poco a poco el tiempo que tiene que mantener esa posición.
4- Cuando esté cómodo con el hocico en el bozal, pasar la tira por el cuello, sin atar, y volver a soltarla, poco a poco iremos aumentando el tiempo hasta poder atarlo. Siempre premiando por voz y chuches a través del bozal.
5- Una vez acepte el bozal abrochado, iremos aumentando el tiempo paulatinamente y variando las situaciones donde lo usamos, primero probaremos en casa, animándole a andar, y premiando con ‘muy bien’ y algún premio cuando camine. Cuando esto esté asimilado pasaremos a usarlo en algún paseo.
Es importante premiar mucho, tanto con la voz, mimos, chuches o juego al terminar los ejercicios.

El bozal no debe usarse solo en situaciones estresantes (veterinario), sino que debe practicarse su uso de forma intermitente y en diferentes situaciones, de lo contrario todo el trabajo se verá afectado al asociarlo con momentos de tensión.

23/07/2024

El calor puede ser especialmente perjudicial en perros con insuficiencia cardíaca. Las altas temperaturas pueden aumentar la carga de trabajo del corazón para regular la temperatura, ya que los perros aumentan el ritmo de respiración cuando hace calor.

Además, la deshidratación y los golpes de calor son más probables en perros con estas dolencias, por lo que es muy importante prevenir estos efectos a través de:

-Ambientes frescos y ventilados
-Hidratación adecuada
-Evitar la exposición directa al sol
-Regulación del ejercicio físico

Es recomendable visitar a tu veterinario con la llegada de las altas temperaturas, con el fin de que pueda evaluar su condición física y marcar las pautas necesarias para su cuidado.

23/07/2024
OTITIS EXTERNA:Se trata de la inflamación del conducto auditivo externo. Es importante señalar que a menudo se trata de ...
28/06/2024

OTITIS EXTERNA:
Se trata de la inflamación del conducto auditivo externo.
Es importante señalar que a menudo se trata de una patología consecuencia de una enfermedad subyacente. 👂
Puede diferenciarse una OTITIS ERITEMATOSA, en la que se observa la inflamación del conducto sin secreción. Se asocia con prurito y/o sacudidas de la cabeza.
La OTITIS ERITEMATOSA-CERIMINOSA implica la inflamación del conducto auditivo y la presencia de exudado ceruminoso. Provoca prurito y mal olor.
Por su parte, en la OTITIS SUPURATIVA, aparecen erosiones en el conducto y pus y suele ser dolorosa.
La OTITIS ESTENÓTICA produce un estrechamiento del canal auditivo.

Se trata de una enfermedad MULTIFACTORIAL,de modo que existen factores PREDISPONENTES que alteran el microclima del conducto, como la anatomía de la oreja(orejas péndulas), la humedad, una limpieza inadecuada o tratamientos irritantes, así como el crecimiento excesivo de pelo en el conducto auditivo.
Por su parte, los factores PRIMARIOS son los responsables de la inflamación del oído, siendo así la causa de la otitis. Se incluyen ectoparásitos,la dermatitis ALÉRGICA, trastornos de la queratinización, cuerpos extraños (espigas) o tumores.
Finalmente, los factores PERPETUANTES son los responsables de la cronicidad del proceso (levaduras, bacterias, ulceraciones, otitis media).

Es importante tener en cuenta la edad de aparición, ya que en los animales jóvenes son frecuentes los ectoparásitos, mientras que en los adultos suele ser habitual la otitis externa alérgica y en los animales viejos son más propensos a la presencia de neoplasias o dermatosis autoinmunes.
Además, el exceso de humedad en los oídos de perros nadadores, los animales en semilibertad propensos al contagio con ácaros y los traumatismos provocados por una incorrecta técnica de limpieza, como el uso de bastoncillos, pueden desencadenar esta patología tan frecuente y molesta en nuestras mascotas.🐶🐱

Address

JULIAN VALVERDE 64-LOCAL 4

36393

Opening Hours

Monday 10:00 - 20:00
Tuesday 10:00 - 20:00
Wednesday 10:00 - 20:00
Thursday 10:00 - 20:00
Friday 10:00 - 20:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Clínica Veterinaria Vetmiñor posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Clínica Veterinaria Vetmiñor:

  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share