Centro Veterinario A Marosa

Centro Veterinario A Marosa Centro policlínico veterinario dedicado a pequeños y grandes animales Centro Veterinario Policlínico A Marosa

Si en casa el sonido de fondo es el rascado constante de tu perro, este vídeo es para ti.Desde el Centro Veterinario A M...
28/10/2025

Si en casa el sonido de fondo es el rascado constante de tu perro, este vídeo es para ti.
Desde el Centro Veterinario A Marosa, te explicamos de forma clara y práctica todo lo que necesitas saber sobre la dermatitis atópica canina (DAC), una de las enfermedades más comunes y frustrantes en nuestros compañeros peludos.

En esta guía aprenderás:
🐾 Qué es realmente la dermatitis atópica y por qué aparece.
🧱 Cómo funciona la barrera cutánea y por qué se rompe.
🔍 Cómo se diagnostica correctamente (descartando otras causas).
💊 Qué tratamientos existen y cómo combinarlos según la fase del problema.
💉 Qué papel juega la inmunoterapia (la “vacuna de la alergia”).
💤 Y, sobre todo, cómo definir el éxito real del tratamiento: menos picor, menos crisis y una vida tranquila y feliz para tu perro y para toda la familia.

💡 La dermatitis atópica no se cura, pero sí se controla. Con la estrategia adecuada, paciencia y un buen seguimiento veterinario, tu perro puede disfrutar de una vida plena y sin sufrimiento.

Si en casa el sonido de fondo es el rascado constante de tu perro, este vídeo es para ti.Desde el Centro Veterinario A Marosa, te explicamos de forma clara y...

💔🐶 Cuando la empatía se pierde entre excusas legales…Primero: el corte de orejas está terminantemente prohibido, salvo p...
28/10/2025

💔🐶 Cuando la empatía se pierde entre excusas legales…

Primero: el corte de orejas está terminantemente prohibido, salvo por motivos médicos muy justificados y documentados. No es una cuestión de estética ni de tradición: es una mutilación, y la ley lo deja claro.

Por otro lado, la condición corporal del animal en las imágenes es, como mínimo, preocupante (no hace falta ser veterinario, solo tener ojos). Vamos a suponer —y es mucho suponer— que ese corte fuera por un cáncer de piel o una cirugía reconstructiva. Incluso aceptando eso…

❓¿Qué justifica que un animal esté en un tejado sin protección, sobre una cama, con riesgo de caer y morir, o incluso de provocar un accidente grave si cae sobre alguien?

Si en lugar de una perra hubieran dejado allí a un niño o a un abuelo, hablaríamos de cárcel y retirada de custodia. Pero como es “solo un perro”, todo se relativiza.

🧑‍⚖️ Y mientras tanto, escuchamos a representantes públicos —los mismos que decían “velar por el bienestar animal”— justificando la inacción.
Los mismos que excluyeron a los perros de trabajo, a los toros, y a todo lo que no convenía políticamente.

🐾 No es cuestión de colores políticos —ningún partido ha hecho los deberes en materia de bienestar animal.
Porque cuando un animal puede morir a la vista de todos y la respuesta es “entra y sale cuando quiere”, el problema no es la ley: el problema es la indiferencia de quienes deberían hacerla cumplir.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/caldas-de-reis/2025/10/28/perra-caldas/00031761643196026950537.htm?utm_source=facebook&utm_medium=referral&utm_campaign=fbgen

24/10/2025

Guía directa, divertida y sin florituras del Centro Veterinario A Marosa: descubre por qué “no recetar” muchas veces es la mejor receta, qué fármacos humanos como paracetamol e ibuprofeno pueden ser letales para perros y, sobre todo, gatos, y por qué ese colirio o antiséptico abierto que guardas puede convertirse en un caldo de superbacterias. Aprende los riesgos reales de la dieta BARF (Salmonella, Echinococcus, Toxoplasma), reconoce los signos silenciosos que tu mascota te manda (polidipsia, tos persistente, obesidad) y toma medidas prácticas para proteger a los tuyos. Lectura esencial: informa, sonríe y actúa — y, por favor, consulta siempre con tu veterinario antes de medicar. 🐶🐱🧼🚫🍖

24/10/2025

Guía directa, divertida y sin florituras del Centro Veterinario A Marosa: descubre por qué “no recetar” muchas veces es la mejor receta, qué fármacos humanos como paracetamol e ibuprofeno pueden ser letales para perros y, sobre todo, gatos, y por qué ese colirio o antiséptico abierto que guardas puede convertirse en un caldo de superbacterias. Aprende los riesgos reales de la dieta BARF (Salmonella, Echinococcus, Toxoplasma), reconoce los signos silenciosos que tu mascota te manda (polidipsia, tos persistente, obesidad) y toma medidas prácticas para proteger a los tuyos. Lectura esencial: informa, sonríe y actúa — y, por favor, consulta siempre con tu veterinario antes de medicar. 🐶🐱🧼🚫🍖

https://youtu.be/3n0He6geF7w

¿Ansiedad o depresión después de tomar antibióticos? 🤯 No es tu imaginación, y te explico por qué.Todos sabemos que el a...
23/10/2025

¿Ansiedad o depresión después de tomar antibióticos? 🤯 No es tu imaginación, y te explico por qué.

Todos sabemos que el abuso de antibióticos crea un problema GIGANTE: las resistencias bacterianas 🛡️⚔️. Hacen que las infecciones sean más difíciles de tratar.

Pero hay un daño colateral del que se habla menos y que afecta directamente a tu cerebro...

Los antibióticos son como una bomba atómica 💣 en tu intestino. Cuando los tomas, no solo matan a las bacterias "malas" que te enferman, sino que arrasan con la diversidad de tu microbiota (tus bacterias "buenas").

¿Y por qué importa esto para tu estado de ánimo? 🤔

Porque tu intestino es tu "Segundo Cerebro" 🧠.

1. Fábrica de Bienestar: Cerca del 90% de la serotonina (la hormona de la felicidad) se produce en tu intestino, ¡y tus bacterias son clave en ese proceso!
2. Calma Natural: Bacterias como los Lactobacillus ayudan a producir GABA, el neurotransmisor que "frena" la ansiedad y nos ayuda a estar calmados.
3. Menos Bacterias = Menos Bienestar: Un antibiótico puede dejar tu flora "en ruinas" 📉. Esto puede contribuir a sentir más ansiedad, niebla mental o un estado de ánimo bajo.

No se trata de demonizar los antibióticos (¡salvan vidas!), se trata de usarlos con respeto y reparar el daño.

¿Cómo reparar tu microbiota? 🛠️

* 1. PROBIÓTICOS: Después del tratamiento, repuebla tu intestino.
* 🦠 Suplementos: Busca fórmulas multicepa.
* 🥣 Alimentos: Kéfir, yogur natural (sin azúcar), chucrut, kimchi, kombucha.

* 2. PREBIÓTICOS: ¡Lo más importante! Son el "alimento" de tus bacterias buenas.
* 🌾 Fibra: Ajo 🧄, cebolla 🧅, puerros, espárragos, alcachofas, plátano 🍌 y avena.

Conclusión:

Usa antibióticos SOLO cuando un médico te los recete. Y si lo haces, ¡cuida tu segundo cerebro! 💖 Tu salud mental depende (y mucho) de lo que pasa en tu intestino.

🎗️ Hoy, 19 de octubre,  conmemoramos el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, establecido por la OMS en 1988 para ...
19/10/2025

🎗️ Hoy, 19 de octubre, conmemoramos el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, establecido por la OMS en 1988 para sensibilizar sobre la detección temprana y la prevención. 💪💗

🌍 Esta fecha tiene su origen en la Carrera para la Cura, celebrada en Texas en 1983, que impulsó un movimiento global por la concienciación y la investigación. 🏃‍♀️✨

👩‍⚕️ En medicina humana y veterinaria, la oncología ha avanzado enormemente. En nuestros animales también detectamos tumores mamarios —especialmente en perras y gatas— donde la esterilización temprana, la revisión regular y la detección precoz son claves para salvar vidas. 🐶🐱💉

⚠️ Este año, además, recordamos con preocupación los errores en la notificación de resultados en Valencia y Andalucía, que han generado una profunda angustia y desconfianza entre muchas mujeres.
Nuestro apoyo total a ellas 🙏💗 y la exigencia de que se depuren responsabilidades, se refuercen los sistemas de control y se agilicen las pruebas diagnósticas. Ningún fallo debe poner en riesgo una vida.

💬 La detección precoz salva vidas, en todas las especies.
💖 ¡Únete a la lucha, comparte y cuídate!

🦆 Gripe aviar en Galicia: prevención y sentido común 🦢En lo que va de 2025, Galicia ha confirmado 9 casos de gripe aviar...
18/10/2025

🦆 Gripe aviar en Galicia: prevención y sentido común 🦢
En lo que va de 2025, Galicia ha confirmado 9 casos de gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) en aves silvestres —principalmente gaviotas patiamarillas (Larus michahellis)— localizadas en Arteixo, Abegondo, Miño, Foz, Bueu, Cangas, Oroso, Ribeira y Moaña.

📅 Fechas principales:
28–29 de agosto: primeros 5 casos confirmados.
19 de septiembre: nuevo caso en Cangas.
3 de octubre: dos casos más en Oroso y Ribeira.
17 de octubre: último caso confirmado en Moaña (Pontevedra), hace apenas unos días.

📍 Importante:
➡️ No se han detectado casos en aves domésticas.
➡️ El riesgo para las personas es bajo, pero la prevención sigue siendo fundamental.

⚠️ Si ves aves enfermas o muertas:
🚫 No las toques ni las recojas.
📞 Llama al 012 o informa a las autoridades locales.
👷‍♂️ Los operarios que las manipulen deben usar guantes, mascarilla y gafas de protección, siguiendo los protocolos oficiales.

🐔 En granjas y explotaciones avícolas:
🔒 Refuerza las medidas de bioseguridad.
🚧 Evita el contacto entre aves domésticas y silvestres.
🧴 Desinfecta calzado, ropa y vehículos que entren o salgan de las instalaciones.

🌍 Galicia, por su posición en las rutas migratorias atlánticas, es una zona habitual de paso para aves que pueden portar el virus. Por eso, la colaboración ciudadana y el apoyo de las autoridades son esenciales para evitar nuevos brotes.

🤝 Sentido común, precaución y comunicación: tres claves para proteger tanto a nuestras aves como a nosotros mismos.

Pseudoterapias en mascotas 🐾 Un análisis crítico y con base científica sobre las terapias alternativas y complementarias...
15/10/2025

Pseudoterapias en mascotas 🐾

Un análisis crítico y con base científica sobre las terapias alternativas y complementarias más populares en el mundo del bienestar animal 🧘‍♀️🐶🐱: Reiki, homeopatía, dietas milagro (BARF, sin cereales, “ancestrales”), comunicación telepática con animales, zoofarmacognosis y métodos como Tellington TTouch o los educadores caninos basados en la teoría del “lobo alfa”.

👉 Explicamos qué hay detrás de cada una, sus riesgos, por qué carecen de evidencia científica y cómo diferenciar entre prácticas de bienestar y actos de intrusismo profesional.

📚 Basado en Medicina Veterinaria Basada en la Evidencia (MVBE).

💡 Un video para reflexionar, con humor, rigor y un objetivo: proteger la salud real de nuestros animales.

https://youtu.be/1CT4UwQR67U

Ansiedad por Separación Canina 🐶💔 | Cómo entenderla, tratarla y recuperar la calma en tu perroLa ansiedad por separación...
12/10/2025

Ansiedad por Separación Canina 🐶💔 | Cómo entenderla, tratarla y recuperar la calma en tu perro

La ansiedad por separación en perros no es un “mal comportamiento”, sino un trastorno emocional complejo 😔🐾. En este video te explicamos cómo ha cambiado nuestra comprensión de este problema en los últimos años, qué tipos existen (A, B y C), y cómo ayudar a tu perro a desarrollar una base segura 🏠🧠 —el vínculo emocional que le permitirá estar tranquilo cuando se queda solo.

💬 Hablaremos de:

La diferencia entre ansiedad, miedo y fobia 🧩

Cómo identificar los distintos tipos de trastorno (genético, traumático o condicionado)

Qué es la “base segura” y cómo construirla

Estrategias de modificación de conducta y manejo del entorno

El uso de psicofármacos y nutracéuticos como apoyo, cuando es necesario

Cuándo acudir a un etólogo veterinario o educador canino certificado

🎯 El objetivo: fomentar la autonomía emocional y el bienestar real del perro, con un enfoque moderno, compasivo y basado en evidencia científica.

https://youtu.be/Xk7ROf7QCos

12/10/2025

Ansiedad por Separación Canina 🐶💔 | Cómo entenderla, tratarla y recuperar la calma en tu perro

La ansiedad por separación en perros no es un “mal comportamiento”, sino un trastorno emocional complejo 😔🐾. En este video te explicamos cómo ha cambiado nuestra comprensión de este problema en los últimos años, qué tipos existen (A, B y C), y cómo ayudar a tu perro a desarrollar una base segura 🏠🧠 —el vínculo emocional que le permitirá estar tranquilo cuando se queda solo.

💬 Hablaremos de:

* La diferencia entre ansiedad, miedo y fobia 🧩
* Cómo identificar los distintos tipos de trastorno (genético, traumático o condicionado)
* Qué es la “base segura” y cómo construirla
* Estrategias de modificación de conducta y manejo del entorno
* El uso de psicofármacos y nutracéuticos como apoyo, cuando es necesario
* Cuándo acudir a un etólogo veterinario o educador canino certificado

🎯 El objetivo: fomentar la autonomía emocional y el bienestar real del perro, con un enfoque moderno, compasivo y basado en evidencia científica.

.
10/10/2025

.

¿Te has preguntado por qué algunos perros son más miedosos o reactivos que otros? 🤔 ¡Un nuevo y masivo estudio científic...
06/10/2025

¿Te has preguntado por qué algunos perros son más miedosos o reactivos que otros? 🤔 ¡Un nuevo y masivo estudio científico nos da respuestas clave! 🐾

Una investigación publicada en Scientific Reports analizó a casi 4,500 perros para entender cómo las experiencias de vida y la genética influyen en su comportamiento. ¡Y los resultados son reveladores!

🗓️ 1. Los primeros 6 meses de vida son CRUCIALES.

El estudio demostró que las experiencias adversas (como abuso o abandono) sufridas en los primeros seis meses de vida están directamente relacionadas con mayores niveles de agresividad y miedo en la edad adulta. Este periodo es una ventana crítica para su desarrollo.

🧬 2. La raza (genética) influye en la resiliencia.

¡No todos los perros reaccionan igual ante la adversidad! El estudio encontró que la raza juega un papel importante. Algunas razas mostraron ser más vulnerables a desarrollar problemas de comportamiento tras un trauma, mientras que otras parecen tener una mayor resiliencia genética.

Ejemplo de vulnerabilidad: Razas como el Siberian Husky y el American Eskimo Dog mostraron un aumento significativo de la agresividad tras vivir experiencias negativas.

Ejemplo de resiliencia: Los Golden Retrievers y Labradores, en cambio, mostraron muy poca diferencia en sus niveles de agresividad, incluso habiendo sufrido adversidades.

❤️ Conclusión:

Este estudio confirma que el comportamiento de un perro es una mezcla compleja de sus experiencias (ambiente) y su herencia (genética). Proporcionar un entorno seguro y positivo durante la etapa de cachorro es fundamental para prevenir problemas futuros y fomentar un compañero canino equilibrado y feliz. 🏡

DOI
https://doi.org/10.1038/s41598-025-18226-0

Dirección

Calle Concepcion Arenal, 34
Burela
27880

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Viernes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Sábado 10:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Veterinario A Marosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Veterinario A Marosa:

Compartir

Categoría