Enzoem

Enzoem Unidad de Investigación Competitiva de Zoonosis y Enfermedades emergentes de la Universidad de Córdoba

🎉 ¡Gran éxito en el primer seminario de 2025!Ayer Javier Sánchez Martín inauguró el año con una charla excepcional dentr...
14/01/2025

🎉 ¡Gran éxito en el primer seminario de 2025!

Ayer Javier Sánchez Martín inauguró el año con una charla excepcional dentro del Ciclo de Seminarios Internos de ENZOEM. 🦠🔬

👨‍🔬 Javier Sánchez Martín, investigador predoctoral (FPI) del Grupo HIBRO (AGR-170), nos presentó su trabajo sobre Listeria monocytogenes en la industria alimentaria y la evaluación del riesgo asociado a biofilms. Su ponencia despertó gran interés, aportando nuevas perspectivas para mejorar la seguridad alimentaria. 🍴💡

🙌 Gracias a todos los asistentes por vuestra participación y entusiasmo. Este inicio promete un año lleno de aprendizaje e innovación en ENZOEM. ¡Nos vemos en el próximo seminario!

🔬🌟 Hoy destacamos el talento de Carmen Álvarez Delgado, investigadora predoctoral que aporta innovación y dedicación al ...
13/01/2025

🔬🌟 Hoy destacamos el talento de Carmen Álvarez Delgado, investigadora predoctoral que aporta innovación y dedicación al equipo de ENZOEM.

Con una trayectoria brillante y una pasión indiscutible, Carmen trabaja en el grupo AGR-137 (UCO-PIG), explorando nuevas alternativas al uso de antimicrobianos. Su estancia en Iowa State University, donde investigó modelos in vitro, es un reflejo de su compromiso con la innovación.

🔗 Perfil: https://www.researchgate.net/profile/Carmen-Alvarez-Delgado
🆔 ORCID: 0000-0003-2368-4284
🆔 Researcher ID: KZC-2883-202

📢 I Congreso Internacional ENZOEM 🦠🌍 El 6 de febrero, la primera mesa redonda del congreso de ENZOEM tratará sobre las “...
10/01/2025

📢 I Congreso Internacional ENZOEM

🦠🌍 El 6 de febrero, la primera mesa redonda del congreso de ENZOEM tratará sobre las “Principales amenazas emergentes: infectocontagiosas, alimentos y ambientales”.

Contaremos con la participación de grandes expertas:
🔹 Cristina Ocerín Cañón - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
🔸 Cristina Linares Gil - Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano
🔹 Lucía García San Miguel - Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias

🗓️ Fecha: 6 de febrero de 2025
🕓 Hora: 11:00 h
🏢 Lugar: Rectorado de la Universidad de Córdoba, Av. de Medina Azahara, 5, Poniente Sur, 14071 Córdoba

¡No te lo pierdas!, inscríbete en: https://congresoenzoem.com/inscripcion/

🚨 ¡Un paso importante en la investigación de zoonosis y enfermedades emergentes! 🚨El Centro Andaluz de Investigación de ...
09/01/2025

🚨 ¡Un paso importante en la investigación de zoonosis y enfermedades emergentes! 🚨

El Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes, CAIZEM, nace gracias a un convenio firmado entre las Consejerías de Salud, Universidad, Agricultura y Sostenibilidad de la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación de Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO). 🙌

Con el objetivo de convertirse en referente nacional en la investigación de zoonosis y enfermedades emergentes, CAIZEM aplicará un enfoque 'One Health', objetivo principal de los investigadores de Enzoem Uco. 🧑‍🔬🌍🐾

Además, apostará por la investigación multidisciplinar, la cual permitirá avanzar en la lucha contra amenazas sanitarias globales.
¡Juntos por una salud más fuerte y sostenible! 💪🌱

🔬🌟 Hoy destacamos a Jesús Barbero Moyano, un talentoso miembro de ENZOEM comprometido con el avance en la investigación ...
08/01/2025

🔬🌟 Hoy destacamos a Jesús Barbero Moyano, un talentoso miembro de ENZOEM comprometido con el avance en la investigación de enfermedades zoonóticas.

Jesús es investigador predoctoral del programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU) en el Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba. Su trabajo se centra en un enfoque holístico para el estudio de la leishmaniosis en España, investigando su epidemiología en reservorios domésticos y silvestres. 🐾🦠

Con su investigación, busca mejorar las estrategias de control de esta enfermedad desde una perspectiva One Health, promoviendo soluciones integrales que protejan la salud humana, animal y ambiental. 🌍💡

⚠️ ¡Ya están abiertas las inscripciones para los Talleres Precongreso! ️El miércoles 5 de febrero, de 15:00 a 19:00 hora...
08/01/2025

⚠️ ¡Ya están abiertas las inscripciones para los Talleres Precongreso! ️

El miércoles 5 de febrero, de 15:00 a 19:00 horas, podrás participar en los talleres del I Congreso Internacional de ENZOEM: desde el control de la leishmaniosis hasta el uso de herramientas digitales en la industria alimentaria.

📣Todos los asistentes al congreso pueden inscribirse gratis en uno de los talleres! 🤯 ¡No te lo pierdas!

Inscripciones al congreso: https://congresoenzoem.com/inscripcion/
Inscripciones a los talleres: https://congresoenzoem.com/talleres-precongreso-enzoem-i/

📢 ¡No te pierdas el primer seminario del año de ENZOEM!¿Quieres saber más sobre el impacto de Listeria monocytogenes en ...
03/01/2025

📢 ¡No te pierdas el primer seminario del año de ENZOEM!

¿Quieres saber más sobre el impacto de Listeria monocytogenes en la industria alimentaria? 🦠🍴 Acompáñanos para profundizar en un tema clave para la seguridad alimentaria.

🗣️ Seminario: Listeria monocytogenes en la industria alimentaria. Evaluación del riesgo asociado a biofilms.

👨‍🔬 Ponente: Javier Sánchez Martín, Investigador Predoctoral (FPI) del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos, miembro del Grupo de Investigación HIBRO (AGR-170).

Este seminario es una oportunidad única para conocer los últimos avances en la lucha contra los biofilms y cómo mejorar la seguridad en las cadenas de producción de alimentos. 💡🔬

📅 Fecha: 13 de enero de 2025
⏰ Hora: 9:30 h
📍 Ubicación: Sala Coworking, Campus de Rabanales, Córdoba

¡Te esperamos para compartir conocimiento y fomentar el diálogo científico! 🙌

📢 ¡Ya sólo queda un mes para el I Congreso Internacional ENZOEM! 🌍En el Rectorado de la Universidad de Córdoba se celebr...
02/01/2025

📢 ¡Ya sólo queda un mes para el I Congreso Internacional ENZOEM! 🌍

En el Rectorado de la Universidad de Córdoba se celebrará del 5 al 7 de febrero de 2025 el I Congreso Internacional ENZOEM bajo el lema "Enfermedades emergentes: nuevos horizontes desde una perspectiva One Health” ¡No te lo pierdas! 💡🙌

📅 Fecha: 5-7 de febrero de 2025
📍 Lugar: Rectorado de la Universidad de Córdoba
🔗 Información e ✍️ inscripciones: congresoenzoem.com.
⚠️Tarifa reducida en inscripciones: hasta el 15/01/2025.
⚙️ Apertura de los talleres precongreso: 07/01/2025.

📢 ¡Tenemos nueva publicación! 📣 Miembros de ENZOEM - Universidad de Córdoba han publicado un artículo que evalúa la circ...
31/12/2024

📢 ¡Tenemos nueva publicación! 📣 Miembros de ENZOEM - Universidad de Córdoba han publicado un artículo que evalúa la circulación de Francisella tularensis en lagomorfos silvestres de ecosistemas mediterráneos del sur de España.



Universidad de Córdoba; Facultad de Veterinaria - Universidad de Córdoba; Sabrina Castro-Scholten, Ignacio García-Bocanegra; Salvador Rejón-Segura; David Cano-Terriza; Débora Jiménez-Martín; Carlos Rouco; Leonor Camacho-Sillero; Antonio Arenas; Javier Caballero-Gómez.

📢 New publication out! 📣
Members of ENZOEM - University of Córdoba have published an article that evaluates the circulation of Francisella tularensis in wild lagomorphs in Mediterranean ecosystems of southern Spain.



Universidad de Córdoba; Facultad de Veterinaria - Universidad de Córdoba; Sabrina Castro-Scholten; Ignacio García-Bocanegra; Salvador Rejón-Segura; David Cano-Terriza; Débora Jiménez-Martín; Carlos Rouco; Leonor Camacho-Sillero; Antonio Arenas; Javier Caballero-Gómez.

🔬🌟 Hoy destacamos a Diana María Barrero Torres, investigadora predoctoral y miembro asociado de ENZOEM.Diana está desarr...
30/12/2024

🔬🌟 Hoy destacamos a Diana María Barrero Torres, investigadora predoctoral y miembro asociado de ENZOEM.

Diana está desarrollando su tesis doctoral en el Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparada y Toxicología de la Universidad de Córdoba. Su investigación se centra en los mecanismos moleculares que se producen en la interfaz parásito-hospedador tras la infección por Fasciola hepatica en rumiantes, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de vacunas eficaces contra la fasciolosis, una zoonosis de gran impacto en la salud pública y animal. 🧬🐄

Su trabajo es fundamental para mejorar el control de esta enfermedad parasitaria y refuerza el compromiso de ENZOEM con la investigación desde una perspectiva One Health. 🌍💡

🔗 Perfil ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Diana-Barrero-Torres-2
🆔 ORCID: 0000-0002-6029-9361
🆔 Researcher ID: LXA-0456-2024

📢 I Congreso Internacional ENZOEM No te pierdas la ponencia sobre “Estado de implementación enfoque una sola salud en Es...
27/12/2024

📢 I Congreso Internacional ENZOEM

No te pierdas la ponencia sobre “Estado de implementación enfoque una sola salud en España y UE” de Germán Cáceres Garrido, jefe de Área de Epidemiología de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

🗓️ Fecha: 7 de febrero de 2025
🕓 Hora: 12:30 h
🏢 Lugar: Rectorado de la Universidad de Córdoba, Av. de Medina Azahara, 5, Poniente Sur, 14071 Córdoba

¡Te esperamos!, inscríbete en: https://congresoenzoem.com/inscripcion/

📢 ¡Tenemos nueva publicación! 📣 Miembros del Instituto Politécnico de Braganza (IPB) han publicado un artículo en colabo...
26/12/2024

📢 ¡Tenemos nueva publicación! 📣 Miembros del Instituto Politécnico de Braganza (IPB) han publicado un artículo en colaboración con miembros de ENZOEM - Universidad de Córdoba. Este estudio aborda la caracterización microbiológica y fisicoquímica de embutidos de elaboración artesanal en Portugal como contribución a la valorización de su marca, calidad y seguridad alimentaria.

DOI: https://www.mdpi.com/2304-8158/13/22/3705



Members of the Polytechnic Institute of Bragança (IPB) have published an article in collaboration with members of ENZOEM - Universidad de Córdoba. This study focuses on the microbiological and physicochemical characterization of artisanally produced sausages in Portugal as a contribution to their brand recognition, quality, and food safety.

DOI: https://www.mdpi.com/2304-8158/13/22/3705



Instituto Politécnico de Braganza; Universidad de Córdoba ; Facultad de Veterinaria de Córdoba; Ana Sofia Faria; Olga María Bonilla Luque; Laís Carvalho; Nathália Fernandes; Miguel Angle Prieto; Vasco Cadavez; Ursula Gonzales Barron

🎄✨ Desde la Unidad de investigación competitiva ENZOEM (zoonosis y enfermedades emergentes) de la Universidad de Córdoba...
25/12/2024

🎄✨ Desde la Unidad de investigación competitiva ENZOEM (zoonosis y enfermedades emergentes) de la Universidad de Córdoba, queremos desearos una Feliz Navidad y un próspero Año 2025, lleno de salud, éxito y nuevos logros.

Gracias por ser parte de este camino hacia una salud global más equilibrada. ¡Estamos deseando seguir avanzando juntos en el próximo año! 🌍💪

Un fuerte abrazo de todo el equipo de ENZOEM.

🎥 Revive la III Jornada de ENZOEM 🎥Hoy recordamos la III Jornada de ENZOEM del pasado 3 de diciembre. ¡Gracias a tod@s l...
24/12/2024

🎥 Revive la III Jornada de ENZOEM 🎥

Hoy recordamos la III Jornada de ENZOEM del pasado 3 de diciembre. ¡Gracias a tod@s los que hicieron posible esta jornada tan enriquecedora! 🌟

🔗 Mira el video completo aquí: https://youtu.be/gSgFtOCDlug

¡Seguimos avanzando en la investigación desde una perspectiva One Health! 🌍

🔬 Hoy destacamos a Macarena Rodríguez Ruiz, una valiosa integrante del equipo de ENZOEM.  Graduada en Veterinaria, Macar...
23/12/2024

🔬 Hoy destacamos a Macarena Rodríguez Ruiz, una valiosa integrante del equipo de ENZOEM.

Graduada en Veterinaria, Macarena está realizando su doctorado en el seno del grupo AGR-137 (UCO-PIG), dentro del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología de la Universidad de Córdoba.

Su investigación se centra en el estudio de la patogenia del Síndrome del Fallo de Desarrollo Peridestete (PFTS), una enfermedad emergente que representa un gran desafío para la industria porcina debido a las importantes pérdidas económicas que provoca y a la falta de conocimiento sobre su etiología y mecanismos patogénicos. 🐖🔍

El trabajo de Macarena busca aportar claridad y soluciones a este problema, contribuyendo al bienestar animal y al avance de la investigación en sanidad porcina.

🔗 Perfil ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/MacarenaRodriguez-Ruiz
🆔 ORCID: [0009-0005-2500-0802](https://orcid.org/0009-0005-2500-0802)
🆔 Researcher ID: LTC-8275-2024

📢 I Congreso Internacional ENZOEM  ¡“Nuevas estrategias de lucha frente a enfermedades emergentes”! No faltes a esta mes...
20/12/2024

📢 I Congreso Internacional ENZOEM

¡“Nuevas estrategias de lucha frente a enfermedades emergentes”! No faltes a esta mesa redonda, donde contaremos con la participación de Joaquín Dopazo Blazquez de la Fundación Progreso y Salud, Roger Eritja Mathieu, investigador del CEAB-CSIC y Samuel Portaña Tudela, de la Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB.
🗓️ Fecha: 6 de febrero de 2025
🕓 Hora: 16:45 h
🏢 Lugar: Rectorado de la Universidad de Córdoba, Av. de Medina Azahara, 5, Poniente Sur, 14071 Córdoba

¡Te esperamos!, inscríbete en: https://congresoenzoem.com/inscripcion/

¡Profesora del departamento Olga Bonilla, nueva doctora!🎉El pasado viernes 13 de diciembre la profesora Olga Bonilla del...
20/12/2024

¡Profesora del departamento Olga Bonilla, nueva doctora!🎉

El pasado viernes 13 de diciembre la profesora Olga Bonilla del área de Nutrición y Bromatología, y miembro del grupo de investigación Hibro de la Universidad de Córdoba, defendió su Tesis doctoral titulada "Bio-intervenciones innovadoras y enfoque de modelización de riesgos para garantizar la seguridad y calidad microbiológica de los alimentos fermentados de tipo artesanal del Mediterráneo". En la cual obtuvo la máxima calificación y con mención internacional y compendio de publicaciones.

La Tesis ha sido dirigida por los también profesores del departamento Antonio Valero y Arícia Melo Possas. El tribunal estuvo presidido por el profesor Luis M. Medina, director del Departamento, actuando de secretario el profesor Pablo S. Fernández Escámez, de la Universidad Politécnica de Cartagena, y de vocal la profesora Poliana Mendes de Souza, de la Universidad Politécnica Mohammed VI, de Marruecos.

¡Enhorabuena Dra. Olga!

¡¡El pasado 16 de diciembre Sabrina Castro y Débora Jiménez defendieron sus tesis doctorales!!🐇 La tesis de Sabrina, dir...
19/12/2024

¡¡El pasado 16 de diciembre Sabrina Castro y Débora Jiménez defendieron sus tesis doctorales!!

🐇 La tesis de Sabrina, dirigida por Ignacio García Bocanegra y Javier Caballero Gómez, se centra en el estudio de patógenos zoonósicos en lagomorfos silvestres.

🐐 En la tesis de Débora se estudió la epidemiología de patógenos compartidos en rumiantes domésticos y silvestres y fue dirigida por Ignacio García Bocanegra y David Cano Terriza.

¡Felicitamos a Sabrina y Débora por su dedicación y este importante logro académico! 👏🎉

Dirección

Campus De Rabanales Carretera Madrid-Cádiz Km. 396, Spain
Córdoba
14014

Teléfono

+34957218654

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enzoem publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Enzoem:

Compartir

Categoría