Clínica Veterinaria Campus

Clínica Veterinaria Campus +34 958 992 433 - SIEMPRE CITA PREVIA c/ Otura, 3. PTS Campus de la Salud.
18016 Granada

07/02/2025

Esta semana toca sacarles los colores a las Grandes Farmacéuticas, ese todopoderoso Lobby que controla la salud de las personas, de los animales y del planeta en general.
Voy a intentar aclarar unos conceptos que son difíciles incluso para los propios profesionales de la salud. Lo que está pasando es, como siempre, cosa de dinero, ganancias, rentabilidad y todos los males que genera el basar la Salud en conceptos económicos. No digo que estemos como en Estados Unidos donde si no tienes dinero te mueres o te quedas en la indigencia como te tengan que operar de un trasplante o te despidan del trabajo. Que tal y como va el sistema sanitario, está por llegar. Pero ya que por ahora no se puede tocar el tema asistencial, sí que se está tocando el tema farmacéutico. Y me centro:
Todo el mundo ha oído hablar de las últimas leyes que coartan el libre ejercicio de la medicina a los veterinarios y hoy paso a explicaros los motivos por los que los propietarios y la Sociedad deberían apuntarse el dato porque detrás, vendrán los medicamentos de humanos.
Cuando una empresa farmacéutica quiere poner a la venta un medicamento, la normativa, tal como la tenemos planteada, dice que el producto tiene que pasar unos estudios científicos que están previamente detallados por la Agencia Española del Medicamento. Pues bien, esos estudios son caros. Y cada palabra que se escribe en la ficha técnica y en el prospecto de un medicamento, tiene que pasar por la criba de dicha Agencia. Esto es lógico, puesto que nuestro sistema es garantista hacia el consumidor, intenta primar al consumidor/paciente por delante de los empresarios. Pero, hecha la ley, hecha la trampa.
Cada medicamento, y con ello me refiero al producto ya envasado y listo para ser vendido, no a la molécula que contiene, debe llevar un prospecto en el que figuran unos datos obligatorios, entre ellos, para qué enfermedades está probado por el laboratorio, en qué especies se ha estudiado, a qué dosis para cada enfermedad en la que esté autorizado.
En el caso de los medicamentos veterinarios, hay tanta variabilidad de especies, de tamaños, de variables, que sería imposible registrar cada caso en un prospecto, así que la empresa farmacéutica que lo comercializa, “registra” las indicaciones que mas le interesen económicamente. Y por ello, cualquier uso fuera de ese criterio, queda fuera de la legalidad. El veterinario se la juega si lo receta para algo distinto.
Ahora tenemos por un lado, las investigaciones que realizan en muchos países, y que dicen que tal o cual molécula sirve para una determinada enfermedad en la especia canina a x dosis, pero que en gato hay que doblar esa dosis para que sea efectiva, es decir, los veterinarios son auténticos expertos en “diseñar” tratamientos adaptados a sus pacientes particulares.
En muchas ocasiones, el mismo medicamento de veterinaria, con la misma molécula, lo encuentras a un 1% de su valor de mercado si el formato es para personas. La diferencia está en que la farmacéutica tiene que “recuperar la inversión” de hacer el estudio en unos pocos animales para poder registrar eso que el veterinario sabe de sobra.
Como los veterinarios se estuvieron pasando estas circunstancias por el forro del gorro de quirófano, llegaron los políticos (a saber por qué) y dijeron que no se podía recetar nada de humanos si existía de veterinaria, hasta el punto de complicar la vida del veterinario con la famosa “cascada de prescripción”, si no lo hay registrado para esa especie, y esa enfermedad, lo buscas de otra enfermedad que sirva, si no, de otra especie, si no de tal o cual manera. Y te encuentras con que, para una determinada enfermedad, la única vía posible de tratar un perro es comprar una bolsa de un kilo de medicamento diseñado para echar en la comida o en el agua de los cerdos de granja, eso antes que recetar uno de personas. Y lo paga el propietario, por su puesto.
El veterinario se siente un inútil de cara al propietario, que cree que no tiene ni idea, como un delincuente por parte de la Administración y como un im***il por las farmacéuticas que hacen el agosto con estas leyes sin sentido.
Hace años, tanto médicos como veterinarios, podían recetar las llamada fórmulas magistrales, diseñaban el medicamento y la farmacia se lo fabricaba. Eso ahora es imposible, antes de llegar a eso, tienes que buscar en el extranjero si se puede importar desde fuera, y el animal se espera… cuando en 24 horas lo podría tener en la farmacia o en la propia clínica.
Subimos un peldaño mas. La farmacéutica X saca un medicamento determinado y registra, ojo, 5 formas comerciales, con 10, 20, 50 y 100 pastillas. Y, curiosamente, no encuentras el adecuado en ninguna parte, sacan 10 unidades al año, que se gastan en tres días y el resto, a comprar mas cantidad de la necesaria. Pero ahora veterinario ya no puede comprar la caja de 100 para ceder al propietario lo que necesite, la ley le impide dar el tratamiento completo en mano, solo un par de pastillas mientras el dueño encuentra una farmacia que se lo suministre.
Estimados consumidores, os están tomando el pelo, están poniendo la salud de vuestras mascotas en peligro por el único interés de enriquecerse aún mas. Si esto sigue así, si se permite este atropello, los medicamentos de personas irán detrás, esto es solo una prueba, un sondeo de cómo el mercado se va a tragar esta sopa con honda y ampliar luego a los medicamentos de personas, no digáis que no lo he avisado.

01/11/2024

EL METRO DE GRANADA YA PERMITE VIAJAR CON PERRO
🙌 Desde este mes, Granada permite acceder con perro de compañía a su línea de Metro. Así, de las ocho ciudades españolas con Metro, ya hay cuatro dog friendly: Barcelona, Granada, Madrid y Palma. Las cuatro permiten entrar en la red del suburbano con el perro atado y con bozal andando junto al viajero.
😏 Inexplicablemente a estas alturas, a metro bilbao únicamente pueden entrar pequeños perros en brazos o transportín con un peso inferior a 8 kilos. Metro de Málaga y Metrovalencia solo admiten perros pequeños en transportín, y Metro de Sevilla prohíbe viajar con animales.
🚆 Desde octubre de 2024, los perros (excepto los catalogados como potencialmente peligrosos) pueden viajar en el Metro de Granada siempre que vayan con bozal y estén atados en todo momento con una correa a una distancia inferior a 50 cm de su cuidador. El horario de acceso con perros (uno por viajero) es de lunes a viernes durante todo el horario de servicio excepto de 7:30 a 9:30horas, de 14:00 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Durante los meses de julio y agosto, todos los fines de semana del año y en festivos, se puede viajar con perro a cualquier hora. Pueden utilizar los ascensores y las escaleras de piedra. No se permite que utilicen las escaleras mecánicas. No pueden ocupar asiento, según establece el Reglamento del Viajero.
📸 Foto de Pipper tomada en Granada durante mi vuelta a España. Gracias a mis patrocinadores por permitirme seguir viajando para concienciar a la sociedad de que los perros educados podemos acompañar a nuestras familias en los espacios públicos: Allianz España Josera Petfood España Mi Mascota y Yo y Trixie España
✂︎ ———————

17/01/2024
Ayudamos a difundir.
13/01/2024

Ayudamos a difundir.

Informamos a nuestros clientes de que nuestra COMIDA DE NAVIDAD será el día 22 de diciembre, por lo que ese día solo abr...
14/12/2023

Informamos a nuestros clientes de que nuestra COMIDA DE NAVIDAD será el día 22 de diciembre, por lo que ese día solo abriremos hasta las 14.00 horas.
El sábado 23 permaneceremos cerrados (os podéis imaginar por qué 😜)
Por favor, tenedlo en cuenta para hacer previsión de productos de tienda y demás servicios.
Muchas gracias por vuestra colaboración y FELIZ NAVIDAD!!

Ya tenemos los calendarios solidarios de Centro Felino Silvestre. Por solo 10€ ayudarás a cuidar y alimentar a los gatit...
24/11/2023

Ya tenemos los calendarios solidarios de Centro Felino Silvestre.
Por solo 10€ ayudarás a cuidar y alimentar a los gatitos de la colonia.
¡Échales una patita! 🐈‍⬛ 🐈

11/11/2023

Ya pronto tendremos los calendarios de Proyecto Centro Felino Silvestre cuya recaudación irá íntegra a ayudar a los gatos del centro.
Os seguiremos informando.

Informamos a nuestros clientes que, desde el 15 de julio (incluido) hasta el 2 de septiembre permaneceremos cerrados los...
08/07/2023

Informamos a nuestros clientes que, desde el 15 de julio (incluido) hasta el 2 de septiembre permaneceremos cerrados los sábados.
Rogamos lo tengan en cuenta para sus compras y urgencias veterinarias.
Disculpen las molestias.

Ninfa perdida hoy en Armilla.Por favor si alguien la ha visto o la han cogido que llame al número de teléfono 605371739A...
21/06/2023

Ninfa perdida hoy en Armilla.
Por favor si alguien la ha visto o la han cogido que llame al número de teléfono 605371739
Animales Perdidos en Granada

20/01/2023
20/01/2023

¡Hemos ampliado nuestro horario de peluquería!
Para que tu mascota no tenga que esperar por su baño.

Pídenos cita en el 958992433.

El equipo de Campus os desea unas felices fiestas junto a vuestras mascotas.¡Feliz Navidad!
24/12/2022

El equipo de Campus os desea unas felices fiestas junto a vuestras mascotas.
¡Feliz Navidad!

📢Necesitamos máxima difusión📢Agaporni encontrado en la Avda Italia (frente Merca 80) Se encuentra en casa de acogida mie...
09/09/2022

📢Necesitamos máxima difusión📢
Agaporni encontrado en la Avda Italia (frente Merca 80)
Se encuentra en casa de acogida mientras aparecen sus dueños.

Teléfono de contacto: 634032437

¿Me adoptas? Contacto: Paqui 606623221
01/09/2022

¿Me adoptas?

Contacto: Paqui 606623221

30/08/2022

Seguimos buscando adopción para este precioso tigrecito. Ya usa el arenero y solo busca jugar y dar cariño. ¿Quieres ser tú su familia?

Contacto: Paqui 606623221

¿Están pensando irte a la playa con tu perro? Estas son las playas caninas autorizadas este verano.
09/08/2022

¿Están pensando irte a la playa con tu perro? Estas son las playas caninas autorizadas este verano.

Dirección

Calle Otura 3
Granada
18016

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 11:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria Campus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Clínica Veterinaria Campus:

Videos

Compartir

Categoría

HORARIO

DE LUNES A VIERNES DE 10h00 - 19h00.

SÁBADOS DE 11h00 - 13h00.