Jenny's Peluquería Canina y Spa

Jenny's Peluquería Canina y Spa Estilista canina,
felina, equina y roedores
Estamos en la Clínica del Sureste
(1)

⚠¡Atención!⚠Comienza la actividad de la   🐛🐛 procesionaria del pino 🌲✔Es peligrosa para los peques 👧🧒✔Puede ser mortal p...
21/02/2023

⚠¡Atención!⚠

Comienza la actividad de la 🐛🐛 procesionaria del pino 🌲

✔Es peligrosa para los peques 👧🧒
✔Puede ser mortal para los perros ☠🐶

En caso de contacto⤵
👉No frotes la zona
👉Lávala con agua
👉Acude al médico/veterinario

02/01/2023
Unas foticos con Jaky y nuestra Veterinaria Maria
21/12/2022

Unas foticos con Jaky y nuestra Veterinaria Maria

12/12/2022
04/12/2022
12/11/2022
Origen del Bichon MaltésUno de los primeros errores que solemos cometer con respecto al Bichón Maltés es el de considera...
15/10/2022

Origen del Bichon Maltés

Uno de los primeros errores que solemos cometer con respecto al Bichón Maltés es el de considerarlo originario de la isla de Malta. Una cosa sí es cierta: su origen es mediterráneo. Pero su nombre “maltés” puede considerarse, de algún modo, fortuito.
Debemos remontarnos hasta el año 2000 a. C. para encontrarnos al màlat. Este término derivado del semítico se define como “puerto” o “refugio”, denotando precisamente el origen de un puerto marítimo.
Ya encontramos el Bichón Maltés en el antiguo Egipto. Al menos existen evidencias del amor a esta raza canina desde la realeza. Tanta admiración sintió el emperador Ramsés II que en su tumba aparecieron estatuillas de un perro con todas las características del Bichón.
Esto hace pensar que dicha mascota era muy apreciada entre la nobleza de aquella época. Además, hay que añadir que, junto a las estatuas, aparecía el término Melitae, que tiene una relación estrecha con màlat.
Los fenicios se llevaron a Europa esta raza, que parece estar vinculada con el Spitz enano. Aristóteles se referirá a ella como Melitaei Catelli, dando nombre al bichón, que aún sufrirá modificaciones genéticas durante los siglos XVII y XVIII.
A principios del siglo XX, en Inglaterra, se llegaron a aceptar malteses de distintos colores, hasta que, a mediados de siglo, se decidió que la raza de perro del Bichón Maltés debía ser blanca.
En 1954 es reconocida por la Federación Cinológica Internacional (FCI), reconociéndose el estándar, tal y como lo conocemos hoy, en 1989.

Características del Bichón Maltés

El Bichón Maltés destaca por su dulzura, que atrae tanto a mayores como a los más pequeños. En este sentido, es una raza perfecta para toda la familia.
Su tamaño es ideal para el hogar, pues no supera los 23 cm de altura, en el caso de los machos; mientras que las hembras llegan a medir 21 cm de altura. Su peso hace del Bichón un perro muy fácil de transportar, ya que su peso oscila entre los 2,5 y 5 kilos, dependiendo de la variante.
Destaca por su pelaje de color blanco, muy suave y largo. En algunos ejemplares se pueden observar tonalidades más oscuras en las zonas del lomo y las orejas. Su nariz de trufa llama la atención ampliamente, resultando de buen tamaño y otorgándole un aspecto único.
Sus ojos negros son grandes, en comparación a su rostro, lo que la convierte en una mascota muy expresiva. Tiene las orejas grandes, pero caídas. Sus patitas son cortas, aunque fuertes y con pies redondeados. Posee una cola larga, curva, que se va estrechando conforme va acercándose a la punta.

3 cosas que debes saber antes de tener un Bichón Maltés

El Bichón Maltés tiene características similares a otras razas de perros pequeñas. Algunas ya las hemos presentado aquí y tienen que ver con sus orígenes y su apariencia física, la cual suele ser la debilidad de muchas personas que deciden adoptarlo.
A continuación te mostraremos tres características que debes conocer del maltés, antes de decidirte comprar uno.

Es un perro protector

Dado el cariño que expresa a su familia humana, responde protegiéndola de cualquier extraño que perciba. Esto lo hace avisando a través de su ladrido, que es fuerte en comparación con su pequeño tamaño.
Es una alarma perfecta contra los ladrones. Pero detrás de ese feroz ladrido que saca de vez en cuando, no tarda en mostrar su cariño a las visitas de sus amos. Rápidamente consigue conquistar a quien tiene delante.

Tiene una larga vida

El Bichón Maltés llega a vivir entre 12 a 14 años, mostrando una longevidad envidiable con respecto a otras razas de tamaño pequeño. Existen casos en los que han llegado a superar los 16 años.
Lo que no puede evitar es presentar problemas estomacales a menudo, a veces debido a la mucosidad tan propia de esta raza. Pero manteniendo sus vacunas al día y las correspondientes visitas al veterinario no tendrás problemas para que muestre una salud impecable.

En su pasado fue ratonero

El tamaño del bichón siempre ha importado, especialmente a los capitanes de barcos que solían hacer sus rutas por el Mediterráneo.
Por eso, antiguamente era necesario llevar a uno o varios ejemplares de esta raza de perro, sobre todo porque eran hábiles cazadores de ratones. De esta forma, mantenían la mercancía libre de estos roedores, al mismo tiempo que se alimentaban.

La responsabilidad con respecto a un perro se refiere a cumplir con su programa de vacunación, además de asegurarte de darle una vida feliz y digna, en la que no le falte el alimento y, en función a sus características físicas, podamos garantizarle el deporte y la actividad diaria que precisan.
El cuidado veterinario es otro requisito con el que debes comprometerte. Pero, ante todo, como ocurre con todas las mascotas, necesitan mucho cariño, casi tanto como el que, de manera recíproca, nos dan a nosotros.

BICHON MALTÉS CARACTERíSTICAS DEL PELOEl bichón maltés es un perro que tiene un pelo de color blanco, liso, bastante fin...
15/10/2022

BICHON MALTÉS

CARACTERíSTICAS DEL PELO

El bichón maltés es un perro que tiene un pelo de color blanco, liso, bastante fino y que no muda.

Su pelo es de una única capa, lo que significa que carece de subcapa (pelo más denso y fino que tienen los perros por debajo del pelo de cobertura). El pelo suele ser más liso tanto en cabeza como en el rabo, mientras que en el cuerpo suele tener un poco más de fuerza y tiende a tener un poco más de volumen y cuerpo. Por ello, el pelo tan fino hace que requiera de muchos cuidados a nivel de cepillado y baño para que se mantenga perfectamente sano y cuidado.

CEPILLADO

Para un buen cepillado de tu bichón maltés, los utensilios que deberás tener son una carda blanda y un peine. Puedes utilizar también un cepillo de púas metálicas, siempre y cuando lo hagas con asiduidad (en caso de enredarse, este cepillo no tendrá la misma fuerza que una carda para soltar el pelo).

Para poder llegar a todas las capas del pelo se deberá cepillar de abajo hacia arriba y del rabo hacia la cabeza, de forma que vamos a ir peinando todas las capas del pelo desde la raíz hasta la punta del pelo. Así, evitaremos los enredos de debajo que aparentemente no se ven.

Otro truco importante será el uso de una mascarilla diluida en un pulverizador, para ayudarnos por una parte a desenredar y por otra a hidratar bien el pelo.

El principal secreto estará en la frecuencia del cepillado y en realizarlo correctamente para tener un pelo limpio y con buen aspecto.

BAÑO

Debe realizarse cada 3 semanas aplicando primero un champú neutro para eliminar la suciedad, y usando después un champú para perros nutritivo, hidratante y acondicionador. No hay que abusar del champú blanqueador, ya que reseca el pelo.

Seguidamente, aclaramos concienzudamente y secamos con aire caliente en la dirección del pelo, nunca a contrapelo, evitando tirar aire caliente directamente en la piel, al mismo tiempo que vamos cepillando para que quede liso. Finalmente, ponemos un acondicionador en spray sobre la capa superficial y le pasaremos un cepillo de cerdas naturales.

CORTE

Antes de cortar el pelo de nuestro Bichón Maltés debemos tener en cuenta que hay que dejarle una longitud de al menos 3 dedos, es decir, de aproximadamente 2,5 cm. ya que si no lo hacemos podemos dejar al descubierto su piel, la cual es muy sensible. Se le puede hacer flequillo si no le gusta llevar coletas.

Atendiendo a estas pautas, existen muchos modelos de corte de pelo para el Bichón Maltés. Y es que al ser un perrito de pelo largo, nos permite dar rienda suelta a nuestra creatividad, en la seguridad que siempre estará favorecido.

Pelo muy corto.
Casi al límite y, sin embargo, el Maltés está tan simpático que parece un perrito de juguete.

Corte de cachorro.
Es el más común y el más estético en el Bichón Maltés. Con este nombre se conoce al corte que deja un largo en el pelo de 3 cm. y debe realizarse con tijera.

14/10/2022

Jajajajaja me encanta



Ayer vino la pequeña Laika a vernos Todo una campeona Más bonica que toas las cosas 😍😍
14/10/2022

Ayer vino la pequeña Laika a vernos
Todo una campeona
Más bonica que toas las cosas 😍😍

13/10/2022

IMPORTANCIA DE LA DESPARASITACIÓN EN CACHORROS

Por: MVZ. Lorena Petetta

Muchas de las patologías que pueden afectar la salud de nuestros cachorros tienen que ver con parásitos gastrointestinales, por eso es muy importante que conozcamos acerca de estas enfermedades y de la importancia de realizar un correcto plan antiparasitario para ellos.

Los cachorros pueden ser afectados por:

O1 Toxocaras: son redondos y largos, como fideos, que en el momento de salir con la materia f***l se enrollan, pueden causar anorexia, dolor y dilatación abdominal, obstrucciones intestinales y diarreas.

02 Ancylostomas: no se ven habitualmente en la materia f***l porque son pequeños y están agarrados con sus dientes a la mucosa del intestino. Estos parásitos son hematófagos (se alimentan de sangre) por lo que producen anemias graves, diarrea y mucho dolor abdominal.

Durante la gestación y la lactancia las madres pueden transmitir estos parásitos a sus cachorros y ya en las primeras semanas de vida pueden afectarlos gravemente.

03 Coccidios: son microscópicos, levantados del suelo en el momento en el que los cachorros comienzan a deambular y comer. Producen enfermedad grave hasta ocasionar la muerte. Causan decaimiento, anorexia y diarreas que pueden empezar siendo de color grisáceas hasta transformarse en sanguinolentas (color roja por la presencia de sangre).

Entonces, ¿que podemos hacer?
Algunos consejos

• Desparasitar a las madres antes del servicio o durante la gestación (antiparasitario y periodo apropiado), para disminuir la cantidad de parásitos que trasmitirá a sus cachorros.
• Desparasitar a los cachorros a partir de los 15 días de vida. Repetir a las dos semanas.
• Realizar análisis de materia f***l, así el veterinario podrá definir cuándo y que antiparasitario le administrará en el futuro.
• Recordar que, las parasitosis en algunos casos son zoonosis, o sea que pueden producir enfermedad en los niños. Por lo que desparasitar al cachorro, es cuidar también la salud de quienes lo rodean.

Actualización : YA ESTÁ EN CASA 😊😊ver si alguien lo conoce
13/10/2022

Actualización : YA ESTÁ EN CASA 😊😊
ver si alguien lo conoce

12/10/2022

MANIFESTACIÓN TELEMÁTICA POR LA IGUALDAD DE TRATO A LOS PERROS DE CAZA EN LA LEY MARCO DE BIENESTAR ANIMAL.
NO AL BLOQUEO POR PARTE DEL Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España :
en la

Ante el bloqueo del Ministerio reseñado, en beneficio de que gran parte de cazadores y otros gremios de "perros de trabajo" sigan, con total impunidad, criando, usando y desechando perros como meros objetos de producción hasta su falta de utilidad, solicitamos que todos los ciudadanos, entidades de protección y cualesquiera otras contra el maltrato y abandono de animales, compartan esta petición o copien el texto y la fotografía, apoyando como asociación, fundación o persona la igualdad de trato a los animales en base a los futuros cambios legislativos; administrativos, civiles y penales.

BASTA DE MALTRATO, ABANDONO Y MUERTE.



12/10/2022

Buenos días, familia.

En el día de la Hispanidad, nuestro deseo es que España y el resto de países hispanos, que aún mantienen el yugo de la "Ley PPP" dentro de sus fronteras, por fin arropen con sus banderas la protección de nuestros perros y hagan caer una norma criminal y maltratadora.



👮🐶🇪🇸

22/08/2022

Buscamos familia para estos gatitos.😸🐱😼

13/07/2022

Choco y Fale han venido a por su baño mensual que bonitos son los chicos

Feliz día a todos los juanes y Juanas Volvemos el lunes en horario habitual
24/06/2022

Feliz día a todos los juanes y Juanas
Volvemos el lunes en horario habitual

21/06/2022

El guapo de Canelo

Empezamos el lunes con Wally un schnauzer muy majete 😍
20/06/2022

Empezamos el lunes con Wally un schnauzer muy majete 😍

07/11/2021

Chris Evans, el actor que da vida a Capitán América, luciendo feliz con su perro mestizo, rescatado de una perrera ❤️ y tú pidiendo perros de raza....🤔

01/10/2021
Queda atrás la temporada del Zoomania!!!Estamos disponibles en el Agrízoo del pilar de la horadada y en la clínica del s...
23/08/2021

Queda atrás la temporada del Zoomania!!!

Estamos disponibles en el Agrízoo del pilar de la horadada y en la clínica del sureste en el pilar también
Sigamos haciendo salidas a domicilio y también en nuestra casita tenemos una habitación preparada para poner a los Reyes de la casa guapos

Nilo ♥️♥️ Un perro de agua echo un osito
25/01/2021

Nilo ♥️♥️
Un perro de agua echo un osito

Perritos con crestita ♥️♥️
25/01/2021

Perritos con crestita
♥️♥️

Dirección

La Horadada
30720

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Martes 10:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Miércoles 10:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Jueves 10:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Viernes 10:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

+34610835621

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jenny's Peluquería Canina y Spa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir


Otros Peluquerías caninas en La Horadada

Mostrar Todas