04/08/2022
-PELIGROS POR HUMANIZAR A LOS PERROS-
Hay que tener cuidado con humanizar a los perros porque las consecuencias a largo plazo pueden ser catastróficas.
Muchos veterinarios advierten que los perros han pasado de ser una mascota a convertirse como si fueran una persona más. Humanizar a los perros consiste en tratarlos como si fueran una persona, no atendiendo a sus necesidades reales, que nada tienen que ver con la de un humano. Se le atribuye emociones, actitudes y visiones del mundo típicas del ser humano, pero no de los animales. Recuerda que ir vestido todos los días con un traje, tener una fiesta de cumpleaños, sobreprotegerlo, comer la misma comida que nosotros, pasearlo en un cochecito si puede caminar, tratarlo como a un bebé, darle sus caprichos, no hacer cumplir las normas elementales…
Entre los mayores peligros para el perro está que los tratemos como si fuera un bebé o un niño chico. Aunque pueda parecer muy divertido, la humanización del animal resulta perjudicial porque alteramos su naturaleza animal y malinterpretamos su esencia.
Si el perro desconoce la jerarquía existente entre personas y animales, a largo plazo el perro puede adoptar un comportamiento agresivo y destructivo, no respeta las normas del hogar.
Si estamos todo el tiempo con el perro, sin separarnos de él ni un minuto y sin dejarle su propio espacio, puede pasar que cuando tengamos que salir y dejarlo solo, el perro puede sufrir ansiedad por separación por no saber gestionar la soledad, lo que puede producir aullidos, ladridos, defecaciones, destrucción de mobiliario, molestias a los vecinos… mientras no hay nadie en casa.
La sobreproteccion hace que el perro se vuelva inseguro y desconfiado, por lo que llega un momento que ni siquiera obedece al dueño ni sabe relacionarse con otros perros, por lo que puede haber un problema importante.
Si al perro no se le han enseñado desde el principio las normas, si hace poco ejercicio, si no se relaciona con otras personas y animales, si no sabe quien es el líder de la manada, con el tiempo desarrolla graves problemas de conducta y problemas de socialización, pues no sabe relacionarse con otros perros.
Es muy importante, que aunque lo querramos mucho, debemos recordar siempre que es un animal no un humano, y que la socialización del perro, aprender las normas, saber quien es el líder de la manada, saber estar solo en casa, salir a la calle y relacionarse correctamente con otras personas y animales, etc son también cosas muy importantes para ellos, o sufrirán.
Por otro lado también hay peligros para los propietarios de perros que humanizan mucho a sus perros, pero este es otro tema, que deben tratar los psicólogos.