RESPIRAR RÁPIDO PUEDE INDICAR LÍQUIDO EN PULMÓN ¡ACUDE A URGENCIAS!
El líquido en pulmón (edema) impide que entre el aire y por eso la reacción del cuerpo es acelerar la respiración, para que la parte del pulmón que funciona bien trabaje más deprisa y compense la que no funciona por estar llena de líquido.
El problema es que ese esfuerzo por respirar hace que el cuerpo esté agotado, no quieran comer, no quieran moverse, no quieran tumbarse o incluso tengan una tos suave. Si sigue acumulando líquido finalmente no llega suficiente oxígeno a los órganos y su vida corre peligro.
No debemos confundir la respiración agitada por edema de pulmón con el jadeo para eliminar temperatura. En el jadeo la boca está abierta para que el aire refresque el cuerpo y no tienen problema en moverse o tumbarse.
En los perros con problemas de corazón hay que estar muy pendientes en los días de calor ya que el jadeo en un cardiópata puede desencadenar un edema pulmonar. Para evitarlo hay que seguir estas recomendaciones:
-Evitar salir a la calle si la temperatura es mayor de 30°
-Mantener un ambiente fresco en casa evitando corrientes de aire
-Refrescar al perro con pulverizador de agua en la zona de la tripa o mojándolo con un trapo húmedo
-Poner un cubito de hielo en el agua
-Evitar el ejercicio y el estrés
Recuerda, si las RESPIRACIONES EN 1 MINUTO SON MÁS DE 30 ACUDE A UN HOSPITAL VETERINARIO. Su vida puede estar en peligro.
Sólo por curiosidad el perrito de los vídeos tenía una frecuencia de 50. Gracias a la rapidez de sus dueñas para detectarlo ayer volvió a casa tras 2 días hospitalizada y está disfrutando otra vez de su familia, que la lleva cuidando más de 16 años. ¡Eres una luchadora, Greta!
Lo primero de todo es LAVAR EL OJO CON SUERO FISIOLÓGICO, si no tienes a mano puedes usar AGUA EMBOTELLADA, no vale la del grifo porque tiene cloro y le irritará.
El lavado se hace con una jeringuilla para que entre bien en el ojo y si queremos darle un poco de presión pondremos una aguja a la que habremos quitado la punta previamente (moviéndola hacia los lados se parte por la unión al cono de plástico).
La cosa rosa que se ve en el vídeo al abrir los párpados es el tercer párpado, no es nada grave verla, sube desde el ángulo más cercano al hocico para proteger el globo ocular. A veces se meten espigas, arenas, pelos o incluso parásitos(thelazia) bajo ella y si podemos con los lavados a presión meter suero entre el ojo y el tercer párpado muchas veces los sacamos y se acaba el problema.
Si tras lavar el ojo no hay mejoría en 30 minutos ACUDE A UN VETERINARIO ya que si esperas al día siguiente es muy probable que empeore o incluso se ulcere y sea mucho más complicado el tratamiento. Además pasar la noche con dolor en el ojo es horrible, es una zona que duele muchísimo.
Mino está feliz en su nuevo hogar. No sé cansa de caricias, mimos... estar con sus dueños para él es un regalo tras pasar tantas horas aquí solito esperando a que abriera la clínica cada día. Viéndole seguro que muchos habéis cambiado vuestro concepto de gatos como animales solitarios y ariscos ¡No lo son! Sólo que no son tan serviciales e incondicionales como los perros.
Ellos necesitan sentirse seguros y queridos para crear vínculos con los humanos y otros animales y por eso no suelen llevar bien la presencia de "extraños" en la casa. Lo viven como una invasión de su territorio y nuestros visitantes pueden llevarse la falsa impresión de que nuestro gato es un borde. Pues no, los gatos simplemente son selectivos con sus amistades, no les vale cualquiera y no se suelen dejar "comprar" con una chuche... Eso sí, el juego les pierde, a cualquier edad.
Pequeñín con Tato. Tato es un perrito de raza mestiza que fue a adoptado hace un año. Tenía mucho miedo en general y gestionaba muy mal las visitas al veterinario, el contacto con gente desconocida y las situaciones nuevas. Conocer a un amigo felino ha sido un gran paso. No quería tener mucha relación con él pero tampoco mostraba altos niveles de estrés ya que cogía premios y se acercaba a oler al gato en algunos momentos. Quiero dar las gracias a sus dueños por las imágenes y la colaboración.
Deseando estar con sus amigos perrunos. El aburrimiento de estar solito el fin de semana hace que no quiera más que suelo y estar con los perros ¡Hasta sale con ellos a recibir a los perros que vienen a la clínica!
Ésta foto es de ayer. Hoy pasa el día solito en la clínica. Tiene comida, arenero, agua, juguetes, 3 cunas..... Pero le falta lo que más necesita: cariño, caricias, compañía.... Ojalá pronto encuentre una casa de acogida o una familia. Se lo merece, es un luchador. A partir de Noviembre martes y jueves los pasará solito allí porque yo cierro. Muchos me decís que me lo quede y no puede ser, eso cerraría la puerta a nuevos rescates que sólo un veterinario puede hacer. Ahora es un gato que no me necesita, es el momento de empezar otra etapa de su vida ¿Me ayudas a difundir? [email protected]
DogSoul Vínculo y Educación éste video es de ayer, aquí Pequeñín y yo preparamos una emboscada a los perros ¡Se lo pasan genial juntos! Y pensar que hace 1 mes mis perros perseguían gatos en el pueblo ¡Menudo cambio! Sois geniales.
Pues aquí le tenéis, jugando y usando las dos patas delanteras como si nada.
Se lava la patita mala y luego el vendaje no se lo toca, no se puede ser más bueno
Gracias a las pautas de @dogsoul.es la socialización con los perros va bastante bien. Es un proceso que varía el función de cada animal y de cómo reaccionen ellos y nosotros, por eso no hay fórmulas mágicas, cada caso es único e invertir tiempo en hacer las cosas bien merece la pena.