Hay veces, que como hago ecografía abdominal, un paciente que me citan para buscar alteraciones abdominal acaba siendo un paciente cardiópata y le realizo una ecocardiografía.
💡Uno de los indicadores que me ponen en alerta es "paciente de raza gigante que está decaído y no come" como es este caso de un Gran danés remitido para ecografía abdominal. Durante el examen de abdomen observé ascitis y dilatación de la vasculatura hepática.
🩺Tras estos hallazgos ausculté al paciente y presentaba soplo y ritmo cardiaco irregularmente irregular con frecuencia cardíaca elevada.
En la ecocardiografía ya podemos observar signos de una cardiomiopatía dilatada con afectación bilateral en estadio Ca, presencia de derrame pleural y en el ECG de superficie nos encontramos una fibrilación atrial con alta penetrancia ventricular.
⚠️No me cansaré de decirlo: es vital la auscultación, no nos olvidemos de la exploración física completa, las pruebas de imagen son geniales (que voy a decir yo) pero no sustituyen una buena anamnesis y exploración física ⚠️
Si tienes dudas con un paciente y crees que puede ser cardiópata no dudes en contactarme en Hospital Veterinario Mediterráneo de IVC Evidensia España 🫀
La colaboración entre servicios da resultados cuanto menos interesantes. 🩺🫀
En este caso vuelve a ser una colaboración entre el servicio de animales exóticos y el servicio de cardiología del Hospital Veterinario Mediterráneo de IVC Evidensia España.
Los compañeros Daniel Mosteiro Díaz y Andreu Albamonte realizaron radiografías torácicas a esta cobaya (Cavia porcellus) y observaron cardiomegalia con una silueta cardíaca globosa.
Entonces me pidieron que le realizara un examen ecocardiográfico y nos encontramos con este derrame pericárdico, que está comenzando a producir una disfunción diastólica del lado derecho, principalmente del atrio derecho. Aunque todavía no lo podamos llamar taponamiento cardíaco.
Además observamos como el paciente presenta hipertrofia excéntrica del VI y disfunción sistólica para los valores de referencia de esta especie. Por lo que estaríamos ante una cardiomiopatía dilatada en una cobaya.
#cardiologíaveterinaria #ecocardiografíaveterinaria #IVCEvidensia #cardiología #animalesexóticos #derramepericárdico
¡Qué bonitas son las ecocardiografías de las estenosis pulmonares!
🫀🐕 Paciente canino de raza pastor alemán adulto.
🩺Estenosis pulmonar tipo B severa con dilatación post-estenótica y con obstrucción dinámica del RVOT
No es mi mejor imagen de un estenosis pulmonar pero al revisar pacientes la he encontrado y me ha apetecido enseñarla.
Este paciente se encuentra en tratamiento con atenolol y por desgracia no nos permitieron realizar una valvuloplastia pulmonar con balón.
En Ivc Evidensia España disponemos de servicio de terapia endovascular para este tipo de enfermedades cardíacas congénitas. Puedes preguntarme tanto en Clinica Meditarraneo o SuVeterinario - Hospital Veterinario Parla Sur y podremos apoyarte desde el diagnóstico hasta el tratamiento 💪🏻
#cardiologíaveterinaria #veterinaria #cardiología #enfermedadescongénitas #estenosispulmonar #intervencionismo #madrid
Paciente felino con cardiomiopatía hipertrófica en estadio Ca.
En el video podemos observar además de la cardiomiopatía ya mencionada, la presencia de abundante edema pulmonar y presencia eco-contraste espontáneo en las cámaras cardíacas.
Debemos recordar que en el caso de la especie felina la ICC izquierda puede manifestarse con derrame pleural aparte del edema pulmonar, algo diferente a la especie canina donde solo observamos el edema pulmonar.
Además, la presencia de eco-contraste espontáneo o "smoke" es un signos que nos indica riesgo de formación de coágulos en el AI y que posteriormente pueda producirse un tromboembolismo aórtico.
#cardiologíafelina #ecocardiografíaveterinaria #cardiologiaveterinaria #derramepleural #HCM #gatos #Madrid #IVCEvidensia #CVVicalcan #HVMediterráneo
Mastín de 77kg de peso con debilidad, apatía e hiporexia.
Presencia de cardiomiopatía dilatada en estadio Ca y presencia de fibrilación atrial con una FC mayor de 200 lpm.
Caso parecido al que ya compartí de un pastor alemán con enfermedad crónica degenerativa mitral y fibrilación atrial de alta penetrancia ventricular.
Debemos tener en cuenta que la aparición de fibrilación atrial puede aparecer en cualquier enfermedad cardíaca que cause dilatación del atrio izquierdo severa.
#cardiologiaveterinaria #veterinaria #ecocardiografíaveterinaria #ecocardiografía #arritmias #CMD #Madrid #HVMediterráneo #IVCEvidensia
Corte paraesternal derecho transversal a la altura de la válvula mitral en un paciente con caridomiopatía dilatada.
En este corte podemos observar los bordes de las valvas mitrales y podemos observar que son principalmente lisas y que coaptan de forma correcta durante la sístole (a pesar de que observamos que el movimiento del músculo cardíaco no es el adecuado).
Si paramos el video si que podremos observar que en la zona de ambas comisuras no terminar de cerrar de forma 100% correcta, lo que va a producir la presencia de una insuficiencia valvular.
#ecocardiografíaveterinaria #cardiologíaveterinaria #veterinaria #ecocardiografía
Paciente felino con imagen compatible con un fenotipo de cardiomiopatía dilatada en un estadio Ca con presencia de derrame pleural.
Como se observa en la imagen existe una hipertrofia excéntrica o dilatación de las cámaras cardíacas con una disfunción sistólica marcada y presencia de disfunción diastólica con un patrón transmitral restrictivo.
Mi duda con este paciente es: ¿será una cardiomiopatía dilatada o es una cardiomiopatía "end-stage" de una restrictiva o hipertrófica?
Es verdad que en el momento del examen el miocardio no presenta medidas de hipertrofia concéntrica.
Tras el tratamiento el paciente ya no presenta derrame pleural y se encuentra estable dentro la enfermedad que presenta.
#cardiologíaveterinaria #cardiologíafelina #veterinaria #cardiologia #ecocardiografía #HVMediterraneo #IVCEvidensiaEspaña #Madrid
Labrador de 3 años de edad con presencia de displasia tricúspide con afectación marcada de la valva parietal. Además se puede observar dilatación de atrio derecho secundaria al gran jet de regurgitación que se produce.
#cardiologiaveterinaria #ecocardiografíaveterinaria #congenitas #HVMediterráneo #HVParlaSur #IVCEvidensia #cardiología
Paciente canino, Golden Retriever de 14 meses de edad aproximadamente.
Presencia de estenosis subaórtica tipo 2 moderada con un gradiente de 68 mmHg.
Se puede observar la presencia de un anillo fibromuscular que se extiende desde el septo interventricular hasta el anillo mitral. Además se puede observar un movimiento anómalos de las valvas aórticas.
El corte es un corte longitudinal 5 cámaras desde hemitórax derecho un poco atípico para poder visualizar lo mejor posible el defecto subvalvular en el LVOT.
#cardiologíaveterinaria #ecocardiografíaveterinaria #cardiología #veterinaria #IVCEvidensia #HVParlaSur #HVMediterráneo #enfermedadescongénitas
Masa en base cardíaca en un paciente Bóxer de 10 años de edad, acude a consulta por debilidad. Además de la masa que se encuentra comprimiendo el atrio derecho. se observó la presencia de derrame pericárdico y pleural.
#cardiologíaveterinaria #ecocardiografíaveterinaria #veterinaria #cardiología #oncologíaveterinaria
Imagen ecocardiográfica de paciente felino con presencia de obstrucción del LVOT secundaria a SAM en un paciente con cardiomiopatía hipertrófica.
Podemos observa la presencia de un flujo turbulento que se dirige desde el LVOT hacia la válvula aórtica y un segundo jet que corresponde a la insuficiencia mitral secundaria al desplazamiento de la valva mitral hacia el LVOT.
#ecocardiografíaveterinaria #ecocardiografíafelina #cardiologíaveterinaria #veterinaria #HVMediterráneo #IVCEvidensia #Madrid