10/01/2025
Cardiomiopatía hipertrófica (HCM1) en Maine C**n
HEREDABILIDAD - Autosómica dominante
Es importante considerar la posibilidad de realizar la prueba genética a los Maine C**n que acudan a la clínica para anticiparnos a posibles patologías. Además cabe destacar la importancia de criar con ejemplares libres de esta patología debido a que es autosómica dominante. Así aseguramos la salud y el bienestar de la raza.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una enfermedad miocárdica clínicamente heterogénea y es la enfermedad cardiaca más común identificada en gatos domésticos. Se caracteriza por un aumento de la masa ventricular izquierda debido a un aumento del grosor de la pared del corazón, con hipertrofia del músculo papilar y movimiento sistólico anterior de las válvulas mitrales.
Posteriormente, la hipertrofia de la cámara izquierda del corazón provoca debilidad cardiaca y, en última instancia, insuficiencia cardiaca. La muerte por MCH puede producirse por tres mecanismos:
a.- Muerte súbita cardiaca con arritmia y fibrilación ventricular
b.- Insuficiencia cardiaca con taquicardia, aumento de la respiración, disnea, edema pulmonar y derrame pleural
c.- Formación de trombos.
Los trombos pueden formarse en la aurícula izquierda debido a una circulación sanguínea anormal o en la propia cámara cardiaca debido a una hipertrofia grave y debilidad cardiaca. Estos pueden liberarse y alcanzar el circuito sanguíneo arterial, provocando a menudo una congestión sanguínea en las ramificaciones de las arterias pélvicas y crurales con parálisis de las patas traseras.
El examen ecocardiográfico ha sido hasta ahora la única herramienta diagnóstica para esta enfermedad. Sin embargo, sólo puede identificar a los gatos afectados con algunos años de edad, cuando ya presentan los primeros síntomas de HCM.
Su equipo LABOKLIN