🐶En la película, una escritora neoyorquina pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, por lo que se ve obligada a hacerse cargo de su perro, un enorme y artrítico gran danés de 70 kilos, que se ha quedado solo y traumatizado por la súbita desaparición de su tutor.
🐾La protagonista no tendrá otro remedio que llevárselo a su minúsculo apartamento, arriesgándose a que la echen porque en el edificio está prohibido tener animales. Y así, con el trasfondo del duelo por el amigo y el dueño desaparecido en trágicas circunstancias, se desarrollará la singular y bellísima historia de la amistad entre una escritora solitaria y un perro que se ha quedado sin dueño.
🐾Podemos hacer el spoiler que hacen en el trailer promocional, el perro no muere en la trama de la película, por lo cual podéis verla relajadamente.
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶Qué es la conducta agresiva redirigida? ¿Cómo se puede tratar?
🐾De esta forma se clasifica la conducta agresiva dirigida hacia sujetos que no provocaron inicialmente la agresión.
🐾Suele ocurrir cuando un sujeto interviene en una situación en la que el perro está alterado o excitado. Para evitar este problema no se debe interactuar, interferir, manipular y/o desafiar directamente a los perros cuando están demasiado exaltados.
🐾 En caso de encontrarse en esta situación Se pueden utilizar alarmas sonoras o correas largas para alejar al perro de las situaciones adversas y si aun así no se consigue calmarlo, es recomendable confinarlo en una zona segura hasta que se tranquilice.
🐾Dado que la agresividad redirigida se manifiesta a partir de otros tipos de agresividad, es importante identificar y tratar la causa inicial de la agresión (miedo, defensa del territorio, etc.) y prevenir el problema. Para conseguirlo se debe evitar la exposición al estímulo que incita la agresión.
🐾La técnica de desensibilización consiste en exponer al animal a la situación problemática de manera progresiva mientras se mantiene bajo control la situación, se puede utilizar así mismo un programa de contra condicionamiento para cambiar la valencia del estímulo aversivo. La aplicación de esta técnica debe realizarse de forma muy progresiva.
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶Llegara un día en que los hombres como yo, verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre. (Leonardo Da Vinci)
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶Quieres saber si a tu perro le gustan tus caricias? Como puedo averiguarlo?...!si no habla! ...¿lo interpreto?
...Pues no, es muy facil! usando la regla de los 3 segundos y conociendo las señales de calma de los perros (lenguaje canino) puedes saber a ciencia cierta si le está gustando o no.
🐾En que consiste: cuando quieras acariciar al perro, empieza a hacerlo por una zona que suela no ser molesta (pecho, barriga, costados o detras de la oreja) durante 1-2-3 segundos, y luego detente. Si el perro se inclina y busca más caricias, repite 1-2-3; si se aparta o se gira, deja en paz al perro, te está diciendo que ha tenido suficiente por ahora.
🐾El cariño para ser placentero debe ser deseado, el contacto no deseado aparte de no servir para mejorar la vinculacion, tampoco funciona como reforzador social ni motivador.
🐾Y un perro al que acabas de conocer, dando un montón de señales de displacer, estres, miedo o agobio y que no se le den opciones para alejarse de las interacciones, aparte de ser intimidatorio y amenazante, es inseguro para ti!
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶♥️Los perros a menudo son más felices que los hombres simplemente porque las cosas más simples son lo mejor para ellos!
(Mehmet Murat ildan)
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶Los perros son una especie social equipada con un repertorio inmenso de conductas y posturas corporales, que se traducen en comunicación. Esto es necesario para transmitir mensajes a otros miembros del grupo para poder expresar sus emociones, evitar conflictos y obtener recursos deseados.
🐾Como el perro tiene una historia evolutiva única con los humanos, estas señales corporales de las que os hablaba, muy a menudo se dirigen hacia nosotros. A este tipo de comunicación hacia una especie diferente, se llama comunicación interespecífica y, generalmente y de manera natural somos capaces de entender su significado.
🐾El lenguaje corporal canino comunica siempre una intención y/o un estado de ánimo. Esta comunicación es, o debería ser, bidireccional y, se utiliza para influir en el entorno y en el comportamiento de los demás.
🐾OJO: unas orejas plegadas hacia atrás, en conjunto de un cuerpo tenso, una cola bajita, ojos de ballena (que se vea la esclerótica), jadeo, evitación de contacto directo (girar cuerpo o cabeza), lo que comunica es miedo o inseguridad. Con lo cual deberíamos actuar en consecuencia y moderar nuestras interacciones o simplemente evitarlas. Forzar al perro a estar en una situación incómoda podría desencadenar como en el caso del vídeo una agresión defensiva.
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶"Solo la amistad de un animal es sincera y duradera hasta el fin de sus días"
(Anónimo)
🐾No estamos llorando, estamos cortando cebollas 😭💦💦💦
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶En los entornos actuales, dinámicos y llenos de estímulos, nuestros perros a veces pueden experimentar sobreestimulación. Esta puede provenir de diversas entradas sensoriales, como sonidos, luces, olores e incluso el tacto, y puede provocar una mayor sensibilidad. Comprender las señales, las causas y las estrategias para ayudar a un perro sobreestimulado puede marcar una diferencia significativa en su bienestar general.
🐾Un perro sobreestimulado es aquel que ha recibido demasiada información sensorial a la vez, lo que puede provocar comportamientos que indican una mayor excitación o inquietud. Esta sobrecarga sensorial puede deberse a ruidos fuertes, entornos nuevos, espacios concurridos o incluso ciertas interacciones, lo que dificulta que el perro mantenga la calma. Con el tiempo, la sobreestimulación repetida puede afectar el comportamiento y la comodidad normales del perro, dificultando su concentración, relajación o interacción adecuada con su entorno.
🐾Aquí tienes algunas señales que pueden ayudarte a distinguir entre la excitación general y la sobreestimulación.
☑️Hiperactividad : Un perro sobreestimulado puede mostrar un exceso de energía, presentando comportamientos como correr en círculos, saltar o correr por la casa. Este estado de alta energía le dificulta tranquilizarse.
☑️Incapacidad para concentrarse : los perros que experimentan una sobrecarga sensorial a menudo tienen dificultades para concentrarse en tareas específicas, ya que los estímulos menores los distraen fácilmente.
☑️Ladridos excesivos : los perros sobreestimulados pueden ladrar con frecuencia, a menudo sin una causa evidente, para liberar energía acumulada.
☑️Inquietud y jadeo : Los movimientos constantes, como caminar de un lado a otro o cambiar de posición con frecuencia, pueden ser un signo de sobreestimulación, junto con un aumento del jadeo, incluso cuando el perro no tiene calor ni está cansado.
🐾Reconocer estos comportamie
🐶Debemos dejar de normalizar el uso de violencia, castigos, aversivos y/o técnicas coercitivas en la educación canina😡🛑
🐾Frases como: Al perro hay que educarlo, el perro no viene educado de fábrica y hay que meterle el morro en la mierda y hay que darle un azote o hay que darle una hostia", se escucha decir a Frank Cuesta, conocido también como Frank de la Jungla, en el vídeo. Es terrible que un personaje mediático suelte semejante lindeza.
🐾Si ya es una tarea difícil tratar de hacer entender a los tutores de perros que las técnicas tradicionales que incluyen líneas basadas en el dominio y acatar órdenes para evitar castigos están obsoletas, imaginaros cuanto más se complica cada vez que un personaje público normaliza y recomienda usarlas.
🐾Os pedimos encarecidamente que cuando tengáis alguna duda o necesitéis ayuda sobre educación canina, busquéis información que siga lineamientos de educación canina respetuosa y basada en la ciencia.
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶Los perros saben perfectamente cómo obtener nuestra atención: el ladrido, el lloriqueo, el gimoteo, dar jalones a la correa, morder las manos o la ropa, etc, son algunas de las maneras que tienen. A que funciona ¿verdad?
🐾Este comportamiento casi siempre tiene una reacción por nuestra parte: nos reimos, le acariciamos, le hablamos o, incluso, le llegamos a regañar. Todas estas acciones lejos de actuar como un castigo, lo refuerzan.
🐾Recordemos que por definición, los reforzadores dependen de las conductas y las mantienen. Si una conducta se pone en marcha y se mantiene debido a una consecuencia, ésta consecuencia es un reforzador. Si la conducta disminuye debido a una consecuencia, hablamos de una castigo.
🐾Hay cosas que hacemos que parecen correcciones y castigos, pero realmente no lo son, lo que las define como tal, es lo que ocurre con la conducta, no la intención con la cual las hacemos.
🐾En algunos perros esta conducta de demanda de atención se convierte en un hábito y llega a ser muy molesto. Estos perros se quejan porque saben que van a obtener lo que quieren: la atención permanente de sus dueños.
🐾Este video es un claro ejemplo, el perro mordisquea a la chica, da jalones a la correa, la molesta, etc. La chica le riñe, manotea, la pelea la correa, etc, lo cual lejos de disminuir la conducta, la mantiene, porque la atención que la chica le presta funciona como un reforzador. El perro quiere atención...la recibe.
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552
🐶Es posible que hayas escuchado que los perros “ven con la nariz”. Pero la increíble arquitectura nasal de esta criatura revela un mundo entero más allá de lo que podemos ver. Alexandra Horowitz ilustra cómo la nariz del perro puede oler el pasado, el futuro e incluso cosas que no se pueden ver en absoluto.
Contenido de Alexandra Horowitz, animación de Iuri Araújo, Guilherme Araujo
Dogeando - Adiestramiento y Educación Canina
Wasap 640172552