Nuestra Filosofía
“El veganismo es la actitud de respeto, en nuestro día a día, a los intereses de todos los animales con los que compartimos el planeta, sin importar quién o cómo sean, es decir, sin importar si son humanos o no, si son machos o hembras, sin importar el color de la piel o el tamaño...”
Ser vegano supone:
• Alimentación sin ingredientes de origen animal (carne, pescado, lácteos, h
uevos o miel).
• Ropa y complementos sin piel ni cuero, lana, seda, plumas...
• Productos de higiene personal, cosmética, etc. sin ingredientes de origen animal, y que no hayan sido testados o experimentados en animales.
• No participar en actividades que utilicen a animales (zoos, festejos, circos, etc.) Debemos ser veganos/as por justicia, porque todas los animales merecemos el mismo respeto y consideración, sin importar quién o cómo seamos. Todos tenemos intereses (seguir viviendo, disfrutar de nuestra vida en libertad, etc.) que no deberían ser infravalorados en función de aspectos arbitrarios como raza, sexo, especie, tamaño, orientación sexual...
Debemos disfrutar de la vida todo lo que podamos, pero sin hacer algo que perjudique a los demás, salvo que nuestra vida corra verdadero peligro y no haya alternativa ética. La empatía es fundamental, es decir, ponernos en el lugar de la otros, para ver lo que nuestros actos y actitudes pueden implicar para ellos, de modo que deberíamos dejar de hacer, pedir, apoyar o fomentar aquello que no querríamos para nosotros/as, porque en caso contrario estaríamos actuando de modo injusto, convirtiendo como víctimas a otros que, objetivamente, merecen el mismo respeto y consideración que nosotros/as. Por justicia hay que dejar de ser racista, sexista, homófobo, especista...
Es justo ser vegano/a.