VetNova Clínica Veterinaria

VetNova Clínica Veterinaria Clínica Veterinaria, con servicios de Peluquería canina y felina y Tienda especializada.

03/03/2025

⚠️ VetNova se une a la protesta nacional veterinaria ⚠️

El próximo miércoles 5 de marzo, nuestra clínica VetNova cerrará temporalmente en apoyo al paro convocado en el sector veterinario contra el Real Decreto 666/2023.

Este decreto impone una burocracia innecesaria que complica la atención a los animales y restringe nuestro criterio profesional a la hora de prescribir tratamientos. En especial, la obligatoriedad de reportar cada prescripción de antibióticos en PRESVET supone una traba adicional que encarecerá significativamente los tratamientos veterinarios para los propietarios de mascotas. La exigencia de realizar pruebas diagnósticas previas a la prescripción de antibióticos supondrá un gasto adicional obligatorio, dificultando el acceso a una atención ágil y asequible.

Como profesionales del bienestar animal, creemos que estas medidas pueden comprometer la salud de nuestras mascotas y hacer que muchos tratamientos sean inaccesibles para algunos propietarios. Por ello, nos sumamos a las movilizaciones que buscan cambios en la normativa para garantizar un servicio veterinario eficaz, asequible y justo.

💪 Gracias por tu apoyo. Ayúdanos a difundir esta causa compartiendo este mensaje.

10/02/2025

¡¡ AVISO IMPORTANTE!!

Queridos clientes,

Mañana, martes 11 de febrero, nuestra clínica VetNova permanecerá cerrada de 11:00 a 12:00 h en apoyo a la protesta nacional del sector veterinario contra la imposición del sistema PRESVET.

Esta normativa nos impone una burocracia excesiva y costes adicionales, afectando la rapidez y eficacia con la que podemos atender a vuestras mascotas. Nuestro objetivo es ofrecer la mejor atención posible y garantizar un sistema justo y eficiente para todos.

Agradecemos vuestra comprensión y apoyo en esta lucha por una veterinaria más ágil y accesible.

¡Comparte para que más personas conozcan esta realidad!

10/02/2025

‼IMPORTANTE: NUEVA REGULACIÓN QUE AFECTA A LOS VETERINARIOS Y SUS MASCOTAS ‼

Queridos amigos y clientes,

Desde VetNova, queremos compartir con vosotros una situación que nos afecta como profesionales veterinarios y que, en consecuencia, también impacta en la salud y bienestar de vuestras mascotas.

La reciente implantación del sistema PRESVET nos obliga a registrar y reportar todas las prescripciones de antibióticos, sumando una carga burocrática innecesaria que ralentiza la atención y dificulta el acceso a tratamientos esenciales.

Además, esta normativa supone un incremento significativo de los costes para los propietarios de mascotas, ya que en muchos casos se nos exige realizar pruebas diagnósticas previas antes de poder prescribir un antibiótico. Este requisito, aunque en algunos casos pueda ser recomendable, no siempre es viable ni necesario, lo que conlleva un gasto adicional injustificado y retrasos en la curación de los animales de compañía.

Esta medida no tiene en cuenta la realidad clínica veterinaria y nos aleja de nuestro principal objetivo: cuidar de los animales de manera ágil y eficiente. En muchos casos, este tipo de normativas pueden generar retrasos en el tratamiento de enfermedades, afectando directamente la salud de los pacientes.

Por eso, desde VetNova, al igual que muchos otros centros veterinarios, nos unimos a la reivindicación de una regulación justa y adaptada a nuestra profesión.

¡Tu apoyo es clave! Comparte este mensaje y ayúdanos a hacer visible este problema. Juntos podemos lograr una legislación que garantice la mejor atención para nuestras mascotas.

Desde VetNova queremos felicitaros este nuevo año que comienza, y desear que venga cargado de mucha salud para todos los...
30/12/2024

Desde VetNova queremos felicitaros este nuevo año que comienza, y desear que venga cargado de mucha salud para todos los miembros del hogar, los mayores, los pequeños y los peludinos, nuestros queridos compañeros de vida. Gracias a todos por permitirnos cuidarlos 1 año más.

¡¡Salud y suerte para el 2025!!

Mil gracias a Olga por este detalle tan guapo, pero sobre todo por habernos dejado formar parte de la familia de Rocky, ...
11/12/2024

Mil gracias a Olga por este detalle tan guapo, pero sobre todo por habernos dejado formar parte de la familia de Rocky, por habernos dejado cuidarlo y quererlo. Fue un perrín muy especial, como especiales son sus dueños. Ha sido un placer teneros con nosotros todos estos años y acompañaros a lo largo de su vida. Sólo quien los tiene sabe lo que se siente cuando se va un gran amigo, el mejor, probablemente. Un abrazo enorme 🫂

ALGUNOS TRASTORNOS HABITUALES EN OTOÑODurante esta estación, ciertas enfermedades se vuelven más frecuentes debido a las...
11/10/2024

ALGUNOS TRASTORNOS HABITUALES EN OTOÑO

Durante esta estación, ciertas enfermedades se vuelven más frecuentes debido a las condiciones climáticas, la mayor actividad al aire libre y la exposición a nuevos patógenos. A continuación, revisaremos las enfermedades más comunes en perros durante el otoño y cómo prevenirlas.

1. Gastroenteritis

La gastroenteritis es una de las afecciones más comunes en los perros durante el otoño. Los cambios en la alimentación, el consumo accidental de restos de comida o plantas durante los paseos, y las variaciones en las temperaturas pueden provocar inflamación del tracto digestivo. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea, letargo y deshidratación.

Prevención:

Evitar cambios bruscos en la dieta.
Asegurarse de que el perro no ingiera plantas tóxicas o alimentos dañinos.
Mantener una rutina de alimentación regular puede reducir el riesgo de gastroenteritis.
También es importante asegurar la hidratación adecuada, especialmente durante los días secos del otoño.

2. Dermatitis por humedad

Con el aumento de la humedad en el aire y el contacto frecuente con hojas mojadas y suelos húmedos, los perros son más susceptibles a desarrollar dermatitis, especialmente si tienen pliegues en la piel o son razas de pelo largo. La acumulación de humedad puede irritar la piel y causar infecciones bacterianas o fúngicas.

Prevención:

Secar adecuadamente al perro después de los paseos, especialmente las zonas con pliegues o bajo el pelaje, es crucial.
Mantener una rutina de aseo regular para evitar la acumulación de suciedad y humedad.

3. Parásitos externos

Aunque muchas personas creen que las pulgas y garrapatas son más comunes en verano, el otoño sigue siendo una estación activa para estos parásitos, ya que las temperaturas aún no son lo suficientemente frías como para eliminarlos. Las garrapatas, en particular, pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme.

Prevención:

Mantener al perro protegido con antiparasitarios durante todo el año, incluidas las estaciones más frías, es esencial.
Inspeccionar regularmente su piel después de los paseos en áreas con vegetación y eliminar cualquier parásito detectado a tiempo.

4. Enfermedades respiratorias

El aire frío y húmedo del otoño puede provocar irritación en las vías respiratorias de los perros, haciendo que enfermedades respiratorias como la tos de las perreras o bronquitis se vuelvan más comunes. Aquellos que pasan mucho tiempo en refugios, guarderías o parques de perros están más expuestos a estos agentes patógenos.

Prevención:

Mantener al perro abrigado en los días fríos.
Evitar la exposición prolongada a condiciones climáticas adversas.
Si el perro suele interactuar con otros animales, se recomienda vacunar contra la tos de las perreras para evitar contagios.

5. Alergias estacionales

El otoño también es una época de alergias tanto para los humanos como para los perros. El polen, el moho y los ácaros del polvo pueden causar reacciones alérgicas en los canes, manifestadas en forma de picazón, lagrimeo, estornudos o irritaciones en la piel.

Prevención:

Mantener el hogar limpio.
Reducir la exposición a áreas con mucha vegetación.
Consultar al veterinario si se observan síntomas persistentes de alergia.

El otoño es una estación de transición que presenta ciertos riesgos para la salud de los perros. Tomar precauciones simples, como mantener una buena higiene, aplicar tratamientos antiparasitarios y estar atentos a cualquier síntoma inusual, puede ayudar a prevenir muchas de las enfermedades más comunes de esta época.

Si se observan signos de enfermedad, es recomendable consultar con un veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Mantener a nuestras mascotas sanas durante el otoño garantizará que disfruten al máximo de esta estación.

04/10/2024

Adorable, no hay palabras.....🥹🥹🥰🥰🥰

UN NUEVO ESTUDIO REVELA QUE LOS PERROS COMPRENDEN EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS, NO SÓLO REACCIONAN ANTES ELLASEstos ha...
02/04/2024

UN NUEVO ESTUDIO REVELA QUE LOS PERROS COMPRENDEN EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS, NO SÓLO REACCIONAN ANTES ELLAS

Estos hallazgos sugieren que los perros, como especie, pueden tener una capacidad general para entender palabras de manera referencial, similar a los humanos.

Marianna Boros, del Laboratorio de Comunicación Neuroetológica en la Universidad de Eötvös Loránd, en Budapest, Hungría, señala que los perros no responden de manera uniforme a todas las palabras. Tampoco asocian automáticamente una palabra con un objeto específico sin comprender realmente el significado de las palabras. Sin embargo, sí muestran reconocimiento de objetos cuando escuchan sus nombres.
Según investigadores de Word Ill Technology and Economics (Ill), que estudian la comunicación en individuos no verbales como bebés y animales, los perros demuestran una selección activa. Algunos pueden buscar un objeto después de escuchar su nombre, pero son pocos los que lo hacen correctamente y a un ritmo predecible en pruebas de laboratorio.

En un nuevo estudio, los investigadores examinaron la comprensión de los perros midiendo su actividad cerebral mediante EEG no invasivo. Invitaron a 18 dueños de perros a nombrar juguetes frente a sus mascotas y luego les presentaron los objetos correspondientes, a veces mostrando objetos que no coincidían con las palabras dichas.

Los resultados mostraron patrones cerebrales distintos en los perros cuando veían un objeto que coincidía con la palabra pronunciada en comparación con uno que no coincidía. Esto sugiere que los perros comprenden las palabras de manera similar a los humanos. Además, encontraron que los perros mostraban una mayor diferencia en los patrones cerebrales para las palabras que conocían mejor, lo que respalda su comprensión de esas palabras.
Lilla Magyari, de la Universidad de Eötvös Loránd y la Universidad de Stavanger, señala que la capacidad de los perros para comprender palabras no parece depender de la cantidad de palabras que conocen. Esto sugiere que incluso los perros con un vocabulario limitado pueden tener una comprensión básica del lenguaje.
Estos hallazgos sugieren que los perros, como especie, pueden tener una capacidad general para entender palabras de manera referencial, similar a los humanos. Esto desafía la idea de que esta habilidad es única de los humanos y tiene implicaciones importantes para nuestra comprensión de la evolución del lenguaje.
Magyari destaca que los perros pueden entender más de lo que muestran, lo que sugiere una comprensión más profunda del lenguaje de lo que se creía anteriormente.
Los investigadores ahora están interesados en saber si esta capacidad de comprensión del lenguaje referencial es exclusiva de los perros o si se encuentra en otros mamíferos. También quieren explorar cómo esta habilidad se desarrolla y por qué no todos los perros muestran esta comprensión de las palabras de objeto.

Por cierto familias, aún estáis a tiempo de llevarles un turrón, una galleta navideña o incluso las 12 uvas de la suerte...
20/12/2023

Por cierto familias, aún estáis a tiempo de llevarles un turrón, una galleta navideña o incluso las 12 uvas de la suerte!!! Este año van a ser uno más 😻🥰🎄🌟

Un año más el equipo de VetNova os felicita las fiestas. Nos hacéis sentir parte de vuestra familia al confiarnos el cui...
20/12/2023

Un año más el equipo de VetNova os felicita las fiestas. Nos hacéis sentir parte de vuestra familia al confiarnos el cuidado de vuestros pequeñines, y nos sentimos muy agradecidas por ello. Esperamos que disfrutéis con ellos estos días tan especiales deseando que el nuevo año nos traiga mucha salud a todos.

¡¡Feliz Navidad!!

Lili, Lore y Laura

PERROS DE ALERTA DIABÉTICADatos recientes de la Sociedad Española de Diabetes estiman que en nuestro país hay más de 5 m...
15/11/2023

PERROS DE ALERTA DIABÉTICA

Datos recientes de la Sociedad Española de Diabetes estiman que en nuestro país hay más de 5 millones de personas que sufren diabetes, lo que nos sitúa como el segundo país de Europa con más prevalencia de esta enfermedad en la actualidad. Unos datos que ponen de manifiesto la necesidad de que existan mecanismos para combatir esta afección, como ocurre con el caso de los perros de alerta diabética.
Por ello, y con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC pone en valor la labor de los perros de alerta médica, entrenados específicamente para detectar y alertar a los pacientes sobre posibles episodios de hipoglucemia, con hasta 30 minutos de anticipación.
"Los perros de alerta médica son adiestrados utilizando reforzamientos positivos, como premios, juegos o felicitaciones. De esta forma, se les enseña a diferenciar el olor "diana" (que es el que desprende la muestra de hipoglucemia, la cual recogemos en gasas, algodones con aliento y sudor del usuario cuando tiene niveles de glucosa bajos) de cualquier otro olor, mediante técnicas de discriminación y localización, generándoles grandes expectativas de reforzamiento (premios) si lo encuentran. Previo a este proceso, existe una fase de asociación entre un reforzador con el olor diana y, posteriormente, les enseñamos una conducta de alarma para que nos avisen de que han encontrado dicho olor. En este caso, la conducta que preferimos es el ladrido, ya que es una conducta natural del perro y fácil de poner bajo control de una señal", detalla Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC.
De esta forma, cuando se avecina una subida o bajada del nivel de glucemia en sangre, el perro, a través del olor corporal de su compañero, puede detectarlo con hasta 30 minutos de antelación, avisándole mediante un ladrido claro, sonoro y repetitivo, que no cesará hasta que no se intervenga.
Principales beneficios de asistencia en pacientes diabéticos
La presencia de perros de alerta médica se ha convertido en un valioso recurso para los pacientes diabéticos y sus familiares. Estos animales de asistencia y alerta médica son específicamente educados y adiestrados para detectar, a través del olfato, las subidas y bajadas de azúcar en personas con diabetes, así como en otros episodios que puedan afectar a personas con epilepsia, entre otras afecciones.
La capacidad única de estos canes para percibir cambios sutiles en el olor de la persona permite adoptar una respuesta temprana ante las fluctuaciones en los niveles de glucosa, muy complicadas de detectar sino es con este tipo de intervenciones, disponiendo de un tiempo vital de 20-30 minutos para la anticipación y preparación, un margen suficiente para actuar de forma óptima.
Por ello, desde la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC señalan que uno de los principales beneficios de la convivencia con perros de alerta médica es disponer de un "doble seguro de vida", porque gracias a su adiestramiento, estos fieles compañeros te pueden avisar con tiempo suficiente para no llegar a padecer una hipo o hiperglucemia. Esto se traduce en una sensación de tranquilidad y seguridad no solo para el paciente en cuestión, sino también para sus familiares y allegados.
"Este tipo de interacción también contribuye al bienestar emocional de las personas, brindando un apoyo incondicional en el día a día del paciente. La conexión que se crea entre el perro y la persona va más allá de la asistencia médica, contribuyendo positivamente al bienestar general y a la calidad de vida de las personas con esta afección", explica Máximo

Lucas, siempre fuiste un perrín adorable, tan tranquilo, tan bueno, tan sosegado a pesar de tus achaques que llevabas co...
04/09/2023

Lucas, siempre fuiste un perrín adorable, tan tranquilo, tan bueno, tan sosegado a pesar de tus achaques que llevabas como un campeón, un perro feliz. Tuviste la inmensa suerte de compartir tu vida con unas personas maravillosas que siempre te cuidaron y te mimaron como lo que eras para ellos, un hijo. Ellos también fueron muy afortunados al tenerte y disfrutarte durante toda tu vida, y hasta el último momento demostraron el gran amor que te tenían evitando tu sufrimiento. Quien te conocía te quería, eres de esos seres que dejan huella. Por eso siempre te recordaremos como un perro adorable y muy feliz. Descansa, Lucas, y hasta siempre.

Reenvío el llamamiento de una persona  que, estando de vacaciones en Asturias, atendió a este gatín que se acercó a ello...
04/07/2023

Reenvío el llamamiento de una persona que, estando de vacaciones en Asturias, atendió a este gatín que se acercó a ellos, lo llevó a una clínica y ahora busca una casa donde dejarlo, ya que con sus 2 gatinas no puede convivir.
___________________________________________

Hemos encontrado un siamés bebé posible leucemia en Corias (Pravia), blanco gris con ojos azules, es divino y bueno, le hemos desparasitado y testado en la veterinaria de Grao; pero no le podemos tener porque tenemos otras dos gatitas nosotros negativas, le tenemos en un trasportín y nos da mucha pena, llora todo el rato, le bañamos y alimentamos. Nos urge buscarle una casa de acogida visto que con las nuestras no puede convivir. Mi teléfono es 606113022, Manuela.
Muchas gracias

Este año el calor no se ha hecho esperar. Hay que estar prevenidos para evitar sustos 🥵
28/06/2023

Este año el calor no se ha hecho esperar. Hay que estar prevenidos para evitar sustos 🥵

Os enviamos las imágenes de una limpieza dental realizada esta mañana en la clínica. Son muchas las consecuencias deriva...
24/05/2023

Os enviamos las imágenes de una limpieza dental realizada esta mañana en la clínica. Son muchas las consecuencias derivadas de una mala higiene bucodental en perros, desde halitosis (mal olor), inflamación y dolor, hasta infecciones bacterianas que pueden llegar a provocar pérdida de piezas dentales y/o problemas sistémicos y de salud general, afectando a corazón, riñón o generando problemas gastrointestinales, entre otros.

No esperes a llegar a ese punto. Si ellos pudieran decidir, lo harían antes para sentirse aliviados. Mejora su calidad de vida 😉

El mejor amigo del hombre, una gran verdad.
04/04/2023

El mejor amigo del hombre, una gran verdad.

Proporcionamos a nuestros usuarios las herramientas más actualizadas de formación e información para el ejercicio diario de la profesión veterinaria.

La Dirección General de Ganadería nos ha comunicado que está previsto, para el próximo día 27 de marzo, la publicación e...
24/03/2023

La Dirección General de Ganadería nos ha comunicado que está previsto, para el próximo día 27 de marzo, la publicación en el BOPA de la nueva normativa que declarará obligatoria la vacunación contra la rabia de todos los perros que residan en el Principado de Asturias.

Minnie es una fiestera y no quiso perderse el Antroxu 🥳🥳😁🥰🥰
21/02/2023

Minnie es una fiestera y no quiso perderse el Antroxu 🥳🥳😁🥰🥰

Dirección

Calle La Libertad 8
Piedras Blancas
33450

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00
Sábado 10:30 - 13:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VetNova Clínica Veterinaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a VetNova Clínica Veterinaria:

Videos

Compartir

Categoría