🐾 Es importante brindarles el cuidado adecuado a los cachorros y gatitos lactantes durante esta etapa tan crucial de sus vidas. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a cuidar a tu pequeño compañero peludo:
🍼 Alimentación adecuada: Si es posible, es mejor que reciban leche de su madre durante los primeros meses de vida. Sin embargo, si la madre no está presente o no puede amamantar, puedes alimentar al cachorro o gatito con leche maternizada especial para su especie.
⏰ Frecuencia de alimentación: Los cachorros lactantes suelen alimentarse cada 2-4 horas, mientras que los gatitos lactantes pueden necesitar alimentarse con más frecuencia, cada 1-2 horas.
🚽 Estimulación para la eliminación: Los cachorros y gatitos lactantes aún no pueden eliminar por sí mismos y necesitan ayuda para hacerlo. Después de cada alimentación, utiliza un paño suave o un algodón humedecido con agua tibia para estimular su zona genital y ayudarles a orinar y defecar. Esto imita el lamido de la madre y es crucial para mantener su salud.
👩⚕️ Cuidado de la salud: Programa una visita con nosotros lo antes posible para que puedan evaluar la salud del cachorro o gatito lactante y brindarte orientación adicional sobre su cuidado.
Cuidar a un cachorro o gatito lactante puede ser desafiante, pero también es increíblemente gratificante. Con amor, paciencia y los cuidados adecuados, estarás proporcionando a tu pequeño amigo peludo el mejor comienzo en la vida. ¡Disfruta de esta hermosa etapa juntos!
#centroveterinarioazahara
Problemas dentales por jugar con pelotas de tenis
🐶 En Centro Veterinario Azahara, creamos un ambiente de confianza con tus peludos para que cada visita sea una experiencia positiva. Nos esforzamos por establecer un vínculo cercano y respetuoso con cada animal, brindándoles el cuidado y la atención que se merecen.
Porque sabemos que cuando ellos se sienten seguros, todo es mucho mejor para ellos y para ti.
#AmbienteDeConfianza #CuidadoVeterinario #ExperienciaPositiva #VínculoAnimal #CentroVeterinarioAzahara #AtenciónPersonalizada #BienestarAnimal #ConfianzaYRespeto #CuidadoMascotas #ExperienciaVeterinaria
Mantén a tus amigos peludos y a tus pequeños seguros y saludables desparasitándolos regularmente.
En Centro Veterinario Azahara, estamos comprometidos con la prevención y el cuidado de la salud animal. Contamos con tratamientos efectivos para combatir parásitos y proteger a tus seres queridos de posibles riesgos. ¡Consulta con nuestros expertos veterinarios y mantén a tu familia peluda y humana libre de preocupaciones! 🌐🐶👶
#Desparasitación #SaludMascotas #PrevenciónVeterinaria #CuidadoAnimal #BienestarAnimal #CentroVeterinarioAzahara #MascotasSanas #PrevenciónParásitos #FamiliaSegura
¿Sabías que la oruga procesionaria puede ser muy peligrosa para tu perro? En Centro Veterinario Azahara hemos tenido el primer caso del año de afección en la lengua de un perro por esta oruga, que está evolucionando favorablemente gracias al tratamiento.
Y queremos informarte sobre cómo prevenir y tratar esta situación.
La oruga procesionaria es una especie de mariposa que vive en los bosques de pinos, abetos y cedros, especialmente en la zona mediterránea. Estas orugas tienen unos pelos urticantes que contienen una toxina que puede causar irritación, inflamación, úlceras e incluso necrosis en la lengua de los perros que las tocan o las ingieren. En los casos más graves, puede provocar un shock anafiláctico y la muerte del animal.
Los síntomas que puede presentar tu perro si ha entrado en contacto con una oruga procesionaria son:
Hipersalivación
Inflamación de la boca, la garganta y la cara
Lengua roja, amoratada o negra
Dificultad para respirar y tragar
Malestar general y nerviosismo
Rascado excesivo
Si observas alguno de estos signos en tu perro, debes acudir de inmediato al veterinario más cercano.
El tratamiento dependerá de la gravedad del caso, pero mientras lo ve un veterinario puedes lavar la zona afectada con agua fría y suero fisiológico
Para prevenirlo te recomendamos que:
Evites pasear con tu perro por zonas donde haya pinos, abetos o cedros, especialmente entre marzo y junio, que es cuando las orugas bajan de los árboles
Vigiles a tu perro y no le dejes olfatear o lamer el suelo o las plantas en estas zonas
Revises el pelo y la boca de tu perro después de cada paseo
En nuestra clínica veterinaria estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que tengas sobre la procesionaria y los perros. Puedes contactarnos por teléfono al 615 42 79 48 o visitarnos en C/Miguel de Cervantes 3, en nuevo Rincón. Te ofrecemos un servicio profesional, especializado y de calidad para cuidar la salud y el bienestar de tu mascota.
N