Entrelobas

Entrelobas Ganadería ecológica en extensivo de la sierra norte de Madrid en convivencia con lobos, especie indicadora de un ecosistema sano y tendente al equilibrio.

Rebaño caprino en extensivo criado con pasto de montaña.

Los mastines.En el "romance de la loba parda", un poema español anónimo, se habla de ellos como "perro de los hierros" e...
10/01/2025

Los mastines.
En el "romance de la loba parda", un poema español anónimo, se habla de ellos como "perro de los hierros" en referencia al collar de clavos o carlanca que portan en el cuello para evitar heridas mortales en sus encuentros con los lobos.
Su apego al rebaño es tal que si algún cabrito recién nacido se queda solo en el monte lo custodian hasta que llega la pastora a buscarlo.
La mastina "Luna" está geolocalizada de manera que marca los partos en la montaña y nos ayuda a encontrar chivos extraviados o abandonados por cabras despistadas, primerizas o con poco instinto maternal.

Una revisión de 2024 de artículos científicos sobre el Cuaternario tardío y el Holoceno temprano y medio inclina la bala...
02/01/2025

Una revisión de 2024 de artículos científicos sobre el Cuaternario tardío y el Holoceno temprano y medio inclina la balanza sobre el Homo sapiens como causa principal de las extinciones de megafauna en los últimos 50.000 años. Solamente 11 de las 58 especies de megaherviboros han sobrevivido hasta el presente.

Las implicaciones de estos eventos son de proporciones enormes sobre las relaciones ecológicas y sobre el modelado del paisaje y en parte fueron reguladas gracias al advenimiento de la ganadería.

La crisis del sector primario en los montes europeos está ligado al cambio hacia un modelo basado en combustibles fósiles con aprovechamiento secundario de los recursos locales y el abandono del pastoreo y de la trashumancia. Ello supone un segundo paso en la transformación de los ecosistemas abiertos europeos hacia paisajes cerrados, dominados por plantas leñosas y que dejan de ser pastados por grandes herbívoros para ser pasto de los incendios forestales.

https://www.cambridge.org/core/journals/cambridge-prisms-extinction/article/latequaternary-megafauna-extinctions-patterns-causes-ecological-consequences-and-implications-for-ecosystem-management-in-the-anthropocene/E885D8C5C90424254C1C75A61DE9D087

Hoy ha nacido "Nochevieja", hija de "Salvaje", cabra joven con un excelente instinto maternal, fuerte y de gran rusticid...
31/12/2024

Hoy ha nacido "Nochevieja", hija de "Salvaje", cabra joven con un excelente instinto maternal, fuerte y de gran rusticidad.
"Salvaje" ha dado a luz a resguardo de los hielos de fin de año en un bosquete de ribera y bajo la protección de los mastines.
"Tella" la delfina de la manada ya va alcanzando la madurez y está estrenando su carlanca nueva, gentileza de la artesana "Ibis" de Berzosa del Lozoya.

El próximo día 12 de diciembre estaremos en Bruselas invitadas por la Comisión Europea para compartir nuestra experienci...
02/12/2024

El próximo día 12 de diciembre estaremos en Bruselas invitadas por la Comisión Europea para compartir nuestra experiencia de telepastoreo en las jornadas agroalimentarias EU Agri-Food Days.

El evento se retransmitirá a toda Europa por streaming junto a otras ponencias sobre digitalización y posteriormente se establecerá una mesa redonda para responder a todas las cuestiones que plantee el público.

Es un honor ir como representación del sector agropecuario de Madrid y de España a las jornadas más importantes que se celebran anualmente en la Unión Europea.

https://agricultura.ec.europa.eu/eu-agri-food-days

Charlemagne building. Rue de la loi 170, 1040 Bruselas Belgium

Un otoño lluvioso como el que hemos tenido en la sierra norte de Madrid este año nos permite apreciar una vez más cómo s...
19/11/2024

Un otoño lluvioso como el que hemos tenido en la sierra norte de Madrid este año nos permite apreciar una vez más cómo se van regenerando los pastizales a partir del banco de semillas latente en un suelo que lleva décadas dominado por una masa continúa de jaras en condiciones de sombra en los primeros centímetros aéreos y con muy poca materia orgánica.
Los rebaños de herbívoros han regresado a este agroecosistema y están devolviendo la fertilidad necesaria para que resurjan con fuerza las plantas herbáceas.
El manejo adecuado de los tiempos de pastoreo y de los tiempos de descanso de las plantas perennes segadas a diente en cada fracción del terreno va a permitir mantener una abundancia de especies y familias botánicas en proporciones óptimas para alimentar al rebaño atendiendo a sus necesidades nutricionales.
Es posible que el pastoreo tenga tanto de ciencia como de arte.

Encuentro con  y las participantes del curso Transitioning Together. Gracias por vuestro interés , vuestro cariño y por ...
15/11/2024

Encuentro con y las participantes del curso Transitioning Together. Gracias por vuestro interés , vuestro cariño y por el tiempo compartido❤️.
Esperamos veros pronto de nuevo por estos montes

Vida y legado de las pastoras de la Sierra Norte de Madrid: memoria oral en torno al pastoreo tradicional femeninohttps:...
10/11/2024

Vida y legado de las pastoras de la Sierra Norte de Madrid: memoria oral en torno al pastoreo tradicional femenino

https://ecologiahumana.es/actividades/vida-y-legado-de-las-pastoras/


Documental realizado por la Mancomunidad del Embalse del Atazar con el apoyo del Ministerio de Cultura presentado por María Julián Prados, impulsora del proyecto Las pastoras del Valle Bajo del Lozoya (Mancomunidad del Embalse del Atazar).

DIÁLOGO CON LAS NIÑAS PASTORAS EN EL VALLE BAJO DEL LOZOYA
Participan María Julián Prados (impulsora del proyecto Las pastoras del Valle Bajo del Lozoya de la Mancomunidad del Embalse del Atazar), Ana Ruiz de Ozaeta (pastora, Proyecto agroecológico Granja Prados Montes), Clara Benito (proyecto Entrelobas, premio 2023 de la UE a la mejor agricultora ecológica) y las niñas que fueron pastoras en el Valle Bajo del Lozoya Alfonsa Valle García, Juana Ramírez Ramírez, María García Encina, Anastasia Sanz Martín, Victoria Martín, Aquilina Gómez y Julia Sanz.

Pasados cinco meses desde los celos sincronizados de la primavera pasada tiene lugar la paridera concentrada de este oto...
24/10/2024

Pasados cinco meses desde los celos sincronizados de la primavera pasada tiene lugar la paridera concentrada de este otoño.
"Nieve", la mastina veterana, vigila atenta a las cabras que dan síntomas de parto y se queda en la cola con estas cabras que se van retrasando para parir en un lugar apartado.
"Luna" , la mastina mediana se queda con otra madre que acaba de parir y aguardará con ella junto al cabrito hasta que nos acerquemos a recogerle y llevarle con el resto del rebaño.

Los partos en la montaña aseguran un extra de salud a la madre y a la cría, lejos de los focos de infección que pueden s...
18/10/2024

Los partos en la montaña aseguran un extra de salud a la madre y a la cría, lejos de los focos de infección que pueden suponer las majadas, naves, corrales o cobertizos.
El pastoreo en extensivo de manera controlada contribuye también al control de enfermedades y parasitosis.
Este rebaño se alimenta todo el año exclusivamente de los pastos del terreno, sin aportes suplementarios de forraje o piensos comprados. Para que esto sea posible es necesario un control estricto de los tiempos y lugares de pastoreo, persiguiendo el máximo potencial de diversidad vegetal que permiten las condiciones edáficas, orográficas y climáticas del lugar. Al fin y al cabo tratamos de lograr una producción cuya fuente de energía primaria sea el sol en vez de energía fósil, la cual contribuye a contaminar el planeta y a profundizar la crisis climática.
La producción del sector primario está en equilibrio cuando tiene su origen en fuentes de energía primarias, constituyendo sistemas autótrofos no dependientes de energías exógenas.

Parto con seguimiento digital.Aprovechando las nuevas tecnologías para mejorar el bienestar del ganado y la rentabilidad...
13/10/2024

Parto con seguimiento digital.
Aprovechando las nuevas tecnologías para mejorar el bienestar del ganado y la rentabilidad económica de la granja. Desde la detección temprana del parto en un entorno delimitado a la localización precisa del cabrito para poder atenderlo en caso de ser necesario.
En este caso se trataba de una madre primeriza. Pudimos atender al cabrito que se encontraba algo débil, con dificultad para levantarse, en un día fresco y lluvioso. Le ayudamos a recibir el calostro y a que entrase en calor. Hoy ya, madre y cría de valen por sus propios medios.

Cerámica de Pablo Picasso. Los "servicios culturales" aparecen dentro de una de las cuatro categorías de servicios ecosi...
08/10/2024

Cerámica de Pablo Picasso.

Los "servicios culturales" aparecen dentro de una de las cuatro categorías de servicios ecosistémicos recogidos en la publicación "Milennium Ecosystem Assessment" de Naciones Unidas,del año 2005.
Los rebaños de herbívoros domésticos aportan servicios de carácter cultural a la sociedad creando paisajes de alto valor sensorial, fomentando procesos creativos y espirituales así como favoreciendo entornos para el ocio y la recreación.

Las restantes categorías corresponden a los servicios de abastecimiento ( alimentación, agua dulce, etc.) los servicios de regulación ( captura de carbono , regulación del clima, control de plagas y enfermedades, etc.) y servicios de soporte (ciclo de nutrientes, formación de suelo y polinización, etc.).
Disponer de ganado ligado al territorio no debería ser un lujo del que solo unos pocos municipios disfruten, sino un recurso común en nuestros paisajes.

El pastoreo de ayer y de hoy. Aprendiendo del pasado para mantener viva una relación con el territorio crucial para la c...
04/10/2024

El pastoreo de ayer y de hoy.
Aprendiendo del pasado para mantener viva una relación con el territorio crucial para la conservación de la biodiversidad, la producción sostenible de alimentos y el equilibrio ecosistémico de los paisajes mediterráneos.

Premio al proyecto comprometido con el bienestar animal 2024. Edición VIII.Agradecemos este reconocimiento del Colegio d...
24/09/2024

Premio al proyecto comprometido con el bienestar animal 2024. Edición VIII.

Agradecemos este reconocimiento del Colegio de Veterinarios de Madrid a la trayectoria de nuestro proyecto y lo hacemos extensivo a todos aquellos pastores y pastores que trabajan día a día con rebaños ligados íntimamente al territorio. Su papel es crucial en la conservación de ecosistemas equilibrados, biodiversos y poblados por animales sanos y felices.

Feliz día Europeo de la agricultura ecológica. Enhorabuena a los 8 ganadores y ganadoras de los EU Organic Awards 2024.
23/09/2024

Feliz día Europeo de la agricultura ecológica.
Enhorabuena a los 8 ganadores y ganadoras de los EU Organic Awards 2024.

La herencia genética es importante a la hora de seleccionar caracteres productivos y de adaptación al medio en pequeños ...
15/09/2024

La herencia genética es importante a la hora de seleccionar caracteres productivos y de adaptación al medio en pequeños rumiantes. 🧬
Pero hoy en día se sabe que la expresión genética de estos caracteres se ve modulada por cambios epigenéticos. Los cambios epigenéticos son modificaciones reversibles que se producen en periodo prenatal y en las primeras etapas tras el nacimiento y su función es la de permitir una mayor plasticidad adaptativa al medio.
En los animales, a diferencia de lo que ocurre en las plantas (en las que se transmiten los patrones epigenéticos de forma estable de una generación a la siguiente), durante la gametogénesis se borran los patrones epigenéticos parentales y se establecen nuevos patrones en función de las condiciones ambientales reinantes en la gestación y en las primeras etapas posnatales. Por ello es muy importante seleccionar las hembras de reposición a partir de nuestra propia recría, que vendrá con una carga epigenética adaptada a las condiciones medioambientales donde vive el rebaño. Controlando las condiciones del período de gestación, sin estrés alimenticio o de otro tipo de la madre, nos vamos a asegurar cabritos más sanos, sin adaptaciones a condiciones extremas sino en equilibrio con el medio en el que han de vivir.
Por otro lado, tras el parto la recría entra en contacto de manera temprana con los patógenos presentes y la expresión o no de determinados genes protectores frente a ellos puede ser clave para su desarrollo y supervivencia. Además, a través de la leche materna las nuevas cabritas entran en contacto con metabolitos presentes en la vegetación del lugar, de manera que los rasgos epigenéticos que van adquiriendo van a permitirles sacar el máximo provecho cuando la consuman más adelante, en equilibrio con las distintas poblaciones microbianas que se vayan desarrollando en el rumen.

04/09/2024
Día internacional del perro.Tuco, Luna, Nieve y Tella son los mastines que protegen al rebaño de los depredadores. Rebaj...
26/08/2024

Día internacional del perro.

Tuco, Luna, Nieve y Tella son los mastines que protegen al rebaño de los depredadores. Rebajan los niveles de estrés de las cabras. A su lado se sienten tranquilas por la protección que les ofrecen los perros y de esta manera se alimentan sin sobresaltos, exploran el terreno con seguridad y mejoran su salud.
Triki es el perro pastor o carea. Conduce al rebaño acompañando las directrices de la pastora. Evita que se alejen las cabras más díscolas o las conducen a la manga de saneamiento para las curas y revisiones sanitarias cuando es necesario.

Los perros acompañan al ser humano desde hace miles de años cooperando en el pastoreo y conviviendo en sus sociedades. Perros pastores, perros de trabajos diversos y/o perros de compañía.

Dirección

Serrada De La Fuente
Serrada De La Fuente
28195

Teléfono

677123304

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entrelobas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir