
12/02/2025
Poder pueden, pero…DEBEN? 🌽🍚❌
Los perros y gatos se han adaptado a lo largo de los años para poder comer de todo, pero siguen siendo animales carnívoros y si nos centramos en lo que realmente necesitan para sacar su máximo potencial en cuanto a salud, los cereales no entran en la ecuación. ❌
Habrá algunos que los toleran bien, pero muchos otros presentarán alteraciones en su salud debido a la ingesta de gluten, innecesario y muchas veces perjudicial para ellos:
- Aumento de peso
- Alergia a los cereales
- Intolerancia alimentaria
- Efecto inflamatorio
- Pancreatitis
- Diabetes
No pasa nada por añadir una pequeña cantidad de arroz, por ejemplo, de vez en cuando. Pero, que quede claro: La dieta de tu perro o gato no se puede basar en un alimento cargado de cereales. 🥲
No es para nada recomendado ofrecerles arroz (o cereales) y, mucho menos, incluirlo a diario en su pienso porque pensemos que les ayude a comerlo “mejor”. Estaríamos añadiendo un carbohidrato a un alimento que tiene, en el mejor de los casos, el porcentaje óptimo de carbohidratos que necesitan.
Hay muchas opciones que podemos añadir al pienso para que se lo coman con más ganas y que SÍ les aportan un valor nutricional a su vez: yogur natural sin azúcar o kéfir, huevo, carne, pescado, latas húmedas, aceite de salmón, toppers liofilizados, caldos naturales sin sal, frutas, verduras...
🥕Así que, siempre que puedas, bien sea a la hora de buscar un pienso o comida húmeda, evita los cereales. En su lugar, opta por carbohidratos de origen vegetal como el boniato, calabaza, zanahoria…Y en caso de usarlos, elige el arroz y la avena por encima del maíz, el trigo y la cebada ❌
¿Tienes dudas en la alimentación de tu mascota?
Os leemos! 🤗💬👇