ADS Porcino Nº1 de Tauste

ADS Porcino Nº1 de Tauste Asociación privada sin ánimo de lucro que agrupa el total de los ganaderos de porcino de la zona.

Una de las prioridades de la agrupación es la elevación del nivel zootécnico y sanitario de las explotaciones de los socios mediante el establecimiento de programas colectivos de formación continuada de los ganaderos y de gestión sanitaria, reproductiva y ambiental de sus explotaciones.

Celebración del día de San Antón, patrón de los animales domésticos y de granja. Misa en su honor y posterior cena de la...
19/01/2024

Celebración del día de San Antón, patrón de los animales domésticos y de granja. Misa en su honor y posterior cena de la ADS Porcino n°1 Tauste.

El martes disfrutamos de la víspera de nuestro santo con el reparto de bocadillos de longaniza y chorizo en el entorno d...
19/01/2024

El martes disfrutamos de la víspera de nuestro santo con el reparto de bocadillos de longaniza y chorizo en el entorno de la iglesia de San Antón. Gracias a los vecinos, personal de la junta y familiares por toda la colaboración en la elaboración y reparto, también agradecer a Comparsa Gigantes Tauste por hacer más acogedora la velada!

Ayer Tauste Centro Gestor de Estiércoles recibió la Distinción de Honor de Medio Ambiente de los V Premios Heraldo del C...
21/11/2023

Ayer Tauste Centro Gestor de Estiércoles recibió la Distinción de Honor de Medio Ambiente de los V Premios Heraldo del Campo

Estamos de enhorabuena!! Tauste CGE recibirá el próximo día 20 de noviembre la distinción de honor en los Premios Herald...
15/11/2023

Estamos de enhorabuena!! Tauste CGE recibirá el próximo día 20 de noviembre la distinción de honor en los Premios Heraldo del Campo 2023 en la categoría medioambiente. Gracias a todos los que hacéis posible que se reconozca nuestra labor.

El pasado mes ADS Porcino n°1 de Tauste, Tauste Centro Gestor de Estiércoles e Intergia Energía Sostenible nos presentar...
02/10/2023

El pasado mes ADS Porcino n°1 de Tauste, Tauste Centro Gestor de Estiércoles e Intergia Energía Sostenible nos presentaron en Heraldo de Aragón su investigación para reducir las emisiones del estiércol líquido al tiempo que se produce energía fotovoltaica. Este proyecto que comenzó en 2020 busca dar una alternativa rentable y sostenible a las granjas, comprometidas con la reducción de emisiones a la atmósfera de gases como el amoniaco.
https://www.heraldo.es/noticias/economia/2023/09/30/energia-del-sol-flotando-sobre-balsas-de-purines-1680978.html
https://www.heraldo.es/branded/una-solucion-eficaz-para-cubrir-las-balsas-de-purines-de-forma-sostenible/

Ayer la ADS participó en la jornada técnica "Aragón: Una puerta abierta al uso sostenible de los purines. Avances cientí...
26/05/2023

Ayer la ADS participó en la jornada técnica "Aragón: Una puerta abierta al uso sostenible de los purines. Avances científicos y tecnológicos" organizada por Fertinagro y la Universidad de Zaragoza.

Mes redonda sobre BIOSEGURIDAD en porcino. Agradecimiento a los ponentes y empresas y felicitaciones por la extraordinar...
05/04/2023

Mes redonda sobre BIOSEGURIDAD en porcino. Agradecimiento a los ponentes y empresas y felicitaciones por la extraordinaria valoración que los numerosos asistentes han dado a los ponentes Lara, Antonio, Juan y Patricia. Felicidades.

Estamos ya a mitad de ejecución del proyecto de innovación de ADS Porcino denominado: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE VISIÓN ARTIF...
24/03/2023

Estamos ya a mitad de ejecución del proyecto de innovación de ADS Porcino denominado: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA ANÁLISIS DE CALIDAD SEMINAL EN EL SECTOR GANADERO.
El objetivo del proyecto es diseñar y desarrollar un software asociado a una nueva tecnología de visión artificial y procesamiento de vídeo para el análisis de la calidad y motilidad seminal en verracos.
Nuestra participación en el mismo se centra en la validación de la tecnología aplicada en la selección de las dosis por su calidad seminal, demostrando la eficacia de la técnica en campo, mediante la inseminación de cerdas reproductoras y su seguimiento posterior.
Ya tenemos inseminadas un montón de cerditas y estamos a la espera de obtener los resultados de partos.

Estos días estamos celebrando las VII Jornadas Técnicas de la ADS porcino de Tauste. Con una gran asistencia por parte d...
24/03/2023

Estos días estamos celebrando las VII Jornadas Técnicas de la ADS porcino de Tauste. Con una gran asistencia por parte de nuestros ganaderos, nos ponemos al día de las últimas noticias referentes al sector: medio ambiente, bioseguridad, bienestar animal, consumo eficiente de los recursos…

Nos gustaría compartir con todos vosotros el momento de la entrega del premio de sostenibilidad del Ayuntamiento de Lorc...
27/10/2022

Nos gustaría compartir con todos vosotros el momento de la entrega del premio de sostenibilidad del Ayuntamiento de Lorca a Tauste Centro Gestor de Estiércoles, entidad que gestiona los purines de nuestros granjeros de la ADS.

18/04/2022

Ya tenemos el cartel del bus de INTERPORC PORK LOVERS. Os adjuntamos en el cartel con la invitación. Difundirlo en vuestras redes sociales . Tenemos que conseguir un nuevo record guinness a la foto más grande del mundo!!!!! ¿Nos ayudas?
Tendremos, además de muchas cosas que aprender sobre el Sector porcino una degustación de jamón durante un rato por la mañana y por la tarde.

18/04/2022
18/04/2022

¿Preparados para fiestas? . Os queremos invitar a un evento nacional que, aprovechando las Fiestas Patronales en Honor a nuestra Virgen de Sancho Abarca, hace escala en Tauste. Se trata de la 2ª Ruta Road Show "SOMOS PORK LOVERS", una ruta que se recorre en el autobús PORK LOVERS de INTERPORC, la interprofesional de porcino de capa blanca. En esta edición, visita10 Comunidades Autónomas con otras tantas ciudades y, excepcionalmente, hace parada en Tauste, porque como reza el eslogan también "Somos PORK LOVERS, somos SOSTENIBLES" y el municipio se lo merece. Así que, os invitamos el próximo día 20 a visitar el autobús del Sector Porcino de capa blanca, nuestro autobús. Estará situado todo el día en la Plaza de Aragón (Residencia ). Os iremos contando más detalles.
https://interporc.com/2022/04/08/el-road-show-interporc-vuelve-por-espana-sector-porcino?cat=actualidad/prensa

Nace el sello ANPSTAND para garantizar las buenas prácticas en inseminación artificial porcina   • Asegura condiciones ó...
14/07/2021

Nace el sello ANPSTAND para garantizar las buenas prácticas en inseminación artificial porcina

• Asegura condiciones óptimas en bioseguridad, sanidad, manejo y bienestar animal y se adelanta a las exigencias medioambientales que tendrán que cumplir las granjas en 2023
• Unifica los criterios de calidad para los centros de inseminación y las dosis elaboradas

Madrid, 14 de julio de 2021.- El Grupo Operativo (GO) ANPSTAND ha presentado esta mañana el sello ANPSTAND, una acreditación basada en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el nuevo Estándar de Calidad Seminal para Centros de Inseminación Porcina, que contempla protocolos tanto en las instalaciones como en el manejo de los animales, y asegura las mejores condiciones en bioseguridad, bienestar animal, sanidad e higiene o medio ambiente.

El sello, según ha explicado Adoración Llorente, directora Técnica de la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPS), es “fruto del trabajo realizado durante más de dos años por expertos en inseminación artificial porcina que, a través de su experiencia y profesionalidad, han definido las bases fundamentales para definir el primer estándar de calidad seminal porcina en nuestro país”.

Para la obtención del sello ANPSTAND, ha detallado Trinidad Ansó, del Centro de Inseminación Artificial Cinco Villas, los centros de inseminación deberán obtener el Certificado de conformidad de una auditoría externa, que llevará a cabo una entidad de certificación independiente.

Las auditorías acreditarán el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Estándar, “que van más allá de lo establecido por ley” ha puntualizado Ileana Calixto, de ARAPORCEI.

Asimismo, ha apuntado Amelia Martín de COBADU, contempla un Protocolo de Medio Ambiente, “con el que nos adelantamos a las exigencias medioambientales, que tendrán que cumplir todas las explotaciones en el año 2023”. El principal objetivo es comprobar que los centros cumplen con una adecuada gestión de los residuos, un uso adecuado de los antibióticos y un sistema de gestión ambiental que optimice el uso de los recursos naturales.

Por otra parte, Fernando Tejerina de la subdirección general de Medios de Producción Ganaderos del Ministerio de Agricultura, ha destacado que el sello “es la mejor forma de demostrar que se cumple con la normativa, porque no solo basta con cumplir sino que hay que demostrarlo”.

Ensayos, Protocolos y Manuales

Los trabajos del GO ANPSTAND, que acaban de finalizar, han contemplado protocolos, manuales de actuación, como la Guía de estrategias innovadoras para la mejora de la bioseguridad en los centros de inseminación de ganado porcino, y ensayos, cuyos resultados se han expuesto en la jornada de clausura.

En total ha detallado, Maria Pilar Esteban de ESMEDAGRO, se han elaborado 10 protocolos: manejo de los animales, bioseguridad, bienestar animal y sanidad e higiene, recogida de semen, procesado del eyaculado y conservación y distribución de dosis, control de calidad y trazabilidad de los datos y un protocolo de Medio Ambiente.

ANPSTAND
Es un Grupo Operativo liderado por la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPS), la cual está integrada por ganaderos y empresas que se dedican a la selección y mejora del ganado porcino de razas puras e hibridación. Su objetivo es definir e implementar un estándar de calidad seminal para los centros de inseminación de porcino en España, y contempla estudios, ensayos, protocolos y manuales de actuación que permitirán seguir liderando la producción porcina española a nivel mundial.

ANPSTAND constituye un claro compromiso del sector, que voluntariamente decide perfeccionar y estandarizar los procesos de inseminación artificial.

www.anps.es/

11/06/2021

COMUNICADO DE PRENSA
Sobre el modelo europeo de producción porcino
Madrid, 31 de mayo de 2021. – El sector porcino ha demostrado su fortaleza y resiliencia durante la crisis del coronavirus. El modelo europeo de producción es garantía de seguridad alimentaria, bienestar animal, sostenibilidad y trazabilidad. Los ganaderos, transportistas, cooperativistas y trabajadores de la industria porcina en España han garantizado durante 2020 un suministro continuo y asequible de alimentos de calidad y nutritivos gracias a la profesionalización y modernización del sector.
Sin embargo, este vanguardista modelo se está poniendo en duda durante las últimas semanas a través de mitos y estereotipos muy alejados de la realidad. Por ello, a continuación, ponemos en valor ocho verdades del modelo porcino europeo en España:

1. Tamaño de granjas, limitado por ley

El tamaño de las granjas en España está limitado por ley, tal y como marca el Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero. Las macrogranjas no existen en España. Este término no se encuentra recogido en ningún tratado de zootecnia ni tampoco aparece en ninguna de las disposiciones vigentes del ordenamiento jurídico de España o de la Unión Europea.
Asimismo, también está limitada por ley la distancia entre las granjas y entre éstas y cascos urbanos.
2. Responsable (sólo) del 2% de las emisiones contaminantes

El sector porcino en España es responsable aproximadamente del 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país, según estimaciones a partir del Inventario de Emisiones del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Entre 2005 y 2020, las emisiones de efecto invernadero por cada kilo de carne se redujeron un 41%.
Sensibilizados con la sostenibilidad medioambiental, ganaderos, transportistas y trabajadores del porcino se han comprometido a alcanzar el impacto climático neutro en 2050, en línea con lo establecido por la estrategia ‘De la granja a la mesa’ del Pacto Verde Europeo.
3. Aplicación controlada de purines en suelos agrícolas

Los purines son un magnífico fertilizante orgánico para las tierras de cultivo. Mejoran la estructura orgánica del suelo tras años de emplear abonos inorgánicos. Una vez más, los niveles más estrictos de las normativas española y europea regulan dónde, cómo y cuándo aplicar los purines, no pudiendo sobrepasar los 170 kg de nitrógeno por hectárea y año en las zonas vulnerables y los 210 kg en el resto.
Además, cada granja está obligada a disponer de un plan de producción y gestión de estiércol incluido dentro del Sistema Integral de Gestión de Explotaciones de ganado porcino. Como dato, en los últimos años, el sector ha logrado recudir el volumen de purines y residuos finales en un 30%.
4. Obligación de disponer de balsas cercadas e impermeabilizadas

Las granjas están obligadas a disponer de balsas cercadas e impermeabilizadas para evitar el riesgo de filtración y contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. Además, el Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias, limita las cantidades de purines por hectárea, tal y como se ha señalado en el punto anterior.

5. El agua consumida representa el 0,05% del total disponible en España

El agua total consumida al año por el sector porcino es 54 hm3, lo que representa solo el 0,05% del total de agua disponible en España. Los ganaderos y las industrias del sector porcino están implicados en la optimización de su consumo. Así se ha logrado reducir un 30% el uso de agua por kilo de carne producido en los últimos años.
Además, el 82% de la huella hídrica de la carne de cerdo a nivel mundial se corresponde a agua verde, que es el agua de lluvia almacenada en el suelo y evaporada por las plantas (es decir, que no es de consumo humano), según un estudio1 de la Universidad de Twente en Holanda. Solamente un 8% corresponde al agua azul, que sería la que popularmente se conoce como agua de grifo2.
1
6. Reducción de un 58,8% del uso de antibióticos desde 2014

Ganaderos y veterinarios han logrado reducir en un 58,8% el uso de antibióticos entre 2014 y 2019. El sector, adherido al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), está comprometido con el Pacto Verde Europeo que marca el ambicioso objetivo de rebajar un 50% el uso de antibióticos en los próximos diez años.
Además, el sector porcino, a través de INTERPORC, es firmante de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para la consecución de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible del Milenio, y trabaja en iniciativas para seguir reduciendo el uso de antibióticos, con iniciativas como el proyecto MAPRESPORC.
7. Motor económico de la España rural

El sector porcino es un motor económico de la España rural donde está plenamente arraigado. El 43% de las granjas y el 45% de las industrias están instaladas en municipios de menos de 5.000 habitantes.
En total, unas 60.000 personas están empleadas por el sector porcino en estas localidades. De esta forma, contribuye a generar riqueza y empleo, al desarrollo de infraestructuras, a dar vida, y, por tanto, al progreso de estos municipios.
8. La normativa de bienestar animal más exigente del Mundo

El modelo europeo de producción porcino cuenta con la normativa en bienestar animal más exigente del mundo, cumpliendo con los principios de la Organización Mundial de Sanidad Animal, englobados en el Convenio Europeo para la Protección de Animales en Granjas ganaderas.
Además, España ha dado un paso más allá con una regulación más garantista, tal y como se marca en el Real Decreto 1135/2002 de 31 de octubre, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos. Mientras que el sector, a través de INTERPORC, impulsa el sello de certificación IAWS que avala las buenas prácticas en todos los eslabones de la cadena.

Dirección

Pgno. Ind. Las Rozas, P-IV
Tauste
50660

Teléfono

976 856 022

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ADS Porcino Nº1 de Tauste publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ADS Porcino Nº1 de Tauste:

Videos

Compartir