Peligroso manejo en BIOPARC Valencia de la pareja de pitón de Seba, la serpiente más grande de África
La mejora continua para ofrecer el máximo bienestar a los animales forma parte del trabajo diario del equipo técnico de BIOPARC. Y lo que se podría denominar rutina, en algunas ocasiones conlleva arriesgadas actuaciones en las que es imprescindible contar con completos protocolos de seguridad y especialistas en las distintas especies. En este caso, el grupo de cuidado de reptiles ha tenido que emplearse a fondo para enfrentarse al traslado de una pareja de pitón de Seba (Python sebae), la serpiente más grande de África y una de las mayores de nuestro planeta. El superior tamaño de la hembra de 3,90m de longitud y 34 kilos de peso ha requerido hasta 3 personas al unísono para moverla y el esfuerzo con el macho de 2,70m y 12 kilos igualmente ha sido notable.
Teniendo en cuenta que el diseño de las instalaciones se realiza para favorecer el comportamiento natural de las cerca de 150 especies distintas que alberga BIOPARC, cada recinto es único. El objetivo era renovar el terrario desde varios ámbitos para conseguir una mejoría del conjunto, lo que hace imprescindible trasladar a los dos ejemplares por separado, con la máxima rapidez y seguridad, a una instalación temporal el mínimo tiempo posible. Y para ello es necesario acceder al habitáculo interior siguiendo unas estrictas directrices de protección puesto que son animales realmente peligrosos. Dada la complejidad, estas manipulaciones solo se realizan cuando es indispensable y se aprovecha para realizar controles veterinarios, así como las mediciones de longitud y peso. Todo un proceso que podemos observar en impactantes imágenes.
🌍 Más información: www.bioparcvalencia.es
BIOPARC Valencia recibe un macho de un peculiar avestruz en peligro crítico de extinción
Ante la alarmante pérdida de biodiversidad, desde instituciones comprometidas como BIOPARC solo hay una opción: pasar a la acción. Y, además, hacerlo ya, pues no hay tiempo que perder. Y hacerlo de la mano de la comunidad conservacionista siguiendo los criterios científicos con el objetivo de salvar de la extinción a las especies más amenazadas. En esta visión global de la preservación de nuestro planeta aunar esfuerzos es imprescindible, así como prestar atención a cada especie, pues todas son fundamentales para mantener el equilibrio en la naturaleza. Con este objetivo, BIOPARC Valencia ha recibido un macho de avestruz de cuello rojo (Struthio camelus camelus) para crear un grupo de cría controlada y contribuir a evitar la desaparición de esta llamativa especie que ya no existe en un 99,8% de su hábitat original en el norte de África.
Recientemente, en un transporte especializado desde el Zoo de Viena (Austria) llegaba Echo, un joven macho de ocho meses de edad para formar pareja con Tana (un año y siete meses) trasladada desde el Zoobotánico de Jerez. Estos movimientos se producen por recomendación del programa de conservación (EEP) que en 2011 formó la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) ante la preocupante situación del avestruz de cuello rojo del que según las estimaciones sobreviven menos de 1.000 ejemplares. De esta forma BIOPARC se une al reducido número de 11 parques europeos que con gran esfuerzo están consiguiendo la lenta pero exitosa recuperación de esta peculiar subespecie.
🌍 Más información en www.bioparcvalencia.es
Promoción 17º Aniversario de BIOPARC Valencia
¡Promoción 17º Aniversario de BIOPARC Valencia! 🦁🐘🦍🦒 Os recordamos que durante todo el mes de febrero puedes beneficiarte de las siguientes promociones “con causa” para celebrarlo. Infórmate en este enlace 👇
https://bioparcvalencia.es/aniversario/
🔊 El pasado jueves pudimos disfrutar de la emisión en directo desde BIOPARC Valencia del programa de radio @porfinondacero con @jaimecantizano de @OndaCero_es 📻
Hoy domingo 2 de febrero es el Día de los Humedales y BIOPARC Valencia lo celebra con actividades especiales. 🦛
Una buena manera de promover la conservación de estos espacios naturales es mostrando lo maravillosos e importantes que son.
Consulta las actividades especiales para hoy en la AGENDA BIOPARC: www.bioparcvalencia.es (link en BIO) 🌐
#BIOPARC #BIOPARCValencia #ExperienciasBIOPARC #worldwetlandsday #díamundialdeloshumedales
BIOPARC Valencia cumple 17 años como referente de ocio comprometido con la conservación. 🎂
En febrero la doble promoción “con causa” ofrece a precio único la entrada online a 20€+1€ y el Pase Anual B! a 50€+1€. El +1€ se destinará a través de la Fundación BIOPARC a la recuperación del murciélago, la especie valenciana más emblemática. 🦇
Infórmate en nuestra web www.bioparcvalencia.es (link en BIO) 🌐
#BIOPARC #BIOPARCValencia #17aniversario
BIOPARC Valencia interviene con éxito al imponente león Lubango
Mantener en óptimo estado de salud a más de 6.000 animales de 150 especies distintas evitando en la medida de lo posible la enfermedad es el reto al que se enfrenta cada día el equipo técnico de BIOPARC Valencia. El procedimiento se basa en el criterio científico de la medicina veterinaria preventiva, lo que entraña multitud de ámbitos de actuación, desde la excelente alimentación a las pautas de vacunación y desparasitación o los controles rutinarios.
Estas acciones serían las habituales, pero en el caso de animales de naturaleza salvaje y, especialmente, extremadamente peligrosos, los protocolos de entrenamiento médico son vitales pues permiten realizar estas acciones e incluso aspectos fundamentales como la toma de muestras de forma no invasiva.
Gracias a todo este trabajo previo se ha realizado con éxito una intervención a Lubango, el macho de León de Angola (Panthera leo bleyenberghi) de 8 años de edad que forma parte de la manada que alberga BIOPARC Valencia con las hembras Shanga, Luana y Tata. Aunque se trataba de una lesión menor, con las revisiones diarias del equipo de cuidado animal se pudo detectar de forma incipiente esta circunstancia para solucionarla anticipándose a que causara problemas de gravedad.
La veloz y eficaz actuación era fundamental, pues presentaba dolor provocado por una herida en su pata derecha originada por el sobrecrecimiento de las garras, al igual que ocurre en gatos domésticos, y que en algunos casos como el de Lubango, puede llegar a lesionar la almohadilla de ese dedo. Para impedir que esto ocurra, los leones de BIOPARC disponen de numerosos troncos para rascar y poder desgastar las uñas, pero en ocasiones excepcionales es necesario intervenir. Ha sido preciso un procedimiento anestésico para retirársela, cortársela y curar bien la profunda úlcera para frustrar cualquier problema a muy largo plazo.
🌍 Información completa en nuestra web www.bioparcvalencia.es
¡NUEVO VÍDEO! 🎥 Malik, el segundo elefante africano (Loxodonta africana) nacido en BIOPARC Valencia, cumple 10 meses
El 14 de enero, Malik, el segundo elefante africano nacido en BIOPARC Valencia cumplió 10 meses. En este vídeo os explicamos su evolución 🐘😍
Su nacimiento significó un hito para el Programa Europeo de Conservación del Elefante Africano (EEP).
Desde el parque de conservación de animales y la Fundación BIOPARC se está llevando a cabo una importante labor orientada a asegurar la supervivencia del elefante de sabana (Loxodonta africana), especie incluida como “en peligro” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
🌍 Más información: www.bioparcvalencia.es
El águila vocinglera de la Exhibición Educativa de BIOPARC Valencia cumple 25 años 🦅
CRÍSPULA, el águila vocinglera cumple 25 años 🦅 Hoy os queremos contar más sobre ella y las características de su especie, incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Aprovechamos la ocasión para informar que, tras las obras de mejora en las instalaciones interiores del anfiteatro, retomamos la Exhibición Educativa de aves y mamíferos "El Ciclo de la Vida" de BIOPARC Valencia.
Se realiza todos los días. Entre semana con una sesión y los fines de semana y festivos con dos exhibiciones.
Consulta la AGENDA BIOPARC, seleccionando el día de tu visita para conocer los horarios: https://bioparcvalencia.es/prepara-tu-visita/agenda-bioparc/
Por el frío polar BIOPARC Valencia activa el protocolo extraordinario para garantizar el bienestar de los animales
Por el frío polar BIOPARC Valencia activa el protocolo extraordinario para garantizar el bienestar de los animales.
Caldos y bebidas calientes, suelos calefactados o lámparas de calor para aportar el máximo confort a las distintas especies que alberga el parque valenciano de conservación de animales. Aunque las pautas de invierno se implementan con meses de anticipación, ante el brusco cambio meteorológico y las gélidas temperaturas, el equipo especialista extrema la vigilancia y atención a las especies más delicadas y a las distintas crías como las dos de elefante o la de chimpancé.
📰 Noticia completa en este enlace: https://bioparcvalencia.es/por-el-frio-polar-protocolo-extraordinario-para-garantizar-bienestar-animales/
Pareja de hienas rayadas (Hyaena hyaena) en la sabana africana de BIOPARC Valencia
Unas de las novedades más recientes en BIOPARC Valencia es la llegada de un macho de hiena rayada (Hyaena hyaena) desde el Zoo de Bratislava (Eslovaquia) y el proceso de unión con la joven hembra está siendo muy satisfactorio.
Cabe recordar que en la conservación de especies amenazadas la colaboración internacional es primordial pues se trata de retos que solo se pueden afrontar uniendo fuerzas de diversos colectivos y entidades tanto públicas como privadas. Los movimientos y traslados entre las instituciones se realizan bajo la recomendación de los especialistas de los Programas europeos de preservación de especies amenazadas (EEP) y posteriormente el trabajo del equipo de cuidado animal es esencial para garantizar el máximo bienestar en cada fase del proceso de adaptación.
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE LA HIENA RAYADA: Es de hábitos casi estrictamente nocturnos, aunque, ocasionalmente, puede encontrarse activa durante las primeras y últimas horas del día. Se las considera solitarias, ya que se alimentan solas y rara vez se las ve en grupo. Aunque parece que su organización social cambia entre las distintas poblaciones. En algunas zonas (como en Asia central) se organizan en pequeños grupos familiares formados por una pareja adulta (macho y hembra) y sus descendientes, que pueden ser de diferentes camadas. Los adultos y los descendientes más mayores colaboran trayendo comida para los hermanos menores.
Por otro lado, en áfrica subsahariana es solitaria, pero en el condado de Laikipia (Kenia) pueden formar grupos de hasta cuatro adultos (una hembra con varios machos) que comparten un mismo espacio y pueden encontrarse descansando juntos durante el día. Las hembras son intolerantes con otras hembras y dominantes sobre los machos.
Más información en las FICHAS DE ANIMALES de nuestra web https://bioparcvalencia.es/animales-y-habitats/