Ante la situación crítica del sector, la Alianza UPA-COAG y ASAJA continúan en unidad de acción. RESPONSABILIDAD y COMPROMISO con las explotaciones familiares agrarias.
"Ya está bien de aprovecharse del primer eslabón de la cadena alimentaria ". Aurelio Gonzalez, exige a las administraciones que resuelvan los problemas de quienes producimos alimentos para la sociedad. Sólo pedimos justicia y que se aplique la Ley. UPA junto al resto de Opas lo está exigiendo hoy ante los operadores cerealistas de la región.
La Alianza UPA-COAG y Asaja, en unidad de acción, convocan nuevos actos de protesta. Este viernes 29 de noviembre en Arévalo (Ávila), frente a las instalaciones de la Harinera Villafranquina, con beneficios récords en el último ejercicio, y frente a la empresa Octaviano Palomo, también en Arévalo.
Las nuevas movilizaciones del sector agrario se enmarcan dentro de la campaña que pusimos en marcha el pasado mes de octubre bajo el lema: `Costes, importaciones y especulación arruinan nuestra producción´.
En Castilla y León las adversidades climatológicas en el sector agrario están a la orden del día. ¡ No lo dudes! ¡ Haz tu seguro agrario en las oficinas de UPA en tu provincia ! . CAMPO Campo Seguro
Hemos exigido medidas concretas de apoyo por parte de todas las administraciones para que el cereal tenga futuro. Con los precios actuales es imposible un futuro optimista para el sector productor.
UPA SORIA y el resto de Opas se manifiestan en la capital para exigir actuaciones que permitan precios justos por el cereal
Las organizaciones agrarias sorianas UPA, Coag y Asaja se están manifestando por las calles de Soria en un acto de protesta convocado para exigir precios justos por el cereal. "No puede ser que los agricultores estén cobrando precios ruinosos por su cereal, por debajo de los costes de producción, y que los precios del pienso no bajen en la misma proporción. Esto se llama especulación", ha denunciado nuestra organización, que reclama a la vez que se actúe contra los operadores y empresas que incumplen la Ley de Cadena Alimentaria.
ℹPrevención de riesgos laborales en explotaciones agropecuarias: TRABAJOS AL AIRE LIBRE
👉La postura durante tareas como la manipulación de cargas, es fundamental para no sufrir lesiones
🧐Antes de hacer un trabajo: 1.- Organiza las tareas, 2.- Reduce las exigencias físicas, teniendo preparadas herramientas adecuadas, ergonómicas, y con un adecuando mantenimiento. 3.- Alterna tareas variadas. 4.- Haz pausas periódicas y activas en las que relajes la parte del cuerpo que durante la tarea haya podido sufrir mayor sobreesfuerzo.....
👍Consulta las condiciones climáticas del día de trabajo al aire libre y organiza las tareas evitando las horas de mayor exposición
😊Si evitas al máximo la exposición a condiciones climáticas y ambientales adversas, los trabajos repetitivos, las posturas forzadas, y utilizas los equipos de protección y herramientas adecuadas, podrás prevenir trastornos, lesiones y enfermedades.
😍👍ℹPuedes seguir estos consejos en este vídeo que UPA CASTILLA Y LEÓN ha elaborado:
Vídeo elaborado por UPA Castilla y León sobre prevención de riesgos laborales en explotaciones agropecuarias: manejo de ganadería.
La mayoría de los riesgos laborales en las explotaciones ganaderas es posible minimizarlos aplicando medidas preventivas, como:
- Utilizar ropa y calzado adecuado
- Conservar las instalaciones limpias, ordenadas y con los mantenimientos necesarios.
- Mantener una higiene adecuada tanto de los animales, como de los operarios.
- Y Respetar los programas de vacunación y revisiones veterinarias.
¡ Nunca olvides tu teléfono móvil en el caso de trabajar en solitario, y ten en cuenta que trabajas con animales y su comportamiento puede ser imprevisible!.
¡ La formación en el manejo de los animales es una herramienta básica y fundamental para prevenir riesgos!.
Y mucho más en este vídeo.....
🌾🌱 Cultivando el Futuro de Castilla y León En UPACYL, estamos comprometidos con mejorar la producción local.
Este año, mostramos en Cisla, Fuentes de Nava y Castrillo Solarana las semillas más adaptadas y productivas para nuestra tierra. Un esfuerzo para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la agricultura en nuestra región.
🌍 Acompáñanos en este viaje hacia una agricultura más eficiente y productiva.
#PAC2024 #UPA #UPACYL #AyudasDeLaPAC #PAC #AgriculturaFamiliar #GanaderíaFamiliar
🌱💡 Innovación Agrícola en Acción Durante 2024
UPACYL ha guiado a agricultores a través de nuestros campos demostrativos en Ávila, Palencia y Burgos, enseñando qué semillas ofrecen la mejor adaptabilidad y productividad. ¡Un compromiso con el avance y sostenibilidad de nuestros agricultores!
📚 Descubre las variedades que están transformando la agricultura en nuestra comunidad.
#PAC2024 #UPA #UPACYL #AyudasDeLaPAC #PAC #AgriculturaFamiliar #GanaderíaFamiliar
🌾📈 Empoderando a Nuestros Agricultores.
UPACYL este año ha mostrado en los campos de Cisla, Fuentes de Nava y Castrillo Solarana cómo elegir las semillas que mejor se adaptan y rinden en nuestra región. ¡Una iniciativa para fortalecer la economía agraria de Castilla y León!
👩🌾👨🌾 Visita nuestros campos demostrativos y ve de primera mano el potencial de estas semillas.
#PAC2024 #UPA #UPACYL #AyudasDeLaPAC #PAC #AgriculturaFamiliar #GanaderíaFamiliar
🌾🚜 Avanzando en la Agricultura de Castilla y León! Este 2024, UPACYL ha llevado a los agricultores su ya tradicional proyecto de campos demostrativos en Cisla (Ávila), Fuentes de Nava (Palencia) y Castrillo Solarana (Burgos).
Aquí, hemos compartido conocimientos sobre las mejores semillas adaptadas a nuestra tierra y más productivas, un paso clave para potenciar la economía local.
🌱 Aprende más sobre cómo seleccionamos y probamos estas semillas para asegurar la máxima productividad.
#PAC2024 #UPA #UPACYL #AyudasDeLaPAC #PAC #AgriculturaFamiliar #GanaderíaFamiliar