Hipiatra Veterinaria Equina.

El Hunter’s bump 🐴El “Hunter’s bump” o subluxación sacroiliaca 🦴es una dislocación de la articulación sacroiliaca, la cu...
27/05/2024

El Hunter’s bump 🐴

El “Hunter’s bump” o subluxación sacroiliaca 🦴es una dislocación de la articulación sacroiliaca, la cual se encuentra en la grupa, entre la columna y la pelvis.

Esta subluxación puede producirse cuando los ligamentos de la articulación sacroilíaca se desgarran o se tensan debido a un esfuerzo repetitivo 💪 o a un golpe traumático 👊 . Esto hace que el tubérculo sacro sea empujado hacia arriba ⬆️, creando una protuberancia o joroba.

El “hunter’s bump” también puede producirse de forma natural debido a la asimetría de la pelvis o a la conformación del caballo 🐎 . Los caballos con huesos de la cadera naturalmente largos pueden tener una protuberancia prominente en la grupa.

El “Hunter’s bump” se ve sobre todo en caballos que saltan 🏇🏼 o por un trabajo de entrenamiento excesivo e inadecuado 😣. Suele ocurrir cuando los entrenamientos no incorporan ejercicios que alarguen la linea dorsal ni ejercicios que permitan desarrollar una musculatura adecuada que proteja el dorso y grupa contra estos problemas.

Los síntomas 🩺 de la subxulacion sacroiliaca incluyen la formación de una protuberancia o “joroba” 🐫 en la zona más alta de la grupa, falta de impulso, acortamiento del tranco 👣 y tensión a la hora de saltar. Muchas veces puede ir acompañado de dolor de dorso.

⚠️Cuando la protuberancia es leve, es posible que el caballo no presente signos clínicos, ya que puede no molestarle y por tanto no influir en su rendimiento.

¿Se puede prevenir?🤔 ¡Por supuesto! En algunos casos se puede revertir con un trabajo de musculación adecuado.

❓: ¿Conocías el “hunters bump”? ¿Has visto algún caballo que lo tenga? ¡Te leemos!

Ulceras gastricas 🐴🌱Una úlcera gástrica se define como una destrucción más o menos profunda de la mucosa del estómago, l...
08/05/2024

Ulceras gastricas 🐴🌱

Una úlcera gástrica se define como una destrucción más o menos profunda de la mucosa del estómago, lo que se conoce como erosión. 🤕
Desgraciadamente, se trata de un fenómeno muy frecuente en los caballos, sobre todo en los caballos de deporte. 🏇🏼

Actualmente se reconoce que el estrés 😰 es el principal factor de desarrollo de esta enfermedad. Además, las úlceras gástricas en los caballos son muy dolorosas 😣 y pueden provocar cólicos.

Pueden afectar a caballos de todas las edades y razas, aunque el riesgo es mayor en los caballos de deporte y de carreras.

♦️Síntomas de las úlceras gástricas:

Los signos clínicos suelen ser inespecificos, pero deberíais sospechar si observáis…: 👀

- Apetito caprichoso
- Signos de cólico después de las comidas
- Bruxismo: ruido al rechinar los dientes 🦷
- Bostezos repetidos, especialmente durante las comidas 🥱
- Hipersalivación: aumento de la cantidad de saliva 🤤
- Mal estado general: pérdida de peso y pelo erizado 🧑‍🦱
- Comportamiento anormal
- Heces blandas 💩
- Fatiga e intolerancia al esfuerzo 😪

♦️¿Por qué se produce?
El estómago de un caballo es más pequeño que el de un ser humano: sólo contiene 15 litros.
Está dividido en✌🏻 partes bien diferenciadas.
- La parte no glandular: Está recubierta por un tejido similar al del esófago.
- La parte glandular: está revestida de tejido glandular, que produce ácido clorhídrico (HCl) y pepsina, una enzima necesaria para digerir los alimentos 🥕🌾. Esta parte del aparato digestivo también produce sustancias para proteger el estómago de los efectos del ácido 🧪 y las enzimas.

En los caballos, el ácido clorhídrico se produce constantemente. Por eso, si un caballo no come, el ácido se acumula en el estómago y puede empezar a irritarlo 😣, sobre todo la parte no glandular.

♦️ Factores de riesgo:

- El ejercicio intenso 💪, especialmente con el estómago vacío o después de una comida a base de cereales.
- Dietas prolongadas o largos intervalos entre comidas.⏰
- Estrés (por destete, doma o transporte)
- Parásitos estomacales 🪱como larvas de gasterópodos que irritan la mucosa
- Una dieta demasiado rica en cereales 🌾
- Tratamiento prolongado con antiinflamatorios 💉 a dosis elevadas
- Ciertas enfermedades (intestinales o hepáticas) o anestesia general

♦️¿Cómo se tratan?

El objetivo principal del tratamiento es proteger la mucosa gástrica del caballo, limitando al mismo tiempo la secreción ácida.

- el omeprazol (Gastrogard®), un antiácido, es el tratamiento de elección para las úlceras gástricas. 🥇Se presenta en forma de pasta que se administra por vía oral una vez al día.
- antiácidos de la familia de los antihistamínicos
- protectores de la mucosa del estómago (hidróxido de aluminio, por ejemplo).
- complementos alimenticios a base de pectina y caolín: tienen un efecto cicatrizante y protector de la mucosa gracias a su efecto "tampón".

Se aconseja evitar el entrenamiento intensivo 🏇🏼 mientras dure el tratamiento, o al menos durante las dos primeras semanas.

Una gastroscopia 🩺 de seguimiento le permitirá controlar la evolución de las úlceras del caballo y adaptar el tratamiento lo mejor posible para evitar que vuelva a sufrirlas.

♦️Consejos para evitar las úlceras:

La alimentacion 🌾 y el estilo de vida 🐎 del caballo es muy importante para prevenir que vuelva a padecerlas.
El tratamiento médico 💊 por sí solo, sin adaptar el entorno del caballo, está condenado al fracaso. 🤦‍♀️

Por lo tanto, es esencial dividir la dieta del caballo en varias comidas pequeñas 🥬 durante el día. De este modo, el estómago del caballo estará siempre lleno, haciendo que la parte no glandular del estómago esté muy poco expuesta a la acidez🧪gástrica.

💡Una red de heno de malla pequeña, por ejemplo, permite al caballo comer pequeñas porciones durante todo el día.

Además, el heno 🌿 debe administrarse antes que el concentrado/pienso ⚠️, para provocar la salivación y la producción de mucosidad.

👉🏻La alfalfa tiene un efecto amortiguador muy útil para calmar la acidez.
👉🏻 Debe evitarse la avena entera.

Lo ideal es la vida en el prado ⛰️, pero si no es así, son necesarias al menos salidas diarias al prado. No se recomienda el confinamiento en el establo. ❌

Es importante no exponer al caballo a demasiadas situaciones estresantes ni a un entrenamiento demasiado intenso. 🏋️‍♀️
👉🏻 Se recomienda una pequeña ración de heno antes del ejercicio.

Se recomienda una desparasitación 🪱regular, sobre todo a finales de otoño 🍂, época de gasterópodos.

Por último, también se puede administrar omeprazol o protectores de la mucosa para prevenir las recidivas, por ejemplo antes y durante una competición 🏆 o al cambiar de entorno.

¿Sabías que…? 🤓El casco, pese a su apariencia “dura” 🗿, no es una estructura del todo rígida, sino que tiene cierta flex...
30/04/2024

¿Sabías que…? 🤓

El casco, pese a su apariencia “dura” 🗿, no es una estructura del todo rígida, sino que tiene cierta flexibilidad , la cual le permite realizar 2 tipos de movimientos:

1️⃣) Movimiento horizontal o Flexibilidad vertical del casco
2️⃣) Movimiento de expansión y retracción del caso o movimiento latero medial.

1️⃣) Flexibilidad vertical del casco:

La flexibilidad vertical ↕️ se genera en el casco al recibir, estando descalzo, presión en un solo talón. El talón puede elevarse hasta una altura de unos 20mm o más con respecto al otro.

Este movimiento permitir trasladar el peso del caballo 🐎 desde un lado del pie hacia el otro haciendo que sea la caja córnea la que se adapte y que absorba la irregularidad de los terrenos. ⛰️

2️⃣) Movimiento de expansión y retracción:

El casco se deforma, y se “ensancha” ↔️. Esta expansión ocurre tiene lugar desde el centro del casco hacia atrás.
Esto se produce para una correcta absorción de energía durante el momento del impacto. 🥊
Es por esto por lo que los talones se desgastan más que la zona de los hombros y las lumbres.

📚 Al final de la galería os he dejado un par de fotos con un recuerdo de la anatomía del casco para ayudaros a entender mejor lo que explico arriba ☝🏻

🗯️¿Y tú? ¿Sabias que existía estos tipos de movimientos?

Kissing spine 🐴🦴  Para entender esta patología es clave conocer un poco de la anatomía del dorso 🤓, más especialmente de...
22/04/2024

Kissing spine 🐴🦴

Para entender esta patología es clave conocer un poco de la anatomía del dorso 🤓, más especialmente de la columna toraco-lumbar:

☝🏻 El dorso está formado por 18 vertebras torácicas y 6 vértebras lumbares🦴.
Cada vertebra está formada por apófisis transversas y apófisis espinosas, también poseen facetas (o caras) articulares y lámina y pedículos (ver 📸).

1️⃣Las vertebras torácicas (📸) se conectan con las costillas 🩻 y se caracterizan por tener las apófisis transversas cortas y las espinosas muy largas.
La vertebra torácica 16 es anticlinal; es a partir de esta vertebra que empiezan a cambiar su forma para parecerse poco a poco a las vertebras lumbares.

2️⃣ Las vertebras lumbares (📸) se caracterizan por tener apófisis transversas muy largas y anchas, mientras que las apófisis espinosas son mas cortas que las torácicas y están orientadas cranealmente (hacia la cabeza). Entre la vertebra lumbar 6 y el sacro existe una articulación: la articulación lumbosacra.

En un caballo sano, las apófisis espinosas están colocadas uniformemente a lo largo de la columna vertebral, lo que permite al caballo extender y flexionar 🏇🏼 el dorso con normalidad.
Cuando un caballo sufre de kissing spine, las apófisis espinosas están muy juntas, llegando a veces incluso a tocarse 💥. Esto provoca dolor de dorso y reduce su movilidad😞.

🗯️ El kissing spine (también llamado “superposicion de apófisis espinosas”)se suele dar sobre todo entre la T12 y la T17 y en la zona lumbar.

Suele haber un componente genético🧬 (PSI, caballos de polo..), pero tambien puede darse por traumatismos repetitivos 👊, por el tipo de conformación 🐎 del caballo, la disciplina que se practique (más típico de caballos de salto), etc.

El Kissing spine puede ser el resultado de una combinación de factores 🥴, como una silla de montar mal ajustada, jinetes pesados o un entrenamiento inadecuado 👎en el que el caballo trabaje con el dorso invertido.

🔸 Signos clínicos:
- dolor a la palpación 👋🏻 del dorso
- 🔥 calor en la zona del dorso
- Reacción 💥 al ensillar o al cepillar 🪮 la zona del dorso
- Perdida de impulsión posterior
- Falta de musculación 💪 del dorso
- Rigidez durante el trabajo y dificultad para realizar transiciones
- Falta de reunión a la hora de trabajar
- Caballos que se quejan al ser montados 🤬: botes, ponerse de manos, cabezazos, mal carácter, caballos que rehúsan a saltar…

⚠️ No todos los caballos que sufren de Kissing Spine presentan sintomatología, y cuando la presentan, no siempre acompañan a la gravedad de la lesión (Hay caballos con grados importantes que no presentan síntomas, y otros que presentan mucha sintomatología con grados muy ligeros).

🔸Diagnostico:
Se puede sospechar de Kissing spines por la sintomatología del caballo y la palpación 👋🏻, o mediante anestesia local 💉 en el lugar sospechoso.
Sin embargo, un diagnóstico definitivo requerirá imágenes veterinarias: principalmente radiografía 🩻 y ecografías (para revisar el ligamento supraespinoso) del dorso, pero a veces también termografía 🔥❄️ o gammagrafía.

🩻 En la radiografía podremos observar:
- Disminución ⬇️ del espacio interespinoso
- Remodelación de las apófisis espinosas
- Zonas de esclerosis en los bordes de las apófisis
- Superposición de las apófisis espinosas
- En algunos casos; fusión entre las apófisis. ♾️

🔸Tratamiento:
- Infiltración o mesoterapia 💉: Estas inyecciones, que suelen ser una mezcla de corticoides (antiinflamatorios) y anestésicos locales, sólo se realizan con el objetivo de reducir el dolor de dorso pero no eliminan la causa.
- Tratamiento fisioterapéutico 🙌: para devolver la flexibilidad del dorso, potenciar la musculatura atrofiada y trabajar la musculatura abdominal.
- Revisión del ajuste del equipo🧐 (especialmente la montura)
- Reeducación del movimiento del caballo y del jinete 🏇🏼 : es necesario que aprendan a trabajar en la postura adecuada (buscando elongar la línea superior y acortar la línea inferior)
- Cirugía 🪚: Es la única forma de eliminar esta superposición es a través de la cirugía. Durante la cirugía, la apófisis espinosa afectada se acorta eliminando la parte superior para que ya no sea posible el roce.

➡️ ¿Conoces algún caballo con Kissing spine? 🤓 si tuvieras un caballo que sufre de Kissing Spine ¿que harías?

La artrosis en caballos 🐴  También conocida como “osteoartritis”o “artropatia degenerativa” 🦴 ¿Qué es la artrosis? 🧐Es u...
17/04/2024

La artrosis en caballos 🐴

También conocida como “osteoartritis”o “artropatia degenerativa” 🦴

¿Qué es la artrosis? 🧐
Es un trastorno locomotor 🦿que afecta a más del 50% de los caballos de + de 15 años y en caballos muy jovenes 🐣sometidos a un trabajo muy intenso. 🥵

La artrosis es una enfermedad (muy) dolorosa 😰 caracterizada por la degeneración del cartílago articular, (la membrana protectora 🛡️que recubre los huesos de una articulación) cuya función principal es absorber los choques 👊 y proteger las estructuras que lo rodean.

Una vez instaurada la artrosis, el animal entra en lo que se conoce como "círculo vicioso" 🌀 , por ser un proceso degenerativo. ❌ Esto se debe a que el cartílago tiene poca o ninguna capacidad de cicatrización. 👎

Además se produce una remodelación ósea 🦴y cambios en los tejidos que lo rodean.

Cuando un caballo sufre de un “brote de artrosis“ nos referimos a una lesión inflamatoria 🦵🏼 de la articulación. Se trata de un periodo transitorio en el que se desprenden trozos de cartílago de la articulación. En los caballos observamos 😣 , hinchazón y calor 🔥 en la articulación afectada.

Las articulaciones más afectadas son las de las extremidades 🦵🏼; la articulación del pie, el menudillo y el corvejón. El dorso y el cuello también suelen estar afectadas.

⚠️ Cuidado de no confundir "artrosis" y "artritis"
Artrosis ➡️ inflamación de una o varias articulaciones
Artrosis ➡️ la degeneración del cartílago articular

¿Cómo puedo saber si mi caballo tiene artrosis? 🥸

Sospecharemos de que un caballo padece de artrosis cuando:

· Parece sentir dolor al manipular una articulación 😣
· Muestra cierta rigidez 🤕 en algún área del cuerpo o cruje al mover una extremidad
· Cojea en frío ❄️ ante cualquier tipo de esfuerzo y empeora cuando se trabaja en círculos 🔁
· Tiene una articulación caliente y/o hinchada. 🔥
· Cojea sobretodo en suelo duro 🪨, pero mejora al calentar.

Para salir de dudas, el 👩🏼‍⚕️ suele realizar un diagnóstico definitivo mediante radiografías 🩻 o ecografías.

¿Cuáles son las causas de la artrosis en los caballos?
Suele ser una combinación de factores 🏇🏼🍀🦴❄️, pero dependiendo de la causa principal podemos diferenciar dos tipos de artrosis:

- 1️⃣ artrosis primaria: el cartílago en sí NO es normal ❌ y es sometido a “tensiones normales" como resultado del trabajo del animal.
- 2️⃣ artrosis secundaria: se considera que el cartílago es normal 👍🏻, pero las “tensiones son anormales" 🫨: ej: un golpe fuerte, un ejercicio de demasiada intensidad…

🔶 Existen una serie de factores que predisponen a la artrosis en los caballos:

Factores relacionados con el trabajo 🏋️‍♀️
- Sobreesfuerzo 🥵: trabajo excesivo sobre todo en articulaciones inmaduras (como las de los caballos que trabajan demasiado jóvenes 🐣), pero también cuando no hay reposo después de un golpe o traumatismo 🤕.
- Inflamación tras un golpe 👊: Tras el golpe, la articulación se inflama, produciéndose un exceso de líquido sinovial (💦). Cuanto mas dure esta inflamación, más probabilidades de que se produzca una artrosis. Esto ocurre porque se produce una “asfixia” 😰 del cartílago y el deterioro de la membrana sinovial que rodea la articulación.
- La fatiga 😪: El trabajo excesivo o la falta de calentamiento antes del ejercicio.
- El tipo de suelo: Un suelo blando 🏖️ disminuye las tensiones a las que se somete la articulación, pero un suelo demasiado blando puede provocar lesiones en los tendones. ⚠️

Suelos demasiado duros ➡️ afecta a las articulaciones
Suelos demasiado blandos ➡️ afecta a los tendones

- Giros demasiado cerrados ↪️: pueden provocar cojeras al aumentar la presión sobre las articulaciones.

Factores relacionados con la conformación del caballo 🐴 :
- La conformación de la articulación: un mal equilibrio aumenta el riesgo de desarrollar artrosis porque la presión sobre el cartílago no está bien repartida ⚖️.
- La conformación del pie 🦶🏻 del caballo : un pie demasiado alto o demasiado largo también favorece la artrosis. Lo mismo ocurre con el recorte asimétrico (talón más alto de un lado), que provoca la compresión articular de un lado.
- Crecimiento 🐣: la osteocondrosis (OCD) (fallo de osificación durante el crecimiento y que puede provocar el desprendimiento de un fragmento oseo 🦴 de la articulación) provoca artrosis. Como el fragmento óseo está libre en la articulación, crea inflamación y lesiones en el cartilago. 😥
- Edad 🎂: con la edad, parte del cartílago se vuelve más frágil. Los caballos viejos son los que más predisposición tienen a sufrir de artrosis.

Daños causados por agentes externos:
- Infecciones 🦠🧫: la membrana sinovial es permeable (se puede atravesar), sobre todo por las bacterias. Estos gérmenes suelen entrar a través de las heridas en las articulaciones.
- Agentes químicos 🧑‍🔬 : la irritación provocada por ciertos medicamentos 💉 (sobre todo durante la infiltración).

Otros factores 🌿☀️:
- Desequilibrios hormonales 🧪
- Desequilibrios nutricionales: 🪴 pueden contribuir al desarrollo de una artrosis precoz.

Tratamiento de la artrosis🤔🩺

⚠️ La artrosis se puede tratar pero no curar.

El objetivo es detener 🙅🏻 la evolución de la artrosis para evitar que el animal sufra 😢 y pierda la capacidad de usar la extremidad o zona afectada.

❗️Es importante evitar el reposo absoluto, ya que la falta de movimiento puede favorecer la progresión de la degeneración articular y aumentar el dolor que siente el animal.

Tratamientos médicos 💊:
- antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Actúan directamente sobre la inflamación para reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
- Infiltraciones 💉o inyecciones intraarticulares: el veterinario inyecta una combinación de diferentes moléculas (AINES, IRAP, PRP, ácido hialuronico..etc) en la cápsula articular.
- Tratamientos a base de bifosfonatos (inyecciones intravenosas 🩸o intramusculares 💪): ralentizan la actividad de los osteoclastos (células óseas que se encargan de la destrucción del hueso).
- Mesoterapia: utilizada en el tratamiento del dolor. Consiste en inyectar 💉 localmente cantidades mínimas de medicamentos en las zonas a tratar . Se usa sobre todo en la zona del dorso y cuello.
- Ondas de choque 🔫: diseñada para aliviar el dolor a distintos niveles de los tejidos.
- La artrodesis 🔩: es una intervención quirúrgica destinada a soldar dos articulaciones para movilizarlas.

🥤Suplementos alimenticios:

- Los condroprotectores 🛡️ son sustancias utilizadas para proteger el cartílago articular, y están indicados para prevenir y tratar la artrosis.

🧲Herraje ortopédico:

⚠️ El herraje es fundamental para controlar la artrosis.
En función del caso, y en colaboración con el veterinario, se puede recurrir al recorte y/o al herrado para corregir mecánicamente el desequilibrio y reducir los dolores asociados a la artrosis.

Normalmente las herraduras que se aconsejan deben ser ligeras 🪶 (como las de aluminio), con un efecto amortiguador y los bordes redondeados para facilitar el movimiento👣.

La artrosis en caballos 🐴(4/4)
🔶 Recomendaciones para un buen manejo del caballo artrósico:
- Realizar una buena rutina de calentamiento 🏃🏼‍♂️ antes de montar.
- Intentar trabajar en terreno llano ➖, evitando los giros y círculos 🔁 muy cerrados
- Evitar el sobrepeso ⚖️: el aumento de peso producirá mayor tensión sobre la articulación.
- Evitar el reposo absoluto 🙅🏻 : La pérdida de masa muscular 💪debilitará aún más las articulaciones. Por eso es preferible que el caballo esté en un prado 🌾, donde pueda moverse de forma constante y libre.
- Herraje ortopédico 🧲: un buen herraje aliviará la tensión de las articulaciones.
- Se pueden realizar masajes suaves 💆🏻‍♀️ y aplicar calor local en la zona para disminuir el dolor y mejorar la movilidad.

¿Qué se puede hacer para prevenir la artrosis? 🤔

La artrosis es irreversible PERO no es inevitable. 😉 Es totalmente posible prevenir la aparición de problemas articulares adoptando las medidas adecuadas:
- una dieta equilibrada 🍎🥕🌱
- cuidados de herraje regulares 🧲
- trabajo en suelos ni muy duros ni muy blandos
- evitar el sobreentrenamiento o los ejercicios demasiado intensos de forma regular 🥵
- Evitar el frio ❄️y la humedad 🌧️
- Suplementar con condroprotectores 🛡️

¿Conocías esta patología? ¿Conoces algún caballo con artrosis?

Dirección

Villanueva De La Cañada
28691

Teléfono

+34628554218

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hipiatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría