Asaja Cantabria

Asaja Cantabria Asaja Cantabria -Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores-

22/01/2025

Recordaros que como todos los años, desde el 01 de Enero hasta el 28 de Febrero hay que presentar la DECLARACION CENSAL ANUAL DE OVINO,CAPRINO Y EQUINO.

19/01/2025

📌📌Información importante a la hora de solicitar una guía de traslado

A partir de ahora las guías solo podrán ser solicitadas por el titular de la explotación, por su representante/gestor autorizado o por el veterinario de explotación, a través del PORTAL GANADERO o de manera PRESENCIAL en las Oficina Comarcales.

23/12/2024
16/12/2024
Un centenar de Cántabros se desplazan hasta Madrid para apoyar al sector agrario en la que Concentración convocada hoy p...
16/12/2024

Un centenar de Cántabros se desplazan hasta Madrid para apoyar al sector agrario en la que Concentración convocada hoy por Asaja y Coag!

📢Si no buscan soluciones seguiremos movilizandonos!!

📣📣CONCENTRACION EN MADRID🗓 el 16 de Diciembre frente al Ministerio de Agricultura a las 11 horas.📌📌📌Se pondrán autobuses...
10/12/2024

📣📣CONCENTRACION EN MADRID
🗓 el 16 de Diciembre frente al Ministerio de Agricultura a las 11 horas.

📌📌📌Se pondrán autobuses a disposición,hay que apuntarse antes del viernes 13 a las 14 horas en el teléfono 942313016.

Reivindicamos:

❌️Suspensión de la inclusión del Lobo en el LESPRE.

❌️Rechazo al acuerdo con MERCOSUR y suspensión del acuerdo de libre comercio UE-Marruecos que favorecen importaciones de productos agrarios por debajo de nuestros costes de producción y sin cumplir normativas de la UE siendo un grave impacto para el sector agrario español.

❌️Preferencia comunitaria frente a importaciones sin control que no cumplen las normativas comunitarias,regulando el mercado.

❌️Plan de choque ante el incremento de los costes de producción.

❌️Reforma de la PAC: simplificación real y presupuesto más elevado.

09/12/2024

📌📌A partir de hoy se puede consultar en el tablón de anuncios de la la Oficina Comarcal correspondiente la resolución de la ayuda del veterinario de explotación del año 2024.
Hay 1134 solicitudes aprobadas.

21/11/2024

📌📌Hoy ha salido publicada la Resolución de la convocatoria del AÑO 2023 para la concesión del PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES para explotaciones de ganadería extensiva, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad en zonas con presencia de LOBO en Cantabria.

Puedes consultarlo en el siguiente enlace:

Hoy hemos perdido a nuestro secretario general, amigo y compañero Raúl Guillarón.  Nuestras condolencias a la familia y ...
09/11/2024

Hoy hemos perdido a nuestro secretario general, amigo y compañero Raúl Guillarón.
Nuestras condolencias a la familia y allegados.
Su recuerdo vivirá siempre en nuestros corazones.
DEP

📢📢📢 Asaja Cantabria y Asaja Mujeres te invitan al III CONGRESO DE MUJERES RURALES el próximo miércoles 6 de noviembre en...
01/11/2024

📢📢📢 Asaja Cantabria y Asaja Mujeres te invitan al III CONGRESO DE MUJERES RURALES el próximo miércoles 6 de noviembre en el Hotel Villa Pasiega de Hoznayo. El Congreso comenzará a las 9:30 horas con una ponencia sobre el papel de la mujer rural en la actividad agraria y sobre las ayudas a las emprendedoras. A partir de las 12 horas habrá una mesa redonda con las experiencias y vivencias de 5 mujeres rurales. La clausura del congreso la realizarán el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato y la presidenta de Cantabria María José Saenz de Buruaga. Se ruega confirmar asistencia en 942 313016

30/10/2024

Desde Asaja Cantabria trasladamos nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas por la Dana y nuestro apoyo y solidaridad a los afectados.

30/10/2024

📢📢📢 ACUERDO UE MERCOSUR

La Comisión Europea prepara un Fondo de compensación para los agricultores que despierta más inquietud que tranquilidad

Madrid, 29 de octubre de 2024.- Los agricultores europeos, reunidos en Rumanía por su XI Congreso, han reafirmado su firme rechazo al acuerdo UE-Mercosur, subrayando sus profundas preocupaciones acerca de la competencia desleal que generaría y la falta de reciprocidad en las normas de producción.
La perspectiva de un acuerdo comercial UE-Mercosur cuenta con la firme oposición del sector agroalimentario europeo, que lo denuncian como anticuado e incoherente. Este acuerdo facilitaría la importación en el mercado europeo de productos agroalimentarios que distan mucho de las normas impuestas a productores y fabricantes europeos (Prácticas Pecuarias Adecuadas (PPA), bienestar animal, legislación laboral...), lo que supondría una competencia desleal e intolerable para nuestros sectores.
A medida que se avanza la posibilidad de concluir las negociaciones sobre el acuerdo comercial UE-Mercosur en la reunión del G20 en Río de Janeiro, y a la vista de las criticas que esto suscita, ha surgido en Bruselas la propuesta de crear un «Fondo de compensación» destinado a apaciguar a los agricultores europeos. Para nuestros sectores, esto parece más un falso apaño rápido que una solución genuina. No aborda las principales preocupaciones, en particular las relativas al impacto sobre los sectores sensibles y la falta de reciprocidad en las normas de producción en los términos actuales del acuerdo.
¡Esto sólo podría percibirse como una provocación! Un «cheque de compensación» no resuelve los problemas planteados por el acuerdo para nuestros sectores y así también lo ha entendido una gran parte de la opinión pública europea, incluidos los representantes de los consumidores, los sindicatos y las organizaciones ecologistas que reclaman la necesidad de una reciprocidad real en cuanto a las normas de producción y los riesgos de estimular la degradación del medio ambiente y la pérdida de biodiversidad en los países afectados.
En lugar de distraer el debate con este tipo de propuestas, la Comisión debería asumir seriamente las conclusiones sobre el comercio agroalimentario planteadas en el informe sobre el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE, que subraya la necesidad de que la Comisión «emprenda una revisión exhaustiva de sus estrategias de negociación», así como la necesidad de un mayor nivel de reciprocidad. Cualquier otro enfoque pondría en peligro nuestros sectores, ya

debilitados por un contexto climático y económico difícil, y correría el riesgo de exacerbar las tensiones expresadas por el sector agrícola europeo a principios de 2024.
En este mismo sentido se ha expresado la delegación de más de 30 miembros de ASAJA, encabezada por su presidente Pedro Barato, quien ha exigido en Rumanía un presupuesto adecuado para enfrentar los desafíos actuales. Además, ha defendido que los agricultores europeos no deben cargar solos con las consecuencias del conflicto en Ucrania y demandan acciones inmediatas en la cadena alimentaria, para evitar prácticas comerciales injustas.

Asimismo, Barato ha abogado por soluciones innovadoras, como productos de protección vegetal efectivos y biotecnología, así como por una visión de la ganadería basada en la ciencia, con mayor apoyo para la transición del sector. También ha reclamado una gestión de riesgos eficiente mediante un fondo común de seguros y ha mostrado su firme deseo de promover la agricultura europea, escuchando y valorando a sus productores". Para ello, son esenciales evaluaciones de impacto detalladas y acumulativas, además de una simplificación administrativa que reduzca la burocracia, ha añadido.

En este sentido, uno de los sectores que puede verse afectado por el acuerdo UE-Mercosur es el citrícola, del que España es el principal productor a nivel europeo, y para el que se reclama, en línea con lo defendido desde la Interprofesional del Cítrico, que se excluya a los cítricos y al zumo de naranja del Acuerdo UE-Mercosur. Especialmente criticable es la doble moral de la UE a la hora de no exigir los mismos estándares de producción, sobre todo en materia de fitosanitarios, por poner en peligro con ello la seguridad alimentaria de los consumidores europeos. En definitiva, según Pedro Barato, este acuerdo con el Mercosur es incompatible con el Pacto Verde Europeo. Lamentamos que el interés por potenciar la sostenibilidad en la UE se vea diluido en los acuerdos comerciales con terceros países, en los que únicamente se prima el beneficio económico.

15/10/2024

👏👏👏 Hoy se celebra el DIA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL 👩‍🌾👩‍🌾👩‍🌾, nuestro máximo reconocimiento y felicitación a todas esas mujeres que hacen con su labor y dedicacion algo tan sencillo y fundamental como es el día a día de la vida en los pueblos. Muchas gracias
Nota: el próximo 6 de noviembre ASAJA MUJERES celebrará en Cantabria un Congreso de Mujeres Rurales, estáis invitadas.

11/10/2024

⚠️⚠️⚠️ Y por si fuera poco con las fincas inundadas, os dejamos unas imágenes de antes de ayer en la que se grabaron 7 lobos en la carretera de Polientes en Valderredible.

📢📢📢 Aquí os dejamos unas imágenes de la situación de la cosecha de patatas en Valderredible, fincas completamente anegad...
11/10/2024

📢📢📢 Aquí os dejamos unas imágenes de la situación de la cosecha de patatas en Valderredible, fincas completamente anegadas de agua, cosecha paralizada y prácticamente perdida.

11/10/2024

📢📢📢 Información sobre las solicitud de ayudas a la modernización de explotaciones (líneas LIMA y LIMO). Dentro de la reivindicaciones planteadas a la Consejería de Desarrollo Rural, está la insuficiencia presupuestaria en la linea de modernización. En este sentido y para poder cubrir el mayor número de solicitudes posibles está previsto incrementar para la convocatoria 2024 y para el 2025 en 3 millones de € adicionales, hasta alcanzar los 7 m de € por convocatoria. Además, está previsto que las solicitudes denegadas por falta de presupuesto y que estén en zonas con grupos de acción local GAL puedan solicitar la ayuda a través del GAL. Con ambas medidas y una modificación para poder incluir en la convocatoria de 2025 planes de mejora ya ejecutados se espera que la totalidad de solicitudes puedan ser atendidas.

09/10/2024

Ayer publicábamos unas imágenes de las labores de cosecha de maíz, unas expectativas fabulosas de cosecha, unas horas despues solo podemos hablar de desastre. Es lo que ha dejado kirk a su paso por Cantabria. Habrá q evaluar los daños, pero quizás el 50% del maíz estaba pendiente de cosechar.

08/10/2024

Aprovechando antes de la llegada del huracán, que aún queda mucho 🌽 por cosechar.😅😅😅. A lo largo del día colgaremos unos videos grabados con dron de las labores de cosecha

Dirección

Avenida Oviedo Nº 20 Bloque 20A
Villayón
39710

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
16:00 - 19:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00

Teléfono

+34942313016

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asaja Cantabria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Asaja Cantabria:

Videos

Compartir