Golden House Guatemala

Golden House Guatemala Servicios Veterinarios, Adiestramiento, Crianza, Hotel, Accesorios y Alimentos.

■ ¿Por qué un Golden Retriever con miedo a la pirotecnia no debe ser seleccionado para la reproducción? ■La selección de...
01/01/2025

■ ¿Por qué un Golden Retriever con miedo a la pirotecnia no debe ser seleccionado para la reproducción? ■

La selección de ejemplares para reproducción en cualquier raza, especialmente en los Golden Retrievers, no solo debe enfocarse en la apariencia física o en títulos de belleza, sino también en el temperamento, un componente esencial para preservar las características de la raza.

● El temperamento en los Golden Retrievers ●
El estándar de la raza describe al Golden Retriever como un perro confiado, amigable y equilibrado. Un Golden Retriever debe ser capaz de enfrentar diferentes estímulos ambientales con calma y seguridad, incluyendo ruidos fuertes, como la pirotecnia. El miedo extremo o pánico ante este tipo de estímulos es un indicativo de un temperamento débil o desequilibrado, que podría transmitirse a su descendencia.

● Impacto del miedo en la reproducción ●

• Heredabilidad del miedo:
Los problemas de comportamiento como el miedo a la pirotecnia tienen componentes genéticos. Un perro que demuestra este comportamiento podría transmitir esa predisposición a sus cachorros, lo que va en contra del objetivo de mantener y mejorar el temperamento característico de la raza.

• Salud y bienestar de la madre:
Una perra reproductora con miedo a la pirotecnia puede sufrir estrés extremo durante su gestación o en la crianza de los cachorros. Esto afecta no solo su bienestar, sino también el desarrollo emocional y físico de los cachorros durante sus primeras semanas de vida.

• Impacto en los futuros propietarios:
Los propietarios esperan Golden Retrievers con temperamentos equilibrados, adecuados para convivir en familias, incluso en entornos ruidosos. Introducir miedo o inestabilidad en la línea genética puede generar perros con problemas de comportamiento, frustrando a los dueños y afectando la reputación del criador.

■ Ejemplo práctico:
Un criador ético selecciona ejemplares que no solo cumplen con los estándares físicos, sino que también son emocionalmente estables. Si un perro muestra miedo recurrente y extremo a la pirotecnia, esto se considera una falta grave en su temperamento. Aunque ese perro puede ser un excelente compañero, no debería formar parte de un programa de cría.


¿Qué hacer si tu Golden tiene miedo a la pirotecnia?

• Entrenamiento y desensibilización: Trabaja con profesionales para reducir el miedo del perro, aunque esto no cambia su idoneidad para reproducción.

• Evita reproducirlo: No perpetúes una característica no deseada en la raza.

• Enfócate en otras actividades: El perro puede destacar en deportes, terapia o como mascota, sin necesidad de ser parte de un programa de cría.

□■□ Conclusión □■□
La responsabilidad del criador es mantener la esencia de la raza. Seleccionar un Golden Retriever con miedo a la pirotecnia para reproducción compromete la estabilidad emocional de futuras generaciones y va en contra de los estándares establecidos. Al priorizar el temperamento, se garantiza que los Golden Retrievers sigan siendo la raza equilibrada y confiable que tantas familias aprecian.

Recuerda que en la caza, el cazador dispara y el perro va a traerlo! No sería un buen perro cobrador si al escuchar el escopetazo sale huyendo.

Feliz año les de desea LEO
01/01/2025

Feliz año les de desea LEO

Super fácil:Algodones en los oídos.Correa, collarMúsica con alto volumen y estar con el dándole comida deliciosa y apete...
01/01/2025

Super fácil:
Algodones en los oídos.
Correa, collar
Música con alto volumen y estar con el dándole comida deliciosa y apetecible [pollo, pavo, pierna, jamón, queso] mientras suena la pirotecnia.

No cargar, no acariciar, no reforzar el miedo. Si estar en calma, si esperar a que pase la quemazón. Se responsable

100% del propietario del perro depende iniciar el año con gozo o tragedia.

Saludos 🥂

■ Los inocentes ■Esta nota me llegó hace unos meses, no tenía el valor de compartirla por lo delicado y fuerte que es, s...
29/12/2024

■ Los inocentes ■

Esta nota me llegó hace unos meses, no tenía el valor de compartirla por lo delicado y fuerte que es, sin embargo, creo que es una realidad que los amigos y colegas veterinarios no podrán negar y que quizá pueda crear consciencia.

Es algo que muy probablemente saldría en un video de Dross, y lo voy a etiquetar, quizá lo llega a ver DrossRotzank, y bueno, a partir de acá ya no seré quien escriba:

●●●●●●●●●●●●●
Estimado David,

Sigo su página desde hace mucho tiempo y admiro la dedicación que pone en promover las actividades con perros y el contenido educativo sobre perros. Sin embargo, no le escribo para felicitarlo, sino porque siento que su página puede ser el lugar adecuado para compartir lo que me ha tocado presenciar.

Soy veterinario. No importa de qué país. En todos lados hay historias como esta, historias que nos consumen lentamente hasta hacernos cuestionar si vale la pena seguir luchando contra la indiferencia.

Quiero contarle sobre un caso que nunca podré borrar de mi memoria.

Era una tarde calurosa cuando llegó a la clínica un hombre con una perra en brazos. Estaba inmóvil, cubierta de heridas y con un hilo de vida que apenas se sostenía. El hombre dijo que era su perra, pero que no la había visto en días porque “andaba suelta por ahí”. Solo vino porque su hijo le rogó que la trajera al darse cuenta de que algo andaba mal.

Cuando la revisé, me encontré con una escena que partía el alma: la perra estaba desnutrida al extremo, sus costillas y caderas sobresalían como si su piel fuese papel. Tenía una cadena vieja incrustada profundamente en su cuello, infectada y supurando. Sus patas estaban llenas de heridas abiertas y callos sangrantes por dormir sobre cemento. Había garrapatas por todo su cuerpo, y sus ojos, que una vez debieron haber brillado, ahora estaban opacos, como si hubiera renunciado a luchar.

Lo peor fue lo que encontré en su abdomen. Estaba llena de cachorros mu***os. Había intentado parir sin éxito, y su cuerpo, agotado por la desnutrición y la falta de atención, simplemente no pudo soportar el proceso. El útero estaba necrosado, y los cachorros, en avanzado estado de descomposición, la estaban envenenando desde adentro.

El olor era insoportable. Pero más insoportable era la indiferencia del hombre que la trajo. Mientras yo intentaba estabilizarla, él se quedó en la sala de espera, mirando su teléfono, sin mostrar un ápice de preocupación. Cuando salí para decirle que haríamos lo posible, su respuesta fue un simple encogimiento de hombros: “Si no se puede salvar, pues ni modo. Igual ya no sirve”.

Esa frase me golpeó como un puñetazo. “Ya no sirve”. Como si fuera un objeto desechable.

Hicimos todo lo posible. Pasé horas operándola, limpiando infecciones, quitando tejido mu**to, administrando medicamentos. Pero su cuerpo estaba demasiado dañado, y su espíritu, quebrado. Murió esa misma noche, sola, en una jaula, después de una vida de sufrimiento que nadie debería experimentar.

El hombre nunca regresó a preguntar por ella. Solo me dejó el peso de su negligencia.

Esta es la realidad que enfrentamos todos los días los veterinarios: animales que llegan demasiado tarde, dueños que no los ven como seres vivos, sino como herramientas, juguetes o propiedades. ¿Cuántos otros hay como esa perra, sufriendo en silencio porque sus dueños no se molestan en mirar más allá de su comodidad?

David, necesito que sus seguidores y todas las personas que lean esto entiendan que tener una mascota no es un capricho. Es una responsabilidad. Ellos dependen completamente de nosotros, y su bienestar está en nuestras manos. La negligencia mata. Y no es solo un acto cruel, sino una traición al amor incondicional que ellos nos ofrecen sin pedir nada a cambio.

Comparta esta historia. Que sirva para abrir los ojos y recordar que el respeto y el cuidado hacia los animales no son opcionales.

Atentamente,
Un veterinario anónimo.

●●●●●●●●●●●●●●●●●●
Imágen con fines ilustrativos

PD
Yo también sentí la sensación de impotencia y tristeza al leerlo

Pedigree RosadoHembra de Selección 5 meses, Super pedigree Top 🇩🇪
27/12/2024

Pedigree Rosado
Hembra de Selección
5 meses, Super pedigree Top 🇩🇪

Pásenla bien con sus familias incluyendo a los goldensaurios.[Se vale comentar con la foto de tu golden navideño]
25/12/2024

Pásenla bien con sus familias incluyendo a los goldensaurios.
[Se vale comentar con la foto de tu golden navideño]

Ya se viene la navidad goldenhousera!Espartano GH y Balloneta GH
24/12/2024

Ya se viene la navidad goldenhousera!
Espartano GH y Balloneta GH

Ya listos !!! 🎄
24/12/2024

Ya listos !!! 🎄

Asociación Canófila Guatemalteca - ACANGUA  PREMIACION 2024  Mejor Cachorro del grupo 8 del Año 2024 - Cobrador Dorado ●...
24/12/2024

Asociación Canófila Guatemalteca - ACANGUA PREMIACION 2024
Mejor Cachorro del grupo 8 del Año 2024 - Cobrador Dorado
● 24K Magic N Landlord Power of Melodie ●

🥇 Riza "la gringa" de GH 🎄

🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄Pascuas y anafilaxia en perros:Un peligro común en las fiestas navideñas para tu amigo peludo🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄...
23/12/2024

🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄
Pascuas y anafilaxia en perros:
Un peligro común en las fiestas navideñas para tu amigo peludo
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄

■■El año pasado logramos ayudar y ■
■■ prevenir a muchos, por favor: ■■■
■■■ NO OLVIDES COMPARTIR ■■■

Las pascuas (Euphorbia pulcherrima), también conocidas como flores de nochebuena, son un símbolo clásico de la Navidad, pero para los perros pueden representar un riesgo significativo de intoxicación. Aunque su toxicidad no es severa en la mayoría de los casos, algunos perros pueden experimentar reacciones alérgicas graves como la anafilaxia. Es importante conocer los síntomas, las precauciones y cómo actuar en caso de contacto o ingesta.

¿Por qué las pascuas son peligrosas para los perros?

Las pascuas contienen látex y compuestos irritantes como:

• Euforbon: Irrita las mucosas del tracto digestivo y los ojos.

• Detergentes tóxicos: Pueden desencadenar vómitos y diarrea.

El contacto o consumo puede provocar reacciones alérgicas leves o, en casos extremos, una respuesta inmunitaria conocida como anafilaxia.

¿Qué es la anafilaxia?

La anafilaxia es una reacción alérgica severa y rápida que puede poner en peligro la vida del perro. Ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada a un alérgeno, liberando grandes cantidades de histamina que afectan múltiples sistemas del cuerpo.

Síntomas de anafilaxia en perros:

• Dificultad para respirar.

• Inflamación en la cara, labios o extremidades.

• Vómitos y diarrea intensos.

• Hipersalivación.

• Pérdida de consciencia.

• Colapso.

¿Qué hacer si tu perro entra en contacto con una pascua?

• Contacto con la piel:

• Lava la zona con agua y jabón para eliminar cualquier residuo de la planta.

• Monitorea posibles signos de irritación.

• Ingestión de pascuas:

• No provoques el vómito sin consultarlo con un veterinario.

• Observa síntomas como vómitos, diarrea o letargo.

• Llama al veterinario para recibir instrucciones específicas.

• Sospecha de anafilaxia:

• Lleva al perro de inmediato a una clínica veterinaria.

• Durante el traslado, mantén al perro tranquilo y asegúrate de que respire adecuadamente.

Prevención durante las fiestas navideñas

• Coloca las pascuas fuera del alcance de los perros.

• Opta por decoraciones seguras y no tóxicas.

• Supervisa a tu perro, especialmente si es curioso o propenso a morder plantas.

• Informa a los invitados sobre los riesgos de dejar objetos decorativos o plantas a su alcance.

Alternativas seguras a las pascuas

Si deseas mantener la decoración navideña sin riesgos, considera opciones como:

• Flores artificiales no tóxicas.

• Plantas seguras para mascotas, como helechos o violetas africanas.

Conclusión

Aunque las pascuas son un ícono de la temporada navideña, representan un peligro potencial para los perros, especialmente en casos raros de anafilaxia. Con una adecuada supervisión y conocimiento, puedes disfrutar de unas fiestas seguras y sin incidentes para tu mascota. Recuerda siempre actuar rápido ante cualquier signo de intoxicación o alergia severa.

■■■ NO OLVIDES COMPARTIR ■■■

¡Lo logramos! 🎉 Riza "la gringa"Con gran alegría y orgullo, compartimos que hemos obtenido el primer lugar en la categor...
23/12/2024

¡Lo logramos! 🎉 Riza "la gringa"

Con gran alegría y orgullo, compartimos que hemos obtenido el primer lugar en la categoría cachorros de todo el año 2024 en el Grupo 8.

Grupo 8: Perros Cobradores de Caza, Perros Levantadores de Caza y Perros de Agua; El Grupo 8, según la Federación Cinológica Internacional (FCI), reúne a razas especializadas en la caza y recuperación de presas, tanto en tierra como en agua. Son perros conocidos por su versatilidad, inteligencia y disposición para el trabajo. Entre las razas que destacan en este grupo están:

• Labrador Retriever

• Golden Retriever

• Flat-Coated Retriever

• Chesapeake Bay Retriever

• Spaniel Bretón

• Perro de Agua Español

• Cocker Spaniel Inglés

• Irish Water Spaniel, entre otros.

Cada uno de ellos comparte características como la amabilidad, la energía y la capacidad de adaptarse a distintas tareas, lo que los convierte en compañeros excepcionales.

Agradecemos profundamente a todas las personas que hicieron posible este logro: desde el equipo de grooming, los entrenadores, los jueces que valoraron nuestras presentaciones, y sobre todo, a nuestra familia y seguidores que siempre han creído en nosotros. Este triunfo no habría sido posible sin el esfuerzo constante y el amor que ponemos en cada etapa del proceso.

¡A seguir trabajando para alcanzar nuevos éxitos en el futuro! 🐾

Buena chica, hiciste un buen trabajo.Vas a regresar y vamos a pasar juntos las vísperas de navidad y el año nuevo.Kira, ...
23/12/2024

Buena chica, hiciste un buen trabajo.
Vas a regresar y vamos a pasar juntos las vísperas de navidad y el año nuevo.

Kira, buena compañía!

Mis gorditos preciososEspartano y Balloneta!!!45 días, hoy los vacunamos!!!Pedigree Oro 🥰 super perros!!!Padres titulado...
23/12/2024

Mis gorditos preciosos
Espartano y Balloneta!!!
45 días, hoy los vacunamos!!!
Pedigree Oro 🥰 super perros!!!

Padres titulados, campeones de belleza

Padres con prueba de temperamento aprobada T.T.

Padres con Certificado Internacional Libres de displasia coxofemoral y de codo

Padres con Certificado de salud

Criadero legalmente registrado UBA-MAGA REG006 y ACANGUA NS6365

Cuna De Campeones 🇬🇹

20/12/2024

Bonitos y gorditos!!! Bien alimentados!!!

20/12/2024

Ni el que compra es superior, ni el que adopta es superior, ni el que rescata es superior...
ninguno vs nadie
Dejar los complejos

Perros adultos que comen una vez al día viven más: ¿qué dice la ciencia? 🤔 La alimentación de los perros adultos ha sido...
20/12/2024

Perros adultos que comen una vez al día viven más: ¿qué dice la ciencia? 🤔

La alimentación de los perros adultos ha sido objeto de varios estudios recientes, y uno de los enfoques más interesantes es la relación entre la frecuencia de las comidas y la longevidad. La ciencia respalda que ofrecer una sola comida al día a perros adultos, especialmente de razas medianas y grandes, puede tener beneficios notables para su salud y longevidad.

■ ¿Qué dice la ciencia?
Estudios como los realizados por el Instituto de Longevidad del Perro (Dog Aging Project) han analizado datos de miles de perros y han encontrado que los perros alimentados una vez al día tienden a mostrar menor prevalencia de ciertas enfermedades relacionadas con la edad, como:

• Obesidad.
• Diabetes.
• Problemas articulares.
• Enfermedades cardíacas.

El ayuno controlado puede promover procesos como la autofagia, donde el cuerpo elimina células dañadas, mejorando la salud general.

■ Razas medianas y grandes que se benefician de esta práctica
Las razas medianas y grandes tienen metabolismos más lentos que las razas pequeñas, lo que las hace más aptas para adaptarse a una alimentación de una sola vez al día. Algunos ejemplos incluyen:

• Razas medianas [ej]: Golden Retriever, Border Collie, Pastor Australiano.
• Razas grandes [ej]: Pastor Alemán, Rottweiler, Labrador Retriever.

Estas razas tienden a tolerar mejor el ayuno debido a su capacidad para almacenar energía en forma de grasa y músculo.

■ ¿Por qué las razas pequeñas necesitan dos tiempos?

Las razas pequeñas, como el Chihuahua, Pomerania y Yorkshire Terrier, tienen un metabolismo más acelerado y reservas de energía más limitadas. Su sistema requiere una ingesta más frecuente para evitar problemas como:

• Hipoglucemia: Descenso peligroso del azúcar en sangre.
• Pérdida de peso excesiva.

Dividir la ración diaria en dos tiempos asegura un suministro constante de nutrientes esenciales.

■ ¿Cómo funciona el ayuno en los perros y cómo se diferencia del humano?

• En perros:
Los perros están diseñados para períodos de ayuno gracias a su naturaleza como cazadores. Su sistema digestivo puede descomponer eficientemente grasas y proteínas, permitiéndoles obtener energía de sus reservas.

• En humanos:
Aunque los humanos también pueden beneficiarse del ayuno, su metabolismo es diferente. Dependen más de la glucosa como fuente principal de energía, mientras que los perros utilizan las grasas como combustible primario durante el ayuno.

■ Beneficios de alimentar una vez al día al perro adulto de raza mediana o grande

• Promueve una mejor salud digestiva:
Un sistema digestivo menos activo puede reducir la inflamación y el estrés en los órganos internos.

• Mejora la energía y el rendimiento:
Los perros que comen una vez al día suelen mostrar mayor vitalidad debido a una regulación más eficiente de la energía.

• Aumenta la longevidad:
El ayuno controlado se asocia con menor riesgo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

• Fortalece el sistema inmunológico:
La autofagia activa procesos de limpieza celular que mejoran las defensas naturales.

• Previene la obesidad:
Una sola comida permite controlar las calorías y evita el exceso de alimentación.

⚠️Consideraciones importantes

• Consulta al veterinario: Antes de cambiar la rutina de alimentación, es fundamental obtener orientación profesional, ya que cada perro tiene necesidades únicas.

• Raciones balanceadas: La calidad del alimento es crucial; debe ser completo y adecuado a la edad, raza y nivel de actividad del perro.

• Hidratación: Asegúrate de que el perro siempre tenga acceso a agua fresca.

Al implementar una dieta de una sola comida al día para perros adultos de razas medianas y grandes, puedes contribuir a su bienestar y longevidad, respetando siempre las particularidades de cada animal.

-X-

La realidad de muchos de esos perros es que no llegan a la 2da Navidad. Si vas a adoptar se responsable, si vas a compra...
20/12/2024

La realidad de muchos de esos perros es que no llegan a la 2da Navidad. Si vas a adoptar se responsable, si vas a comprar se responsable. Punto

No compres perros

Gaia Heimgoldmeister Golden House Les desea un excelente fin de semana!
20/12/2024

Gaia Heimgoldmeister Golden House
Les desea un excelente fin de semana!

Dirección

Mixco
010010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 21:00 - 17:00
Jueves 21:00 - 17:00
Viernes 21:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Golden House Guatemala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría