Laurazor

Laurazor ¿Tienes problemas de convivencia con tu perro? Estoy aquí para ayudarte. Soy bióloga experta en comportamiento animal. Me formé con el Gentle Team.
(2)

Te ofrezco herramientas basadas en ciencia para una convivencia sana humano-canina.

¡Juega con tu perro!El juego con pelotas está muy negativizado. Los argumentos que se usan para decir que es dañino no t...
10/02/2025

¡Juega con tu perro!

El juego con pelotas está muy negativizado. Los argumentos que se usan para decir que es dañino no tienen una base científica y, en mi experiencia, no se verifican en la práctica. Quitarle la pelota a un perro que la disfruta puede hacer mucho daño.

El juego es un comportamiento importante para ofrecer un buen bienestar a nuestro perro. El juego con pelotas puede tener muchos beneficios. Pensar que la pelota es negativa no nos permite ver los problemas reales del perro.

¿Me acompañas a desmontar los mitos etológicos del juego con pelota?

Mito 1: “El juego con pelotas es artificial”. El juego como comportamiento natural puede ser dividido en tres categorías: juego locomotor, juego con objetos y juego social. Los perros juegan con objetos de manera social como puede verse en este video tomado a perros de vida libre en la Habana, Cuba: https://www.facebook.com/share/r/1FTWRcDouF/
El juego con pelota es solo otra forma de juego social con objetos.

Mito 2: “El juego con pelotas es una secuencia de caza”. Jugar no es cazar. Hay perros que aman cazar y no persiguen pelotas. Hay perros que son capaces de atrapar y “mat4r” un juguete pero no tienen la motivación para hacerlo con una presa. Las bases neurofisiológicas del comportamiento de juego y el predatorio también son distintas (Panksepp, 1998).
Las pelotas son una fuente de enriquecimiento para muchas especies incluidos animales herbívoros (ej. https://www.youtube.com/watch?v=9ydHbl89F6E). Si perseguir la pelota es un comportamiento predatorio ¿Por qué los herbívoros juegan con pelotas? Mi respuesta sería muy sencilla: ¡es divertido! ¿De verdad no la has pasado bien nunca jugando con una pelota?

Mito 3. “El perro de familia debe comportarse igual que el perro de vida libre”. Conocer el comportamiento de los perros de vida libre puede ayudarnos a entender a nuestro perro. Pero no hay nada de malo con que el perro de familia se comporte diferente a los perros que viven en libertad. El comportamiento del perro de familia debe ser descrito en su contexto a través de un etograma, como el propuesto por el Gentle Team.

Mito 4. “Perseguir y atrapar pelotas solo activa las secuencias excitantes de la caza”. Los perros pueden usar la pelota de maneras muy variadas en distintos contextos. Si tu perro no usa la pelota de forma sana, mi sugerencia es encontrar posibles fuentes de estrés en su sistema de vida. Al disminuir el estrés mejorará poco a poco su relación con la pelota.

Mito 5. “Los perros juegan de manera obsesiva con pelotas porque no tienen autocontrol”. Antes de pensar en el autocontrol, yo pensaría en saciar la necesidad de juego. La necesidad de juego puede ser tan brutal que los niños en los campos de c0ncentración, aunque estuvieran muri3ndo de inanición invertían energías en jugar. Solo tu perro puede decirte cuánto necesita jugar. Dale la oportunidad de saciar su necesidad de juego.

depende enteramente de ti.

Gracias a Gentle Team - Alexa Capra por los debates que me ayudaron a organizar la información referente a la etología del juego con pelotas 🐾🐶🥎

Estamos trabajando en el primer Curso de Laurazor dirigido a ofrecer a las familias herramientas para contruir una convi...
05/02/2025

Estamos trabajando en el primer Curso de Laurazor dirigido a ofrecer a las familias herramientas para contruir una convivencia sana con sus perros ❤

Pensé que sería una buena idea comenzar hablando de las distintas formas de convivencia que podemos tener con nuestros perros. Una de las más populares hoy en día es la visión conductista. Basada en ciencia y libre de violencia física, esta forma de convivencia atrae. Te promete el perro de tus sueños, si tan solo te esfuerzas lo suficiente para reforzar los comportamientos deseados. ¿A quién no le gustaría el perro perfecto?

Fue difícil poner en pocas palabras qué es lo que ofrece esta forma de pensar y el por qué resulta tan dañina. Desde que el objetivo en la relación con nuestro perro es pedirle continuamente que se comporte como creemos que es "correcto" le estamos fallando al perro. Pero, más allá, la idea de que cada momento en nuestras vidas es una oportunidad para enseñar comportamientos deseados es sencillamente terrible en términos emotivos y psicológicos para el animal, y también para la relación que creamos con él o ella.

Imagina por un momento cómo te sentirías si vives con una persona que te pone condiciones para todo. "Antes de desayunar, da una vuelta a la mesa, si no no te sirvo desayuno". "Sí sí, ya sé que estás triste, pero no puedo darte un abrazo para no reforzar tu tristeza. Solo te daré un abrazo si paras de llorar". "Ya sé que piensas que está en peligro tu vida, pero en vez de protegerte te daré un chocolate cada vez que sonrías"...

¿Te imaginas esa vida? ¿Cómo percibirías a esa persona? ¿Podrías confiar en ella? ¿Tendrías ganas de estar a su lado?

Yo no. Huiría a la primera oportunidad de esa gente l0c4. O quizá, si fuera un perro, me volvería 4gresivo sin remedio, intentando defenderme de la manipulación constante y la falta de empatía.

Hace poco leí un texto que hablaba de lo desprestigiado que está el amor. Y me refiero al amor sano en el que queremos de verdad hacer lo mejor por el otro, aprender sobre él o ella, que esté bien, que se encuentre a gusto a nuestro lado... Recordé enseguida a los perros y cómo perdemos tanto tiempo de nuestras vidas exigiéndoles cosas, cuando simplemente aprendiendo sobre ellos y ofreciéndoles una convivencia sana ellos nos regalan todo lo que son.

Los conocimientos y la empatía son herramientas poderosas para lograr ese equilibrio en el que tanto tú como tu perro se encuentren bien.

Siempre hay algo que puedas hacer para ofrecer un mejor bienestar a tu perro. Si no lo haces tú, nadie más lo hará.  y c...
28/01/2025

Siempre hay algo que puedas hacer para ofrecer un mejor bienestar a tu perro.

Si no lo haces tú, nadie más lo hará.

y conviértete en su lugar seguro.

Sincronía 💜🐾👣Frida se preocupa por las personas durante el paseo. En el momento en que hicimos esta foto, había una pers...
21/01/2025

Sincronía 💜🐾👣

Frida se preocupa por las personas durante el paseo. En el momento en que hicimos esta foto, había una persona cerrándonos el paso y otra a unos metros frente a nosotros. Frida, preocupada por ambas, tira hasta levantarse en sus patas traseras.

Dani la sostiene cuidando que su espacio de correa no sea invadido y se sincroniza con sus miradas, escaneando el entorno, para estar segura de que no se les acerque ningún peligro.

Una gestión segura no se trata de tener un perro obediente, sino de tener conocimientos, habilidades prácticas y empatía ❤️

Y tú ¿eres capaz de ver lo que tu perro está viendo? 👀

y aprende sobre comportamiento canino. Tu perro depende de ti 🐶

El adiestramiento, hecho para ofrecer bienestar al perro, no es obligatorio y no está relacionado con obediencia, educac...
17/01/2025

El adiestramiento, hecho para ofrecer bienestar al perro, no es obligatorio y no está relacionado con obediencia, educación ni calma. Por el contrario, es un momento de diversión, donde el humano necesita conocimientos para escuchar al perro, conectar con su estado emotivo, entender sus motivaciones y su comportamiento social 🐶

Que el adiestramiento sea para tu perro un momento de enriquecimiento y disfrute. Que sea para ti un momento en el que aprendes sobre tu perro ❤️

y ofrécele un buen bienestar. Tu perro depende de ti.

Mientras más fuerza física tenga tu perro 🐕 Mientras más potencialmente peligroso sea 🐾Más necesita que aprendas a conoc...
12/01/2025

Mientras más fuerza física tenga tu perro 🐕

Mientras más potencialmente peligroso sea 🐾

Más necesita que aprendas a conocerle y a brindarle ambientes sanos 🏞️

Más necesita que aprendas a predecirle para evitar situaciones de riesgo.

Una gestión segura no se basa en inhibir al perro. No se basa en entrenarle ni enseñarle obediencia.

La mejor manera de obtener control sobre tu perro poderoso es crear una relación sana en la que seas fuente de cosas buenas para tu perro. Una relación en la que tu perro confíe en ti.

especialmente si es un perro poderoso.

Tu perro necesita de ti ❤️

Una fortuna levantarse temprano en año nuevo a compartir un paseo ❤️Que el año nuevo traiga prosperidad, armonía y éxito...
01/01/2025

Una fortuna levantarse temprano en año nuevo a compartir un paseo ❤️

Que el año nuevo traiga prosperidad, armonía y éxito para los proyectos de bien. Que nos haga más sensibles a los momentos que compartimos con nuestros perros. Que estemos ahí, de lleno, conscientemente, siendo las mejores personas que podemos ser para ellos. Que no nos falten. Que podamos darle valor a su presencia en nuestras vidas y aprender sobre lo mucho que nos aportan.

Extraño a mis negros. Me faltan en cada paso que doy. Los quisiera cerca con todas mis fuerzas...

Por otro lado disfruto montones a la Erica y el Dumbo que poco a poco te roban el corazón 🥹

y no hay un mejor deseo para este 2025 ❤️

Si tu perro teme a los cohetes, no dudes en ofrecerle apoyo. Ofrécele compañía, contacto físico si lo necesita. Aíslalo ...
31/12/2024

Si tu perro teme a los cohetes, no dudes en ofrecerle apoyo. Ofrécele compañía, contacto físico si lo necesita. Aíslalo del ruido todo lo posible, ptotégelo. Sé sensible a su miedo, que sepa que lo escuchas, que lo estás viendo, que te importa, que no está solo...

Acompañar a tu perro y prestarle atención, no va a reforzar su miedo. No tiene sentido hablar de emociones en términos de reforzamientos y castigos. Más allá de los cuadrantes del condicionamiento, tu perro es un organismo vivo que siente que su supervivencia está en peligro cuando suena un petardo. Tener apoyo de su grupo social en un momento tan difícil es lo que más puede ayudarle.

A todas las personas que están ahí para sus perros durante estas épocas de fiestas y cohetes, Erica y yo les mandamos un fuerte abrazo 👣🐾 Ella también teme y yo siempre estoy disponible si necesita de mi ❤️

29/12/2024

Reactividad a la correa ¿un problema de conducta?

Hace poco tuve un debate donde me preguntaban si yo estaba dispuesta a soportar en el paseo un perro que tirara, no se estuviera quieto y no fuera obediente. Yo me pregunto: si no quieren que el perro tire a la correa, le exigen estarse quieto y ser obediente... ¿Para qué quieren un perro? 🥴😅

Las "soluciones" que ofrecían en el debate iban siempre dirigidas a "eliminar los problemas de conducta". 0dio ese término. Creo que le hace mucho daño al perro.

Los perros no tienen problemas de conducta. Son perros. Es normal que reaccionen mientras están a la correa, que no sean obedientes, que no se estén quietos... ¡Son seres vivos!

¿Te cuento otro secreto?

El adiestramiento y la modificación de conducta realmente no resuelven ningún problema. Por el contrario, le enseñan a tu perro que no puede confiar en ti.

¿Cuál es la alternativa? Ganar en conocimientos, en sensibilidad, en empatía... La verdadera solución es mostrarle a tu perro que puede confiar en ti ❤️

A Dumbo nadie le exige que deje de reaccionar a la correa. Puede tirar, ladrar, comportarse espontáneamente mientras no haga daño a nadie y no se dañe a sí mismo. Hemos trabajado duro para ayudarlo a sentirse mejor mientras va atado. Y es Dumbo quien ha decidido confiar, comunicar y contar con nosotras en esas circunstancias, porque nosotras estamos ahí para él.

y aprende sobre su comportamiento. Esa es la base para una gestión y convivencia sanas.

25/12/2024

La mejor idea desde un punto de vista físico y psicológico para tu perro: una dieta fresca y balanceada. De los principios básicos de bienestar animal ❤️

Este ha sido un año de pérdidas y cambios. Un año difícil de gestionar (emocionalmente y en la práctica) porque ellos ya...
24/12/2024

Este ha sido un año de pérdidas y cambios. Un año difícil de gestionar (emocionalmente y en la práctica) porque ellos ya no están.

La ausencia, el vacío, han tenido un impacto tan tremendo que es difícil de poner en palabras.

Tengo esta foto impresa en el escritorio de trabajo, y les miro a veces, cuando hay momentos de incertidumbre, cuando me cuestiono decisiones o necesito encontrar un camino...

Ellos me miran de vuelta, con su sonrisa y su mirada serena. Basta verles para encontrar ánimos y las ganas de seguir adelante ❤

En estas fiestas les deseo a los que leen a Laurazor paz, armonía y que puedan estar junto a sus seres queridos, incluidos, por supuesto, sus perros ❤

Les deseo bienestar, felicidad y la serenidad para priorizar los paseos, los momentos de juego, los juguetes que les hacen felices, la comida rica que podamos compartir con ellos, su felicidad al recibirnos, sus saltos, sus lenguetazos. Los viajes a la playa o a aquel parque verde que les encanta, todas son cosas que luego no estarán más.

Los objetos, son objetos, se rompen, se reparan, se cambian. Las cosas materiales pueden hacernos la vida más fácil, pero son solo eso: cosas.

Los perros... los perros nos cambian la vida, nos enriquecen, nos convierten en mejores presonas y nos brindan todo lo que son. Los lazos de afecto que compartimos con ellos son irrepetibles, irremplazables, tan valiosos que trascienden más allá de sus vidas.

A ti, lector de esta página, te deseo la posibilidad de ver en tu perro el ser maravilloso que es. Te deseo que puedas pensar más en disfrutarlo y entenderlo y menos en cambiarlo. El lazo que puedes crear a base de conocimientos y empatía es algo que te mueve el suelo bajo los pies, algo que te transforma.

A mis negros, a ellos solo les deseo que estén bien, estén donde estén. Que sepan que los extraño, que me faltan todos los días, que los recuerdo siempre y los tengo cerquita todo lo que puedo, a mi manera.

y es lo que de verdad importa.

Esta época de fiestas cambia mucho el ambiente familiar para los perros. También el entorno de paseos, los olores, los s...
24/12/2024

Esta época de fiestas cambia mucho el ambiente familiar para los perros. También el entorno de paseos, los olores, los sonidos, las luces, el tráfico... todos son detalles que pueden desorientar y estresar a nuestros perros, especialmente si ellos son sensibles a ciertos estímulos.

Lo primero que podemos hacer para ayudarles es entender que este período puede ser difícil para él o ella. Luego nos toca detectar qué estímulos le preocupan, para protegerles.

¿Cómo proteger a tu perro?

-Respeta sus horarios de alimentación, paseo y descanso todo lo posible. Intenta mantener una estabilidad en el sistema de vida a pesar del caos.
-Si le preocupan las visitas, prepara una habitación donde pueda estar separado de las personas extrañas a la familia que entran a casa. Ofrécele juguetes, golosinas masticables y entretenimiento mientras esté allí.
-Garantiza al menos un paseo de buena calidad al día, de manera que tu perro pueda satisfacer sus necesidades de ejercicio, juego y exploración del ambiente. Esto le ayudará a estar más sereno en casa.
-Si tu perro teme a los petardos y/o fuegos artificiales, sácalo a la calle en momentos en los que sea menos probable que hayan explosiones, ya que podría intentar escapar.
-Protege a tu perro de los sonidos fuertes, bríndale apoyo y compañía. Las emociones no son comportamientos. Acompañar a tu perro y contenerle no reforzará su miedo. Por el contrario puede hacerle sentir seguro ❤

Las navidades son un momento caótico donde priorizaremos el descanso, la familia, los amigos.No es sano traer un cachorr...
18/12/2024

Las navidades son un momento caótico donde priorizaremos el descanso, la familia, los amigos.

No es sano traer un cachorro a casa si no vamos a tener tiempo y energías que dedicarle, si no vamos a hacerlo nuestra prioridad, si no vamos a aceptar el enorme compromiso a largo plazo que un perro significa.

Los cachorros no son regalos. Si las interacciones entre niños y perros no son cuidadosamente supervisadas pueden pasar una de dos cosas: el perro está en riesgo (los niños pueden cargarles, dejarles caer o lanzarles y pueden ocurrir fr@cturas, problemas neur@lógicos o como mínimo provocar estrés) o el niño está en riesgo (el perro ha dado todas las señales de incomodidad que puede dar y lo siguen invadiendo, por lo que decide defenderse). Si queremos traer un cachorro a una familia con niños que sea en un momento donde podamos ofrecerle a ambas partes una gestión responsable, amable y segura.

especialmente si todavía no lo has adquirido. Una decisión consciente de tu parte resultará en vidas más sanas para todos ❤

Una convivencia sana requiere de conocimientos y empatía. Se trata de que estemos bien ambos: nuestro perro y nosotros.N...
04/12/2024

Una convivencia sana requiere de conocimientos y empatía. Se trata de que estemos bien ambos: nuestro perro y nosotros.

Nuestro perro solo puede estar bien si nos preocupamos de satisfacer sus necesidades de especie, de raza y de individuo. Depende de nosotros para visitar entronos sanos y sentirse protegido y seguro.

Nuestro perro no necesita coerción ni vi0lencia. No necesita que seas el dominante en la relación. No le harán bien los collares de castigo, los comandos ni la obediencia. Tu perro no necesita educación ni calma.

Una convivencia sana no se trata de lo que puedes enseñarle a tu perro, sino de lo que puedes aprender de él.

este camino sigue mientras tu perro esté junto a ti ❤

"Más ética y menos cosmética" un título que rompe con paradigmas y nos invita a pensar en  la perspectiva del perro y en...
28/11/2024

"Más ética y menos cosmética" un título que rompe con paradigmas y nos invita a pensar en la perspectiva del perro y en cómo ayudarlo a tolerar el estrés que la peluquería canina genera.

Para cualquiera que conviva con un perro que necesite peluquería canina, no se pueden perder este blog 💜

especialmente durante la peluquería canina.

sobre una forma de trabajar atendiendo al bienestar del perro. Este pequeño articulo presenta una nueva herramienta para contrarrestar el estrés, el miedo y los dolores del perro en peluquería. Las compensaciones son las herramientas que ayudan a que el perro se sienta mejor y están basadas en e...

¿Adicto a la pelota?Hasta donde sabemos, no existen estudios en adicciones comportamentales en perros. Por lo tanto, es ...
23/11/2024

¿Adicto a la pelota?

Hasta donde sabemos, no existen estudios en adicciones comportamentales en perros. Por lo tanto, es imposible afirmar que un perro es adicto a la pelota.

A diferencia de una dependencia (algo que hacemos frecuentemente sin repercusiones negativas) una adicción por definición es algo que nos daña. No basta con que tu perro quiera usar constantemente la pelota para concluir que es adicto. Un perro de trabajo, probablemente querrá usar la pelota o algún juguete 24 horas al día. Ese es un comportamiento normal y además es una necesidad comportamental de ese individuo.

Esos perros que intensamente nos piden la pelota y no pueden hacer otra cosa que perseguirla, ignorando todo lo que les rodea... ¿qué tipo de vida tienen? ¿Qué otras actividades realizan que les hagan bien? ¿Quizá están preocupados por el entorno e intensifican el comportamiento como una forma de pedir ayuda? En vez de quitarles la pelota, aprendamos a interpretar su comportamiento. Esa es la verdadera forma de ayudarlos.

Jugar a lanzarle la pelota a tu perro, que la persiga, que la capture, que la mastique, que la lleve en la boca... son todas actividades que pueden traer a tu perro un montón de beneficios y ayudarte a brindarle un mejor bienestar ❤

y

Soy una "mala entrenadora"...Porque te diré que hay muchos comportamientos que son normales en tu perro. Te contaré cómo...
16/11/2024

Soy una "mala entrenadora"...

Porque te diré que hay muchos comportamientos que son normales en tu perro. Te contaré cómo ve el mundo y qué significan para él las cosas que suceden a su alrededor.

Soy una mala entrenadora, porque te voy a sugerir disfrutar de tu perro, pasar tiempo de calidad con él o ella, te recordaré que el juego no es para enseñarle a traerte el juguete, sino para compartir un momento de diversión juntos.

Te hablaré de las necesidades comportamentales, emocionales y psicológicas de tu perro y te contaré por qué suplir esas necesidades es el primer paso para conseguir una convivencia sana.

Sí, soy una mala entrenadora, porque nunca voy a pedirte que uses el adiestramiento para enseñar a tu perro obediencia, ni que te pases la vida controlando cada uno de sus pasos para convertirlo en un "perro perfecto". Por el contrario, te invitaré aprender sobre él, a prevenir situaciones que no le hagan bien, a crear contextos de buena calidad para que los dos puedan relajarse y disfrutar.

No me importa admitir que mis consejos de relación y convivencia incluyen convertirte en el lugar seguro de tu perro, protegerle, enriquecer su ambiente y hacer una gestión consciente de la correa, basada en los conocimientos, el respeto y la empatía.

Te aseguro que nunca nunca voy a pedirte que pongas a tu perro en una situación dañina y le pidas un sentado para demostrar obediencia, porque no le debes a nadie un perro obediente. Estaré a tu lado para recordarte eso siempre que necesites, porque su perro se merece que pienses en él y en cómo la está pasando junto a ti.

Soy una mala entrenadora, porque voy a sugerirte que le lances la pelota y te explicaré los beneficios del juego. Te diré que lo sigas a la correa siempre que sea posible, que entiendas los por qué de su conducta y te concentres en hacer una gestión sana sin juzgarle.

Si quieres alguien que te recuerde lo maravilloso que es tu perro, aquí me tienes, cada vez que te haga falta.

Soy una mala entrenadora porque voy a pedirte que te pongas de parte de tu perro. Y es que él no tiene a nadie más.

Soy una mala entrenadora porque trabajo para tu perro y para que tengan una vida de buena calidad juntos.

Y es que eso es lo que de verdad importa ❤️

Indirizzo

Alessandria

Telefono

+53 5 330 6243

Sito Web

Notifiche

Lasciando la tua email puoi essere il primo a sapere quando Laurazor pubblica notizie e promozioni. Il tuo indirizzo email non verrà utilizzato per nessun altro scopo e potrai annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.

Contatta L'azienda

Invia un messaggio a Laurazor:

Video

Condividi