Un paseo con tu perro es para pasarla bien juntos, ir a lugares sanos para ambos, hacer actividades que tu perro pueda disfrutar.
Para tu perro no tiene sentido aprender obediencia, que te detengas mil veces antes de llegar a aquel sitio verde que le gusta, para que aprenda a no tirar, ni sentarse tranquilo a mirar el paisaje para aprender la calma. Ellos prefieren jugar, explorar a su ritmo, a veces perseguir presas, ir a nadar o simplemente caminar a tu lado, si es posible, en libertad, en un ambiente tranquilo. Esto les permitirá saciar sus necesidades comportamentales y regresar a casa relajados. Tú tienes una vida en la que puedes planificar tus propias actividades. Ellos dependen de nosotros para tener una vida sana.
Tu perro y tú pueden convertirse en un binomio magnífico si solo aprendes a saciar sus necesidades y hacerle sentir seguro.
#escuchaatuperro #aprendedetuperro #conoceatuperro #disfrutadetuperro #etologia #etologiacanina #bienestaranimal #bienestarcanino #paseoconsciente
Desmontando mitos de la educación canina:
1. Es totalmente normal que los perros tiren a la correa durante el paseo. Necesitamos entender y aprender a gestionar este comportamiento en vez de inhibirlo.
2. Un perro puede saciar sus necesidades comportamentales de persecusión aunque no termine una secuencia de caza (aunque no llegue a atrapar, manipular o ingerir su presa). Frida solo persiguió y esto le sirvió para relajarse y sentirse bien 🥰.
3. Para gestionar a un perro que tira no es necesaria ningún tipo de inhibición ni vi0lencia. Basta entenderles y permitirles saciar sus necesidades comportamentales para que la gestión sea sana y segura. ❤
#escuchaatuperro tu perro necesita de ti 🐶🐾
#etologia #etologiacanina #bienestaranimal #bienestarcanino #dogs #doglife #doglifestyle #doglife #doglover
Las pelotas le hacen bien a tu perro.
Puede usarlas para jugar, para comunicar cosas en una interacción, para perseguir, atrapar, masticar y relajarse... puede usarlas como una estrategia para lidiar con una situación que le resulta estresante.
¿Qué hacer si tu perro no usa las pelotas de forma sana?
Pues hay que ayudarlo a estar mejor, ofrecer actividades que activen los circuitos dopaminérgicos en su cerebro, para crear expectativa y deseo de hacer cosas que le hagan bien. Tener paciencia, darles tiempo, conocer al perro y saber exactamente qué nesecista de nosotras/os en cada momento.
Si un perro no usa las pelotas de forma sana, significa que está estresado. Para ayudarlo a mejorar, basta aprender a proveer un buen bienestar.
#escuchaatuperro y #ofreceatuperrouna pelota
#conoceatuperro #aprendedetuperro #disfrutadetuperro #etologia #etologiacanina #bienestar #bienestarcanino #doglifestyle #doglife #doglover #dog
¿Por qué las áreas para perros, los paseos o las interacciones en grupo no son una buena idea?
Para sentirse seguro en una interacción los perros necesitan:
1. Decidir si están preparados para entrar en la interacción o prefieren no interactuar.
2. Tener la libertad de abandonar la interacción.
Si el perro no puede tomar decisiones sobre su propia vida, entonces ese contexto es fallido.
Dumbo demuestra cuánto para un perro es importante preguntar si prefiere o no interactuar. En esta interacción guiada por Gentle Team - Alexa Capra le preguntamos a Dumbo si le apetecía interactuar con Sonne, hembra entera de bulldog francés. Dumbo intenta varias veces acercarse pero tiene demasiado miedo. En el pasado lo han forzado a interactuar con perros que le han hecho daño.
Si no hubiera una barrera, si no tuvieran espacio, Dumbo hubiera tenido que interactuar a la fuerza y quizá hubiera exhibido comportamientos que no nos parecen adecuados o que no hacen bien al otro perro, o a sí mismo.
En vez de juzgar al perro por "comportarse mal", pensemos en ofrecer desde el inicio un ambiente sano.Tu perro no tiene que querer interactuar con cada perro que encuentra, ni tiene que llevarse bien con todos. En vez de pensar en modificarlo, dale la oportunidad de decir "no".
#escuchaatuperro especialmente durante las interacciones caninas. Tu perro necesita que te pongas de su parte.
#etologia #etologiacanina #bienestar #bienestarcanino #interaccionescaninas #dog #doglife #doglover #doglifestyle
Reactividad a la correa ¿un problema de conducta?
Reactividad a la correa ¿un problema de conducta?
Hace poco tuve un debate donde me preguntaban si yo estaba dispuesta a soportar en el paseo un perro que tirara, no se estuviera quieto y no fuera obediente. Yo me pregunto: si no quieren que el perro tire a la correa, le exigen estarse quieto y ser obediente... ¿Para qué quieren un perro? 🥴😅
Las "soluciones" que ofrecían en el debate iban siempre dirigidas a "eliminar los problemas de conducta". 0dio ese término. Creo que le hace mucho daño al perro.
Los perros no tienen problemas de conducta. Son perros. Es normal que reaccionen mientras están a la correa, que no sean obedientes, que no se estén quietos... ¡Son seres vivos!
¿Te cuento otro secreto?
El adiestramiento y la modificación de conducta realmente no resuelven ningún problema. Por el contrario, le enseñan a tu perro que no puede confiar en ti.
¿Cuál es la alternativa? Ganar en conocimientos, en sensibilidad, en empatía... La verdadera solución es mostrarle a tu perro que puede confiar en ti ❤️
A Dumbo nadie le exige que deje de reaccionar a la correa. Puede tirar, ladrar, comportarse espontáneamente mientras no haga daño a nadie y no se dañe a sí mismo. Hemos trabajado duro para ayudarlo a sentirse mejor mientras va atado. Y es Dumbo quien ha decidido confiar, comunicar y contar con nosotras en esas circunstancias, porque nosotras estamos ahí para él.
#escuchaatuperro y aprende sobre su comportamiento. Esa es la base para una gestión y convivencia sanas.
#etologia #etologiacanina #bienestar #bienestarcanino #reactividadcanina #aprendedetuperro #conoceatuperro #entiendeatuperro #doglover #doglife #doglifestyle #dog
Dumbo hizo un paseo de dos horas por el
bosque, desayunó, le compartí de mi propio desayuno
y luego filmamos este video.
Saciedad de necesidades comportamentales y
fisiológicas, confianza, conocimientos, empatía y cero
coerción o vi0lencia, todo eso necesitas antes de
pensar en poner límites sanos.
No se trata de no decirle que no a tu perro. Se trata de
que tu perro no tenga miedo de ti.
#escuchaatuperro #hablaleatuperro #aprendedetuperro
#conoceatuperro #d#disfrutadetuperro #etologia
#etologiacanina #bienestaranimal #bienestarcanino
#dog #doglife #doglifestyle #doglover
Hace poco vi un video de un Schnauzer que iba desesperado a la correa: ladraba en todas direcciones, pidiendo ayuda. Su propietario iba caminando sin mirarle, sin detenerse ni tener idea de por qué su perro estaba ladrando. Luego le enseñaban al perro a sentarse a la señal y caminar a correa floja 🥴
Como lo veo, el perro necesitaba ayuda, que su humano intentara entenderle, servirle de apoyo, protegerle de eso que le preocupa, brindarle sitios de mejor calidad para los paseos. En vez de eso, lo entrenaron con reforzamiento positivo, ignorando completamente sus necesidades sociales.
Una sesión de adiestramiento puedes ser muy negativa para el perro si tiene el objetivo de controlar su comportamiento. La presión que ponemos sobre nuestros perros les hace mucho daño desde un punto de vista social y emocional.
Si quieres hacerle bien a tu perro, entrena por diversión en un lugar donde se sienta seguro, obsérvalo, permítele pensar, equivocarse, decidir... Eso es lo que de verdad lo ayudará a confiar en ti.
#esuchaatuperro especialmente durante una sesión de adiestramiento con clicker. Tu perro necesita sentirse seguro.
#etologia #etologiacanina #bienestaranimal #bienestarcanino #adiestramientocanino #obedienciacanina #obediencia #doglifestyle #doglover
El término "dominancia" se refiere a una asimetría en una relación, donde los individuos determinan su estatus social mediante enfrentamientos: el ganador más frecuente continúa mostrando agresividad en cada encuentro agonístico y se considera dominante. El perdedor comienza a mostrar comportamientos de rendición y se considera sumiso.
La dominancia es una forma de organización social normal en las especies que viven en grupos en la naturaleza. Aunque el perro doméstico no siempre es gregario, cuando forma grupos puede establecer relaciones jerárquicas con otros individuos, especialmente si debe competir con ellos por agua, comida o compañeros sexu4les. Estas jerarquías se crean de manera espontánea, solo si son funcionales en el ambiente donde los perros habitan.
Las jerarquías dominantes tienen una función: la de organizar el acceso a los recursos que los individuos necesitan para sobrevivir. Cuando traemos un perro a casa, somos nosotros los que tenemos el control todos los recursos: el alimento, los espacios, los horarios de paseo, a dónde vamos durante el paseo... No competimos con nuestro perro por agua o por comida (le garantizamos la suya) y, dado que no somos de la misma especie, tampoco competimos por compañeros sexu4les. Por el contrario, si queremos que nuestro perro esté bien, proveemos todo lo que necesita para estar sano.
Basar la relación con nuestro perro en jerarquías artificiales impuestas a base de vi0lenci4, no solo es dañino y aberrante sino que puede ser peligroso, ya que provoca que tu perro tenga miedo de ti y en algún momento puede agr3dir para defenderse.
Si quieres una convivencia sana y feliz entre tu perro y su familia humana, empieza por contruir una relación donde tu perro pueda confiar en ti.
#escuchaatuperro #etologia #etologiacanina #bienestar #bienestaranimal #BienestarCanino #doglifestyle #doglover #doglife
Los problemas de convivencia que tenemos con nuestro perro no se solucionan de una vez, como si hubiera alguna medicina que pudiera curarlos de una enfermedad con un tratamiento. Por el contrario, el perro va cambiando poco a poco.
Si le permitimos expresarse, como a Dumbo, lo que ocurrirá es que veremos disminuir los comportamientos de estrés y miedo a en la medida que logremos ayudarlo. Estas conductas reaparecerán cada vez que nuestro perro se sienta inseguro y necesite decírnoslo. El resultado de nuestro trabajo como propietarios es que cada vez veremos con más frecuencia un perro que conecta con su familia, que escucha, coopera y confía, y cada vez veremos menos un perro aterrrorizado y solo que intenta defenderse del mundo. Este es un camino de vida que transitamos junto a nuestros perros. No hay un antes y un después. Es un proceso.
#escuchaatuperro tu perro depende de ti.
#conoceatuperro #acompañaatuperro #reactividadcanina #etologia #etologiacanina #bienestar #bienestarcanino #dog #doglover #doglifestyle #doglover