Información de perros Los french poodle mini son perros inteligentes y atléticos, que aman la compañía, por lo que es fácil llevarse bien con ellos. Aunque en ocasiones se caracterizan por ser una raza quisquillosa, los caniches miniatura son en realidad perros maravillosos para un ambiente familiar gracias a su inteligencia, su actitud ansiosa por complacer y su comportamiento amable con los niños y otras mascotas.
Llegaron acuarios equipados los esperamos
Pez disco
Ficha técnica de los peces Disco
Características del acuario
Nombre científico: Symphysodon aequifasciatus
Distribución o lugar de Origen: Se dice que es originario de la cuenca del Amazonas, Pero pueden ser hallados en todo tipo de aguas, tales como en el rio negro.
Familia: Pertenece a la familia de los Ciclidos.
Longitud: Mide 15 a 20 centímetros.
Temperamento: Tienen un temperamento pacifico, pero pueden a llegar a ser territoriales si el espacio es reducido.
PH recomendado: 6,5
Litros requeridos: 150 Litros por cada pareja.
Es importante tener el suficiente espacio si se tienen más de 3, ya que los discos manejan una jerarquía y si no tienen espacio los de menor rango pueden sufrí lesiones.
Tipo de alimentación: Alimentos vivos, artificiales y vegetales
Temperatura Ideal: 22 a 26 Centígrados.
Dificultad: Tiene muchos cuidados y se recomienda comprar dos o tres.
Reproducción de los peces Disco
Los peces Disco forman parejas cuando les falta poco para llegar a ser adulto y estas parejas tienden a permanecer juntas para toda la vida.
Tipo de reproducción: Son peces ovíparos y la reproducción se realiza en parejas.
Desove: Los Adultos desovan sobre un soporte vertical. Los peces Disco alcanzan su madurez sexual a los 10 meses.
Para Acuarios de reproducción de peces Disco se recomiendan las siguientes especificaciones.
Recipiente de puesta: 200 a 300 Litros con una profundidad de 50 centímetros.
Filtro: Cada acuario para criar Peces Disco debe estar equipados con filtro biológico y termostato.
Temperatura: 24-31°
Ph ideal: 7,0
Alimentación para los alevines. La piel de los padres Disco segregan una sustancia blanca que les sirven a las crías de alimento la primera semana, luego Naupilos de artemia.
Especies de Discos
El pez disco tiene 2 especies que se dividen en 5 sub especies Reconocidas actualmente.
La Primera especie es. Symphysodon aequifasciata se distingue por que tiene nueve franjas que oscuras sobre su cuerpo. Y esta su vez
Tenemos alimentos para tortugas los esperamos de 9 am a 9 pm
Tenemos gran variedad de filtros , alimentos , bombas , vacterias, medicamento , todo lo que necesites para tus acuarios los esperamos de 9 am a 9 pm
Información del cuyo
Información de los cuyos
Comportamientos de los cuyos
Si tienes un cuyo o quieres agregar un compañero para tu cuyo, es importante que conozcas sus necesidades de socialización y enriquecimiento.
Presentación de cuyos
Los cuyos son sociables por naturaleza y suelen adaptarse bien a la introducción de un nuevo compañero de jaula. No obstante, respeta los procedimientos de cuarentena y procura que solo haya un macho por jaula. Dos machos juntos en una jaula pueden volverse territoriales y pelearse.
Haz la introducción cuando no haya ninguna otra excitación. Intenta preparar las cosas de antemano para favorecer la introducción utilizando una jaula neutra o recién limpiada y desinfectada, con sustrato fresco y algunos premios en diferentes rincones.
Introduce los dos cuyos a la vez y deja que busquen los premios. Si se pelean, retira al agresor y deja al otro en la jaula; vuelve a intentarlo un día después.
Compañerismo
La compañía es muy importante para los cuyos, ya que suelen vivir en grandes grupos en la naturaleza. Si piensas tener un solo cuyo, tendrás que darle más cariño y atención para compensar la ausencia de otros.
Establecer una rutina
Los cuyos aprecian las rutinas y responden positivamente a ellas. Mantener una rutina es especialmente importante en el tipo de alimento que selecciones, la hora de alimentación y los horarios de manipulación.
Si cambias repentinamente tu comportamiento o su rutina, pueden sentirse incómodos o estresados. Una rutina constituye el marco de su vida diaria, así que evita hacer cambios innecesarios y, cuando sea necesario, hazlo gradualmente. Tu cuyo lo agradecerá.
Signos de estrés
Los cuyos pueden estresarse por cambios repentinos de agua, comida o sustrato. Cuando se estresan presentan síntomas similares a los de otros mamíferos.
Se vuelven cada vez más susceptibles a las enfermedades, pueden volverse irritables y agresivos o lo contrario, deprimirse y estar menos activos. También pueden desarrolla
Boa información
Nombre y género
La boa constrictor pertenece a la variada familia de los boídos (Boidae). Las boas son serpientes constrictoras que matan a su presa envolviéndolas con su cuerpo. De ahí procede el término latino constrictor, que ha permanecido invariable en español. Algunas de las serpientes más grandes del mundo, como la anaconda, también pertenecen a la familia de las boas.
¿Dónde vive la boa constrictor?
Su región de distribución natural se extiende desde el norte de México, pasando por toda América Central hasta Sudamérica. Las boas se han asentado en diferentes hábitats. Habitan selvas tropicales húmedas como la jungla amazónica, sabanas secas, matorrales y bosques de montaña tropicales. Normalmente, la boa constrictor vive cerca de cuerpos de agua.
Ficha
Longitud del cuerpo: 1,5-4,5 metros
Peso: hasta 30 kg
Esperanza de vida: 20 años o más
Tamaño del terrario a partir de 2,30 metros de largo: 180 x 80 x 80 cm (longitud x anchura x altura)
Tenencia: sola o en pareja
Temperaturas: 24-30 °C (día), 20-23 °C (noche)
Solárium: 30 °C o más
Humedad del aire: 70 %
Sustrato: madera granulada
Equipamiento: escondites, bañeras, ramas para trepar y superficies de descanso
Alimentación: animales, como ratas y ratones
Particularidades: activa al anochecer y por la noche; amante del agua
Origen/distribución: Centroamérica y Sudamérica
Hábitat: selva tropical, sabana y semidesierto
Dificultad de la tenencia: alimentación con animales vivos
¿Qué subespecie de boa es la mejor para el terrario?
Hay diez subespecies de boa constrictor, por ejemplo, la mexicana y la nebulosa. Las subespecies se diferencian entre ellas por sus diferencias ópticas y de comportamiento.
Para el terrario hay dos especies muy populares: la Boa constrictor imperator (boa común) y la Boa constrictor constrictor (boa de cola roja). Las dos son muy fáciles de cuidar y alimentar. Con una tenencia acorde a la especie, pueden vivir hasta 20 años.