31/01/2025
"Quiero esterilizar a mi mascota pero ¿qué es lo que debo de hacer?"
Actualmente la esterilización de nuestras mascotas se ha convertido en un tema cada vez mas recurrente por los beneficios que este procedimiento ofrece a la vida de nuestros animalitos. Además de ser una actividad que promueve la disminución de animalitos en calidad de calle y por lo que cada vez es más común ver campañas de esterilización a gran escala y a un bajo costo donde se ofrece este procedimiento con el propósito de poder lograr un cambio con beneficios para ciudadanos y animales.
No importa si tú decides llevar a esterilizar a tu mascota con un MVZ particular o acudir a una campaña pues se entiende que el resultado debe ser el mismo, lo que sí importa es que antes de realizarla te asegures de varias cosas:
1.- Es importante dejar muy en claro que la ESTERILIZACION es un PROCEDIMIENTO QUIRURGICO que conlleva ciertos riesgos durante y después de la cirugía, además, al ser un procedimiento quirúrgico este debe ser llevado por especialistas en el tema, ósea un MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA que cuente con TITULO y CEDULA PROFESIONAL para el ejercicio de su profesión y que cuente con los medios adecuados para llevar acabo dichas cirugías por ejemplo, un lugar o consultorio que cuente con medidas de sanidad, instrumental quirúrgico, materiales de uso quirúrgico de buena calidad y acordes para los procedimientos a realizar así como medicamentos adecuados.
2.- Se recomienda que antes de realizar una cirugía tu mascota pase por una evaluación previa, esta con el fin de que el veterinario conozca el estado de salud actual de tu mascota y pueda hacer de TÚ CONOCIMIENTO si la cirugía puede llevarse a cabo; una vez que tú tienes el conocimiento de como se encuentra tu mascota, cual es el procedimiento a realizar, así como de los pro y contras de la cirugía y las recomendaciones del veterinario DECIDIRÁS si es el momento adecuado para realizarla pues como PROPIETARIO solo tu puedes tomar esta decisión. Además, esta visita sirve para que puedas aclarar todas tus dudas y puedas considerar tu tiempo en relación a los cuidados que requerirá tu mascota una vez realizada la cirugía.
También entendemos que en ocasiones hay situaciones que ameritan que la cirugía se lleve lo mas pronto posible y que esta visita evaluativa pase a segundo término, pero eso no quiere decir que el MVZ tenga que omitir determinada información previa a la cirugía. Así que procura que el MVZ te explique o aclare tus dudas antes de llevar a cabo el procedimiento.
3.- Si decides llevar a tu mascota con un MVZ privado asegúrate de recibir las indicaciones correspondientes previas a la cirugía, también procura tener disponibilidad en tus tiempos para que puedas estar al pendiente de tu mascota en todo momento. Si decides llevar a una campaña procura investigar con miembros de tu comunidad sobre experiencias previas y personales sobre los servicios brindados, si es posible comunícate con los encargados para que te expliquen sobre sus protocolos y aclaren cualquier duda que tengas. Lo importante es que cualquiera que sea tu elección esta debe de brindarte seguridad y tranquilidad.
4.- En cualquier cirugía puede ocurrir situaciones que pongan en riesgo la vida de tu mascota y es importante que entiendas que estos no son culpa ni del Veterinario o tuya, son simplemente condiciones individuales de cada mascota, es por eso que es importante que previo a la cirugía un MVZ aclare tus inquietudes.
También tienes que entender que al realizar una cirugía participaras activamente y trabajaras mano a mano con el MVZ pues él será quien ejecute el procedimiento, pero serás tú sus ojos y manos para los cuidados correspondientes una vez que tu mascota regrese a casa y si tu como propietario no pones atención a sus cuidados, tu mascota puede verse involucrada en situaciones que pongan en riesgo su vida, también hay que hacer mucho hincapié en que no todo es culpa del propietario ante ciertas situaciones que son responsabilidad del veterinario por ejemplo si tu veterinario hace una buena ejecución de la cirugía, hace uso de materiales de buena calidad y tu tienes los cuidados pertinentes, no debería de haber complicaciones en la recuperación de tu mascota, pero si la ejecución del veterinario es mala y si a esto le agregamos que los materiales son de mala calidad (usados con el propósito de abaratar costos) veras que tu mascota será quien sufra las consecuencias de estas malas prácticas pese a que tu sigas las indicaciones de cuidados. Por eso la importancia de poder tomarse el tiempo de investigar y ver todas tus opciones para que tengas seguridad de que tu mascota estará lo mejor atendida, además de comprometerte a cuidarla después de su operación.
Como propietarios nuestra obligación es brindarle calidad de vida a nuestras mascotas y tenemos que tener muy presente que nuestras decisiones repercutirán directamente en nuestras mascotas.
Como MVZ nuestra obligación es mantenernos actualizados y siempre hablarte y explicarte con claridad y sobre todo honestidad pues tenemos muy en claro que pones en nuestras manos la salud y vida de tus compañeros de vida.
Ante cualquier duda acércate que con gusto los MVZ que integran a los GUARDIANES DE LA SALUD procuraran aclarar tus dudas.