En las vacas paridas el retorno a la ciclicidad depende principalmente de la condición corporal con la que llegan al parto luego a la calidad de forraje que ingestan durante el pastoreo , el becerro también tiene influencia sobre el retorno al estro el amamantamiento inhibe o reduce la liberación de GNRH (hormona liberadora de gonadotropina).
El retiro temporal de la cría provoca un incremento de la frecuencia de la hormona lluteinizante (Pgf2@).
Otra forma de iniciar la ciclicidad es utilizando protocolos de sincronización suplementando por vía exogena hormonas para estimular el desarrollo Folicular y la ovulación , desde luego que la condición corporal es el principio del éxito en cualquier programa reproductivo.
Este grupo de vacas tiene entre 60 y 90 días de paridas en condición corporal 4-4.5 ganando peso , aquí se inició un programa de sincronización de celos con dispositivos intravaginales impregnados con progesterona.