28/06/2024
Caso clínico Mastocitoma en canino hembra.
Previo a la cirugía se le hicieron estudios de biometría hematica y química sanguínea. Donde salió dentro de los parámetros normales, solo en eritrocitos con el valor mínimo, ya que fue rescatada en la calle con cachorros y quienes la rescataron se hicieron cargo de su valoración previa a la cirugía. Se tomó la decisión de dejar pasar unos 15 días para que se recuperará más de los eritrocitos con una mejor alimentación.
Pero el tumor comenzo a crecer más y ya no se pudo esperar más días, ya que sufrió una punción en el tumor ya que pegaba en el piso.
Y se decidió preceder con la cirugía.
Dentro de la anestesia se manejó primeramente la mitad de la dosis que correspondía para ver cómo reaccionaba.
Reaccionó favorable.
Se utilizó como sedante y anestesia general. De acuerdo a su peso.
Anestesia local con vasoconstrictor. Anticoagulante. Reconstituyente de la sangre.
Se precedió a incidir la piel primeramente y se debrido con las pinzas de mosquito.
Hasta descubrir las venas que irrigaban al tumor , se ligaron antes de proceder a quitar el tumor y delimitado por una pinza hemostatica.
Una vez ligada cada vena, se ligo todo alrededor con tipo de sutura jareta,con sutura absorbible, se quitó la pinza hemostatica para verificar que no hubiera hemorragia. Después se procedió a suturar piel en puntos separados con sutura de nylon.
Como post operatorio se aplicó analgésico, desinflamatorio, antibiótico y antifibrinolitico.
Se recupera favorablemente.