15/09/2024
Hay muchos motivos al miedo a los ruidos fuertes por parte de nuestros animales de compañía, como truenos, petardos o “cohetes”, como:
No están habituados desde cachorros a estos ruidos.
Sobreprotección o respuesta exagerada por el tutor.
Alguna experiencia traumática anterior.
Problema psicológico no tratado, que impida controlarse.
El miedo a los “cohetes” en las mascotas es normal; el problema grave viene cuando ese miedo no se trata y crece hasta convertirse en una fobia, provocado ansiedad, taquicardias, hiperventilación, y en casos más extremos, pueden llegar a sufrir un paro cardíaco.
Qué hacer
Evita acariciarlo para intentar calmarlo. Es mejor acariciarlo cuando se haya calmado para reforzar esta buena conducta.
Si busca un escondite donde se sienta seguro. Déjalo, y no intentes sacarlo a la fuerza.
Tranquilízate. Si tu perro ve que tu comportamiento es el habitual y te ve tranquilo, es posible que se calme.
En algunos casos puedes envolverlo en una toalla, venda, camiseta o tela para que se sienta seguro, y posteriormente déjalo, no le prestes mucha atención.
-Cierra las ventanas para atenuar el ruido e incluso puedes poner música.
Que no hacer.
Amarrar al perro.
No llevarlo a sitios en los que sabes que habrá pirotecnia.
No asumas que tu patio es a prueba de escape.
No dejes solo, lo mejor es que lo acompañes y supervises, sin acariciarlo o hacerle caso.
No trates de forzarlo a enfrentar sus miedos exponiéndolo a los fuegos artificiales.
No cambies su rutina diaria.
Si tu perro decide esconderse en algún lugar de la casa, no trates de hacerlo salir.
No lo regañes y mucho menos le grites.
Nunca lo sedes o le des dr**as no recetadas por un MVZ.
No lo obliges en ese momento a reaccionar como tu quieres y permanece en calma
Estos son solo unos ejemplos, sí tú animal de compañía tiene este problema, consulta a un Etólogo.
Felices fiestas
Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.