16/06/2024
ADENOMA DE GLÁNDULAS HEPATOIDES.
El adenoma de glándulas hepatoides es un tumor benigno epitelial que se puede desarrollar alrededor del ano, región de la cola y prepucio de los perros.
Los perros poseen múltiples glándulas, algunas son exclusivas de la zona como son: las peria**les o glándulas circuma**les (hepatoides), del s**o a**l y a**les. Los tumores perineales son bastante comunes en el perro y la mayoría surge de las glándulas peria**les, los adenomas son uno de los tumores de piel más comunes en el perro.
Las glándulas hepatoides (también llamadas peria**les o circuma**les) son glándulas sebáceas modificadas no secretoras, se encuentran reportadas solamente en los canidos; se llaman así porque las células se parecen morfológicamente a los hepatocitos. Su ubicación anatómica incluye principalmente la piel del área peria**l (se encuentran en un radio de 2 a 3 cm alrededor del ano) y lateral al prepucio, área lumbosacra dorsal (a lo largo del área ventral de la línea media, el mayor número de estas glándulas se encuentra dentro de la piel dorsal y ventral de la novena región de las vértebras de la cola), alrededor del tercio proximal de la cola en área dorsal y ventral, región de las extremidades posteriores y en raras ocasiones en zona de la cabeza y área de la región mamaria abdominal en hembras.
Algunos estudios reportan una mayor incidencia de neoplasias a**les en perros enteros con edad entre los 7 a 12 años; sin embargo, no hay predisposición de raza, la mayor incidencia de tumores a**les se presenta en machos. Se reportan varias razas con mayor riesgo de desarrollarlas incluyendo Cocker Spaniel Inglés, Dachshund, Alaskan Malamute, Springer Spaniel Inglés, Pastor Alemán Y Terriers.
La función de las glándulas hepatoideas no se describe de manera clara, pero se presume que su función está dada en el metabolismo de hormonas esteroideas y comunicación química entre individuos (de manera similar a la o***a o las heces).
El comportamiento biológico de tumor depende de la presentación clínica: hiperplasia focal y la forma proliferativa benigna (adenoma), mientras que las formas malignas (adenocarcinoma) son poco frecuentes.
Comúnmente ocurren en el área peria**l del perro puede encontrarse: tumor de células circuma**l o hepatoide, tumor de la glándula apocrina del s**o a**l y el tumor de la glándula apócrina.
El adenoma de la glándula hepatoide es un tumor benigno donde predominan las células hepatoides con poca reserva de células basaloides, los epiteliomas de la glándula hepatoide son de malignidad intermedia, con un mayor porcentaje de células de reserva basaloide y menos células hepatoides.
La terapéutica indicada en este tipo de tumor de células hepatoideas al ser hormonodependiente, normalmente responden bien a la castración, acompañada de extirpación quirúrgica o criocirugía, se ha observado una regresión tumoral hasta en el 95% en la mayoría de los adenomas y adenocarcinomas. Aunque infrecuente, podría suceder que en perros castrados con antecedentes de este tumor la recidiva en la misma localización puede ser resultado de la estimulación de glándulas hepatoides hiperplásicas preexistentes por andrógenos endógenos más probablemente de origen adrenal.
Bibliografía:
Reporte de caso ADENOMA DE GLÁNDULAS HEPATOIDES EN UN CANINO MESTIZO.
Maritza Medina Ramírez, Diana Patricia Barajas Pardo, José Luis Lagos Colorado, José Leonel Díaz Díaz, Carlos Miguel Sejín Soto.
Imagen: Clínica Veterinaria Spatitas.
Paciente canino, macho, entero, 9 años, raza Pomerania con un adenoma de glándulas hepatoides confirmado por citología.
El adenoma de glándulas hepatoides es un tumor benigno epitelial que se puede desarrollar alrededor del ano, región de la cola y prepucio de los perros.
ADENOMA DE GLÁNDULAS HEPATOIDES.
El adenoma de glándulas hepatoides es un tumor benigno epitelial que se puede desarrollar alrededor del ano, región de la cola y prepucio de los perros.
Los perros poseen múltiples glándulas, algunas son exclusivas de la zona como son: las peria**les o glándulas circuma**les (hepatoides), del s**o a**l y a**les. Los tumores perineales son bastante comunes en el perro y la mayoría surge de las glándulas peria**les, los adenomas son uno de los tumores de piel más comunes en el perro.
Las glándulas hepatoides (también llamadas peria**les o circuma**les) son glándulas sebáceas modificadas no secretoras, se encuentran reportadas solamente en los canidos; se llaman así porque las células se parecen morfológicamente a los hepatocitos. Su ubicación anatómica incluye principalmente la piel del área peria**l (se encuentran en un radio de 2 a 3 cm alrededor del ano) y lateral al prepucio, área lumbosacra dorsal (a lo largo del área ventral de la línea media, el mayor número de estas glándulas se encuentra dentro de la piel dorsal y ventral de la novena región de las vértebras de la cola), alrededor del tercio proximal de la cola en área dorsal y ventral, región de las extremidades posteriores y en raras ocasiones en zona de la cabeza y área de la región mamaria abdominal en hembras.
Crédito Imágenes: IG
Revisión Médica Veterinaria 🔵 .mx