Mavet Carkan Veterinaria

Mavet Carkan Veterinaria Clínica Veterinaria enfocada a mantener la salud de tu mascota para que no se vea afectada tu familia

SERVICIO SOCIALConejitos en adopción responsable. Son mascotas, pregunta si tienes dudas. 2 hembras y 1 macho. Informes ...
30/04/2025

SERVICIO SOCIAL

Conejitos en adopción responsable.
Son mascotas, pregunta si tienes dudas. 2 hembras y 1 macho.
Informes con Estela Alvarado al celular 612 217 0740

29/04/2025

Datos curiosos de Artemisa :

Doblé naturaleza
Artemisa es conocida por tener una doble naturaleza: como diosa de la caza y de los animales salvajes, así como diosa de la luna. Esto la convierte en una figura que representa tanto la fuerza y la independencia como la belleza y la tranquilidad.

Hermana Gemela
Artemisa es la hermana gemela de Apolo, el dios del sol, la música y las artes. En muchos mitos, se les presenta como opuestos: Artemisa simboliza lo salvaje y lo instintivo, mientras que Apolo representa el orden y la razón.

Virgen Sagrada
Artemisa es conocida como la casta o la virgen porque decidió permanecer soltera y no tener relaciones amorosas. Es un símbolo de independencia y empoderamiento femenino en la mitología griega.

Protectoras de las Mujeres
Artemisa era considerada una protectora de las mujeres, especialmente durante el parto. A menudo se le invocaba para ayudar a las mujeres en el momento del nacimiento, lo que refuerza su conexión con la maternidad.

Templo en Éfeso
El Templo de Artemisa en Éfeso fue una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Era conocido por su impresionante arquitectura y su tamaño colosal. Este templo era un importante centro de culto y atrajo a miles de peregrinos.

Cazadora Hábil
Artemisa es representada frecuentemente con un arco y flechas, simbolizando su destreza en la caza. Se decía que podía cazar con gran precisión y que era capaz de igualar a cualquier cazador masculino.

Animales Sagrados
Los ciervos y los osos son considerados animales sagrados de Artemisa. Se dice que tenía una manada de ciervos que tiraban de su carroza, simbolizando su conexión con la naturaleza.

Castigo a Acteón
Una famosa leyenda cuenta cómo Artemisa transformó a Acteón en un ciervo después de que él la vió desnuda mientras se bañaba en un lago. Sus propios perros lo atacaron y lo devoraron, lo que muestra su protección sobre su privacidad y su deseo por ser respetada.

29/04/2025

Cheyletiellosis.

La Cheyletiellosis es una dermatitis transmisible producida por un ácaro superficial. Se conoce también como “caspa andante”, está causada por Cheyletiella spp y afecta a perros, gatos y conejos, pudiendo contagiarse también a personas.

Las tres especies de ácaros más comunes que producen la Cheyletiellosis son Cheyletiella blackei (gatos), Cheyletiella parasotivorax (conejos), Cheyletiella yasguri (perros). Producen una dermatitis muy contagiosa, exfoliativa, no supurativa, debido a que los ácaros trasladan consigo productos de la descamación que producen. Los ácaros viven en las capas de queratina de la piel. Se alimentan en la superficie de la piel de detritus y ocasionalmente de linfa. Se transmiten con mucha facilidad, especialmente entre animales jóvenes, mediante contacto directo o a través de fomites (toallas, camas, etc).

Las Cheyletiella spp. Son parásitos obligados pero las hembras pueden vivir unos días fuera del hospedador y servir de fuente de reinfestación. La especificidad de los ácaros en cuanto a especie no es estricta y en ocasiones infestan también a humanos.

🔸Sintomatología
Generalmente afecta más gravemente a animales jóvenes. Es un diagnóstico muy frecuente en cachorros pro venientes de criaderos, por lo que es un dato importante a tener en cuenta. En principio aparece como una descamación excesiva sobre la línea media dorsal del lomo y un pelo ligeramente graso.
Produce un prurito de intensidad variable. Los cachorros suelen presentar los primeros signos sobre la grupa y luego se extienden hacia la cabeza y la espalda. Los gatos suelen presentar las lesiones sobre el lomo.

🔸Diagnóstico
Los antecedentes y la exploración clínica nos deben hacer sospechar de la presencia de Cheyletiella spp. Al ser un ácaro grande, podremos observarlo sobre pelo como si fueran escamas pero no siempre tendremos la seguridad de observarlo a simple vista y siempre será mejor realizar un examen microscópico de impresiones, peinados o raspados de piel; incluso a veces se pueden observar en un examen coprológico ya que son ingeridos con frecuencia.
Las impresiones se hacen con cinta adhesiva de papel celulosa transparente, la cinta se presiona sobre el pelo y la piel del animal para adherir la caspa junto con los ácaros que puedan estar presentes y se examina después al microscopio. El peinado o raspado superficial consiste en recoger igualmente del pelo la caspa con los ácaros y observarlos al microscopio.
El producto del raspado de la zona afectada o la cinta adhesiva o celo se pegan sobre un portaobjetos y el portaobjetos se observa al microscopio en busca del ácaro o sus huevos.

🔸Tratamiento
El tratamiento incluye el uso de antiparasitarios tópicos o sistémicos, así como la limpieza del ambiente.
El tratamiento se puede administrar por distintas vías. Se puede hacer con baños con acaricidas o con productos tópicos o si el veterinario lo cree necesario también con productos inyectables. Puede ser necesario también tratar el ambiente.

Con Pets Pharma de México – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
29/04/2025

Con Pets Pharma de México – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

Con EduCan Training Fan 1 – ¡Acabo de entrar en su lista de participación semanal por ser una de las personas que más in...
29/04/2025

Con EduCan Training Fan 1 – ¡Acabo de entrar en su lista de participación semanal por ser una de las personas que más interactuó! 🎉

25/04/2025

🙂‍↔️

23/04/2025
23/04/2025
Con EduCan Training Fan 1 – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
21/04/2025

Con EduCan Training Fan 1 – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

Dirección

DE LA RIENDA #417 FRACCalle CAMINO REAL
La Paz
23088

Horario de Apertura

Martes 11am - 7pm
Miércoles 11am - 7pm
Jueves 11am - 7pm
Viernes 11am - 7pm
Sábado 11am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mavet Carkan Veterinaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mavet Carkan Veterinaria:

Compartir

Categoría