VETERINARIA RIVERO

VETERINARIA RIVERO Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de VETERINARIA RIVERO, Veterinario, Linares.

30/04/2025
09/04/2025
08/04/2025

🐶 PIOMETRA CANINA: UNA ENFERMEDAD GRAVE QUE DEBES CONOCER

La piometra es una infección uterina potencialmente mortal que afecta a 🐶 no esterilizadas. Se caracteriza por la acumulación de pus en el útero, resultante de cambios hormonales y bacterianos.

---

🔬 ¿Qué es la piometra?

Es una afección en la que el útero se llena de pus debido a una infección bacteriana, comúnmente asociada a la hiperplasia endometrial quística. Esta condición suele desarrollarse semanas después del celo.

---

🚨 Factores de riesgo:

Edad avanzada.

No haber sido esterilizada.

Uso de hormonas para suprimir el celo.

Antecedentes de hiperplasia endometrial.

---

🔍 Síntomas comunes:

Secreción vaginal purulenta (piometra abierta).

Distensión abdominal (piometra cerrada).

Letargo y apatía.

Aumento en el consumo de agua y micción frecuente.

Pérdida de apetito.

Fiebre.

---

🏥 Diagnóstico y tratamiento:

El diagnóstico se realiza mediante:

Ecografía: para visualizar el útero dilatado.

Análisis de sangre: detecta infección y alteraciones en los órganos.

El tratamiento principal es la ovariohisterectomía (retiro del útero y ovarios). En casos seleccionados, se puede considerar un manejo médico con antibióticos y prostaglandinas, aunque con riesgos asociados.

---

🔑 Prevención:

Esterilización temprana: es la forma más efectiva de prevenir la piometra.

Monitoreo durante y después del celo.

Evitar el uso de hormonas sin supervisión veterinaria.

---

🌟 La salud de tu 🐶 es primordial. Ante cualquier síntoma, acude de inmediato al veterinario.

---

📚 Bibliografía:

Fundamentos y consideraciones de la patología endometrial canina. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú.

Diagnóstico y tratamiento de la piometra canina. VETgirl.

Manejo endoscópico de la piometra canina: Reporte y discusión de casos. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú.

---

👩‍⚕️ **Comparte esta información para ayudar a otros dueños de mascotas a estar informados!**

07/04/2025
01/04/2025
13/03/2025

Servicio Seguro, Digno y Económico en la cremación de tu perro, gato, conejo, mascota. Conservar el Recuerdo de tu Mascota para Siempre.

06/03/2025
08/02/2025
23/12/2024

todos los consejos Cómo criar conejos en el jardín
• Libertad total o encierro:
o Es preferible tener a los conejos en un recinto cerrado para evitar que se escapen.
o Inspecciona el terreno y elimina elementos peligrosos como grava, vidrio o escombros.
• La conejera, su refugio esencial:
o Dimensiones recomendadas: 100 cm de alto x 90 cm de ancho x 60 cm de profundidad.
o Debe ser segura contra depredadores como zorros, gatos o perros.
o Suelo cubierto con paja y protegido de la humedad.
o Coloca tazones para agua, alimento y heno, además de una zona exterior protegida con sombra.
• Dónde instalar la conejera:
o Ubica el refugio en un lugar protegido del viento y con una capa gruesa de paja para días fríos.
o Evita temperaturas inferiores a 15°C, especialmente en conejos enanos.
o Coloca la conejera en la parte alta del terreno inclinado para evitar inundaciones.
o Asegúrate de que haya zonas soleadas y sombreadas durante el día.
o Eleva la base del refugio para evitar que el conejo excave túneles.
• Alimentación adecuada:
o Son herbívoros, alimentándose principalmente de hierba, heno, capullos, plantas y hojas.
o Frutas y verduras de temporada recomendadas:
 Rábano, zanahoria, espárragos, berros, apio, trébol, diente de león.
o Evita darle lechuga, brócoli, alcachofas o guisantes, ya que afectan su digestión.
o Proporciona siempre agua fresca y controla su consumo.
• Plantas tóxicas:
o Los conejos domésticos no reconocen plantas venenosas como:
 Lirio de los valles, helecho, narciso, laurel, tejo, amapola, acebo.
o Evita también pesticidas e insecticidas en las áreas donde habitan.
• Protección contra depredadores:
o Resguarda a los conejos en casa durante la noche o instala un recinto cerrado con vallas enterradas a 40-50 cm para evitar que depredadores excaven.
o El refugio debe tener una entrada estrecha para mantener alejados a depredadores grandes.
• Aprovechar el estiércol:
o El estiércol de conejo es un abono natural excelente para el jardín y la huerta. Recolecta y utiliza este fertilizante ecológico

11/12/2024

Senasica confirma nuevo caso de gusano barrenador en zona fronteriza con Guatemala
Redacción Ganaderia.com
Diciembre 10, 2024
608
A
A
A
Senasica confirmó un nuevo caso de gusano barrenador en Chiapas, este segundo caso subraya la urgencia de reforzar protocolos de sanidad e inocuidad en las zonas fronterizas.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó un nuevo caso de infección por gusano barrenador en el municipio de Frontera Hidalgo, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala.


Publicidad
banner publicidad
Este incidente, detectado en un becerro de 15 días de edad, se suma al caso inicial que llevó al gobierno de Estados Unidos a bloquear las importaciones de ganado en pie mexicano.


El caso fue detectado el 30 de noviembre y notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el 3 de diciembre. La confirmación se produjo tras el análisis de larvas encontradas en una herida en el cuello del animal, lo que ratificó la presencia del parásito.


Medidas de control sanitario


Ante esta situación, las autoridades mexicanas han implementado medidas estrictas para controlar la propagación del gusano barrenador en la región afectada, que incluyen la restricción de la movilización de ganado, la vigilancia sanitaria intensiva, la desinfestación de animales y áreas cercanas y la trazabilidad de las especies en la zona.


El objetivo es contener la diseminación del parásito y cumplir con los estándares sanitarios internacionales necesarios para restablecer las exportaciones hacia Estados Unidos.


Impacto económico y desafíos para el sector ganadero


Esta suspensión temporal ha generado pérdidas significativas para el sector ganadero nacional, especialmente a las principales entidades exportadoras, además de que este bloqueo comercial pone de relieve la vulnerabilidad de la industria ante plagas de esta naturaleza y subraya la necesidad de fortalecer las medidas preventivas y de sanidad en las regiones fronterizas.


Una amenaza para la ganadería nacional


El gusano barrenador representa una amenaza grave para la ganadería mexicana si no se controla de manera efectiva y deja clara la importancia de fortalecer los protocolos de sanidad e inocuidad en las zonas de riesgo, no solo para mitigar los impactos económicos, sino también para evitar crisis similares en el futuro.

Dirección

Linares

Teléfono

8211186200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VETERINARIA RIVERO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría