Huerto de las niñas y los niños Oficial

Huerto de las niñas y los niños Oficial Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Huerto de las niñas y los niños Oficial, Granja urbana, Insurgentes NoRoute 694, en el puente peatonal del metrobús CIRCUITO de las líneas 1 y 3, Mexico City.

Somos un centro de educación ambiental y agricultura urbana enfocados a difundir los saberes ambientales para la sostenibilidad urbana, dependiente de la alcaldía Cuauhtémoc.

15/03/2025

El musgo es una planta no vascular que se encuentra en diversos entornos. Aunque es pequeño en comparación con otras plantas, tiene una sorprendente habilidad para absorber carbono. Esto se debe a su gran superficie de contacto con el aire, lo que le permite capturar CO2 de manera eficiente.

El musgo absorbe carbono mediante varios mecanismos, entre los que se incluyen:

- Fotosíntesis: Al igual que otras plantas, realiza la fotosíntesis para generar glucosa y oxígeno a partir de CO2 y agua.
- Captura de CO2 a través de su superficie: Su alta área de contacto con el aire le facilita la absorción directa de CO2 de la atmósfera.
- Almacenamiento de carbono en su biomasa: El musgo retiene carbono en su biomasa, que puede permanecer en el suelo por siglos. 🌱💚

15/03/2025
En el huerto de los niños y de las niñas, tuvimos la asistencia de los alumnos del Colegio de Bachilleres plantel  #11, ...
15/03/2025

En el huerto de los niños y de las niñas, tuvimos la asistencia de los alumnos del Colegio de Bachilleres plantel #11, donde se habló de los temas de composta y lombricomposta, es grato saber que aún hay interés por parte de los jóvenes, donde la conciencia ambiental es vital para esta época.
Recuerden que si tienen desechos orgánicos como frutas y verduras y no quieres tirarlos en los camiones de basura, puedes llevarlos al huerto, así nos apoyarían en seguir fomentando está cultura y en convertirlos en abonos orgánico para las plantas.

12/03/2025

🌿✨ Descubre la belleza de las Sansevierias ✨🌿

Las Sansevierias son plantas resistentes y elegantes, ideales para interiores y exteriores. Además de su atractivo estético, ayudan a purificar el aire y requieren muy pocos cuidados.

🌱 Variedades destacadas:
✅ Robusta – Hojas gruesas y fuertes
✅ Sunrise – Verde vibrante con patrones únicos
✅ Twist – Crecimiento en espiral llamativo
✅ Black & Gold – Contraste de colores impresionante
✅ Zeylonia – Estilo exótico y tropical
✅ Silver Queen – Elegancia en tonos plateados
✅ Bantel – Hojas delgadas y estilizadas

Perfectas para decorar cualquier espacio con un toque natural y moderno. 💚

11/03/2025

El método de cultivo conocido como “Las Tres Hermanas” o “Milpa” es una técnica ancestral utilizada por pueblos indígenas de América para optimizar el crecimiento de tres cultivos básicos: maíz, frijol y calabaza.
Esta estrategia se basa en los beneficios complementarios que cada planta aporta al conjunto, generando una relación de apoyo mutuo.
🌽 Maíz: Proporciona estructura y sombra para las demás plantas. Su altura permite que el frijol trepe 🌱, ¡como una escalera natural!
🌱 Frijol: Fija nitrógeno en el suelo, enriqueciendo el medio para el maíz y la calabaza. Además, aporta proteínas esenciales 🍛, convirtiéndose en una fuente nutritiva.
🎃 Calabaza: Cubre el suelo, bloqueando la luz que necesitan las malezas para crecer 🌞🚫. Sus grandes hojas también retienen la humedad del suelo 💧, manteniéndolo fresco y reduciendo la necesidad de riego frecuente.

10/03/2025
10/03/2025

La elección del medio de cultivo adecuado es necesaria para el crecimiento y desarrollo óptimo de las plantas aromáticas. La tierra, la turba y el agua son los medios de cultivo más comunes para plantas aromáticas, y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Es necesario elegir el medio de cultivo adecuado para que las plantas aromáticas crezcan y se desarrollen de manera óptima.

Medios de cultivo para las plantas aromáticas.

Tierra

La tierra es el medio de cultivo más común para plantas aromáticas. Es una mezcla de arcilla, limo y arena que proporciona un entorno adecuado para el crecimiento de las raíces. La tierra es ideal para plantas aromáticas como la albahaca, el orégano y el tomillo, que requieren un suelo bien drenado y rico en nutrientes.

Turba

La turba es un medio de cultivo ácido y rico en nutrientes que es ideal para plantas aromáticas como la menta, la salvia y el romero. La turba es una mezcla de musgo y otros materiales vegetales que se han descompuesto en un entorno anaeróbico. La turba es ideal para plantas que requieren un suelo ácido y rico en nutrientes.

Agua

El agua es un medio de cultivo hidropónico que es ideal para plantas aromáticas como la albahaca, el cilantro y la perejil. El cultivo hidropónico implica cultivar las plantas en un entorno de agua en lugar de suelo. El agua es ideal para plantas que requieren un entorno constante y rico en nutrientes.

Plantas que se adaptan mejor a cada medio

- Tierra: albahaca, orégano, tomillo, romero
- Turba: menta, salvia, romero, lavanda
- Agua: albahaca, cilantro, perejil, eneldo

Los esperamos
10/03/2025

Los esperamos

21/02/2025

Tipos de cultivos según la duración de su ciclo 🌱🧑‍🌾

✅ Cultivos de ciclo corto: completan su ciclo en menos de un año.
Rábano: 30 días; Lechuga: 45 días; Frijol: 90 días; Maíz: 100-120 días.

✅ Los cultivos de ciclo intermedio: tardan de 6 meses a 2 años en completarse.
Caña de azúcar: 10-14 meses; Banano: 9-12 meses; Piña: 18-24 meses.

✅ Cultivos de ciclo largo o perennes: requieren varios años para desarrollarse y producir cosechas, incluyendo árboles frutales y cultivos industriales.
Cacao: 3-5 años; Café: 2-4 años; Aguacate: 3-6 años.

Conocer la duración del ciclo de los cultivos es esencial para la planificación agrícola y la gestión de recursos.

21/02/2025

Denominaciones de origen 🇲🇽❤

21/02/2025

🌱 Tipos de suelos agrícolas más comunes 🌱

El suelo es la base de la producción agrícola, y conocer sus características te permitirá elegir los cultivos adecuados.

✅ Arenoso: Suelo de drenaje rápido, áspero al tacto y con poca retención de nutrientes. Ideal para cultivos como sandía y zanahoria.

✅ Arcilloso: Retiene mucha agua, se compacta fácilmente y es pegajoso cuando se moja. Perfecto para cultivos como arroz y algodón.

✅ Limoso: Suave y con buena retención de agua y nutrientes, lo que lo hace ideal para muchos cultivos como maíz y tomate.

🏆 Franco: Es el suelo más equilibrado, con una mezcla de arena, limo y arcilla, convirtiéndose en el más adecuado para la agricultura.

📌 Antes de sembrar, analiza tu suelo y mejora su estructura con enmiendas orgánicas para optimizar la producción.

21/02/2025

241 Followers, 234 Following, 66 Posts

21/02/2025

Los esperamos en el parque el pípila en la col. Vista Alegre

20/02/2025

Las principales plagas que afectan al cultivo de café son:

𝗕𝗿𝗼𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗳𝗲́ (𝐻𝑦𝑝𝑜𝑡ℎ𝑒𝑛𝑒𝑚𝑢𝑠 ℎ𝑎𝑚𝑝𝑒𝑖): Es una de las plagas más devastadoras. Este pequeño escarabajo perfora los granos de café para poner sus huevos, lo que reduce la calidad y el rendimiento del cultivo.

𝗠𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗵𝗼𝗷𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗳𝗲𝘁𝗼 (𝐿𝑒𝑢𝑐𝑜𝑝𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑓𝑓𝑒𝑒𝑙𝑙𝑎): Esta polilla pequeña deposita sus huevos en las hojas del cafeto. Las larvas se alimentan del tejido de la hoja, causando manchas que pueden llevar a la defoliación y reducir la fotosíntesis.

𝗡𝗲𝗺𝗮𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 (𝑀𝑒𝑙𝑜𝑖𝑑𝑜𝑔𝑦𝑛𝑒 𝑠𝑝𝑝. y 𝑃𝑟𝑎𝑡𝑦𝑙𝑒𝑛𝑐ℎ𝑢𝑠 𝑠𝑝𝑝.): Estos gusanos microscópicos atacan las raíces del cafeto, causando nódulos y reduciendo la absorción de nutrientes y agua, lo que debilita la planta.

𝗔́𝗳𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗼 𝗽𝘂𝗹𝗴𝗼𝗻𝗲𝘀 (𝑇𝑜𝑥𝑜𝑝𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑎𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑖𝑖): Estos pequeños insectos chupadores se alimentan de la savia de las hojas y brotes tiernos, lo que puede debilitar la planta y transmitir enfermedades virales.

𝗖𝗼𝗰𝗵𝗶𝗻𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀 (𝑃𝑙𝑎𝑛𝑜𝑐𝑜𝑐𝑐𝑢𝑠 𝑐𝑖𝑡𝑟𝑖 y otras especies): Estas plagas chupadoras se adhieren a las hojas y tallos, debilitando la planta y excretando una sustancia pegajosa (melaza) que favorece el crecimiento de hongos como la fumagina.

𝗠𝗼𝘀𝗰𝗮 𝗯𝗹𝗮𝗻𝗰𝗮 (𝐴𝑙𝑒𝑢𝑟𝑜𝑡ℎ𝑟𝑖𝑥𝑢𝑠 𝑓𝑙𝑜𝑐𝑐𝑜𝑠𝑢𝑠): Estas pequeñas moscas chupadoras se alimentan de la savia y pueden transmitir enfermedades virales. Además, su melaza también favorece el crecimiento de hongos.

𝗕𝗮𝗿𝗿𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗮𝗹𝗹𝗼 (𝑋𝑦𝑙𝑜𝑠𝑎𝑛𝑑𝑟𝑢𝑠 𝑚𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑟𝑢𝑠): Este escarabajo perfora los tallos del cafeto, debilitando la planta y facilitando la entrada de patógenos.

𝗖𝗵𝗶𝗻𝗰𝗵𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗵𝗼𝗷𝗮 (𝐴𝑛𝑡𝑒𝑠𝑡𝑖𝑜𝑝𝑠𝑖𝑠 𝑠𝑝𝑝.): Estos insectos chupadores se alimentan de las hojas y frutos jóvenes, causando deformaciones y caída prematura de los frutos.

𝗚𝘂𝘀𝗮𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿 (𝐴𝑔𝑟𝑜𝑡𝑖𝑠 𝑖𝑝𝑠𝑖𝑙𝑜𝑛): Las larvas de esta polilla cortan las plántulas jóvenes a nivel del suelo, lo que puede causar la muerte de las plantas jóvenes.

𝗔𝗿𝗮𝗻̃𝗮 𝗿𝗼𝗷𝗮 (𝑇𝑒𝑡𝑟𝑎𝑛𝑦𝑐ℎ𝑢𝑠 𝑢𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑒): Estos ácaros se alimentan del tejido foliar, causando manchas amarillas y reduciendo la capacidad fotosintética de la planta.

El manejo integrado de plagas (MIP) es crucial para controlar estas plagas, combinando prácticas culturales, biológicas y químicas para minimizar su impacto y mantener la salud del cultivo.

20/02/2025
Los esperamos, tendremos actividades para los más peques!
19/02/2025

Los esperamos, tendremos actividades para los más peques!

Dirección

Insurgentes NoRoute 694, En El Puente Peatonal Del Metrobús CIRCUITO De Las Líneas 1 Y 3
Mexico City
06430

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huerto de las niñas y los niños Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Huerto de las niñas y los niños Oficial:

Videos

Compartir

Categoría

  • AniMALL

    AniMALL

    Calle Elisa 168, Nativitas, Benito Juárez, Ciudad de México