INVAE Equinos

INVAE Equinos Innovación Pedagógica al Servicio de la Medicina Veterinaria

USO DE TRAMADOL COMO ANALGÉSICO PARA INFUSIONES CONTINUAS EN CABALLOS 🐴🔹 El tramadol es un analgésico de acción central ...
07/08/2025

USO DE TRAMADOL COMO ANALGÉSICO PARA INFUSIONES CONTINUAS EN CABALLOS 🐴

🔹 El tramadol es un analgésico de acción central con propiedades opioides y moduladoras de la recaptura de serotonina y noradrenalina. En caballos, su uso en infusión continua (CRI) puede ofrecer analgesia sostenida en casos de dolor moderado a severo, reduciendo fluctuaciones en los niveles plasmáticos y minimizando efectos adversos.

🔹 Su administración debe basarse en una evaluación individual, ajuste de dosis y monitoreo clínico estricto para garantizar eficacia y seguridad.

A continuación algunas características de este fármaco y las dosis recomendadas que pueden utilizar en la clínica.

EXAMEN CLÍNICO EN MOVIMIENTO 🐴Cuando atendemos a un paciente con claudicación, una parte elemental del exxamen clínico e...
06/08/2025

EXAMEN CLÍNICO EN MOVIMIENTO 🐴

Cuando atendemos a un paciente con claudicación, una parte elemental del exxamen clínico es establecer una anamnesis adecuada junto con la observación del caballo en movimiento, para lograr establecer qué miembro es la que está afectado. Como previo al examen clínico en movimiento el podemos realizar al propietario las siguientes preguntas para orientar nuestro diagnóstico:

🔸 ¿En qué momento se inició la claudicación?
🔸 ¿El herraje es reciente?
🔸 ¿Ha sufrido el caballo algún traumatismo recientemente?
🔸 ¿Qué tipo de trabajo realizó el caballo durante los días previos?
🔸 ¿Cuál es el historial previo de claudicación y miembros afectados?
🔸 ¿El caballo ha recibido alguna medicación antes o durante la claudicación?

PRUEBAS DEPRESIÓN EN CLAUDICACIÓN 🐴🔸 Esta prueba consiste en aplicar presión con los dedos en alguna zona quesospechamos...
16/07/2025

PRUEBAS DEPRESIÓN EN CLAUDICACIÓN 🐴

🔸 Esta prueba consiste en aplicar presión con los dedos en alguna zona que
sospechamos está afectada: sobrehuesos, origen del ligamento, suspensor, sesamoideos.

🔸 Se suele realizar de forma pasiva para ver la respuesta del caballo, y posteriormente en movimiento. Para esta última, debemos aplicar presión en esa estructura durante 30-60 segundos y, posteriormente, ver al animal al trote.

🔸 Se considera que es positiva cuando produce un aumento de la claudicación, y nos permite determinar las áreas más sensibles en el casco.

🔸 Es conveniente, realizarla tanto en el miembro afectado como en el contralateral. Primero en reposo, y después, es útil aplicar la presión en una zona sospechosa del casco durante 30-60 segundos y ver al animal trotar.

CLAVES EN LA HISTORIA CLÍNICA: SSA 🐴🔸 Conocer la historia clínica junto con los signos clínicos de un caballo con cólico...
09/07/2025

CLAVES EN LA HISTORIA CLÍNICA: SSA 🐴

🔸 Conocer la historia clínica junto con los signos clínicos de un caballo con cólico es clave para determinar la causa subyacente y actuar con rapidez.

🔸Una evaluación completa del historial, que incluya signos clínicos, dieta, antecedentes médicos y entorno, permite tomar decisiones más informadas y mejorar el pronóstico del paciente.

🔸 El uso de formularios estandarizados ayuda a garantizar que no se omita información vital. Un buen historial puede marcar la diferencia en el manejo del cólico equino.

🌟 ¡El gran día ha llegado! 🌟Hoy da inicio  nuestro 1er Congreso  Virtual Internacional de Medicina, Cirugía y Zootecnia ...
18/06/2025

🌟 ¡El gran día ha llegado! 🌟
Hoy da inicio nuestro 1er Congreso Virtual Internacional de Medicina, Cirugía y Zootecnia en Grandes Especies. Este es tu momento para actualizarte y fortalecer tus conocimientos en el campo veterinario. 🐾🎓📚 Aprende, crece y destaca con nosotros. ¡No dejes pasar esta oportunidad única!
📩 Escríbenos por inbox o contáctanos por WhatsApp aquí: https://bit.ly/contactoinvae
🚀 | 🐾 | 🎓
| 🩺 | 🇲🇽

EFECTOS DE ADMINISTRACIÓN DE AGONISTAS ALFA-2 ADRENÉRGICOS 🐴En equinos, los agonistas α-2 adrenérgicos son fármacos de u...
17/06/2025

EFECTOS DE ADMINISTRACIÓN DE AGONISTAS ALFA-2 ADRENÉRGICOS 🐴

En equinos, los agonistas α-2 adrenérgicos son fármacos de uso frecuente por su potente efecto sedante, analgésico y miorrelajante, lo que los convierte en herramientas clave para procedimientos clínicos, quirúrgicos y diagnósticos.

Actúan mediante la estimulación de receptores α-2 en el sistema nervioso central, modulando la liberación de norepinefrina. Aunque son efectivos y predecibles, su uso en caballos debe considerar efectos secundarios importantes como bradicardia, disminución del gasto cardíaco, ataxia y cambios en la motilidad gastrointestinal.

DESCRIPCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE O***A 🐴🔰La evaluación de la concentración urinaria es una herramienta clave en el abo...
10/06/2025

DESCRIPCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE O***A 🐴🔰

La evaluación de la concentración urinaria es una herramienta clave en el abordaje clínico de la función renal y del equilibrio hídrico en equinos. A diferencia de otras especies, los caballos presentan una o***a naturalmente turbia debido a la presencia de carbonato de calcio y moco, lo que no siempre indica patología.

A continuación de presentamos los valores y características de la o***a en Hipostenuria, Isostenuria e Hiperstenuria. 🐴

HUESO DE LA COLUMNA VERTEBRAL DEL CABALLO 🦴 La columna vertebral es una estructura clave para el soporte, movilidad y de...
21/05/2025

HUESO DE LA COLUMNA VERTEBRAL DEL CABALLO 🦴

La columna vertebral es una estructura clave para el soporte, movilidad y desempeño del animal. Está compuesta por un conjunto de vértebras especializadas que protegen la médula espinal y permiten una amplia variedad de movimientos, además de ser un punto de referencia anatómico fundamental en la práctica clínica, quirúrgica y deportiva.

A continuación te dejamos una visión general de los huesos que conforman la columna vertebral del caballo, con el número y la clasificación de estas por región: Cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coccígeas.

Conocer la anatomía vertebral es esencial para un abordaje preciso en evaluación locomotora, diagnóstico por imagen y terapias en equinos atletas o de trabajo.

CICLO DE VIDA: Parascaris equorum 🔄 🐴Parascaris equorum es el Nématodo gastrointestinal de relevancia en potros, debido ...
16/05/2025

CICLO DE VIDA: Parascaris equorum 🔄 🐴

Parascaris equorum es el Nématodo gastrointestinal de relevancia en potros, debido a su impacto clínico y productivo. Comprender su ciclo biológico es esencial para diseñar estrategias efectivas de diagnóstico, tratamiento y prevención, particularmente ante la creciente resistencia a antihelmínticos.

El ciclo de vida comprende lo siguiente:
📍 Ingestión de huevos embrionados
📍 Migración larvaria hepato-pulmonar
📍 Retorno al intestino delgado y maduración
📍 Eliminación de huevos por las heces

Este conocimiento es la base para establecer programas racionales de desparasitación en potreros y evitar complicaciones como obstrucción intestinal o neumonía larval.

⭐️ AVALADO POR CONCERVET⭐️INVAE te invita a ¡Regístrate al 1°Primer Congreso Virtual Internacional de Medicina, Cirugía ...
13/05/2025

⭐️ AVALADO POR CONCERVET⭐️

INVAE te invita a ¡Regístrate al 1°Primer Congreso Virtual Internacional de Medicina, Cirugía y Zootecnia en Grandes Especies: Avances en la clínica diaria, bienestar y desempeño productivo.!

📆 FECHA: Miércoles 18, Jueves 19 y Viernes 20 de junio, 2025

HORARIO: 🕣

09:00 am a 8:00 pm (CDMX, Guatemala, Costa Rica)

10:00 am a 9:00 pm (Colombia, Perú, Ecuador)

12:00 pm a 11:00 pm (Brasil, Argentina, Chile)

Conoce los avances en la clínica diaria, bienestar y el desempeño productivo en las grandes especies a cargo de 23 expertos en su área.

¡EVENTO GRATUITO EN FACEBOOK! En este formato se compartirá un link por cada día de nuestro evento unos minutos antes de la hora de inicio, en la página oficial de Facebook de INVAE.

¡OBTÉN ACCESO COMPLETO! Acceso a sala de Zoom, chat de preguntas y respuestas, memorias de los temas expuestos (PDF), carpeta en Google Drive con artículos científicos, manuales y libros para consulta, grabaciones de las ponencias para posterior consulta y constancia del Congreso con valor curricular ¡Avalado por CONCERVET! PRECIO: $400 Pesos (México), $23 dólares (USD)

¡Si eres ex alumno INVAE, pregunta por tu descuento!

Evento dirigido a MVZ: Estudiantes, pasantes de la carrera y/o profesionales.

Para obtener más información y/o realizar tu registro, contáctanos a través de nuestro inbox o WhatsApp en el siguiente enlace: https://bit.ly/contactoinvae

PREVALENCIA DE LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES DEL INTESTINO DELGADO QUE CAUSA CÓLICO EN EQUINOS. 🐴 📊 El cólico es una de l...
13/04/2025

PREVALENCIA DE LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES DEL INTESTINO DELGADO QUE CAUSA CÓLICO EN EQUINOS. 🐴 📊

El cólico es una de las principales emergencias en caballos, y una parte importante de los casos se origina en el intestino delgado. Reconocer las enfermedades más prevalentes permite actuar a tiempo y mejorar el pronóstico, estas patologías representan un alto riesgo de deterioro rápido, requiriendo diagnóstico y tratamiento oportuno, a menudo quirúrgico.

🚨 Es importante reconocer los signos de alerta: Dolor abdominal intenso, reflujo nasogástrico, distensión abdominal y ausencia de motilidad intestinal. ¡Aprende a identificar las causas! 🚨

Dirección

Calzada General Anaya #55, Ciudad De México
Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando INVAE Equinos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a INVAE Equinos:

Destaque

  • AniMALL

    AniMALL

    Calle Elisa 168, Nativitas, Benito Juárez, Ciudad de México

Compartir

Categoría