Ovinos Mexicanos

Ovinos Mexicanos Integración empresarial del sector ovino mexicano.

07/11/2022

Para los observadores:
¿qué se está haciendo aquí?

01/11/2022

¿Haz visto como se hace el n**o del hilo de una paca?

02/07/2022

La acidosis ruminal subclínica es una alteración temporal del rumen, en la que el pH se reduce por debajo de 5.8.

Esto puede minimizar la digestión de la fibra y como consecuencia, una disminución en la producción que se manifiesta con un menor consumo de alimento, mayor incidencia de diarrea, laminitis, reducción en el incremento diario de peso, menos grasa en la leche, entre otros trastornos).

Por lo anterior, la acidosis ruminal puede ser un problema costoso para las granjas comerciales.

La masticación suele ser un buen indicador de la salud del rumen porque estimula la secreción de saliva.

Se estima que la saliva suministra alrededor del 70 al 90% del líquido que ayuda a amortiguar los ácidos que ingresan al rumen, siendo el principal líquido en el rumen.

Se puede generar una mayor producción de saliva con una mayor ingesta de fibra efectiva, que estimule la actividad de masticación al aumentar la proporción de *NDF o *FDN (fibra).
También se puede corregir al incrementar el tamaño de la partícula.

Cual sea el caso, acuda a un ingeniero zootecnista o técnico en producción animal acreditado para que le ayude a lograr mayor eficiencia, mejores rendimientos y mayor rentabilidad en su negocio ovino.

*NDF Neutral Detergent Fiber o Fibra Detergente Neutro es una técnica para medir los componentes de la pared celular de las plantas: en si es la suma de hemicelulosa, celulosa, lignina, etc. ).

Un ejemplo de su importancia, pudiera ser la madera, que es materia vegetal pero el nivel alto de FDN haría una digestión muy complicada. En cambio el FDN de una alfalfa o un zacate verde es menor, siendo más fáciles de digerir para un rumiante.



13/06/2022

Para los que no conocen en , la temperatura en verano oscila entre los 45° y 50° Celsius, de hecho el 4 de agosto de 2021 se estableció un nuevo récord llegando a 50.5° Celsius. Para andar con la lengua de fuera, literal.

Hoy circula este lamentable hecho de muerte súbita de una gran cantidad de cabezas de ganado en corrales de engorda en Estados Unidos.

La causa fue golpe de calor, la temperatura ambiente subió a 49 grados C.

A nuestros compañeros ganaderos de Mexicali, a prender los “coolers” y abanicos con aspersión. Ustedes sabrán a qué nos referimos

Instituto De Investigaciones En Ciencias Veterinarias

06/06/2022

Así es como se ve la cosecha de mil pacas por hora. Para qué dos vueltas, cuando puede ser una.

05/06/2022

Como tortillería…

¿Qué se servía en los banquetes durante la época del Porfiriato? Como ejemplo aquí el menú del la Inauguración de Paseos...
27/05/2022

¿Qué se servía en los banquetes durante la época del Porfiriato? Como ejemplo aquí el menú del la Inauguración de Paseos de Vapores, entre México y Chalco, un 9 de marzo de 1890 donde en uno de los tiempos se sirvió Cordero. También vinos, café y “Thé”

La influencia francesa estuvo presente durante todo el gobierno de don Porfirio, tanto en moda como en gastronomía de la época.

29/03/2022

El costo de alimentación en la producción ovina es entre un 68 y 75%, dependiendo de la región, el objetivo y del sistema de producción.

El 98% de una ración balanceada viene de estos campos agrícolas, ya sea en forma de forrajes, granos o rastrojos. Si el campo esta debilitado, la cadena productiva estará debilitada y consecuentemente, el alimento llegará al consumidor a la inversa, caro.

Cuando algo es demasiado caro para el consumidor (tomando como referencia su capacidad de compra), la secretaria de economía abre la puerta a las importaciones para controlar la inflación, siempre en beneficio del consumidor, pero por lo general en sentido contrario a los intereses del productor... para eso estaba la secretaria de agricultura, implementando estrategias para ayudar a los productores a ser más eficientes.

Los programas de desarrollo tecnológico habían trabajado para fortalecer a los productores y seguir avanzando, logrando un equilibrio entre el productor y el consumidor que al final se traducía en un mayor nivel de autosuficiencia. No todo se lograba adaptar, ya que cada región es distinta y tiene sus propias costumbres o "técnicas" aun dedicándose a la misma especie.

A pesar de que hubo fallas, uno de los mejores programas en el desarrollo del sector ovino fue el de Inseminación Artificial Masiva, que tuvo el objetivo de mejorar la genética nacional, disminuyendo a su vez las importaciones en pie. Este programa no solo permitió a que los pequeños productores conocieran los beneficios de una genética mejorada sino también tuvo un impacto importante en la repoblación nacional. Mas corderos por parto, más kilos por cordero y mejores conversiones de alimento por kilo incrementado, además de tener de la mejor genética del país a una fracción de costo de su valor real. Una verdadera lástima que no hubo continuidad, integrando otros eslabones para acercarnos a una consolidación...

Invitaríamos a los productores de ovino que nos siguen desde los diferentes estados y que han recibido apoyos recientemente, compartir sus experiencias ¿Cómo les ha ido? ¿Estan avanzando? ¿Algo ha mejorado? ¿En dónde estamos como sector? Según el área de investigación de la secretaria de agricultura (SIAP), hoy hay más borregos que antes con casi 8.7 millones de cabezas, aunque mucho dicen que es todo lo contrario y se estan saliendo… ¿será?

De antemano gracias por comentar,

Ovinos Mexicanos

29/03/2022

El costo de alimentación en la producción ovina es entre un 68 y 75%, dependiendo de la región, el objetivo y del sistema de producción.

El 98% de una ración balanceada viene de estos campos agrícolas, ya sea en forma de forrajes, granos o rastrojos. Si el campo esta debilitado, la cadena productiva estará debilitada y consecuentemente, el alimento llegará al consumidor a la inversa, caro.

Cuando algo es demasiado caro para el consumidor (tomando como referencia su capacidad de compra), la secretaria de economía abre la puerta a las importaciones para controlar la inflación, siempre en beneficio del consumidor, pero por lo general en sentido contrario a los intereses del productor... para eso estaba la secretaria de agricultura, implementando estrategias para ayudar a los productores a ser más eficientes.

Los programas de desarrollo tecnológico habían trabajado para fortalecer a los productores y seguir avanzando, logrando un equilibrio entre el productor y el consumidor que al final se traducía en un mayor nivel de autosuficiencia. No todo se lograba adaptar, ya que cada región es distinta y tiene sus propias costumbres o "técnicas" aun dedicándose a la misma especie.

A pesar de que hubo fallas, uno de los mejores programas en el desarrollo del sector ovino fue el de Inseminación Artificial Masiva, que tuvo el objetivo de mejorar la genética nacional, disminuyendo a su vez las importaciones en pie. Este programa no solo permitió a que los pequeños productores conocieran los beneficios de una genética mejorada sino también tuvo un impacto importante en la repoblación nacional. Mas corderos por parto, más kilos por cordero y mejores conversiones de alimento por kilo incrementado, además de tener de la mejor genética del país a una fracción de costo de su valor real. Una verdadera lástima que no hubo continuidad, integrando otros eslabones para acercarnos a una consolidación...

Invitaríamos a los productores de ovino que nos siguen desde los diferentes estados y que han recibido apoyos recientemente, compartir sus experiencias ¿Cómo les ha ido? ¿Estan avanzando? ¿Algo ha mejorado? ¿En dónde estamos como sector? Según el área de investigación de la secretaria de agricultura (SIAP), hoy hay más borregos que antes con casi 8.7 millones de cabezas, aunque mucho dicen que es todo lo contrario y se estan saliendo… ¿será?

De antemano gracias por comentar,

Ovinos Mexicanos

En medio de opiniones encontradas, la barbacoa sale a relucir en Santa Lucy. Bien por el comercial para promover la carn...
21/03/2022

En medio de opiniones encontradas, la barbacoa sale a relucir en Santa Lucy. Bien por el comercial para promover la carne ovina en Barbacoa en los estados de

El gobernador hidalguense destacó que cerca del aeropuerto de Santa Lucía están pueblos mágicos como Real del Monte.

20/03/2022

En México hoy se habla de borregos parlamentarios y de sanchez corderos en los complos... Los ovinos en la política no serán muy buenos, pero sí en asados y estofados.

Hoy es día de comer un buen taco de barbacoa o un buen corte fino de cordero.

20/12/2021

Dicen que no se puede dar lo que no se tiene, aunque también dicen que con amor y Fe todo se puede.

A toda nuestra comunidad de Ovinos, les deseamos Feliz Navidad y que nunca falte la Fe y el Espiritu navideño en sus hogares.

Ovinos Mexicanos

Una de vaqueros en la Mexico-Pachuca:Pelean vendedores de barbacoa; ‘vuelan sillas’ y sacan machetes.La riña se dio por ...
11/12/2021

Una de vaqueros en la Mexico-Pachuca:

Pelean vendedores de barbacoa; ‘vuelan sillas’ y sacan machetes.
La riña se dio por una disputa por espacios para vender entre los vendedores que se instalan en los límites del Estado de México e Hidalgo (México-Pachuca).

Llegan policias y a balazos separan a los involucrados.

Uno nunca sabe para quien trabaja.
Ovinos Mexicanos



https://www.excelsior.com.mx/nacional/pelean-vendedores-de-barbacoa-vuelan-silla-y-sacan-machetes-durante-rina/1484971

https://www.youtube.com/watch?v=z2t-T010GZo&t=118s #

En 2015 emprendimos uno de los proyectos más tecnificados y ambicioso en la región del sureste. Cuando llegamos se decía...
20/11/2021

En 2015 emprendimos uno de los proyectos más tecnificados y ambicioso en la región del sureste. Cuando llegamos se decía que el borrego no se desarrollaba como en otras regiones y tenían razón.

La solución fue muy sencilla: Introducir Genética probada adaptable a las condiciones del sureste, mejorar los sistemas de Alimentación y establecer nuevas técnicas de Manejo para mejorar productividad. La visión fue utilizar el clima a favor, en lugar de verlo como un problema.

Con el paso del tiempo y también gracias al liderazgo local del gremio ovino organizado, la región ha visto grandes avances.

Se han involucrado técnicos altamente especializados en biotecnología, como nunca se ha introducido nuevo material genético de alto merito productivo de otras regiones del país y cada vez más se practican nuevas técnicas de manejo.

Hoy la zona tiene la oportunidad de ser una de las regiones más productivas del país, siendo eficientes y si poder competir en un país donde la capacidad de compra de proteína en general es limitada.


Ovinos Mexicanos

Agleco Uman Agleoty Organismo de la unidad nacional de ovinocultores

Impulso a ganaderos en Tizimín

Muchas felicidades a todos los productores dedicados a esta Raza.Ovinos Mexicanos            Organismo de la unidad naci...
17/11/2021

Muchas felicidades a todos los productores dedicados a esta Raza.

Ovinos Mexicanos

Organismo de la unidad nacional de ovinocultores

El ganado Pelifolk es producto de la combinación de tres razas, dos de pelo y una de lana, y su rendimiento en canal es 3% superior a otros ejemplares, lo que se traduce en un beneficio económico.

Domingo 28 de noviembre 2021.Ahí nos vemos!
07/11/2021

Domingo 28 de noviembre 2021.
Ahí nos vemos!

Alguna granja con hembras  Favor de enviar datos de contacto a:Info@ovinosmexicanos.com
03/11/2021

Alguna granja con hembras

Favor de enviar datos de contacto a:
[email protected]

Los esperamos!
30/10/2021

Los esperamos!

Dirección

Mexico City
03100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ovinos Mexicanos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ovinos Mexicanos:

Videos

Compartir