Presentan en el Congreso propuesta legislativa para fortalecer Instituto de Bienestar Animal
- Se pretende dotarlo de mayor profesionalización, autonomía, presupuesto, gestión y coordinación
- Así como robustecer la regulación de los Centros de Bienestar Animal y del Padrón Estatal de Perros y Gatos
Con la finalidad de convertir al Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla en un organismo público descentralizado con mayor autonomía y margen de actuación, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política local, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.
La propuesta legislativa pretende transformar al Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla en un organismo público descentralizado, especializado, con mayor autonomía, presupuesto, gestión y coordinación con otras autoridades y con la sociedad civil.
Así como garantizar la profesionalización y capacitación de autoridades, al crear el servicio veterinario forense en el ámbito administrativo y penal; de igual manera, restringir y regular la crianza y prohibición de la venta de perros y gatos, para lo cual se propone robustecer la regulación de los Centros de Bienestar Animal y del Padrón Estatal de Perros y Gatos.
Durante la exposición de la iniciativa, el diputado Roberto Zataráin señaló la relevancia de “mejorar el padrón estatal de perros y gatos para que éste sea de acceso público y de manera digital, con la finalidad de que los ayuntamientos participen en esta labor y, junto con la sociedad civil, realicen y actualicen los registros de los responsables de adopciones de cada animal”.
El legislador reiteró la importancia de establecer los mecanismos de control que permitan mitigar los casos de crianza y venta ilegal de perros y gatos, para que en Puebla se le diga “No al maltrato animal”.
La iniciativa fue turnada a la
Gobierno y Fiscalía se coordinan para sancionar agresiones a seres sintientes
-Durante la mañanera, el gobernador fue enfático al anunciar que se aplicará la ley a quien maltrate a mujeres, a menores de edad, adultos mayores o seres sintientes.
-Entregó un reconocimiento a la Fundación Super Adoptable por su labor en beneficio de perros en situación de calle.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante los recientes casos de maltrato animal en el Estado, el gobernador Alejandro Armenta dejó en claro que quien lastime a un ser sintiente, a una mujer, a un niño, a un adulto mayor o a algún adolescente, será perseguido y le caerá todo el peso de la ley, pues en Puebla no existirá tolerancia para estos casos.
Por su parte la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas, informó que se trabaja de manera conjunta con la Unidad Especializada de la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones correspondientes a cada caso.
Detalló que de los más de 300 reportes de maltrato se registra la ratificación de 63 denuncias ante la Fiscalía y se cuenta con más de 200 personas que integran el padrón de responsables de perros y gatos rescatados.
“Con la encomienda del Gobernador, somos y seremos un Estado cero tolerante al maltrato animal, así que invitamos a la ciudadanía a que por favor nos ayuden a ratificar sus denuncias, a llamar a los números que tenemos para tal efecto. También invitamos a los municipios a que se acerquen para firmar convenios de colaboración, para asesorarlos en la construcción de sus centros y cuenten con sus reglamentos de atención y protección”, expresó la directora del Instituto de Bienestar Animal.
Durante la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a Elizabeth Marcos Rocha, rescatista de la Fundación Super Adoptable, por ser un ejemplo de buenas prácticas en el cuidado y resguardo de perros, gatos y otras especies.
Promueven en Congreso exhorto para que Ayuntamientos construyan Centros de Bienestar Animal
- Durante la sesión se presentaron iniciativas en materia de desarrollo social, salud y educación
Con el propósito de promover la protección de los seres sintientes, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades municipales a que presupuesten e incluyan en su programación de obra pública para el 2025 y en ejercicios subsecuentes, la construcción y mantenimiento de Centros de Bienestar Animal.
El diputado recordó que, como parte de las últimas reformas a la Ley de Bienestar Animal y la Ley Orgánica Municipal, se estableció que las diferentes demarcaciones de la entidad deben contar con un Centro de Bienestar Animal, por ello, es necesario que los Ayuntamientos destinen presupuesto.
En materia de medio ambiente, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a que realicen las acciones necesarias a fin de promover, a través de los medios que consideren adecuados, una cultura de la separación de la basura, así como la instrumentación de acciones y programas con la finalidad de garantizar la recolección de desechos sólidos de manera diferenciada entre orgánicos e inorgánicos.
El punto de acuerdo del diputado Roberto Zataráin fue turnado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, mientras que el de la diputada Leonela Martínez a la Comisión de Asuntos Municipales.
En otro momento de la sesión ordinaria, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna con el propósito de adicionar dentro de las obligaciones de las instituciones públicas y privadas distintas al sector salud, prohibir y prevenir todo tipo de discriminación relativa a la práctica de la lactancia materna.
Además, establecer que los Centros de Readaptación Social del Esta
La Profepa debe informar sobre las acciones para mitigar la caza ilegal de animales, en particular del venado cola blanca
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debe publicar información sobre la caza ilegal de venados cola blanca, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Una persona preguntó a la Profepa qué acciones realiza esa dependencia para evitar la caza ilegal de venados, luego de que un ejemplar de esa especie fue hallado herido de bala en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz. El venado murió días más tarde.
En su respuesta, la Profepa indicó que realiza operativos para evitar el daño a la fauna y que se dio atención al venado herido, sin detallar qué tipo de operativos.
La persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI que fue tramitado por la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena. El equipo constató que la Profepa omitió entregar documentos sobre las acciones de preservación de la fauna y del combate a la cacería ilegal.
El Pleno del INAI instruyó a la Profepa a realizar una búsqueda exhaustiva de la información y entregarla al ciudadano, pues confirmó que la dependencia no indicó cuáles fueron los operativos que ha efectuado, qué personas públicas los llevaron a cabo y los documentos que demostraran su realización.
“La información relacionada con el medio ambiente, hay que decirlo, tiene un doble carácter: el primero de ellos se relaciona con el conocimiento de las actuaciones estatales sobre el cuidado del medio ambiente, que brinda un panorama sobre su implementación, y el segundo permite la acción social que deriva de ese conocimiento, sea para pedir su continuidad o bien para incidir en las políticas públicas creadas para ese fin”, dijo la Comisionada Ibarra Cadena al presentar el caso.
Por unanimidad, el Pleno del INAI modificó la respuesta de la Profepa y le instruyó a r
Disfrazar a los perros con su pelado no es maltrato animal, verdad?
🚨Golpean a perrito que lo único que hacía era descansar, acostadito en la banqueta de Costco...🤬😡🤬
Un guardia de seguridad golpeó a un perrito en el #Costco de #Puebla en la zona de #Angelópolis, luego lo roció con desinfectante de alcohol así lo relataron compradores de la tienda, quienes enfrentaron al elemento de seguridad.
¿Que sanción habrá para dicha tienda?
#MaltratoAnimal
22/Agosto/2024
#BienestarAnimal para combatir el maltrato
#perritos #perrosgraciosos #NoAlMaltratoDeLosAnimales
Sujeto aparentemente ebrio atacó a machetazos a su #caballo durante el desfile de la feria de #SantaAna #Chiautempan, #Tlaxcala, dejando a su caballo y a otra persona con lesiones.😰😰😨
#NoAlMaltratoDeLosAnimales
#NoAlMaltratoAnimal
#PorAmorAPuebla 🫶🏼 apoyamos el proyecto de un albergue para seres sintientes de Alejandro Armenta. Ellos también son parte de nuestra familia! 💕🐱🐶🐰🐥