
10/05/2024
Desde noviembre de 2022, EU ha reportado casos graves de enfermedad respiratoria en perros. Por la forma de presentación le han llamado Complejo respiratorio infeccioso atípico canino, porque se desconoce a los patógenos involucrados.
Esta enfermedad ha sido la causante del deceso de perros aún estando vacunados contra las principales enfermedades.
En México, desafortunadamente no contamos con un sistema de vigilancia epidemiológico que nos hable de otras enfermedades que no sean las principales zoonóticas como la rabia.
Hoy 9 de mayo y desde el inicio del 2024, hemos atendido una cantidad atípica de perros con enfermedad respiratoria en complejo CRIC (diversas enfermedades virales y bacterianas). Si bien estamos obteniendo resultados que confirman Distemper CAV asociado a influenza CIV, hay otros tantos de los cuales desconocemos. Algunos tendrían que ser diagnosticados mediante PCR.
Los gringos la tienen difícil, porque piensan que es algún virus que mutó y por eso no logran identificarlo. Nosotros la tenemos peor, porque si bien estamos identificando al patógeno, no estamos logrando la inmunidad de rebaño para reducir las infecciones.
No es casualidad que los vecinos del norte tengan brotes a la par de nosotros. A partir de la pandemia, las movilizaciones de gente y cosas incrementó de manera exponencial.
¿Ya se fijaron que tenemos unas especies de cucarachas que no habían en casa ?, la gran cantidad de pedidos vía online, vienen en las cajas de cartón por ejemplo.
Si las cucarachas 🪳 llegan por Amazon por qué un virus 🦠 no….
Aprovecho a escribir ✍️ un poco, no tengo luz como la mayoría en la península y exprimo las últimas horas de batería en mi celular.
El kit rápido que ven en la foto , es uno de tantos pacientes positivos.
Lo único que me queda recomendarles desde las penumbras es que vacunen a sus perros y gatos en tiempo y forma.
De nada 😉