Veterinaria del Valle

Veterinaria del Valle Atenciòn veterinaria para especies domèsticas y silvestres.

Se alquilan apartamentos para solteros, parejas solas o parejas con huevitos.Se permite hacer ruido al amanecer y atarde...
01/12/2024

Se alquilan apartamentos para solteros, parejas solas o parejas con huevitos.
Se permite hacer ruido al amanecer y atardecer, no se permiten gatos, hermosa vista. Excelente ubicación.

Increíble la anatomía de este pez cofre de cuernos (Lactoria cornuta), me hipnotiza ver sus movimientos lentos. Qué lo l...
23/11/2024

Increíble la anatomía de este pez cofre de cuernos (Lactoria cornuta), me hipnotiza ver sus movimientos lentos. Qué lo llevó a desarrollar una forma tan extraña y unos colores tan brillantes? Konrad Lorenz dice que es una forma de agresión, de decir “no te acerques”. Pero para mí es totalmente lo contrario, podría pasar horas viéndolo hasta que alguien me hace reaccionar, algo que me pasó hace unos días en el acuario de Nuevo Laredo.

Hoy, febrero 12, Charles Darwin cumpliría 215 años. El mundo científico lo recuerda con admiración, aunque en la época e...
12/02/2024

Hoy, febrero 12, Charles Darwin cumpliría 215 años. El mundo científico lo recuerda con admiración, aunque en la época en que lanzó su teoría de la evolución todo mundo se burló de él. En este grabado de la época que conservo en una pared en mi biblioteca, el joven Darwin explica a sus padres su teoría, en una clara muestra de la burla que recibía. El tiempo pone siempre las cosas en su lugar, y hoy lo recordamos como uno de los genios más influyentes en la historia de la humanidad.

Aunque ya es tarde, siempre es un gusto revisar tareas de mi clase de Medicina de Fauna Silvestre; disfruto mucho ver lo...
09/02/2024

Aunque ya es tarde, siempre es un gusto revisar tareas de mi clase de Medicina de Fauna Silvestre; disfruto mucho ver los avances de mis alumnos 😉

La sorpresa del día, hurones silvestres enfrente de mi casa
15/01/2024

La sorpresa del día, hurones silvestres enfrente de mi casa

Al final de cada año es muy triste ver el recuento de daños. Estas aves se declararon oficialmente extintas en 2023. Mil...
30/12/2023

Al final de cada año es muy triste ver el recuento de daños. Estas aves se declararon oficialmente extintas en 2023. Miles de años de evolución y perfeccionamiento se perdieron para siempre durante el presente año. Todas estas especies tienen en común que no soportaron la presión humana; deforestación, enfermedades introducidas, especies invasoras. Los que tenemos la esperanza en la clonación futura de especies extintas, debemos afrontar que con las aves no es posible, hasta donde sabemos actualmente. Y si pudiéramos hacerlo algún día, ¿en donde las pondríamos si ya no tienen hábitat? Espero que como especie humana, no tengamos que rendir cuentas al ser supremo el día del juicio porque nos iría muy mal al reportar que extinguimos muchas especies que nos fueron confiadas. Con todo esto debemos concluir que, a diferencia de nuestros antepasados que no se imaginaron que si cazaban a todos los mamuts algún día se extinguirían, ahora sabemos con certeza que la extinción es para siempre. La responsabilidad de nuestra generación es muy clara, debemos detener la destrucción de nuestra herencia natural, algo que vale más que el oro y el petróleo.

Pavos silvestres en mi caminata de hoy, el último viernes de 2023.
29/12/2023

Pavos silvestres en mi caminata de hoy, el último viernes de 2023.

En un día como hoy, hace 38 años, Dian Fossey fue asesinada por defender a los gorilas de montaña, una muerte violenta, ...
26/12/2023

En un día como hoy, hace 38 años, Dian Fossey fue asesinada por defender a los gorilas de montaña, una muerte violenta, a machetazos, que nunca se aclaró por completo. Sus restos mortales permanecen en la selva en donde vivió más de 20 años estudiando a los gorilas. La principal población del gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) está actualmente concentrada en las montañas Virunga que comparten Uganda, Ruanda y el Congo, y continúa bajo amenaza constante debido a la deforestación, la caza ilegal, los contagios de enfermedades humanas y a las guerra locales. Su supervivencia a largo plazo dependerá del esfuerzo de nuestra generación y las futuras.

Cada año aparecen nuevas variedades de la flor de navidad (Euphorbia pulcherrima), como se aprecia en esta foto que tomé...
19/12/2023

Cada año aparecen nuevas variedades de la flor de navidad (Euphorbia pulcherrima), como se aprecia en esta foto que tomé el domingo pasado en el mercado de navidad local. Esta notable planta nativa de México fue domesticada también en este país. Los aztecas la llamaban, en náhuatl, cuetlaxóchitl, y el nombre científico en latín le hace honores, ya que pulcherrima significa “la más bonita”. En estado silvestre, en las zonas montañosas del centro de México, es un arbusto de hasta 4 metros de altura que destaca desde lejos por el intenso color rojo que exhibe en otoño e invierno, cuando los días son más cortos. Cuando los europeos llegaron a México se dieron cuenta que era una planta muy apreciada por los indígenas, que adornaban sus templos con ellas. Posteriormente fue llevada a Europa a finales del siglo XVII. Actualmente es un símbolo internacional de la navidad, una aportación más de México al mundo.

Este es un Microcebus jonahi, una rara especie de lémur, del noreste de Madagascar. Descrito apenas en 2020, este primat...
07/12/2023

Este es un Microcebus jonahi, una rara especie de lémur, del noreste de Madagascar. Descrito apenas en 2020, este primate miniatura que pesa solo 60 gramos en estado adulto es una de las 108 especies de lémures que existen actualmente, varias de ellas en peligro crítico de extinción.

Esta mañana, hablando de loros con Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de México.
01/12/2023

Esta mañana, hablando de loros con Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de México.

Ayer en mi terraza cayó exhausta esta mariposa monarca, y fue atacada inmediatamente por una hormiga de abdomen dorado (...
22/10/2023

Ayer en mi terraza cayó exhausta esta mariposa monarca, y fue atacada inmediatamente por una hormiga de abdomen dorado (Camponotus sericeiventris), que inmediatamente la paralizó y se la llevó. Llegó volando casi sin parar desde Canada, para terminar siendo presa de la hormiga. Pero el viaje migratorio de estas mariposas de Canada a México no es nada fácil, está lleno de peligros. Las que pasan por esta ruta tienen que atravesar la ciudad de Monterrey, que estos días ha tenido un nivel de contaminación altísimo; seguramente esto las perjudica mucho. Este año han llegado en número muy inferior a los años pasados, espero que esto no sea un presagio de un decline sin retorno. No me imagino un otoño sin estos bellísimos insectos que reafirman lo maravilloso de la naturaleza.

Tiempo de sembrar bellotas. Los encinos o robles (Quercus sp.) son de mis árboles favoritos. Los asocio con recuerdos de...
11/10/2023

Tiempo de sembrar bellotas. Los encinos o robles (Quercus sp.) son de mis árboles favoritos. Los asocio con recuerdos de caminatas por el bosque en otoño, con acampadas con amigos a lo largo de los años, con viajes a Europa. Desde Baja hasta Chiapas, casi todos los ecosistemas de México tienen muchas especies de encinos. De las 600 especies qué hay en el mundo, México tiene alrededor de 200, el 33% de las especies conocidas. No son raros los encinos centenarios, aún en la zona de Monterrey, son seres muy longevos, verdaderos monumentos qué hay que cuidar.

Anoche liberé este pequeño búho serrano (Glaucidium gnoma) que llegó golpeado a la clínica. Vean el increíble mimetismo ...
08/10/2023

Anoche liberé este pequeño búho serrano (Glaucidium gnoma) que llegó golpeado a la clínica. Vean el increíble mimetismo en la parte posterior de su cuerpo, literalmente tienen otra cara en la nuca, incluyendo la simulación del pico. Esto claramente les ayuda a no ser atacados por la retaguardia. Miles de años de evolución para lograr esta perfección.

Dar clase extramuros es cosa seria.
01/09/2023

Dar clase extramuros es cosa seria.

Desde el inicio de la primavera he tenido oportunidad de observar el comportamiento de dos lagartijas nativas de mi zona...
19/08/2023

Desde el inicio de la primavera he tenido oportunidad de observar el comportamiento de dos lagartijas nativas de mi zona, del género Sceloporus. Aunque la información que oficialmente tenemos de ellas afirma que “son solitarias y muy territoriales”, estos dos individuos se comportan como una amorosa pareja desde que se establecieron en marzo en el exterior de la pequeña ventana de mi baño, dándome la oportunidad de observarlas de cerca sin que se den cuenta. Cuando llegaron estaban a la mitad del tamaño actual, y apenas se empezaba a notar su diferencia sexual. Es curioso ver cómo ambos salen a cazar, vagan durante todo el día probablemente por separado, porque regresan a su refugio al caer la tarde, pero no llegan juntas. Nunca he observado la más mínima agresión, al contrario, siempre duermen casi tocándose, en diferentes posiciones. Las fotos las tomé en diferentes noches. Recuerdo que de adolescente, tuve varias lagartijas de este género sueltas en mi recámara; las veía aparearse, y pude aprender que son vivíparas, en una época en que no había internet ni libros especializados al alcance. Eventualmente aparecían las crías réplicas en miniatura de los padres, trepadas en las cortinas. De ahí las tomaba para liberarlas afuera de la casa. Ahora comprendo el nivel de tolerancia de mamá, que me permitía convivir con animales de esta manera. Será interesante ver si la actual pareja que vive en el exterior de la ventana de mi baño, tiene crías, y si estas permanecen con la pareja, o se independizan desde el primer día.

La espectacular mariposa nocturna Citheronia regalis, de los bosques de este de Norteamérica. Increíble belleza. Foto de...
29/07/2023

La espectacular mariposa nocturna Citheronia regalis, de los bosques de este de Norteamérica. Increíble belleza. Foto de Tiffany Nicole.

Hace una semana un vecino encontró en el piso ese polluelo de Paloma bellotera (Patagioenas fasciata), una especie que n...
23/07/2023

Hace una semana un vecino encontró en el piso ese polluelo de Paloma bellotera (Patagioenas fasciata), una especie que no es fácil de observar en la zona. El árbol donde estaba el nido se cayó, y milagrosamente el polluelo no fue encontrado antes por un depredador. Estas palomas son las más grandes de Norteamérica y son muy bonitas. A diferencia de otras especies de palomas silvestres, ponen un solo huevo, y el crecimiento del polluelo es relativamente lento. Los padres lo alimentan por regurgitación, así que para sustituir eso hay que darle fórmula con sonda. Es curioso como se comporta tan diferente a un polluelo de paloma doméstica. Espero que cuando pueda volar pueda integrarse a vivir de nuevo en el bosque.

Dirección

Rìo Amazonas 107 Ote
San Pedro Garza Garcia
66220

Teléfono

+528183783230

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinaria del Valle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Veterinaria del Valle:

Videos

Compartir

Categoría