Hospital Veterinario "San Luis"

Hospital Veterinario "San Luis" Nos dedicamos a la clínica de perros y gatos,contamos con anestesia inhalada, para mayor seguridad

¿No te gustan los perros ni los gatos?Estas son 5 mascotas que se pueden tener en casaHay otros animales domésticos que ...
12/03/2025

¿No te gustan los perros ni los gatos?

Estas son 5 mascotas que se pueden tener en casa

Hay otros animales domésticos que se pueden criar:
- Hurón: El tamaño y peso, lo convierte en un animal perfecto para criar en casa.
- Conejo: Tiene una vida media de 5 a 10 años, generalmente mide entre 30-60 cm. Para hacerlo feliz, proporcionarle un espacio tranquilo y sin luz directa.
- Hámster: Si se vive en una casa pequeña, el hámster es la mascota indicada; ya que solo necesita una jaula completamente equipada para ser feliz y no necesita salir al jardín.
- Cerdos miniatura: Pueden llegar a pesar entre 36 y 72 kilos, se han popularizado. Son considerados una de las mascotas domésticas más cool. Se recomienda tener un espacio al aire libre para que pueda disfrutar del sol, jugar y divertirse.
Fuente: https://cosas.pe/lifestyle/162252/5-mascotas-que-puedes-tener/

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

Enfermedades más comunes en los gatos* Insuficiencia renal crónica: alteración en la función del riñón. Es la enfermedad...
10/03/2025

Enfermedades más comunes en los gatos

* Insuficiencia renal crónica: alteración en la función del riñón. Es la enfermedad más común entre los gatos.
* Hipertiroidismo: Se da por un exceso de producción de hormonas tiroideas. Es una alteración muy común entre los gatos mayores.
* Diabetes mellitus: Es una afección común en los gatos con sobrepeso de más de 7 años y que llevan una vida sedentaria.
* Infección por retrovirus: virus de la leucemia felina y virus de la inmunodeficiencia felina.
* Cáncer en felinos: Afecta en especial a los gatos de mayor edad. Uno de los tumores más frecuente es el mamario.

Fuente: https://www.anicura.es/consejos-de-salud-para-mascotas/gato/las-5-enfermedades-mas-frecuentes-de-los-gatos/

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

Mi perro es agresivo ¿Qué hago?Es fundamental conocer las causas que pueden desencadenar este tipo de conducta que puede...
07/03/2025

Mi perro es agresivo ¿Qué hago?

Es fundamental conocer las causas que pueden desencadenar este tipo de conducta que puede estar relacionada con su salud o con el comportamiento.

Si tiene problemas de salud, los motivos pueden ser:

- Dolor: causa irritabilidad
- Alteraciones en su metabolismo
- Déficit en alguno de sus sentidos, no escucha bien o no ve
- Problemas cerebrales como: demencia senil
- Otras causas como: epilepsia, etc.

Fuente: https://www.advance-affinity.com/es/es/perro/consejos/mi-perro-es-agresivo-que-hago

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

Socializar a tu cachorro: 4 reglas de oro- Cuanto antes empieces a socializar, más simple y gratificante será para ti y ...
05/03/2025

Socializar a tu cachorro: 4 reglas de oro

- Cuanto antes empieces a socializar, más simple y gratificante será para ti y tu cachorro.
- La socialización es un proceso, no abrumes al cachorro con la estimulación.
- Respeta el ritmo de tu cachorro, no lo obligues a probar algo con lo que no se sienta cómodo.
- Refuerzo positivo: Al exponerlo a nuevas experiencias, éstas deben estar respaldadas por recompensas.

Fuente: https://www.royalcanin.com/mx/dogs/puppy/how-to-socialise-a-puppy

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

Alimentos prohibidos para gatosFrutas como uvas, naranjas, aguacates o limones: pueden afectar su riñónVerduras como ceb...
03/03/2025

Alimentos prohibidos para gatos

Frutas como uvas, naranjas, aguacates o limones: pueden afectar su riñón
Verduras como cebolla, ajo, papas o tomate: En dosis altas, puede llegar a destruir los glóbulos rojos de la sangre y causar anemia.
Chocolate, café o té: Pueden sufrir deshidratación, vómitos, diarrea o úlceras.
Comida para perros: La comida canina carece de nutrientes que necesitan los felinos como la taurina o el ácido araquidónico.
Sal, azúcar: El exceso de la sal o azúcar, puede causar problemas renales e hipertensión
Leche: Por raro que parezca la leche es uno de los alimentos prohibidos para los gatos adultos, como van creciendo, empiezan a desarrollar intolerancia a la lactosa.
Pescado con espinas o carne con huesos pequeños: Por su tamaño y forma puntiaguda, puede provocar daños en el aparato digestivo si el gato se los traga.
Alcohol, dr**as o cualquier estimulante: El alcohol puede causar desde incontinencia urinaria hasta la muerte.

Fuente: https://www.elespanol.com/cocinillas/actualidad-gastronomica/20170519/alimentos-prohibidos-gatos-no-debes-compartir-minino/217229035_0.html

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

Síntomas de posibles enfermedades de gato-Cambios en su apetito: Si tu gato come menos de lo normal.-Vómitos y mareos: S...
28/02/2025

Síntomas de posibles enfermedades de gato

-Cambios en su apetito: Si tu gato come menos de lo normal.
-Vómitos y mareos: Si aumenta su frecuencia de vómito o vomita comida, sangre o tiene dificultades para tragar.
-Problemas para hacer sus necesidades
-Aumento de peso excesivo
-Boca y encías: Si el gato presenta enrojecimiento en la boca o alrededor de ella, inflamación en las encías o mal aliento, podría sufrir alguna enfermedad bucal.
-Respiración. Si observas que tu gato jadea, le cuesta respirar.
-Huesos y articulaciones: Si presenta cojera, puede presente dolor en las articulaciones.

En caso que tu gato presenta alguno de estos síntomas, lo ideal es llevarlo inmediatamente con tu veterinario

Fuente: https://www.purina.es/gatos/consejos-para-mantener-la-salud-de-tu-gato/posibles-sintomas/enfermedades-de-gato

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

🐾✂️ Hoy es el Día Internacional de la Esterilización Animal ✂️🐾La esterilización no solo ayuda a controlar la población ...
28/02/2025

🐾✂️ Hoy es el Día Internacional de la Esterilización Animal ✂️🐾

La esterilización no solo ayuda a controlar la población de mascotas, también protege la salud de tu perro o gato, previniendo enfermedades y mejorando su calidad de vida. 🐶🐱💙

Beneficios de esterilizar a tu mascota:
✅ Previene enfermedades como infecciones y ciertos tipos de cáncer.
✅ Reduce comportamientos agresivos y marcaje territorial.
✅ Evita camadas no planeadas y el abandono de animales.

Demuestra tu amor cuidando su salud y bienestar. ¡Agenda su cita de esterilización con nosotros! 🩺✨

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
📞 Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
📩 https://www.messenger.com/t/290812927676435
🌐 https://hvsanluis.com/
📍 Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

🐾 ¡Esterilizar es un acto de amor y responsabilidad! 🐾

Razas de gatos más comunes y sus característicasSi estás pensando en adoptar un gato o simplemente quieres conocer más s...
26/02/2025

Razas de gatos más comunes y sus características
Si estás pensando en adoptar un gato o simplemente quieres conocer más sobre ellos, aquí tienes algunas de las razas más populares:
Persa
- Pelaje largo y sedoso.
- Personalidad tranquila y cariñosa.
- Requiere cepillado diario.
Siamés
- Cuerpo esbelto y ojos azules intensos.
- Muy vocal y sociable.
- Energético y juguetón.
Maine C**n
- Una de las razas más grandes (hasta 10 kg).
- Amigable, inteligente y cariñoso.
- Pelaje semilargo y resistente al frío.
Bengalí
- Pelaje con patrón similar al de un leopardo.
- Muy activo y curioso.
- Le gusta el agua y trepar.
Ragdoll
- Ojos azules y pelaje semilargo.
- Muy dócil y relajado (se deja cargar como un muñeco).
- Ideal para familias.
British Shorthair
- Cuerpo robusto y pelaje corto y denso.
- Independiente, pero cariñoso con su familia.
- No requiere mucho cepillado.
Gato doméstico (mestizo)
- Sin una raza específica, pero igual de amoroso.
- Puede tener características mixtas.
- Son los más adoptados en refugios.
Cada raza tiene su encanto, ¡elige la que mejor se adapte a tu estilo de vida!
Fuente: https://www.purina.es/encuentra-mascota/tipos-de-gatos
HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

¿Cuándo cambiar de alimento para gatitos a alimento para adultos? Generalmente, debes hacer la transición cuando cumpla ...
24/02/2025

¿Cuándo cambiar de alimento para gatitos a alimento para adultos?
Generalmente, debes hacer la transición cuando cumpla 12 meses de edad, ya que en este punto su crecimiento se ha estabilizado y sus necesidades nutricionales cambian.
¿Por qué es importante el cambio?
- El alimento para gatitos es más alto en calorías y nutrientes esenciales para el crecimiento.
- El alimento para adultos contiene el balance adecuado de proteínas y grasas para mantener un peso saludable.
¿Cómo hacer la transición correctamente?
Día 1-3: 75% alimento para gatitos + 25% alimento para adultos.
Día 4-6: 50% de cada uno.
Día 7-9: 25% alimento para gatitos + 75% alimento para adultos.
Día 10: 100% alimento para adultos.
Consejo: Observa su digestión y apetito. Si notas molestias, haz la transición más lenta.
Fuente: https://www.royalcanin.com/mx/cats/health-and-wellbeing/a-guide-to-changing-your-cats-food
HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

Un peso saludable para tu gato El peso saludable varía según la raza, edad y complexión, pero en general:✅ Gatos domésti...
21/02/2025

Un peso saludable para tu gato
El peso saludable varía según la raza, edad y complexión, pero en general:
✅ Gatos domésticos: 3.5 - 5 kg
✅ Razas grandes (Maine C**n, Ragdoll): 6 - 10 kg
✅ Razas pequeñas (Siamés, Devon Rex): 2.5 - 4.5 kg
¿Cómo saber si tu gato está en su peso ideal?
- Costillas palpables sin exceso de grasa.
- Cintura visible desde arriba.
- Abdomen ligeramente recogido (sin panza colgante).
Consejos para mantener un peso saludable
- Proporcionarle alimento balanceado y adecuado para su edad.
- Evitar sobrealimentar con premios o comida casera.
- Motívalo a moverse con juegos y rascadores interactivos.
- Controla sus porciones y respeta los horarios de comida.
- Acude al veterinario para chequeos regulares.

Fuente: https://www.royalcanin.com/mx/cats/weight-management

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/
Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435
Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

🐱🌍 ¡Feliz Día Internacional del Gato! 🌍🐱Hoy celebramos a esos pequeños reyes y reinas del hogar que con sus travesuras, ...
20/02/2025

🐱🌍 ¡Feliz Día Internacional del Gato! 🌍🐱

Hoy celebramos a esos pequeños reyes y reinas del hogar que con sus travesuras, ronroneos y miradas misteriosas llenan nuestras vidas de amor y compañía. 🐾✨

Aprovecha este día para consentir a tu minino con sus snacks favoritos, un buen rato de juego y, por supuesto, un chequeo de salud para asegurarte de que está en perfectas condiciones. ¡Ellos merecen lo mejor! 😻💙

En Hospital Veterinario San Luis estamos listos para cuidar de tu felino como se merece. ¡Visítanos!

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
📞 Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
📩 https://www.messenger.com/t/290812927676435
🌐 https://hvsanluis.com/
📍 Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

🐾 ¡Porque cada ronroneo es una muestra de amor! 🐾

🐾❤️ ¡Hoy celebramos el Día de Amar a Tu Mascota! ❤️🐾Ellos nos regalan su amor incondicional, nos acompañan en cada momen...
20/02/2025

🐾❤️ ¡Hoy celebramos el Día de Amar a Tu Mascota! ❤️🐾

Ellos nos regalan su amor incondicional, nos acompañan en cada momento y llenan nuestros días de alegría. 🐶🐱 Hoy es el día perfecto para devolverles un poco de todo ese cariño con abrazos, juegos y cuidados especiales.

Recuerda que demostrar amor también es cuidar de su salud. ¡Una revisión veterinaria regular es la mejor manera de asegurarte de que tu peludito esté feliz y saludable! 🩺✨

Ven a visitarnos y juntos mantendremos a tu mascota en su mejor forma. 💙

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
📞 Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
📩 https://www.messenger.com/t/290812927676435
🌐 https://hvsanluis.com/
📍 Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

🐾 ¡Amar a tu mascota es cuidar de su salud y felicidad! 🐾

Consejos para mantener a tu cachorro saludable Lleva a tu cachorro a chequeos periódicos para asegurarse de que está cre...
19/02/2025

Consejos para mantener a tu cachorro saludable
Lleva a tu cachorro a chequeos periódicos para asegurarse de que está creciendo fuerte y saludable. Cumple con su calendario de vacunas y desparasitaciones para prevenir enfermedades.
Dale un alimento de calidad, acorde a su edad y tamaño. Evita darle comida casera o restos, ya que algunos alimentos pueden ser tóxicos. Asegúrate de que siempre tenga agua fresca y limpia.
Los cachorros necesitan jugar y moverse para desarrollar músculos y gastar energía, proporcionarle juguetes adecuados y tiempo de juego. Dale un área propia con cama y juguetes donde se sienta seguro y tranquilo.
Báñalo sólo cuando sea necesario y con productos especiales para cachorros. Cepilla su pelo para mantenerlo limpio y libre de suciedad. Brindarle cariño y atención para fortalecer su confianza y felicidad.
Fuente: https://www.royalcanin.com/mx/dogs/puppy/taking-care-of-your-puppys-health

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

¿Cómo educar a un cachorro para ir al baño? Sigue estos pasos para lograrlo con éxito:1. Establece un lugar fijo: Elige ...
17/02/2025

¿Cómo educar a un cachorro para ir al baño?
Sigue estos pasos para lograrlo con éxito:
1. Establece un lugar fijo: Elige un área específica para que tu cachorro haga sus necesidades. Llévalo siempre ahí después de comer, despertar y jugar.
2. Sigue una rutina: Llévalo al baño cada 2-3 horas, ya que los cachorros tienen una vejiga pequeña y necesitan ir con frecuencia.
3. Refuerzo positivo: Cuando haga sus necesidades en el lugar correcto, premiarlo con caricias, palabras de ánimo y, ocasionalmente, un premio. Esto refuerza el buen comportamiento.
4. Evita castigos: Si se equivoca, no lo regañes ni frotes su nariz en la o***a. Solo límpialo con productos sin amoníaco y sigue reforzando el entrenamiento.
5. Observa sus señales: Si notas que olfatea el suelo, camina en círculos o está inquieto, llévalo rápidamente al área designada.
6. Usa comandos: De palabras clave como “haz pipí” cada vez que lo lleves, para que asocie la orden con la acción.
7. Sé paciente y constante: El aprendizaje puede tomar semanas, pero con dedicación, tu cachorro aprenderá a ir al baño en el lugar adecuado.
Fuente: https://www.purina.es/cuidados/perros/cachorros/comportamiento/consejos-entrenar-cachorro-hacer-necesidades

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

Cuidados postoperatorios después de la esterilización de tu mascota1. Descanso y tranquilidad: Mantén a tu mascota en un...
14/02/2025

Cuidados postoperatorios después de la esterilización de tu mascota
1. Descanso y tranquilidad: Mantén a tu mascota en un ambiente tranquilo, sin ruido ni actividad excesiva.
2. Evitar lamidos o mordiscos: Usa un collar isabelino o un body protector para evitar que lama o muerda la herida, ya que esto puede causar infecciones o abrir la sutura.
3. Revisión de la herida: Revisa diariamente la zona de la cirugía. Si notas inflamación excesiva, secreción, mal olor o sangrado, consulta de inmediato al veterinario.
4. Administración de medicamentos: Sigue al pie de la letra las indicaciones del veterinario respecto a analgésicos y antibióticos. No automediques a tu mascota.
5. Control de alimentación y agua: Durante las primeras horas tras la cirugía, puede estar somnolienta o sin apetito. Ofrécele agua y pequeñas porciones de comida blanda según las indicaciones del veterinario.
6. Evita el ejercicio y saltos: Limita su actividad física por al menos 7-10 días para prevenir la apertura de la herida y favorecer la cicatrización.
7. Control de la temperatura: Asegúrate de que esté en un lugar cálido y cómodo, ya que la anestesia puede hacer que su temperatura corporal baje temporalmente.
8. Supervisión de comportamiento: Es normal que esté más cansado de lo habitual, pero si notas letargo extremo, vómito, diarrea o falta de apetito prolongada, acude al veterinario.
9. No bañar hasta que lo indique el veterinario: Se recomienda esperar al menos 10-14 días para evitar infecciones.
10. Consulta de seguimiento: Acude a la revisión veterinaria en la fecha indicada para asegurarte de que todo esté cicatrizando correctamente y retirar puntos si es necesario.
Fuente: https://www.purina.es/cuidados/perros/cachorros/salud/esterilizar-perro

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

¿Qué se tiene que hacer para esterilizar a tu mascota?Consulta con el veterinario: Agenda una cita para evaluar la salud...
12/02/2025

¿Qué se tiene que hacer para esterilizar a tu mascota?
Consulta con el veterinario: Agenda una cita para evaluar la salud de tu mascota, se recomienda entre los 4 y 6 meses de edad, pero también es posible en adultos.
Preparación previa: Tu veterinario te indicará si tu mascota debe ayunar antes de la cirugía (usualmente 8-12 horas sin comida ni agua).
Procedimiento quirúrgico: La esterilización es una cirugía bajo anestesia. En hembras se extraen ovarios y, en algunos casos, el útero; en machos se retiran los testículos. El procedimiento es seguro y dura entre 30 y 60 minutos.
Cuidados postoperatorios:
- Mantén a tu mascota en un lugar tranquilo y sin esfuerzo físico.
- Evita que lama o muerda la herida con un collar isabelino o body protector.
- Administra los medicamentos recetados por el veterinario
- Vigila la cicatrización y consulta si notas inflamación, enrojecimiento o secreciones.
Seguimiento y recuperación: La recuperación suele durar entre 7 y 10 días. Sigue las indicaciones del veterinario y asiste a la revisión para retirar los puntos si es necesario.
Fuente: https://www.purina.es/cuidados/perros/cachorros/salud/esterilizar-perro

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

¿Por qué esterilizar a una mascota?Aquí te explicamos sus principales ventajas:- Prevención de enfermedades: Reduce el r...
10/02/2025

¿Por qué esterilizar a una mascota?
Aquí te explicamos sus principales ventajas:
- Prevención de enfermedades: Reduce el riesgo de cáncer de mama, infecciones uterinas y tumores en ovarios en hembras, así como cáncer testicular y problemas de próstata en machos.
- Mayor longevidad y calidad de vida: Las mascotas esterilizadas suelen vivir más tiempo, - Evita embarazos no deseados: Ayuda a reducir la sobrepoblación de animales, evitando el abandono y la saturación de refugios.
- Comportamiento más equilibrado: Disminuye la agresividad, el marcaje con o***a y la tendencia a escapar en busca de pareja, reduciendo el riesgo de accidentes y peleas.
- Menos estrés y ansiedad: Al no experimentar el celo, las mascotas no sufren cambios hormonales que generan inquietud o conductas destructivas.
Fuente: https://www.purina.es/cuidados/perros/cachorros/salud/esterilizar-perro

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

La Nutrición en el felino geriátricoAquí te explicamos por qué la nutrición es esencial para los felinos mayores:- Son p...
31/01/2025

La Nutrición en el felino geriátrico

Aquí te explicamos por qué la nutrición es esencial para los felinos mayores:
- Son propensos a la obesidad o la pérdida de peso involuntaria. Una dieta balanceada, baja en calorías pero rica en nutrientes, ayuda a mantener un peso saludable y evita la acumulación de grasa.
- Son susceptibles a enfermedades renales. Las fórmulas especializadas con menos fósforo y proteína moderada pueden ayudar a reducir la carga en los riñones y prevenir el deterioro.
- A medida que envejecen, los gatos pierden masa muscular. Los alimentos ricos en proteínas de alta calidad y aminoácidos esenciales ayudan a mantener la masa muscular y evitar la debilidad.
- Los gatos geriátricos pueden experimentar problemas digestivos. Los alimentos con fibras digestibles y prebióticos favorecen una digestión saludable y previenen el estreñimiento.
- Los gatos mayores son propensos a la artritis. Dietas con ácidos grasos omega-3, glucosamina y condroitina ayudan a reducir la inflamación y mejorar la movilidad.
- Los gatos mayores tienen menos impulso de beber agua, lo que puede empeorar problemas renales. Los alimentos húmedos son una excelente opción para asegurar una hidratación adecuada.
- Muchos gatos mayores padecen enfermedades como diabetes o hipertiroidismo, por lo que es crucial contar con una dieta adaptada a sus condiciones específicas.

Fuente: https://nupec.com/articulos/la-nutricion-en-el-felino-geriatrico/

HOSPITAL VETERINARIO SAN LUIS
Consulta • Traumatología • Limpieza Dental
Tels. 833.217•8021 Y 833.213.0765
Horario de atención de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
https://hvsanluis.com/

Inbox: https://www.messenger.com/t/290812927676435

Ave. Universidad #104 Col. Petrolera Tampico Tam.

Dirección

Avenida Universidad 104 Col. Petrolera
Tampico
89110

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 2pm
4pm - 7:30pm
Martes 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Viernes 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Sábado 9:30am - 3pm

Teléfono

+528332178021

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Veterinario "San Luis" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Hospital Veterinario "San Luis":

Compartir

Categoría