13/01/2025
🌍🐾 Hoy 13 de enero es el Día Mundial contra la depresión es importante reconocer que, aunque nuestras mascotas son una fuente constante de alegría y compañía, quienes trabajamos en la salud animal también enfrentamos retos emocionales y psicológicos importantes. 🌍🐾
El trabajo veterinario es profundamente gratificante, pero también está marcado por una carga emocional que muchas veces pasa desapercibida. Nos enfrentamos a situaciones difíciles, como tomar decisiones de vida o muerte, lidiar con la tristeza de perder pacientes o enfrentarnos a la frustración de no siempre poder salvar a todos los animales que atendemos. 🐶💔
Desafortunadamente, esta carga emocional puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental. La profesión veterinaria es conocida por sus altos índices de estrés, agotamiento emocional y, lamentablemente, también de suicidio.
Hoy, es fundamental hablar abiertamente sobre el bienestar mental de los veterinarios y reconocer que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. No estamos solos en esto. Si eres veterinario y te sientes abrumado, no dudes en buscar apoyo. Existen recursos y comunidades dispuestas a brindar ayuda. 🙌
💬 Recuerda: Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación difícil o depresiva, ¡es importante pedir ayuda! No estás solo. Aquí te dejamos algunas líneas de apoyo gratuitas y confidenciales en México:
Línea Nacional contra el Suicidio: 800-911-2000
Línea Nacional de Salud Mental: 800-911-2000
Línea de Apoyo Psicológico (Cruz Roja): 914-590-055
Cuidar de nuestra salud mental es tan esencial como cuidar de nuestras mascotas. No tengas miedo de dar el primer paso. 🌟