![🔬 ¿Qué es la piometra?La piometra es una infección uterina caracterizada por la acumulación de pus en el interior del út...](https://img5.voofla.com/443/683/453991304436835.jpg)
04/01/2025
🔬 ¿Qué es la piometra?
La piometra es una infección uterina caracterizada por la acumulación de pus en el interior del útero. Esto ocurre debido a un desequilibrio hormonal (en particular, la progesterona) que hace que el útero se vuelva vulnerable a infecciones bacterianas. Puede ocurrir en cualquier perra no esterilizada, pero es más común en aquellas mayores de 5 años.
¿Por qué es tan peligrosa?
Si no se trata, la piometra puede ser fatal. El útero puede perforarse, lo que genera una peritonitis (infección generalizada en el abdomen) y, en algunos casos, se pueden producir complicaciones como sepsis, que amenazan la vida de la perra.
🌟 Tipos de Piometra:
Piometra abierta: Se presenta cuando el cuello uterino está abierto, lo que permite que el pus salga hacia el exterior.
Piometra cerrada: En este caso, el cuello uterino está cerrado, lo que impide que el pus salga del útero, lo que aumenta la presión interna y puede llevar a la ruptura del útero.
🩺 Síntomas de la piometra:
Secreción vaginal anormal (especialmente en la piometra abierta)
Letargo o cansancio excesivo
Fiebre
Pérdida de apetito y deshidratación
Aumento de la sed y micción frecuente
Abdomen distendido o doloroso
Importancia del diagnóstico temprano
El diagnóstico temprano es clave. La piometra se puede diagnosticar mediante una ecografía o radiografía del abdomen y un análisis de sangre.
Pronóstico y tratamiento
El tratamiento más efectivo para la piometra es la cirugía (ovariohisterectomía),
🔴 ¿Qué pasa si no se trata?
Sin tratamiento, la piometra es casi siempre fatal. Es vital actuar rápidamente para salvar la vida de la perra.
🩺 Prevención: La mejor forma de prevenir la piometra es la esterilización. Esterilizar a las perras antes de que tengan su primer celo reduce enormemente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
💡 Recuerda: La piometra es una emergencia médica. Si sospechas que tu perra podría tenerla, no dudes en acudir a tu veterinario de inmediato. ¡La detección temprana salva vidas!