ABANCAY ANIMAL VIP

ABANCAY ANIMAL VIP Distribuidor de Medicamentos Veterinarios en el Sur del Peru.

EMPRESA CREADAD EN EL 2009 PARA LA ATENCION, CUIDADO NUTRICIONAL Y PREVENTIVO DE TODOS LOS ANIMALES QUE SON NUESTRA FUENTE DE TRABAJO, CON ESPECIALISTAS A NUESTRO CARGO EMPRESA CREADAD EN EL 2009 PARA LA ATENCION, CUIDADO NUTRICIONAL Y PREVENTIVO DE TODOS LOS ANIMALES QUE SON NUESTRA FUENTE DE TRABAJO, CON ESPECIALISTAS A NUESTRO CARGO TODOS MEDICOS VETERINARIOS CON AÑOS DE EXPERIENCIA

💪🏻
09/03/2025

💪🏻

Poisson 🐟
25/02/2025

Poisson 🐟

20/01/2025

From Protocells to People: The 4 billion years of human evolution visualized

Life on Earth began with the simplest forms of life known as protocells, which lacked complex structures but gradually evolved into more advanced organisms.

Over millions of years, these early life forms gave rise to multicellular animals, with the first examples being simple creatures like Dickinsonia.

Over time, increasingly complex systems such as bilateral symmetry, nervous systems, and eyespots developed, leading to the first vertebrates. Fish emerged as the first vertebrates, followed by the transition from sea to land with the evolution of tetrapods, which ultimately led to amphibians, reptiles, and mammals.

Around 200 million years ago, mammals evolved, with small, shrew-like creatures emerging alongside the dinosaurs.

Over time, mammals developed traits like hair, mammary glands, and more efficient circulatory systems. Fast forward to 7 million years ago, and the first great apes appeared, leading to the rise of early humans in the genus Homo. These early humans were marked by significant advancements, such as bipedalism, larger brains, and the development of tools, language, and fire.

Today, human evolution continues to evolve in the context of technological advancements, potentially leading to a future where genetic diversity decreases and the human species adapts to the changing global environment.

Learn more: https://www.visualcapitalist.com/path-of-human-evolution/

04/01/2025

Miología📚✅️



Feliz navidad 🎄 que el niño Dios bendiga cada uno de sus hogares
23/12/2024

Feliz navidad 🎄 que el niño Dios bendiga cada uno de sus hogares

14/09/2024

📌Proceso de remuneración, síntesis y sicatrización del hueso🧑‍⚕️

14/09/2024
08/09/2024

Tipos de vuelo en las aves

Información: Musave

26/08/2024
11/02/2024
15/11/2023

ERUPCION DENTARIA

Los #perros y #gatos tienen dos denticiones:

•Dentición primaria, decidua, caduca o de leche.
•Dentición permanente, definitiva o sucedánea.

Los tipos de dientes en perro y gato son cuatro: Incisivos, caninos, premolares y molares.
La dentición comprende el periodo de cambio de los dientes de leche o primarios a los dientes permanentes o secundarios. La dentadura canina y felina definitiva empieza a desarrollarse alrededor de los 4 meses. Los dientes permanentes o secundarios empiezan a crecer y empujan a los dientes de leche o primarios. Este proceso puede durar varios meses.
Es normal que mientras se desarrolla la dentadura los perros muestran dolor y una sensación de malestar.

De esta manera los perros sanos tienen 42 dientes permanentes:
Los incisivos en un perro adulto son 12 tienen coronas cortas, cuellos muy marcados y raíces estrechadas transversalmente. Se dividen en tres grupos: incisivo central o pinza (el más medial), incisivo intermedio o mediano (central) e incisivo lateral o extremo (lateral). Aumentan de tamaño desde el centro al lateral.

Los caninos son 4. Grandes cónicos y curvos. Separados del incisivo lateral por un espacio interdental (diastema) de más de 3 mm (menos en la mandíbula). Son las piezas más grandes.
Los Premolares ( P ). Suponen 16 piezas. El primer premolar deciduo no se recambia por el permanente y es el más pequeño. El cuarto premolar es el más grande.
Molares ( M). Son 10 piezas. Son los más caudales, el primer molar superior es el más grande. La superficie masticatoria es multilobulada.

Los gatos sanos cuentan con 30 dientes permanentes.

Debido a que el maxilar y mandíbula son más cortos en la especie felina, en la mandíbula faltan el primer y segundo premolar y el segundo y tercer molar. En el hueso maxilar faltan el primer premolar y el segundo molar.
Son 12 Incisivos en gatos adultos, mucho más pequeños que en el perro.
Los 4 caninos son cónicos siendo los maxilares más largos que los mandibulares.
Los Premolares son diez
Y los molares 4, los cuales actúan como una tijera para cortar el alimento, sin llegar a masticarlo.

Los gatitos no tienen molares: éstos no aparecen hasta que son adultos. Sus dientes de leche tienen las siguientes funciones:
• Conservar el espacio
• Fungir como guía
• Auxiliar en la digestión del alimento
• Incentivar el crecimiento de los maxilares.

Bibliografía: AVEPA. Descubriendo la cavidad oral. Vets & Clinics. La dentadura de los perros y su cuidado. Dentadura Del Gato. ¿Cuándo se caen los dientes de leche?

29/10/2023

Calendario de manejo
principales actividades de un rancho con ovinos

Dirección

Abancay
PERU01

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ABANCAY ANIMAL VIP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ABANCAY ANIMAL VIP:

Videos

Compartir

Categoría