Comunidad Campesina de Canchacancha

Comunidad Campesina de Canchacancha Las primeras etnias asentados en el actual territorio, fueron las culturas Warpa, Wari, Chanka y finalmente la síntesis cultural andina Inca. Primera Edición.

La Comunidad Campesina de Cancha Cancha, oficialmente creada y reconocida por la Dirección Nacional de Asuntos Indígenas del Ministerio de Trabajo, con Resolución Suprema Nº 126 del 04 de mayo de 1964. Asimismo, conforme la investigación histórica y antropológica contemporánea afirman que el imperio Inca repobló con las etnias privilegiadas Aymaraes, provenientes del parte central del actual de la

región de Apurímac. Con el arribo de los españoles, quienes inmediatamente para recompensar a los que participaron en el proceso de la invasión de Tahuantinsuyo, establecieron las (Encomiendas). Donde los indígenas Aymaraes pasaron constituirse en las encomiendas de don Juan Mañueco y don Juan Lezana; posteriormente el pueblo de Cancha-Cancha fue dada por fundada formalmente como Anexo de Chucho/Chusche (Chuschi) también descendientes de las indígenas Aymaraes. Desde la Reducción de los indígenas de Cancha Cancha, cumplían con las obligaciones de tributos, mitas obrajeras a favor los encomenderos que se establecieron en Chuschi, desde allí, los encomenderos monitoreaban y fiscalizaban las obligaciones de los pueblos de Sarhua, Auquilla, Huarcaya, Tomanga, Quispillaccta, y Cancha Cancha – (Chacolla) determinando así a Chuschi los españoles como centro económico, político administrativo, comercial, religioso-ceremonial y cultural en lo fundamental. Esta jerarquía se conservó aún en las primeras décadas de vida republicana, incluso hasta inicios de la creación del Distrito de Sarhua. Sin duda alguna, la Comunidad de Cancha Cancha es depositario de los distintos costumbres y tradiciones culturales propias, así como de una historia impresionante que vino desarrollando a lo largo del proceso social y cultural del devenir histórico, con sus principales pueblos como Choccoro, Ccotarara y las demás localidades. Adicionalmente recalcar, del actual Centro Poblado de Chacolla, la misma es naciente de la Comunidad Matriz Cancha Cancha; Chacolla ha iniciado en el proceso de autonomía comunal y organizacional desde mediados de siglo XX, logrando su personería legal como Comunidad Campesina en décadas de sesenta y actualmente goza de carácter político administrativo como Centro Poblado, al igual que la Comunidad Matriz Cancha Cancha. Por otro lado, la Comunidad de Cancha Cancha y Chacolla comparten los usos y costumbres culturales, convirtiéndose en foco sustancial dentro del Distrito de Chuschi, provincia de Cangallo – Región Ayacucho; como tal se observan en la presente publicación algunas documentos fotográficas inéditas, que ha sido recogido por la norteamericana Dra. Billie Jean Isbell, quien se insertó en una investigación etnohistórica profunda en la jurisdicción del distrito de Chuschi, a la Comunidad Campesina de Chuschi, dentro del cual capto fotografías en los festividades de Cancha Cancha, principalmente de la � Fiesta tradicional [Yapuy] � Fiesta Patronal [San Isidro] Labrador de Cancha Cancha, que data del año de 1967. Hay mucho que escribir sobre Cancha Cancha, no sólo de sus usos y costumbres culturales, sino también de su historia, fortalezas, logros, debilidades y amenazas en la organización institucional, tanto en el pasado, presente y proyección en el futuro. Dicho así, a la luz de la realidad la problemática actual y latente es del territorio comunal y político administrativo, por la mutilación de los mismos; creo positivamente que será superado y remediado con el actuar diligente de sus líderes y autoridades del pueblo histórico de Cancha Cancha. Confió que, en este breve escrito, decir algo del pueblo acogedor y hospitalaria Cancha Cancha, en palabras sencillas, a fin de que todo el lector de la presente comprenda con facilidad. Si hubiere errores ortográficos o de datos, perdonéis; porque, el presente escrito es solo una aproximación y necesariamente para enriquecer la información y construcción sistemático de toda una vida e historia del pueblo de Cancha Cancha, deberá generar discusión y críticas constructivas. Dice una canción:
huatalla huaytalla huayta, rosalla rosalla rosa (…)
[Chimaycha, expresión cultural de todos los pueblos del Distrito Histórico de Chuschi]

- ISBELL., Billie Jean. 2005 “Para defendernos: Ecología y ritual en un pueblo andino”. Traducido por Javier Flores Espinoza. Cusco, Perú: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas – CBC.
- ZUIDEMA, Tom. 1966 "Algunos problemas etnohistóricos del departamento de Ayacucho", en Wamani, 1, pp. 68-75.
- Estatuto Social Interno y Partida de Constitución en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha.

Juramentacion de la Junta Directiva Comunal de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha, período 2025 - 2026, quienes est...
05/01/2025

Juramentacion de la Junta Directiva Comunal de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha, período 2025 - 2026, quienes estarán llevando las riendas de la Comunidad buscando el desarrollo y el bienestar, todos juntos con el pueblo... 👏👏👏

Elección de la Directiva Comunal, de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha, para el periodo 2025 - 2026, que se efectu...
17/12/2024

Elección de la Directiva Comunal, de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha, para el periodo 2025 - 2026, que se efectuará el día Domingo 22 de diciembre del presente año, en ello todos los Canchacanchin@s estaran cumpliendo sus deberes de poder elegir sus autoridades comunales....

El gran II encuentro deportivo relámpago, de promociónes del Colegio San Bartolomé de Cancha Cancha, por los 389 anivers...
21/08/2024

El gran II encuentro deportivo relámpago, de promociónes del Colegio San Bartolomé de Cancha Cancha, por los 389 aniversario de fundación de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha...... Ahí lo esperamos para poder confratermizar en este reencuentro.... ⚽⚽⚽⚽⚽

InvitaciónSe le invita presenciar en la gran fiesta patronal de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha, del 22 al 28 de...
15/08/2024

Invitación
Se le invita presenciar en la gran fiesta patronal de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha, del 22 al 28 de agosto.... todo ello agradecer a los señores Mayordomos 2024...💃🕺

Etapa Departamental....... 💪💪💪💪💪... Representando a la provincia de Cangallo.... Sport Ochoa Cancha Cancha - Chuschi... ...
02/08/2024

Etapa Departamental....... 💪💪💪💪💪... Representando a la provincia de Cangallo.... Sport Ochoa Cancha Cancha - Chuschi... ⚽⚽⚽⚽

Copa Perú 2024SPORT OCHOA CANCHA CANCHA - CHUSCHI Campeón en la etapa Provincial de Cangallo.⚽⚽⚽⚽⚽🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏅🏅🏅🏅🏅 Presente e...
29/07/2024

Copa Perú 2024
SPORT OCHOA CANCHA CANCHA - CHUSCHI
Campeón en la etapa Provincial de Cangallo.

⚽⚽⚽⚽⚽🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏅🏅🏅🏅🏅

Presente en la etapa Departamental... 💪💪💪💪

COPA PERÚ 2024 ⚽⚽LIGUILLA CANGALLOUn equipo que sale desde las hazañas del distrito histórico de chuschi... "Sport Ochoa...
25/07/2024

COPA PERÚ 2024 ⚽⚽
LIGUILLA CANGALLO

Un equipo que sale desde las hazañas del distrito histórico de chuschi... "Sport Ochoa - Cancha Cancha", disputará su último partido buscando el triunfo como campeón de la etapa Provincial..
Todos alientemos a nuestro equipo este domingo... ⚽⚽💯💯💯

Copa Perú 2024Ayacucho - etapa provincialLiguilla CangalloClub deportivo Municipal - Los Morochucos   0Sport Ochoa Canch...
22/07/2024

Copa Perú 2024
Ayacucho - etapa provincial
Liguilla Cangallo
Club deportivo Municipal - Los Morochucos 0
Sport Ochoa Cancha Cancha - Chuschi 1

Felicitaciones.....!!!💥💫🌳🌲🌾🌷🍀Familias de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha, recibe pasantia con el objetivo de hac...
14/05/2024

Felicitaciones.....!!!💥💫🌳🌲🌾🌷🍀

Familias de la Comunidad Campesina de Cancha Cancha, recibe pasantia con el objetivo de hacer conocer el trabajo y el cambio en la mejora de sus viviendas, todo ello con la intervención del proyecto "Haku Wiñay" _ FONCODES, en donde dio resultado en el ordenamiento y mejora de sus hogares de cada familia usuaria con el dicho proyecto, todo ello es un indicio que el cambio y el desarrollo del pueblo esta en uno mismo.... El objetivo principal es tener una vivienda saludable, con todas las comodidades necesarios para vivir en felicidad y armonía toda la familia... 🎊🎉

Así se despide los Carnavales, al estilo de Cancha Cancha, este Sábado 02 de Marzo en Yanama - Carmen Alto....🎉🎈🎊🎋🎉🎊🎋Así...
01/03/2024

Así se despide los Carnavales, al estilo de Cancha Cancha, este Sábado 02 de Marzo en Yanama - Carmen Alto....🎉🎈🎊🎋🎉🎊🎋

Así mismo a disfrutar la rica truchada 🐟🐟🐟 y bebidas al gusto... 🥂🥂🍺🍹🍸🍷

VALLE DE HUACAMA ... Cancha Cancha, productor de palta.... En la actualidad se encuentra en la comercialización, lo que ...
27/02/2024

VALLE DE HUACAMA ... Cancha Cancha, productor de palta.... En la actualidad se encuentra en la comercialización, lo que permite el desarrollo económico de todos los productores....!!! Un ejemplo a seguir a todos ellos que emprendieron por una actividad productiva.... Teniendo en cuenta que de esta manera inician con la primera cosecha y comercialización.... y que seguirán cada vez más por un producto orgánico..... 🥑🥑🥑🥑🥑🥑🥑🥑🥑

18/11/2023

| 👏🏻¡Se logró! 🥳| 𝑫𝑬𝑪𝑳𝑨𝑹𝑨𝑵 𝑷𝑨𝑻𝑹𝑰𝑴𝑶𝑵𝑰𝑶 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨𝑳 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑵𝑨𝑪𝑰𝑶̃𝑵 " 𝑳𝑨 𝑪𝑯𝑰𝑴𝑨𝒀𝑪𝑯𝑨 𝑪𝑶𝑵 𝑪𝑯𝑰𝑵𝑳𝑰𝑳𝑰" 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒗𝒊𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑪𝒂𝒏𝒈𝒂𝒍𝒍𝒐, 𝑭𝒂𝒋𝒂𝒓𝒅𝒐 𝒚 𝑯𝒖𝒂𝒎𝒂𝒏𝒈𝒂

Mediante Resolución Viceministerial N°000277-2023-VMPCIC/MC del Ministerio de Cultura del 10 de noviembre del 2023, publicado hoy en el Diario Oficial EL PERUANO, Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a Chimaycha Con Chinlili de las provincias de Cangallo, Fajardo y Huamanga.
Celebremos con mucha alegría el reconocimiento justo y merecido a nuestra tradicional Música Chimaycha; hoy es motivo para que todos los cangallinos en los diferentes sitios del País festejen este gran acontecimiento.

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 000277-2023-VMPCIC/MC
👉https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2234956-1

05/10/2023
Un día conmemorativo de tristeza para la Comunidad de Cancha Cancha, el 21 de Mayo de 1983, perdieron la vida los Autori...
21/05/2023

Un día conmemorativo de tristeza para la Comunidad de Cancha Cancha, el 21 de Mayo de 1983, perdieron la vida los Autoridades y comuneros durante la Violencia política.....que hoy los Mártires de nuestro pueblo....todo lo sucedido hasta hoy en el olvido del estado.....un tristeza y dolor que fue..y lo será por siempre de todos sus familiares....😭😢😥😢💔

!!! 40 de sencible fallecimiento de los Canchacanchinos...!!!

Una historia q nunca se olvidará...

Se invita a ser parte en la celebración de los 34 Aniversario de creación del Colegio "SAN BARTOLOMÉ", alma mater de la ...
20/05/2023

Se invita a ser parte en la celebración de los 34 Aniversario de creación del Colegio "SAN BARTOLOMÉ", alma mater de la comunidad campesina de Cancha Cancha...

!!!FELIZ ANIVERSARIO ..."SAN BARTOLOMÉ"...!!!🎉🎉🎉🎉🎉🎉

04/04/2023

Dirección

Comunidad Campesina De Canchacancha
Chuschi

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Campesina de Canchacancha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir